Tutora: Integrantes: Mónica Mosqueda Carlos Amundarain Carlos Rodríguez Jesús Guerra Juan Ramos Leonardo Martínez El Tigre, Noviembre del 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protección respiratoria
Advertisements

Herramientas eléctricas
Bloqueo/Rotulado de Bloqueo
Plan de prevención de incendios
B A C EL ABC DE LA SEGURIDAD ABC ABC ABC ABC ABC ABC ABC ABC ABC ABC
MANOS Motivos porqué preocuparse y cuidarse.
TRABAJOS CON MAQUINAS Y
Identificación Peligro / aspecto – Riesgo / impacto
Plataformas rotatorias de trabajo y de elevación montadas en vehículos
Comunicación de riesgos
Normas generales de la industria
Seguridad, Salúd y Medio Ambiente
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N°50
RIESGOS DE TRABAJO.
SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD
Ocurrió un accidente grave en donde un trabajador usaba un MOTOR TOOL DE RPM equipado con UN DISCO DE RPM. Durante la operación el disco.
Haga de la SEGURIDAD un Hábito
Peligros de seguridad comunes de podar
Comportamiento seguro
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
EXPERIENCIAS EXITOSAS INGELCOR
MANEJO SEGURO PARA GRUA HORQUILLA
LA SEGURIDAD E HIGIENE UNA CUESTIÓN DE ACTITUD
SECCION HERRAMIENTA Y EQUIPO DE TRABAJO
Protección de los ojos Slide Show Notes
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE GESTION LINEAL.
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
HSE Instrucción Seguridad de Escalera
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
TALENTO HUMANO SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
CAPACITACIÓN DE LAS BRIGADAS DE PRIMEROS AUXILIOS Y CONTRAINCENDIO
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
OPERADOR SEGURO DE MONTACARGAS
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Repaso para enxamen parcial de SS&O
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Reglas Fundamentales de Seguridad de Bureau Veritas
Protección Ocular 1/00/ Copyright ã 2000 Business & Legal Reports, Inc.
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
TEMA: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ing. Larry D. Concha B.
Módulo 3: EPP 3.3 Entrenamiento Susan Harwood Grant Number SH F-23.
SEGURIDAD EN UN RELLENO SANITARIO
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES
ALERTA DE HSE.
HERRAMIENTAS DE TRABAJO SU UTILIZACIÓN LA VEMOS EN INFINIDAD DE ACTIVIDADES LABORALES CON LA CUAL PODEMOS REALIZAR NUESTRO TRABAJO CON FACILIDAD.
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
TOMA CINCO PABLO ALEXIS DONOSO PULGAR.
Abarca Alpaca Jezu Renato Cahuana Núñez Jessica Claudia García Pila Julisa Medina Sarayasi José Manuel Quispe Arias Anahid Villar Obando Luis Miguel.
Respiradores de cara completa
SEGURIDAD INFORMATICA LOUNDY BETZAIDA CIFUENTES
INSPECCIONES PLANEADAS
RIESGOS MINEROS TNS en MINAS.
OBJETIVO Conocer las reglas básicas de higiene y de seguridad que se deben observar en un laboratorio. identificar el diseño y tipo de instalaciones.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Facultad de Ingeniería
Taller Lisette paola martinez rivera Udes fisioterapia.
© BLR ® —Business & Legal Resources Massachusetts Care Self-Insurance Group, Inc. S afety A wareness F or E veryone from Cove Risk Services Medidas de.
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
CONSERVACION VISUAL OBJETIVOS:
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
"Seguridad en el Trabajo".
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
DVD DE SEGURIDAD Nº 1 y 2 AUTOR: DIEGO ALFIE 6º K.“A”. CURSO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION.
NIVEL AVANZADO– CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
Transcripción de la presentación:

Tutora: Integrantes: Mónica Mosqueda Carlos Amundarain Carlos Rodríguez Jesús Guerra Juan Ramos Leonardo Martínez El Tigre, Noviembre del 2010

El uso de los equipos de protección es fundamental en todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación que pueda poner en peligro sus ojos o su cara ya que si no lo hacen pueden ocurrir distintos tipos de accidente como la pérdida de un ojo o la desfiguración facial del rostro.

1.Anteojos de Seguridad 2.Antiparras para Uso General 3.Protección Facial o de Rostro

Los usuarios del EPP deben estar capacitados y autorizados. Los procedimientos del EPP deben cumplirse en todo momento. El EPP debe inspeccionarse antes de cada uso. Nunca use EPP dañado o defectuoso. El EPP no suministrado por la Compañía debe estar aprobado por su supervisor. El EPP tiene una vida útil prolongada; reemplácelo a su término o antes de esa fecha.

El EPP se lo conoce como la última línea de defensa contra las lesiones. Ante cualquier pregunta con respecto al EPP debe dirigirse a su supervisor.

Partículas proyectadas violentamente Substancias peligrosas Herramientas afiladas o puntiagudas Radiación o emisiones de luz Altas temperaturas

Tenga en cuenta que en el ambiente de trabajo, tres de cada cinco trabajadores que sufrieron lesiones en los ojos no estaban usando protección ocular. La mitad de aquellos que sí utilizaban protección, estaban usando el equipo incorrecto. La mayoría de las lesiones en los ojos pueden ser evitadas usando los equipos de protección adecuados (EPP) y siguiendo algunas reglas básicas de seguridad.

Aunque su tarea habitual no requiera de este tipo de protección, al transitar por lugares que signifiquen un riesgo para sus ojos y su rostro, haga uso de la protección ocular adecuada.