PALABRA DE VIDA Abril 2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Palabra de Vida Agosto 2011.
Advertisements

Palabra de Vida Enero 2010 "Él habitará con ellos, ellos serán su Pueblo (Ap 21,3).
Palabra de Vida Abril 2011 «No se haga lo que yo quiero, sino lo que quieres tú» (Mc 14,36)
Palabra de Vida Julio 2011 «Velad y orad, para que no desfallezcáis en la prueba. El espíritu está bien dispuesto, pero la carne es débil» (Mt 26,41).
Palabra de Vida Palabra de Vida Diciembre 2011 Diciembre 2011.
Palabra de Vida Abril 2011 “Que no se haga mi voluntad, sino la tuya” (Mc 14,36)
Palabra de Vida Noviembre 2012 «Respondió Jesús y le dijo: “el que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada.
Palabra de vida Enero 2010 Del 18 al 25 de enero en muchas partes del mundo se celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, mientras.
Palabra de Vida Mayo 2014 "... en nombre de Cristo: déjense reconciliar con Dios" (2 Cor 5,20).
Palabra de Vida Julio 2011 "Estén prevenidos y oren para no caer en la tentación, porque el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil" (Mt 26,41).
Palabra de Vida Palabra de Vida Diciembre 2011 Diciembre 2011.
Palabra de Vida Palabra de Vida Enero 2012 Enero 2012.
Palabra de Vida Palabra de Vida Mayo 2012 Mayo 2012.
Palabra de Vida Febrero 2010.
Palabra de Vida Noviembre 2012 «El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará; iremos a él y habitaremos en él» (Jn 14,23).
Palabra de vida Mayo 2010 «El que me ama será amado por mi Padre, y también yo lo amaré y me manifestaré a él» (Jn 14, 21).
Palabra de Vida Mayo 2010 "El que me ama será amado por mi Padre, y yo lo amaré y me manifestaré a él“ (Jn 14,21)
Palabra de Vida Mayo 2014 "... en nombre de Cristo: ¡Déjense reconciliar con Dios" (2 Cor 5,20).
Setiembre 2013 Palabra de Vida « No amemos de palabra y de boca, sino de verdad y con obras (1Jn.3, 18) »
“Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis” (Mt 25,40). Palabra de Vida Abril 2016.
¿PARA QUÉ ES LA CATEQUESIS? TEMA 5. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED PODRÁ VALORAR LA CATEQUESIS COMO UN MEDIO IMPORTANTE PARA: PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO.
“Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo” (Mt 25,40). Palabra de Vida Abril 2014.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach Detalle Sta. Cena, Huguet.
Del comentario de Chiara Lubich - Adaptación Centros Gen PALABRA DE VIDA Hace un tiempo atravesé un periodo en el cual.
“Porque el amor de Cristo nos apremia” (2 Co 14).
Señor, enséñanos a orar Taller de oración online Sesión # 9
Palabra de vida Mayo 2010.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
REUNIÓN DE PASTORAL FAMILIAR
y amor en nuestros corazones.
“Todo lo puedo en Aquel que me conforta” (Flp 4,13)
PALABRA DE VIDA “Todo es vuestro; y vosotros de Cristo y Cristo de Dios” (1 Cor 3, 22-23) Septiembre 2016.
Octubre 2017 Palabra de Vida “Tengan entre ustedes los mismos sentimientos que Cristo” (Flp 2,5).
RESUCITAR A LOS AMIGOS.
“Perdona a tu prójimo el agravio, y, en cuanto lo pidas,te serán perdonados tus pecados” (Si 28, 2). PALABRA DE VIDA Octubre 2016.
La ultima cena de Jesús.
Pedagogía Divina “Como a hijos Dios os trata; y ¿qué hijo hay que su padre no corrige?” (Hb 12,7)
Palabra de vida Abril 2010.
Palabra de Vida Marzo de 2011.
Solemnidad de la Natividad del Señor
Festividad de la Asunción
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
LAURA LOPEZ.. LAURA LOPEZ. La Iglesia, Comunidad Que Vive En El Espíritu OBJETIVOS: Cristo envía su espíritu para la continuación de su obra en.
Palabra de Vida Septiembre 2012.
Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
Palabra de Vida Octubre
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
Palabra de Vida Marzo 2017.
Palabra de Vida Señor, es magnífica en poder Enero 2018 Tu diestra,
Del comentario de Chiara Lubich - Adaptación Centros Gen3
Detalle Sta. Cena, Huguet
¡Amaos como Yo os he amado!....
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección
FLOR DE MAYO Coment. Evangelio Domingo VI de Pascua Ciclo C. 1 Mayo 2016.
El Salmo 135 de Schütz canta el amor eterno de Dios
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
Como uno más Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo C. 10 Enero 2016.
Como brisa huracanada Coment. Evangelio Domingo de Pentecostés Ciclo C. 15 Mayo 2016.
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
El Salmo 135 de Schütz canta el amor eterno de Dios
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
Jesus me llama para ser su amigo.
El Salmo 135 de Schütz canta le amor eterno de Dios
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
José Antonio Pagola 21 de julio de Tiempo ordinario – C
Transcripción de la presentación:

PALABRA DE VIDA Abril 2019

“Pues si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a atros” (Jn 13,14).

Al recordar las últimas horas transcurridas con Jesús antes de su muerte, el evangelista Juan pone en el centro el lavatorio de pies.

En el antiguo Oriente, era un signo de acogida al huésped, que llegaba por caminos polvorientos, y solía realizarlo un siervo.

Precisamente por eso, en un principio los discípulos se niegan a aceptar este gesto de su Maestro, pero Él al final les explica:

“Pues si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros”.

Con esta imagen tan significativa, Juan nos desvela completamente la misión de Jesús: Él, el Maestro y el Señor, ha entrado en la historia humana para encontrarse con cada hombre y con cada mujer, para servirnos y restablecer nuestra relación con el Padre.

Día a día durante toda su vida terrena, Jesús se despoja de cualquier signo de su grandeza, y ahora se prepara a dar su vida en la cruz.

Y precisamente en este moemnto entrega a sus discípulos, a modo de herencia, las palabras que más tiene en el corazón:

“Pues si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros”.

Es una invitación clara y simple; todos podemos entenderla y ponerla en prática inmediatamente, en cualquier situación, en cualquier entorno social y cultural.

Los cristianos, que reciben la revelación del Amor de Dios a través de la vida y las palabras de Jesús, tienen una “deuda” con los demás: imitar a Jesús acogiendo y sirviendo a los hermanos, para ser a su vez anunciadores del Amor.

Come Jesús: primero amar concretamente y luego acompañar el gesto con palabras de esperanza y de amistad.

Y el testimonio es aún más eficaz cuando dirigimos nuestra atención a los pobres con espíritu de gratuidad, rechazando en cambio comportamientos serviles hacia quienes tienen el poder y prestigio.

Incluso ante situaciones complejas, trágicas y que se nos escapan de las manos, hay algo que podemos y debemos hacer para contribuir al “bien”: ensuciarnos las manos sin esperar recompensa, con generosidad y responsabilidad.

Además Jesús nos pide que testimoniemos el Amor no solo personalmente en los ambientes donde vivimos, sino también como comunidad, como pueblo de Dios, cuya ley fundamental es el amor recíproco.

“Pues si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros”.

Después de estas palabras, Jesús sigue diciendo: «Porque os he dado ejemplo, para que también vosotros hagáis como yo he hecho con vosotros... Sabiendo esto, dichosos seréis si lo cumplís». (Jn 13, 15-17).

Comentando esta frase del Evangelio, Chiara Lubich escribió: “[ Comentando esta frase del Evangelio, Chiara Lubich escribió: “[...] «Dichosos seréis...“. beati...».

«El servicio recíproco, el amor mutuo que Jesús enseña con este gesto desconcertante es, pues, una de las bienaventuranzas que Jesús nos enseñó. [...]

Entonces,¿cómo viviremos durante este mes esta palabra?

La imitación que Jesús nos pide no consiste en repetir de modo pedestre su gesto, aunque debemos tenerlo siempre delante de nosotros como un ejemplo luminosísimo e inigualable.

Imitar a Jesús significa comprender que los cristianos tenemos sentido si vivimos «por» los demás, si concebimos nuestra existencia como un servicio a los hermanos, si planteamos toda nuestra vida sobre esta base.

Entonces habremos realizado lo que a Jesús más le importa Entonces habremos realizado lo que a Jesús más le importa. Habremos entendido de lleno el Evangelio.Seremos realmente dichosos». LETIZIA MAGRI

Texto de Letizia Magri Gráfica Anna Lollo en colaboración con don Placido D’Omina (Sicilia, Italia) Traducción Ciudad Nueva El comentario de la Palabra de Vida se traduce cada mes en 96 lenguas e idiomas, y llega a varios millones de personas en todo el mundo a través de la prensa, revista, radio, TV e internet. Para más información www.focolare.org/espana.es www.ciudadnueva.es Este PPS, en varios idiomas, se publicará en www.santuariosancalogero.org