INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos, fundamentos e historia
Advertisements

OTROS CAMPOS DE LA IA.
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION Inteligencia Artificial Octavo Cuatrimestre CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MARTINEZ DE LA.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Historia de la Inteligencia Artificial
TEMA 1: Fundamentos Temario: Introducción a la informática
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia Artificial
Ingeniería del Conocimiento
EL ENFOQUE DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO
Iván ventura presenta.
INFORMACIÓN AUTOMÁTICA Ciencia que estudia el tratamiento
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
¿Que es Inteligencia Artificial?
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial ¿Ficción o Realidad?
PROGRAMACIÓN LÓGICA.
Sistemas Evolutivos Introduccion.
PSICOLOGIA BASICA.
Inteligencia Artificial aplicada a Robótica Móvil Centro de Altos Estudios en Tecnologías Informáticas Prof. Ing. Néstor Adrián Balich
Fundamentos e Historia de la Inteligencia Artificial Introducción: Capítulo 1.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Sistemas de Información IS95872 Clase 03. Toma de decisiones Categorías Toma Estratégica de decisiones: Determina los objetivos, recursos y políticas.
Ing. Auccahuasi Aiquipa Wilver
Paradigma Jerárquico.
SISTEMAS EXPERTOS 3 créditos. General Entender que es la Inteligencia Artificial y que son los Sistemas Expertos y porque es necesaria esta ciencia y.
Instrumento Audiovisual Inteligente Intelligent Grafikton.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ANGY PRATT. Actividad n. 2 Ing. Ángela Yanza Montalván. Octubre 5, 2012.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Inteligencia Artificial y Sistemas Expertos
Lenguaje Es la especifica facultad que el hombre tiene de poder expresar y comunicar sus pensamientos. En cualquier tipo de actividad que desarrolle,
¿Qué son las pruebas psicotécnicas?
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial y Robótica
Inteligencia Artificial
8.- Inteligencia artificial
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
profesor: Luigi Ceccaroni
Los robots están apareciendo en los salones de clases de tres distintas f primero, los programas educacionales utilizan la simulación de control de robots.
NUEVAS TECNOLOGIAS.
ELBER ENRIQUE SALAMANCA Lic. En Informática Educativa. Tema a Tratar. INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿Alguna vez pensarán las máquinas? La Inteligencia Artificial.
Mateo zapata Granada 11°c Tecnología 2012
Curso de BIOINFORMATICA Ingeniería Informática Bellaterra,
Introducción a los Sistemas Inteligentes
Definición de IA Ana Lila Laureano-Cruces Universidad Autónoma Metropolitana - Azacapotzalco.
Fundamentos de Sistemas Expertos
UNIDAD 1: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SISTEMAS EXPERTOS
Teoría del Conocimiento I David Guzmán Araiza Sep. 3, 08.
 La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que.
FUNDAMENTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los robots.
LA ROBOTICA HECHO POR: ESTEBAN DIAZ T ALEJANDRO MESA GRUPO 11°A.
Bachillerato Internacional Sofía Cordero B. Eduard Valverde S.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Robótica Colegio Bilingüe de Palmares Bachillerato Internacional
Inteligencia Artificial
Ramas de I.A. ROBOTICA SISTEMAS DE VISION SISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS INTELIGENTES ¿De qué estamos hablando? Carlos Lameda Enero, 2006.
Pablo Arturo Pérez Giraldo Melissa torres 11-C Tecnología e informática.
Generación de computadores. 1ra Generación ( ) La tecnología estaba basada en “tubos de vacio”, podían multiplicar un número de 10 dígitos en.
Introducción a la Inteligencia Artificial
Las definiciones más coincidentes (dejando a un lado las radicales de tendencia conductista) vienen a determinar cuatro campos propios de las actitudes.
NOMBRE: TATIANA APELLIDO: TANGARIFE POSADA GRADO: 7°3 Inteligencia artificial.
UNIVERSIDAD DE MEXICO JHONATAN DE JESUS MONZON LOPEZ
Realidad Virtual Aumentada Ing. Carlos Roberto Reina Director Ingeniería en Computación UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS 2011.
Transcripción de la presentación:

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Prof. Hugo Vega Huerta

Fundamentos de la Inteligencia Artificial: Definición de Inteligencia Artificial: Sistemas que actúan como Humanos, el arte de crear máquinas con capacidad de realizar funciones que realizadas por personas requiere de inteligencia. (Kurzweil, 1990) Sistemas que piensan como Humanos, el esfuerzo por hacer a las computadoras pensar; máquinas con mente en el sentido amoplio y literal. (Haugeland, 1985)

Máquina Inteligente: El computador inteligente es aquel que responde a una pregunta cuya respuesta no haya sido previamente almacenado en ella. Esto es, con los hechos que fueron almacenados y con un "conocimiento" que fue también almacenado, el deduce una respuesta que no estaba almacenado en ella. El computador inteligente es aquel que Usa la Inteligencia Artificial para poder "deducir" respuestas a problemas nuevos.

Sistemas Operacionales Vs Sistemas Inteligentes: Procesamiento Numérico (Datos). Procesamiento Simbólico (Conocimiento). Estructura de control y conocimiento están integrados (variado el conocimiento cambia el programa). Estructura de control del programa es independiente del conocimiento (variando el conocimiento no varia el programa). Solo se admite la mejor solución posible. Respuestas satisfactorias son aceptadas. Implica el desarrollo o aprendizaje iterativo. Desarrollan respuestas inmediatas.

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial: Aplicaciones de la I.A: Existen varias y son: Tratamiento de Lenguajes Naturales: Capacidad de Traducción, Órdenes a un Sistema Operativo, Conversación Hombre-Máquina, etc. Sistemas Expertos: Sistemas que se les implementa experiencia para conseguir deducciones cercanas a la realidad. Robótica: Navegación de Robots Móviles, Control de Brazos móviles, ensamblaje de piezas, etc. Problemas de Percepción: Visión y Habla, reconocimiento de voz, obtención de fallos por medio de la visión, diagnósticos médicos, etc. Aprendizaje: Modelización de conductas para su implante en computadoras.