ACCIONES REALIZADAS POR LA SECRETARIA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DEL CURSO DE ACCION 2012-2016 PARA EL FUNCIONAMIENTO Y LA APLICACIÓN DE LA CIFTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Subdivisión de Desarme Regional (SDR), Oficina de Asuntos de Desarme (OAD) Promoviendo el Marcaje de las Armas de Fuego: Iniciativas prácticas en el terreno.
Advertisements

Como Demandante de Cooperación
Promoviendo el Marcaje de Armas de Fuego en America Latina y el Caribe.
PREVENCIÓN DESDE EL FORTALECIMIENTO DE LOS MARCOS JURÍDICOS Y ASEGURAMIENTO DE ARMAS DE FUEGO PROPIEDAD DEL ESTADO, EMPRESAS DE SEGURIDAD Y LEGITIMOS.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
REVISION DEL PLAN DE CUERNAVACA Tercera Reunión de la Red Latinoamericana para el Fortalecimeinto de los Sistemas de Información de salud (RELACSIS)
Bienes Públicos Regionales Mejoramiento de la Gerencia Pública a Traves de Mejores Prácticas de Gobierno Electrónico RG-T1153 Presentación en el marco.
Muchas gracias por su atención PILARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VENTANILLA ÚNICA 29 de Marzo de 2011.
 Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que agrupa a los 33 países  Creada en Cancún (2010) y puesta en marcha en Caracas (2011)  Mecanismo.
Grupo Regional INSARAG de las Américas Plan de Trabajo 2014 BALANCE COLOMBIA.
Redes para la Educación Inclusiva
desafíos para el futuro
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 26 de marzo de 2015 AICMA Departamento de Seguridad.
Study Guide Answers.
(En porcentajes del producto interno bruto) Cuadro A-40 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PRESIÓN TRIBUTARIA INCLUIDAS LAS CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD.
Compromiso político del Ministerio de Educación
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
Plan y modalidades de trabajo para el 2015
Seguimiento a las decisiones de la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de octubre de 2017, Bogotá Colombia Decisión 8 sobre químicos.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Gasto en Protección Ambiental
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
Programa de Universalización de la Identidad Civil en las Américas (PUICA) Octubre 2017.
Actividades en América Latina y el Caribe ( )
Departamento de Grandes Contribuyentes y Fiscalidad Internacional
La medición del acceso a la justicia y del combate a la corrupción
Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007
Informe de Actividades SEPTIEMBRE 2016
Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Transparencia y confianza en el sector público
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
Conferencia Regional sobre Migración
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Migración y Salud Reproductiva en ALC Respuesta Conjunta UNFPA/OIM en apoyo a CRM XIV Reunión CRM Guatemala, 6 A 10 de Julio 2009 Sr. Luis Mora Director.
ACNUR Costa Rica. Teléfono
Taller para el Grupo de Consulta sobre Migración (GRCM)
Informe de Avance del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza Chetumal, Quintana Roo 17 de julio del 2018  
CENTRO DE JUSTICIA Y EMPODERAMIENTO PARA LAS MUJERES
Taller sobre la Convención de Palermo
Creación del Comité Nacional contra la Trata de Personas
Plan de Acción Reunión Ministerial de Desarrollo Social
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
Reunión de la Red de funcionarios de enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Panamá. Reporte de nuevos esfuerzos,
Segunda Reunión del Grupo Ad-hoc sobre Niñez y Adolescencia Migrante
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Las Funciones y responsabilidades consulares en relación a la trata de personas en el siglo XXI Lic. Luis F. Centeno M.
Manual para la Elaboracion de Politicas Migratorias sobre Reintegracion de Personas Migrantes Retornadas Grupo Regional de Consulta sobre Migracion Honduras,
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Resumen de propuestas presentadas por la RROCM ante la CRM
Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
Esquema de Reporte de Países relativos a los esfuerzos para combatir la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.   Licda. Xinia Sossa Siles.
Los avances en las discusiones internacionales en materia de drogas y el modelo de justicia terapeútica Ciudad de México, 7 de noviembre 2016.
FLUJOS MIGRATORIOS EXTRAREGIONALES EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OCAM
CAMPAÑA REGIONAL POR UNA RESPUESTA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Estado actual de implementación del Acuerdo en América Latina
Junio 2019 Financiamiento del BCIE en Mitigación y Atención de Desastres Naturales.
Transcripción de la presentación:

ACCIONES REALIZADAS POR LA SECRETARIA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DEL CURSO DE ACCION 2012-2016 PARA EL FUNCIONAMIENTO Y LA APLICACIÓN DE LA CIFTA Mayo 06, 2015

Campos de acción Marcaje y rastreo Medidas Legislativas Manejo y destrucción de arsenales Cooperación, coordinación e intercambio de información

Marcaje y rastreo “Promoviendo el Marcaje de Armas de Fuego en America Latina y el Caribe” 25 Estados parte participaron 288 autoridades nacionales capacitadas Cerca de 305,770 armas de fuego marcadas Borrador de estándares de marcaje preparados

Medidas Legislativas - Presentados al Grupo de Expertos en el 2014: a) Proyecto de Legislación Modelo y Comentarios en Relación con el Mantenimiento, Confidencialidad e Intercambio de Información b) Proyecto de Legislación Modelo y Comentarios en Relación con las Medidas de Seguridad para Eliminar Pérdidas o Desviaciones - Ambos proyectos fueron aprobados, dando como concluido el trabajo del Grupo de Expertos

Manejo y destrucción de arsenales Programa de Asistencia para el Control de Armas y Municiones: 45 autoridades nacionales entrenadas en técnicas de destrucción en Costa Rica y Guatemala Certificación de la destrucción de: 24,606 armas de fuego 1,102,751 municiones = 9.061 toneladas métricas

IV & V Edición del “Curso de Desminado Humanitario y Desactivación de Explosivos” (EOD), en la Academia de Ingenieros del Ejercito, España 26 oficiales de Brasil, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Paraguay. Publicación en colaboración con el Centro Internacional de Desminado de España de la “Guía para Destrucción y Eliminación de Artefactos Explosivos”

Cooperación, coordinación e intercambio de información I Conferencia Regional de Revisión de la Declaración de Ginebra sobre Violencia Armada y Desarrollo (28-30 abril 2014) Seminario JID -Gestión y Destrucción de Arsenales y Municiones en Mal Estado (8 de mayo 2014) V Reunión Bienal de Estados… (5BMS) (16-20 junio 2014) II Taller Uso de la Herramienta de Evaluación de ISACS (19-20 agosto 2014) Grupo Técnico de Trabajo sobre el Combate al Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en el Caribe (24 septiembre 2014) Fuerzas de Cambio II (18 noviembre 2014)

Proyecciones El financiamiento para apoyar el Proyecto “Promoviendo el Marcaje de Armas de Fuego” finalizó el 30 de junio de 2014 El Programa de Asistencia para Control de Armas y Municiones (PACAM) suspendió el apoyo para manejo y destrucción de arsenales por falta de recursos a partir de mayo de 2015 El DPS firmó un MoU con Small Arms Survey para colaborar en la implementación de la CIFTA y otros temas relacionados con la reducción de la violencia armada. Además se planea coordinar la implementación de un estudio para conocer el progreso y las necesidades en materia de marcaje y rastreo en la región