TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICADORES DE POLITICA PRESUPUESTARIA Lic. M. Celina Negri Abril 2008.
Advertisements

Tema 11.- La cuentas públicas y la Política Fiscal
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
LA POLITICA ECONOMICA Son las decisiones que toma el Estado para intervenir en la ECONOMIA de un país para alcanzar unos objetivos.
La intervención del Estado y la política fiscal.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA VIGENCIA FISCAL 2013.
PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2012
Tema VIII: El Sector Fiscal
DÉFICIT - Definición déficit. - Tipos de déficit.
PRESUPUESTO GENERAL 2010 Ajuntament d’ Alzira. COMPARATIVA PRESUPUESTO 2009PRESUPUESTO 2010 DIFERENCIA CUANTITATIVA DIFERENCIA PORCENTUAL.
“No se puede ser un buen gerente sin ser un buen planificador, y no se puede ser buen planificador si no se entiende en que forma la economía afectará.
Excmo. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz Presupuesto 2010 PRESUPUESTO GENERAL MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO 2010.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
La Política Económica: introducción
1. 2 PRESUPUESTO AUSTERO Y RESTRICTIVO €  1,93% (200,3 M.€) Contención del gasto público , ,2 En millones de euros.
PRESUPUESTO 2015 AYUNTAMIENTO SANTA POLA. PRESUPUESTO CONSOLIDADO INCREMENTO % AYUNTAMIENTO ,13 € ,27 €2,74% A.D.L ,76.
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
Estructura del sector público
Introducción Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos Los objetivos.
 Gabriela Rojas Regalado  Fernanda Landa Hernández  Clarisel Cortes Cabrera  Néstor Josué.
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
1 F. Corrales, R. Doménech y J. Varela 27 de Enero 2003 El Déficit Cíclico y Estructural de la Economía Española.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
 Def: Son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos económicos. ECONOMÍA DE UN PAISRESULTADOS U OBJETIVOS Producción.
Área de Presupuesto y Fiscalización
La toma de decisiones y la intervención del sector público en la economía: La intervención del sector público en la economía.
POLÍTICA FISCAL.
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y LA POLITICA FISCAL.
Aprobar leyes Ofrecer servicios públicos Establecer impuestos Redistribuir la renta Estabilizar la economía Lograr la eficiencia económica Funciones del.
INFORME ECONOMICO LEGISLATURA PORCENTAJE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS SOBRE EL PRESUPUESTO INICIAL 2.
INTEGRANTES: - - LUIS FERNANDO CONTRERAS DIAZ - - ULISES RAMON MUÑIZ CHAVEZ - - LUIS DANIEL MORENO MORENO - - ENRIQUE MARQUEZ CARDENAS.
Profesora: Arely Icanaqué Espinal – C07 Es un documento aprobado por ley en el cual el estado planifica y prevee sus ingresos y gastos para un periodo.
 Es la principal herramienta con la que cuenta un gobierno para financiar la adecuada provisión de bienes públicos e influir en la estabilización del.
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
ESCENARIO MACROECONÓMICO
HERRAMIENTAS DE política monetaria Y FISCAL texto de Brown&LLach
ESCENARIO MACROECONÓMICO
I - La actividad financiera del Estado:
INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
LOS IMPUESTOS TEMA 10. EIE.
AYUNTAMIENTO DE GÜEÑES Presupuesto General 2012
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2016
PROPUESTA REFORMA TRIBUTARIA – SINTRADIAN
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
POLÍTICA ECONÓMICA. ES EL CONJUNTO DE MECANISMOS, INSTRUMENTOS Y ACCIONES QUE APLICA EL ESTADO CON EL OBJETO DE REGULAR LOS HECHOS Y FENÓMENOS ECONÓMICOS.
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012
SEGUNDA UNIDAD TEMÁTICA INGRESOS Y EGRESOS INGRESOS PÚBLICOS.
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
Los Sistemas Económicos
Los Sistemas Económicos
TEMA 9. Intervención del estado en la economía
1ª Notificación 2014 (Eurostat 23 abril)
Economía general y agraria
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012
La lógica de las políticas públicas.
TEMA 9. Demanada y Oferta Agregada
EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN EN LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2011
Déficit fiscal. Rocío Aguilar Montoya Ministra de Hacienda
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
PRESUPUESTO PROVINCIAL
PRESUPUESTOS 2019 ANTEPROYECTO
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
El papel del Estado en los sistemas de economía mixta La intervención del Estado Imagen 1 ECONOMÍA 1º DE BACHILLERATO Ante la desigualdad del reparto inicial.
Memoria de Gestión 2017 CEIS Guadalajara.
Capítulo 18 Política Económica para Alcanzar el Crecimiento y la Estabilidad.
Diapositiva 13-1 Copyright © 2000 Pearson Educación Política Fiscal Michael Parkin Macroeconomía.
 La política fiscal hace referencia fundamentalmente a la administración de los ingresos, gastos y financiamiento del sector público.  La política fiscal,
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Transcripción de la presentación:

TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y LA POLITICA FISCAL

COMPONENTES SECTOR PÚBLICO Administraciones Públicas. Empresas públicas. Instituciones comunitarias

PRESUPUESTOS PÚBLICOS Los presupuestos recogen las previsiones de ingresos del gobierno y los gastos previstos para un año. Este presupuesto debe estar en consonancia con el plan económico y debe incluir las previsiones económicas . Elaboran presupuesto las distintas administraciones públicas, Unión Europea, gobierno central, gobiernos autonómicos y locales

EQULIBRIO PRESUPUESTARIO Tipos de déficit público: Déficit cíclico. Déficit estructural. Formas de financiar el déficit: Emitir deuda pública. Aumentar los impuestos. Aumentar el dinero en circulación

GASTO PUBLICO Gastos corrientes + gastos de inversión = Gastos reales Transferencias y subvenciones. Transferencias a a las familias. Subvenciones a las empresas Gastos corrientes + gastos de inversión = Gastos reales

INGRESOS PUBLICOS Cotizaciones sociales. Tributos. Impuestos. Directos e indirectos Tasas. Contribuciones especiales Otros ingresos. Transferencias, Ingresos patrimoniales Enajenaciones transferencias de capital

IMPUESTOS CONCEPTO. PRINCIPIO DE CAPACIDAD DE PAGO Y DE BENEFICIO. SOLIDADRIDAD E IGUALDAD.

TIPOS DE IMPUESTOS PROGRESIVOS. REGRESIVOS. PROPORCIONALES

POLITICA FISCAL La política fiscal puede definirse como la actuación consciente del sector público mediante la recaudación de fondos y la aplicación de fondos públicos para lograr los objetivos perseguidos por el Estado. Puede clasificarse atendiendo a los instrumentos aplicados y en función a sus efectos.

TIPOS DE POLITICA FISCAL Atendiendo a los instrumentos: Políticas fiscales discrecionales Programas de obras públicas. Planes de empleo y formación. Programas de transferencias. Modificación de tipos impositivos.

TIPOS DE POLITICA FISCAL Atendiendo a los instrumentos : Estabilizadores automáticos Impuestos proporcionales. Impuestos progresivos. Cotizaciones sociales Subsidios de desempleo

TIPOS DE POLITICA FISCAL Atendiendo a sus efectos: Política expansiva. La finalidad es aumentar el nivel de renta y empleo así como el nivel de precios. Política contractiva. La finalidad es disminuir el nivel de renta y empleo así como el nivel de precios.