Dos cegueras: la ceguera de los ojos y la ceguera del corazón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
Advertisements

DOMINGO 30 DEL TIEMPO ORDINARIO
Ciclo B 25 octubre 2009 Música: Sinagoga Hebrea 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario.
¡Señor, que yo vea! Domingo 30B TO
La fe te abre Paso.
EL EVANGELIO DEL DOMINGO 25
En un momento de silencio pide la presencia del Espíritu Santo para este momento eucarístico. Los invito a empezar en silencio nuestra Eucaristía Dominical.
“MAESTRO, HAZ QUE PUEDA VER”
““El Señor levanta a los caídos y sostiene a los agobiados.”
DESDE EL CARISMA DEL MCC
Maestro, que pueda ver.
Marcos también nos ayuda a comprender que esas son las últimas horas de Cristo en la tierra. Pero son los versículos 46 al 52 donde él narra el milagro.
Ser como Jesús A LA LUZ DEL EVANGELIO….
"En una ciudad había un juez que no temía a Dios
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Los Discípulos llamaron al ciego Bartimeo diciéndole: - Ánimo, levántate, que te llama. Él soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le.
UNA MIRADA NUEVA Octubre 25 Marcos 10, Ven Espíritu Santo: Abre mis ojos y mis oídos para escuchar la Palabra y para captar a mi alrededor los signos.
CON 0J0S NUEVOS José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
29 de Octubre Domingo XXX del Tiempo Ordinario /B
30º domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Iglesia de San Pedro - Jope.
Evangelio según San Marcos
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear verlo todo, a pesar de ser noche Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de.
Lucas 18, En aquel tiempo, cuando se acercaba Jesús a Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino pidiendo limosna;
DOMINGO XXX ciclo B 06 El “claro de luna” de Debussy (4’30) nos mueve a desear la VISIÓN, en nuestras noches Benedictinas de Montserrat.
El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver la Luz en nuestras noches Ciclo B 30 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver la Luz en nuestras noches Ciclo B 30 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Quiero ver.
Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
Domingo 30º del tiempo ordinario
Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,46-52) 30º Domingo del Tiempo Ordinario B.
Lectio divina Domingo XXX T. O. Ciclo B. 25 Octubre 2015 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Viool Endless. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
SER AGRADECIDOS Octubre 14 Lucas 17,11-19.
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
Volver a Jesús, El Cristo Encuentro Amigos de Dios 2015.
Ciclo B 25 octubre 2015 Música: Sinagoga Hebrea 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario.
Clic para avanzar “Vienen a mí llorando, pero yo los consolaré y los guiaré” “Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor”. “Tú eres sacerdote eterno,
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver claro, a pesar de ser noche.
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR. DOMINGO XXVIII DEL T.O. “Maestro, haz que pueda ver” (Mc 10, 46-52) _____________________________________________________.
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
25 octubre Domingo Música: Sinagoga Hebrea Tiempo Ordinario
El ciego de Jericó Mc 10,46-52.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
*****************************
A CADA UNO DE USTEDES.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
en que no tropezarán” (Jer 31,7-9).
Que pueda ver.
Trigésimo del Tiempo Ordinario - B
“Estos dos mandamientos sostienen la Ley entera y los profetas”
¡Vayamos a ver dónde vive Jesús! Este es el Cordero de Dios
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
Jesús, ayúdame a ver todo lo que me impide seguirte más generosamente.
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
UNA MIRADA NUEVA Marcos 10,46-52.
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
"Maestro, que pueda ver" DOMINGO XXX T.Ordinario - B
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
¡DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES !
TEN COMPASIÓN DE MÍ Lectio divina Domingo XXX T. O. Ciclo B.
Domingo XXX Tiempo Ordinario Ciclo B TEN COMPASIÓN
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
46 Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó él y sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto.
El agradecido. Luc 17:11 Jesús siguió su viaje hacia Jerusalén, y tomó un camino que pasaba entre la región de Samaria y la región de Galilea. Luc 17:12.
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006
Transcripción de la presentación:

Fe en la presencia de Jesús 28 de Octubre 2018 Domingo XXX del Tiempo Ordinario

Dos cegueras: la ceguera de los ojos y la ceguera del corazón.

El ciego Bartimeo, sentado al borde del camino, pidiendo limosna, al oír que pasaba Jesús,

empezó a gritar: "Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí"».

Jesús sigue pasando hoy. Es necesario que no pase en vano  Jesús sigue pasando hoy. Es necesario que no pase en vano. «Temo a Jesús que pasa», 

decía san Agustín: temo que pase y que yo no me dé cuenta decía san Agustín: temo que pase y que yo no me dé cuenta. Todos somos "otros Bartimeos", «mendigos manifiestos».

Muchos le regañaban para que se callara Muchos le regañaban para que se callara. Los pobres, los marginados molestan. Nos gustaría apartarlos.

Jesús se detuvo y dijo: "Llamadlo"  Jesús se detuvo y dijo: "Llamadlo". Llamaron al ciego: "Animo, levántate, que te llama". 

Es lo que tenemos que repetir a todos los caídos por el peso de la vida: "Animo, levantate, Jesús te llama. Tú no eres indiferente para Dios. El te quiere, se preocupa por ti.

Hoy la reacción de aquellos discípulos para que se callara nos hace pensar, también, en el prejuicio de quienes quisieran que la fe no se manifestase en público,

Jesús le dijo y nos dice: "¿Qué quieres que haga por ti?"

"Maestro, que pueda ver". Jesús le dijo:

"Anda, tu fe te ha curado". Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino».