(Fuente: UNIFEM). S 2c = S exc + S 2i España, tributación conjunta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
Advertisements

Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Curso de Bioestadística Parte 14 Análisis de datos binarios pareados
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
MuestraMétodo a prueba Nominal Ejercicio 1. ¿Es exacto el método?
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
Perfiles y necesidades formativas de las y los técnicos socioculturales de Navarra Conclusiones 23 mayo 2008.
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Convergencia real e inserción en la Sociedad de la Información de España. Emilio Ontiveros Baeza 1 Emilio Ontiveros Baeza
Tesis para optar al grado de Magister en Economía
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
1 Avance manual A. G. Montero ¿Qué es la masonería? La francmasonería o masonería se define a sí misma como una institución discreta de carácter.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
CARLOS ELIZONDO MAYER-SERRA December, 2012 Tax Revenue (% of the GDP),
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
RELEVAMIENTO (especies mayores) PASEO GRAL. LAVALLE (entre Av. del Libertador y 25 de Mayo) Alejandro Amoruso Alfredo Jorge Etchevarne Parravicini.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
PUNTOS IMPORTANTES TOMADOS EN CUENTA EN ESTE MODELO DE ENSEÑANZA
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

(Fuente: UNIFEM)

S 2c = S exc + S 2i

España, tributación conjunta

Alemania

Francia

Suecia

Valores del índice para España (conjunta), Alemania (splitting), Francia (cociente familiar) y Suecia (individual)

Indice de penalización fiscal de varios países de la UE Finlandia Suecia Reino Unido Italia Dinamarca Austria Belgica Portugal Francia Alemania España Irlanda

Tasa de actividad de las mujeres casadas Alemania Austria Belgica Dinamarca España Finlandia Francia Irlanda Italia Portugal Reino Unido Suecia

Sistema0 hijos1hijo2 hijos3 hijos Alemania Austria Belgica Dinamarca España Finlandia Francia Irlanda Italia Portugal Reino Unido Suecia Variacion del índice según el número de hijos

Reforma del IRPFIndiceforma Ley 44/19781Acumulación Ley 48/ Ded. variable Ley 18/ Opcional Ley 40/ Opcional Ley 46/ Opcional Ley 46/ Opcional Ley 35/ Opcional Evolución del índice de discriminación fiscal

Beneficios Fiscales ¿a quienes benefician y a quienes perjudica su existencia? Globalización, reducción de la presión fiscal y des-universalización de los derechos sociales Ingresos (10 6) B FiscalesBF/I (%) IVA % IRPF % I Sociedades % I Especiales % Tasas % I Primas Seguros y otros % I Patrimonio % IRnoR % Total %

Tipo marginal % mujeres % hombres 0.00%39.0%25.6% 18.00%12.7%9.7% 24.00%26.0%30.0% 28.30%16.1%21.2% 37.20%4.8%8.7% 45.00%1.1%3.6% 46.00%0.2%1.2%

Prestaciones sociales para la función familia atención de hijos e hijas (como % del PIB) EU Bélgica Dinamarca Alemania Grecia España Francia Irlanda Italia Luxemburgo Holanda Austria Portugal Finalandia Suecia:: Reino Unido (Fuente: Elaboración propia a partir de Eurostat European Social Protection Expenditure and Receipts. Data , p 79, Brussels Para los datos de 1980 y 1985 EUROSTAT : European Social Protection Expenditure and Receipts, Data Brussels, 2000 P. 58)

(Fuente: Elaboración propia a partir de Eurostat European Social Protection Expenditure and Receipts. Data , Brussels 2005, p 79

Cobertura del cuidado de menores de 0 a 3 años de edad Centros privados y públicosCentros públicos Año0 a 3 añosAño0 a 3 años Alemania Alemania RF Alemania RD Austria Bélgica Dinamarca España Finlandia Francia Grecia Holanda Irlanda Italia LuxemburgoNdndNdnd Portugal Reino unido Suecia Noruega (Fuente, elaboración propia a partir de: para centros públicos European Commission Care in Europe, p. 27 (reproducido de Deven, Inglis, Moss, Petrie, 1997 Table 1.1) y para centros privados y públicos OECD Employment Outlook, June 2001, p. 144)

Evolución de los gastos sociales para la atención de personas mayores como porcentaje del PIB EU Bélgica Dinamarca Alemania Austria Grecia España Francia Irlanda Italia Luxemburgo Holanda Portugal Finlandia Suecia Reino unido Islandia Noruega (Fuente: Para datos Eurostat: Social protection expenditure and receipts. Data Luxembourg 2004, p. 77. Para datos Eurostat: Social protection expenditure and receipts. Data Luxembourg 2003, p. 77) Evolución de los gastos sociales para la atención de personas mayores como porcentaje del PIB (Fuente: Para datos Eurostat: Social protection expenditure and receipts. Data Luxembourg 2004, p. 77. Para datos Eurostat: Social protection expenditure and receipts. Data Luxembourg 2003, p. 77)

Cobertura de atención a las personas mayores % de mayores de 65 años en cuidado institucional % de mayores recibiend o servicios de cuidado a domicilio Austria4,7(0)3,0(0) Bélgica4,0(S)6,0(0) Dinamarca5,7(0)17,0(0) Finlandia7,2(0)24,0(0) Francia3,0(S)7,0(S) Alemania5,0 (R)3,0(S) Grecia (°)0,5 (S) Islandiaalto (R)Alto (R) Irlanda5,0 (S)3,0(S) Italia2,0(S)1,3 (R) Holanda10,0(S)8,0(0 Noruega7,1(0)14,0(0) Portugal5,0 (R)1,5 (R) España2,8(0)I,0(S) Suecia5,4(0)13,0(0) Reino Unido 5,1(0)13,0(0) (O) OCDE. Datos para (S) Anttonen, Sipilä (1996). Datos para , excepto Bélgica: 1981 (R) Informe de Expertos. Datos para: 1994 para Alemania, 1995 para Islandia y 1994 para Portugal (º) 20 proyectos piloto sobre cuidado a domicilio en marcha y 112 que comenzarán en 1998 (Fuente: European Commission (DG V/D/5): Care in Europe. Brussels, 1998, p. 35)

Variables used in the elaboration of the conciliation index A = Indice de discriminación fiscal del impuesto personal sobre la renta (elaboración propia) B = Proporción de niños menores de 3 años que asisten a servicios de cuidado (públicos). Fuente: Care in Europe 1998, p 27 (reproducido de Deven, Inglis, Moss, Petrie, Tabla I.I) B1 = Beneficios sociales para la función familia/hijos (como porcentaje del PIB en 2001) dividido por el número de niños y niñas menores de 15 años en Fuente: Comisión Europea European Social Protection Expenditure and Receipts. Data , p 70. Luxemburgo 2003 y EUROSTAT. C = Proporción de personas mayores con atención en cuidado Institucional y domiciliario. OECE: A caring World. Paris 1999, pág. 120 C1 = Beneficios sociales para la función Mayores (como porcentaje del PIB en 2001) dividido por el número de personas mayores de 65 años en Fuente: European Social Protection Expenditure and Receipts. Data , p 79. Luxemburgo 2003 y EUROSTAT índice de discriminac iónAtención a menoresAtención a mayores Fiscal % cobertu ra Gasto público % cobertura Gasto público País ABB1CC1 Suecia Finlandia Reino Unido Italia Dinamarca Alemania* Austria Bélgica Portugal Francia España Irlanda Val Mínimo Val Máximo

Ajuste a una escala que oscila entre 0 y 1 (Vi – minimo) / (Maximo – minimo) En el caso especifico del índice fiscal, se toma 1 - (Vi – minimo) / (Maximo – minimo) País (Pi) FNN1MM1 Suecia Finlandia Reino Unido Italia Dinamarca Alemania* Austria Bélgica Portugal Francia España Irlanda Valores normalizados de las variables

Indice de penalización FiscalAtención a menoresAtención a mayores % de cobertura Gasto público% cobertura Gasto público Indice Conciliación 6/163/16 2/16 FNN1MM1 Suecia Finlandia R Unido Italia Dinamarca Alemania* Austria Bélgica Portugal Francia España Irlanda Ponderación de los valores normalizados e índice de conciliación