Dra. Arianna Petit Econ. ADMINISTRACION Y POLITICAS PUBLICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencia país - Argentina. Capacidad Institucional, buenas prácticas y lecciones aprendidas para el proceso de creación de la nueva Agencia de Contrataciones.
Advertisements

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
VII Seminario Anual de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL) Asunción Paraguay Política macroeconómica y su impacto en la gestión de Tesorería.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
Banco Hipotecario de la Vivienda
CONSEJO DIRECTIVO AUDITORÍA INTERNA PRESIDENCIA DIRECCIÓN EJECUTIVA
Proyecto para la Efectividad y la Eficiencia del Gasto Público
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
Gestión por resultados
Mg. Eco. Efrain Pari Ortiz
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CONTROL FISCAL.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES
PRESUPUESTO DE EGRESOS
Proceso de Formulación del Anteproyecto de Presupuesto
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO DE EGRESOS
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
Curso Regional sobre Gestión de Tesorería
U.T. 1: Teoría General del Costo
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Administración Financiera
Síndico General de la Nación
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
El Rol de la CGC, Políticas Publicas, Planes y Programas de trabajo
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
Análisis del control interno
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
LEY Nº LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO LEY Nº LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO.
Contexto Reforma Fiscal y Presupuestos
Ciclo presupuestario.
ORGANIGRAMAS.
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
PRESUPUESTO FINANCIERO
Instrumentos de Planeación, Programación y Presupuestación
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD SAN PEDRO - FILIAL – BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS GESTIÓN PÚBLICA.
CONSIDERACIONES EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CICLO PRESUPUESTARIO Formulación-requisitos-contenido
CPC. OSCAR ARTURO PAJUELO RAMÍREZ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA. MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA Otorgar apoyo a la máxima autoridad del Servicio, mediante una estrategia preventiva,
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Consolidación en los SIAF’s: Procedimientos y mecanismos operativos
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
Cdor. Marcos Makón – Director General de OPC
Mejoramiento de los Procedimientos para la Elaboración y Discusión Presupuestaria Noviembre 2001.
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Sistema de Gestión de Calidad
Cuenta general de la República. La Cuenta General de la República se puede considerar comoel más importante instrumentodeinformación sobrelagestiónpúblicarealizadaenelPerúenun.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS EL SISTEMA DE CONTROL.
Definiciones. Finanzas En el lenguaje cotidiano el término hace referencia al estudio de la circulación del dinero entre los individuos, las empresas.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Transcripción de la presentación:

Dra. Arianna Petit Econ. ADMINISTRACION Y POLITICAS PUBLICAS

La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidades en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho (Art. 141, CRBV) El Sector Público en Venezuela Dra. Arianna Petit

Antes de dar inicio a la formulación y elaboración del proyecto de ley de presupuesto, debe proceder a la planificación como una labor de análisis, proyección y formulación de las metas generales parta lograr que los recursos y acciones políticas asociadas con el progreso del país. La Planificación Dra. Arianna Petit

Forma de Participación de los ciudadanos y ciudadanas en el diseño, formulación, ejecución, evaluación y control de las políticas públicas. Planificación Participativa Dra. Arianna Petit

Se entiende por planificación estratégica el proceso mediante el cual se define de matera sistémica los fines y objetivos básicos de largo plazo, mediano plazo o corto plazo de la organización, así como la adopción de acciones, asignación de recursos, necesarios para alcanzar los fines. Tipos de Planes: -Plan de desarrollo económico y social de la Nación. -Planes de desarrollo Regional y desarrollo Estabal. -Plan de Desarrollo Municipal y el Plan de desarrollo comunal. -Plan de Desarrollo Institucional. Planes Estratégicos Dra.Arianna Petit

Se entiende por planificación operativa y presupuesto por proyectos al proceso de planificar, programar, administrar y evaluar la acción anual de gobierno. El mismo establece las acciones y compromisos anuales que se deben ejecutar para dar cumplimiento a la líneas estratégicas Tipos de planes operativos: -Plan Operativo Anual de la Nación -Plan Operativo regional y Plan Operativo Estadal -Plan Operativo Municipal y Plan Operativo Comunal. - Planes Operativos anuales de los Órganos y Entes Públicos. Planes Operativos Dra.Arianna Petit

Art. 2 de LOAFSP: Establece: La administración financiera del sector pública comprenda el conjunto de sistema, órganos, normas y procedimientos que intervienen en la captación de ingresos públicos y en su aplicación para el cumplimiento de los fines del Estado, y estará regida por los principios constitucionales de legalidad, eficiencia, solvencia, transparencia, responsabilidad, equilibrio fiscal y coordinación macroeconómica. La Administración Financiera del sector Pública. Dra. Arianna Petit

Principio de responsabilidad patrimonial. Principio de rendición de cuentas. Principio de responsabilidad fiscal. Principio de control de gestión. Principio de eficacia. Principio de eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos. Principio de suficiencia, racionalidad y adecuación de los medios a los fines institucionales. Principios que rigen la Administración Pública Dra. Arianna Petit

Se entiende por sistema de administración financiera el conjunto de leyes, normas y procedimientos destinados a la obtención, asignación, uso registro y evaluación de los recursos financieros del Estado, que tiene como propósito la eficiente gestión de los mismos para la satisfacción de las necesidades colectivas. Sistemas que integran la Administración Financiera del Sector Pública. Dra. Arianna Petit

SistemaÓrgano RectorConstitución PresupuestoOficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) Conjunto de principios, órganos, normas y procedimiento que rigen el proceso presupuestario de los entes u órganos del sector público Contabilidad PúblicaOficina Nacional de Contabilidad Pública Conjunto de principios, órganos, normas y procedimientos técnicos que permitan valorar, procesar y exponer los hechos económicos financieros que pueden afectar el patrimonio de la Nación. TesoreríaOficina Nacional del Tesoro Conjunto de principios, órganos, normas recursos y procedimientos a través de los cuales se presta el Servicio de Tesorería. Dra. Arianna Petit Fuente: Rodríguez (2012)

SistemaÓrgano RectorConstitución Crédito PúblicoOficina Nacional del Crédito Público Conjunto de principios, órganos, normas recursos y procedimientos que intervienen en las operaciones que realiza el Estado con el objeto de captar medios de financiamiento. Control InternoSuperintendencia Nacional de Auditoría Interna. Conjunto de órganos, normas y procedimientos de control interno integrados a los procesos de la administración financiera y de Auditoría interna. Dra. Arianna Petit Fuente: Rodríguez (2012)

Es la parte central de la Hacienda Pública que representa una previsión y comparación de los ingresos y gastos futuros. Es un programa formal determinante para orientar y dirigir la actividad económica del sector púbico. Presupuesto Público: Dra. Arianna Petit

Formulación: Constituye la fase inicial y esta constituida por dos momentos 1) la formulación de ingresos y 2) la formulación de gastos. Discusión y aprobación: Debe ser presentado Ejemplo por el Gobernador un proyecto de ley de presupuesto anual de ingreso y gastos junto con el plan operativo a la consideración de Consejo Legislativo para su aprobación. Ejecución: El presupuesto debe ser llevado a cabo en un tiempo y en un espacio real concreto para obtener en términos de resultados los objetivos planteados. Control y Evaluación: Se puede definir como el conjunto de actividades que se emprende para medir examinar los resultados obtenidos en el lapso. Fases del Presupuesto Público: Dra. Arianna Petit

1.Participa en la formulación de los aspectos presupuestarios de la política financiera. 2.Participa en la elaboración del plan operativo anual y prepara el presupuesto consolidado del sector público. 3.Participar en el proyecto de ley del marco plurianual del sector público. 4.Prepara el proyecto de Ley de presupuesto y todos los informenes. 5. Analizar los proyectos de la ley de presupuesto y cuando corresponda proponer correcciones. ONAPRE: Dra. Arianna Petit

6. Aprobar conjuntamente con la Oficina Nacional del Tesoro el cronograma desembolso de la ejecución. 7. Dictar las normas técnicas relativas al presupuesto. 8. Asesorar en materia de presupuesto. 9. Analizar las solicitudes de modificaciones del presupuesto. 10. Evaluar la ejecución de los presupuestos. 11. Informar al Ministerio de Finanzas, con la periodicidad (Art. 21 LOAFSP) ONAPRE: Dra. Arianna Petit

1.Participa en la formulación de la política para el sector público. 2.Aprobar conjuntamente con la ONAPRE la programación de la ejecución. 3.Percibir los ingresos públicos nacional. 4.Custodiar los fondos y valores. 5.Hacer los pagos autorizados por la ley de presupuesto. 6.Distribuir en el tiempo las disponibilidades para puntualidad en las obligaciones. 7.Administrar el Sistema de cuenta del Tesoro. ONT: Dra.Arianna Petit

8. Registrar contablemente los movimientos de ingresos y egresos del Tesoro Nacional. 9. Determinar las necesidades de emisión y colocación de letras del tesoro. 10. Elaborar anualmente el presupuesto de caja del sector público. 11. Participar en la coordinación macroeconómica concerniente a la política fiscal y monetaria. (Art. 109 LOAFSP) ONT: MSc Arianna Petit

1.Participar en la formulación de los aspectos crediticios de la política financiera. 2.Proponer el monto máximo de endeudamiento que podrá contraer la república. 3.Mantener y administración un sistema de información sobre el mercado de capitales. 4.Dirigir y coordinar las gestiones de autorización, negociación de las operaciones de crédito público. 5.Dictar las normas técnicas que regulen los procedimientos de emisión, colocación, canje, deposito, sorteos, operaciones de mercado y cancelación de la deuda pública. 6.Dictar las normas técnicas que regulen la negociación, contratación y amortización de préstamos. ONCP: Dra. Arianna Petit

7. Registrar las operaciones de crédito público en forma integrada al sistema de contabilidad. 8. Realizar las estimaciones y proyecciones presupuestaria del servicio de la deuda. 9. Dirigir y coordinar las relaciones con inversionista y agencias calificadoras de riesgo (Art. 96 LOAFPS) ONCP: Dra. Arianna Petit

1.Orientar en el control interno y facilitar el control externo de las normas. 2.Dictar pautas de control interno y promover la verificación y su aplicación. 3.Dictar normas de auditorías internas y dirigir su aplicación por la unidades de auditoría internas. 4.Realizar y coordinar las auditorías internas que estime necesarias. 5.Vigilar la aplicación de las normas que dicte los órganos rectores de los sistemas de administración financiera. 6.Ejercer la supervisión técnicas de la unidades de auditorías. 7.Comprobar la ejecución de las recomendaciones de las unidades de auditoría interna. SNAI: Dra. Arianna Petit

8. Proponer las medidas necesarias para lograr el mejoramiento continuo de la organización. 9. Formular directamente a los entes u órganos del sector público. 10. Establecer requisitos de calidad técnica para el personal que labora en las auditorias. 11. Promover la oportuna rendición de cuentas por los funcionarios. 12. Realizar y promover actividades de adiestramiento y capacitación del personal de control y auditoría. 13. Atender las consultas que se le formula en en el área de su competencia (Art. 139 LOAFSP). SNAI: Dra. Arianna Petit

Políticas públicas Afectada por: Criterios populistas Implantar la democracia Contribuir al crecimiento de los partidos Profundizar la economía por sustitución de importaciones Afectada por: Criterios populistas Implantar la democracia Contribuir al crecimiento de los partidos Profundizar la economía por sustitución de importaciones Colaboración de clases en base al gasto público, donde la distribución de los beneficios se efectúa en base a la capacidad de presión que cada sector de la sociedad ejerce. Heclo y Wildavsky (1974) la define como: “Acción gubernamental dirigida hacia el logro de objetivos fuera de ella misma”; Thoening y Meny (1992): como “Resultado de una actividad de una autoridad investida de poder público y autoridad gubernamental”. Dye (1992) expresa que: “Es todo aquello que los gobiernos deciden hacer o no hacer”. Dra. Arianna Petit

Referencia Bibliografía Ley Orgánica de la administración del Sector Publico (2010). Según Gaceta oficial No del fecha 22 de enero del 2010 Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular. (2010). Según Gaceta extraordinaria del 21 de diciembre del 2010 Córdoba, M. (2009). Finanzas Públicas. Soporte para el desarrollo del Estado. Bogotá: Ecoe Ediciones. Rodríguez, L.(2012). Actividad Financiera del sector Publico en Venezuela. (3er Ed.). Valencia –Venezuela: Universidad de Carabobo.