Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo B TRADICIONES HUMANAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 22 durante el año Ciclo B
Advertisements

DOMINGO 22 DEL TIEMPO ORDINARIO
L O Q U E V A L E E S L O D E A D E N T R O Marcos 7,
Domingo 22º del tiempo ordinario
Los cristianos de la primera y segunda generación recordaban a Jesús no tanto como un hombre religioso, sino como un profeta que denunciaba con audacia.
Ciclo B 2 setiembre Domingo Tiempo Ordinario Música: “Exsurge Domine”
Domingo 22º del tiempo ordinario
Evangelio según San Marcos
Para Jesús lo que cuenta es lo que nace de dentro, no la mera observancia exterior. “Me honran con los labios, pero su corazón está lejos de mí". Marcos.
3 de septiembre Vigésimo Segundo Domingo Ordinario Domingo Dios misericordioso, de quien procede todo lo bueno, inflámanos con tu amor y acércanos más.
22 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
3 de septiembre de 2006 XXll Domingo –B- Salmo 14 Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda? El que procede con rectitud El que procede con rectitud.
VitaNoble Powerpoints. WordPress.com. Presenta: Una presentación de: Enviada a Vitanoble.org por Julio Luna Adaptada por Héctor Robles Carrasco MUSICA:
Marcos 7, Marcos 7,
30 de Agosto 2015 XXII Domingo Ordinario. Primera lectura Dt 4,
22 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchemos “Sanctus” del Requiem de Marcel Olm, deseando la santidad del corazón.
¿Qué es lo que brota de tu corazón?
Un pps de Asun Gutiérrez en Los cristianos de la primera y segunda generación recordaban a Jesús no tanto como un hombre.
Un pps de Regina en 22 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchemos “Sanctus” del Requiem de Marcel Olm, deseando la santidad del corazón.
22 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
22 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
2ª Domingo Tiempo Ordinario
Domingo XXVII Tiempo Ordinario FRUTOS
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
Domingo XI Tiempo Ordinario CUERPO Y SANGRE DE CRISTO EUCARISTÍA
“Me honran con los labios, pero su corazón está lejos de mí".
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
Domingo XXV Tiempo Ordinario VIÑA
Domingo VI de Pascua DEFENSOR
Vita Noble Powerpoints
¿COMPRAR A DIOS? Coment. Evangelio Domingo XXX. T. O Ciclo C. 23 Octubre 2016.
Vigésimo segundo del Tiempo Ordinario - B
22 Domingo Tiempo Ordinario
Domingo III Tiempo Ordinario Ciclo B VENID CONMIGO
Domingo XXIX Tiempo Ordinario MONEDA
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
Jueves Santo AMOR EXTREMO Avance Manual
Domingo XXII Tiempo Ordinario ABNEGACIÓN
JOSÉ Coment. Evangelio Domingo IV Adviento Ciclo A. 18 Diciembre Francisco.
Domingo XXX MANDAMIENTOS Tiempo Ordinario
Domingo II Pascua TOCAR
DOMINGO 22 durante el año Ciclo B
la Divina Misericordia
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
Domingo V Cuaresma Ciclo B MUCHO FRUTO
***************************
Domingo IV de Pascua BUEN PASTOR
Santísima Trinidad UNO Y TRINO
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Imagen del: P. Erick Félix.
Domingo VI de Pascua AMOR GRANDE
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
Domingo XXVII Tiempo Ordinario Ciclo B COMO NIÑOS
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Ciclo B AGUA FRESCA
Domingo XXX Tiempo Ordinario Ciclo B TEN COMPASIÓN
Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VERDADERO
"Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro"
SER ENTREGADO Domingo XXV Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo XXIX Tiempo Ordinario ¿SOIS CAPACES? Ciclo B
Domingo XIV Tiempo Ordinario Ciclo B SABIDURÍA RECHAZADA
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
CINCO Domingo XVII PANES Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo V de Pascua FRUTO ABUNDANTE
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
22º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Domingo I Adviento Ciclo C UN DIOS LIBERADOR
22 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
22 Domingo Tiempo Ordinario
Luego denuncia en términos claros dónde está la trampa:
Transcripción de la presentación:

Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo B TRADICIONES HUMANAS Comentario Evangelio Domingo XXII. T. O. Ciclo B 2 Septiembre 2018 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: Recorriendo Palestina Montaje: Eloísa Díaz-Jara

TEXTO BÍBLICO Mc. 7. 1-8. 14-15. 21-23 Se reunieron junto a él los fariseos y algunos escribas venidos de Jerusalén; y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos. (Pues los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos, restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y al volver de la plaza no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas). Y los fariseos y los escribas le preguntaron: «¿Por qué no caminan tus discípulos según las tradiciones de los mayores y comen el pan con manos impuras?». Él les contestó: «Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos”. Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres».

Llamó Jesús de nuevo a la gente y les dijo: «Escuchad y entended todos: nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre». Porque de dentro, del corazón del hombre, salen los pensamientos perversos, las fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, codicias, malicias, fraudes, desenfreno, envidia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro».

El Evangelio de Marcos, el del catecúmeno, el de los que se preparan para el Bautismo, para acoger que la salvación nos viene por Jesús y no por la circuncisión, ni por las tradiciones humanas.

Sólo salva Jesús. Precisamente, en nuestro tiempo en el que tanto se desprecia la idea de un Salvador.

Si como nos dijeron, una y otra vez, que sólo nosotros nos salvamos y que nadie nos puede aupar y ayudar a subir al cielo, que comienza aquí cuando somos “santos e irreprochables ante Él por el amor”.

Es Dios Amor el que nos ofrece la salvación que nosotros acogemos en nuestra pobreza.

Ante la salvación que hoy, a pesar de ser rechazada, es más buscada que nunca y hace tantos creyentes en las brujas, el tarot, las cartas, los adivinos o tantos filósofos de la sospecha

que en el fondo han tratado de sustituir a Dios por la salvación que ellos auguraban al corazón humano, nos salva la sexualidad (Freud), nos salva la economía (Marx), nos salva la soberbia de no replegarnos ante nadie, nos salva el superhombre (Nietzsche).

En aquellos tiempos, como hoy también, existían los autorreferenciales, los que no necesitan de Dios porque ellos mismos se bastan y se salvan.

Los fariseos no son una secta del tiempo de Jesús, que tuvo su historia, sino que es una actitud del corazón que se repite continuamente

y es que piensan que nos salva nuestro cumplimiento de la ley, el aprovecharse de Dios para hacer en nosotros nacer el pegarle en la cresta a los demás por nuestra profunda soberbia.

“Te doy gracias, Señor, porque yo no soy como ese adúltero, ladrón” y le cuenta a Dios lo bueno que es.

No sabe que separándose de los pecadores, que somos todos, se separa de Dios que “ha venido a salvar no a los justos sino a los pecadores”.

Los fariseos se aferran a tradiciones humanas surgidas de su propio yo, que no se apoyan en la auténtica ley de Dios.

El ejemplo que pone Jesús es muy significativo.

Se quedan en lo externo, en lo que se ve, en lo que es fácil que nos produzca engaño ante Jesús que nos habla del corazón, del interior, de la actitud con que vivimos las cosas y es donde vamos a ser examinados en el amor.

Contrasta con los fariseos que todo son normas externas, purificaciones por fuera, normas cumplidas

y que por ser tradiciones humanas parece que les da derecho de ciudadanía para criticar a Dios, a los hombres y a todos cuanto no esté de acuerdo con ellos,

pero por ser sólo tradiciones humanas su corazón está muy lejos del Amor de Dios. FIN