María González de la Vega BCT 1A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ARQUITECTURA GRIEGA
Advertisements

EL ARTE GRIEGO.
LAS ARTES DEL MUNDO CLÁSICO (I): ARQUITECTURA
EL PARTENON PROBLEMA 2 HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
Los fundamentos del mundo clásico
MITOLOGIA GRIEGA POR XURXO RIESCO.
Paseo mitológico por Madrid
EL ARTE DE LA GRECIA CLÁSICA
JCA-2007 La historia de Atenas se extiende más de 3000 años, lo que la convierte en una de las ciudades habitadas más antiguas. Atenas fue la anfitriona.
Arquitectura griega. el templo. Otras formas arquitectónicas
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
Ruinas de Efeso (Junio 2007)
O ocio na civilización grega: banquetes, música, teatro e festas.
Adivinación y oráculos en Grecia.
ASPECTOS GENERALES El arte griego abarca un período que se extiende desde el siglo VII a. C. hasta el siglo II a. C., momento de la conquista romana en.
La idea de occidente ¿ Qué es occidente ?
Principios de la arquitectura griega
Delfos: Antigua ciudad de Grecia, emplazamiento del famoso oráculo del dios Apolo, situada en la ladera suroccidental del monte Parnaso, en la región de.
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
TEATRO DE EPIDAURO Andrea Rivera 3ºB(E.S.O.).
Altar de Pérgamo..  Altar que corresponde a un templo de la era helenística  Lo descubrió un ingeniero alemán Carl Human en 1971  Ahora se encuentra.
VUELO DE IDA LUNES, 9 DE JUNIO · Salida: Madrid (Barajas)  00:25 VUELO DIRECTO · Llegada: Atenas (Aeropuerto Eleftherios Venizelos)  4:55 PRECIO: 141,79.
REGIONES DE GRECIA ANTIGUA
APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB
Una visita a la ciudad de Atenas
Por favor, no toques el ratón y conecta los altavoces
1ª Carta a los Corintios I.- SITUACIÓN DENTRO DEL 2º VIAJE APOSTÓLICO DE PABLO II.- AUTOR Y AMBIENTACIÓN DE LA 1ª CARTA A LOS CORINTIOS III.- ESQUEMA.
Las 7 maravillas del mundo antiguo
APOlO.
POR JORGE.B -INTRODUCCIÓN -DÓNDE SE SITÚA -SITIOS DE ROMA. -BASÍLICA. -CATACUMBAS -CAPILLA SIXTINA.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Las 10 ciudades habitadas
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y TEATRO
UNIDAD 10 ÁRTEMIS Y APOLO. Unidad 10. Ártemis y Apolo ÍNDICE ÁRTEMIS ÁRTEMIS APOLO APOLO LA VOZ PASIVA LA VOZ PASIVA ORÍGENES DE LA COMEDIA ORÍGENES DE.
Módulo: Civilización Mundial I Profesor: Ing. Jorge Paguay Rocio Alcocer Castro.
EL PUEBLO GRIEGO, UNA COMUNIDAD CULTURAL
MITOLOGIA DE PIRRA Y EL DILUVIO UNIVERSAL.
ErecteiOn.
TEMPLO DE ATENEA NIKÉ.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
Ubicación de Grecia La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península.
POLIS GRIEGAS -ATENAS -ESPARTAF Francisco Rivera..
ARQUITECTURA GRIEGA.
DIOSES DE LA MITOLOGÍA GRIEGA
INVESTIGACION IVAN FAJARDO
Arte en la Grecia antigua. Regiones en la Grecia antigua.
CIVILIZACIÓN ROMANA.
Pompeya La ciudad sepultada.
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL
Polis griegas.
ERECTEIÓN.
PRINCIPALES DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIERA
MITOLOGIA GRIEGA ALEJANDRO CEDILLO..
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
C O R I b a d c. C O R I b a d c El templo de Hércules.
Unidad II: La herencia clásica: Grecia y Roma
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
Puntos clave para tener en cuenta al revisar el arte griego:
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
Culturas Europeas Equipo 05 Jorge Alfonso Loyola Larissa Blas Ortega.
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
Restos de Grecia y Roma.
ANTIGUA ROMA Y ANTIGUA GRECIA
RESTOS DE GRECIA Y ROMA:
RESTOS DE GRECIA Y ROMA.
ARTE GRIEGO ARQUITECTURA.
Santiago fue fundada el 12 de febrero de 1541 en el Valle del Mapocho por el conquistador extremeño Pedro de Valdivia. Por consejo del cacique Millacure.
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
EspacioS y monumentos de la Atenas clásica (MARIO SÁNCHEZ I CANDELA) HISTORIA.
Delfos.
Transcripción de la presentación:

María González de la Vega BCT 1A DELFOS Δελφοί María González de la Vega BCT 1A

UBICACIÓN Delfos es una antigua ciudad griega de no más de 3 km de circuito, situada a 165 km de Atenas, en la región de Fócida. Concretamente está en la ladera suroccidental del monte Parnaso a 9,5 km del golfo de Corinto. La ciudad era casi inaccesible, pero tenía tres caminos que llevaban a ella: uno al este, desde Beocia llamado Skiste, y dos más al oeste desde Anfisa y desde Crisa.

HISTORIA Los antiguos griegos consideraban a Delfos el centro de la Tierra, ya que decían que Zeus había soltado dos águilas desde los extremos de la tierra y ambas se habían cruzado allí. Sobre la historia de Delfos hay distintas leyendas, una dice que fue sede del oráculo de Gaya, diosa de la Tierra y que Apolo derrotó a la monstruosa serpiente Pitón, que la custodiaba, expulsando a esta del santuario, para después compartirlo con el dios Dionisio. Otra dice que perteneció a diversos dioses como Gea (Gaya), Temis y Poseidón antes de pasar a ser posesión de Apolo. Por ejemplo, Pausanias (historiador griego del S. II a.C.) dice que fue un oráculo de Poseidón y de Gea, que ésta dio su parte a Temis y Temis a Apolo, que más tarde obtuvo de Poseidón la otra parte a cambio de la isla de Calauria.

El gobierno de Delfos era teocrático y estaba en manos de las familias nobles que además tenían el control del oráculo. Más tarde, entre los nobles se escogieron los magistrados y entre estos se escogía un rey. En el año 590 a.C. se inició en Delfos la celebración de los juegos píticos, antesala de los Juegos Olímpicos modernos, que hicieron aumentar el renombre de la ciudad.

¿QUÉ VISITAR? Lo primero que se puede visitar es la parte histórica que está en una terraza elevada del monte Parnaso, a 600 metros sobre el nivel del mar, desde donde se tiene una magnífica vista de la ciudad.

El templo de Apolo Según la leyenda, Apolo respondía a los peregrinos llegados de toda Grecia e incluso del extranjero a través de la sacerdotisa principal (Pitia), una mujer “inspirada” o “en trance” que profería extrañas palabras, que los sacerdotes de templo interpretaban. En 548 a.C., el templo fue destruido por el fuego, siendo reconstruido más grande y ostentoso. En el 373 a.C. un terremoto lo destruyo, pero volvió a ser reconstruido. En el 189 a.C. Delfos fue conquistado por Roma. Y finalmente en el 385 d.C. el oráculo del templo fue suprimido por Teodosio I el Grande, al prohibir éste el culto pagano. Este templo fue descubierto en 1892.

Dentro del recinto sagrado del templo de Apolo se encuentra: El gran altar La Estela de los atenienses La Estela de Átalo I La Estela de los etolios Tumba de Neoptólemo Fuente de Cassiots Un teatro, con capacidad para 5000 espectadores. Ágora romana El bouleuterión, que era el edificio donde se reunía la boulé, el consejo, en las ciudades de la Antigua Grecia. Los tesoros

Tesoros de Delfos - Tesoro de los sicionios Algunos de los tesoros mejor conservados de Delfos pertenecen a la época arcaica, mientras que del más antiguo, el de Corinto (650 a. C.), se conservaban donaciones del rey Midas de Frigia, y de los lidios Giges y Creso, quedan escasas ruinas. - Tesoro de los sicionios El tesoro de los sicionios, datado en torno al 500 a.C., tenía, como muchos otros, forma de templete dórico, con dos columnas entre las dos antas de la fachada.

Tesoro de los sifnios Era el más grande y costoso del santuario. De estilo jónico y construido totalmente con mármol, tenía en su frente dos cariátides en lugar de columnas y estaba adornado con dos frontones y un largo friso esculpido con representaciones de episodios mitológicos. Es el monumento mejor datado del periodo arcaico, lo mismo que sus esculturas. La reconstrucción de la decoración policroma del friso del tesoro (525 a. C.) que representa el ciclo troyano se encuentra en el museo arqueológico de Delfos.

MUSEO ARQUEOLÓGICO El Museo Arqueológico de Delfos está situado al pie de la zona arqueológica y en él se puede ver una gran colección de artefactos de la antigua Delfos, tales como ofrendas al oráculo y partes de los edificios. El objeto más valioso de la colección es el Auriga de Delfos, una escultura en bronce que conmemora una importante victoria en los Juegos Píticos del año 478 a.C.

Otras construcciones son: Las murallas de Filomena Las rocas Fedríades Los tres templos Templo de Atenea Santuario de Fiulacos (Phylacos) Gimnasio Santuario de Autonoos La fuente de Castalia, que era el manantial, que según la leyenda, emitía los vapores alucinógenos que provocaban al oráculo de Delfos los sueños y visiones que le permitían predecir el futuro. La fuente Delphusa

DELFOS HOY Actualmente la ciudad de Delfos está situada al oeste del área arqueológica. En ella hay tabernas tradicionales y bares, calles estrechas y una plaza central. También hay algunas pequeñas tiendas donde se pueden comprar recuerdos.

PRINCIPALES FUENTES Wikipedia Enciclopedia Encarta Enciclopedia Multimedia Larousse Imágenes de Google