Lenguaje y Expresión II Etimología: Origen de las palabras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de Derecho.
Advertisements

Caracterización de la lógica como disciplina formal
Etimologías grecolatinas del español
Por Alejandra Grifferos Aguilar.
Víctor Gonzalez Diccionarios.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA TELEBACHILLERATO “EL ESPINAL”
El signo lingüístico..
Seminario de Introducción a la Teoría Marxista
Neologismos.
Real Academia Española Ortografía de la Lengua Española
Arisbeth Islas Y Monica Etzel Luna
TELEBECHILLERATO EL ESPINAL TEMA: LA ETIMOLOGIA CONSEPTO DE ETIMOLOGIA SUBTEMAS: UTILIDAD Y LA IMPORTANCIA DE LA ETIMOLOGIA CIENCIAS AUXILIARES.
TELEBECHILLERATO EL ESPINAL
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Escuela Preparatoria Número Uno Academia de Etimologías Unidad I Origen y clasificación de las lenguas Origen.
Lenguaje I° medio plan común
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
Polisemia BLOQUE 8. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II.
(Adjetivo, Verbo). CONTENIDO Gramática: Es el arte que nos enseña a leer y escribir correctamente, el idioma castellano. Adjetivo: Palabras que sirven.
CONCEPTO DE ETIMOLOGÍA
Lengua, Lenguaje y Habla
“Determinantes Demostrativos”
Lenguaje y Expresión II
“El artículo” LA Vaca (Artículo determinado)
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Etimología: Origen de las palabras
“Determinantes Indefinidos”
La coherencia y la cohesión
Resultados Ficha 1.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
DIALECTOS EN ECUADOR Definición de dialecto
“Determinantes Interrogativos”
TARJETA DE IDEAS NUMERO UNO.
Lenguas y dialectos de España
CAMPO SEMANTICO DIANA ELIZABETH MUÑOZ SANCHEZ LIZBETH RODRIGUEZ PEREZ LIZBETH ANAHI RODRIGUEZ SOTO CYNTHIA ABRIL MEZA OLARTE FERNANDO HERNANDEZ JUAREZ.
Trabajo de Lengua:-La conjugación y la forma verbal.
AREA DE LA GRAMATICA LA GRAMATICA SU IMPORTANCIA ES LA NORMATIVA DEL USO DE LA LENGUA.- PARTE DE LA GRAMATICA la nueva gramática de la lengua española.
ETIMOLOGÍAS MÉDICAS La palabra y sus partes.
INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETIMOLOGÍA
Bienvenidos y bienvenidas
PROYECTO: Generación de energía sustentable
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
¿ QUÉ ES LA FAMILIA? Es la célula fundamental de la sociedad y el medio natural y necesario para la protección de los derechos y el desarrollo integral.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN UCV –TRUJILLO Ing. Mg. Daniel Antonio Miranda Acuña.
Concepto y características
Etimología y Semántica
Palabras homófonas Palabras homógrafas
Tiene como Autores: Antoine Arnauld y Claude Lancelot.
Resultados Ficha 1.
Filosofía el Lenguaje en la Edad Media.
Etimologías grecolatinas del español
GRAMÀTICA Los hijos de Chomsky.
DEFINICIÓN Es un género discursivo de uso generalizado en el ámbito académico, esto permite comprender lo que leemos.
UNIDAD 1 LENGUAJE Y ORACIÓN “Comunicación”.
Definición de semántica La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos Ramas de la semántica Semántica.
El signo lingüístico. Definición ● La definición más común de signo es: “señal de una cosa”. El signo es una unidad lingüística psíquica (está en nuestra.
REGISTROS LINGÜÍSTICOS. Definición: Se denominan registros lingüísticos a las variedades que ofrece la lengua y que cada emisor selecciona con la finalidad.
Vicios del Lenguaje: BARBARISMO Técnicas de Comunicación Cecilia Salazar Torres.
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
¿C UÁL ES EL SENTIDO ÉTICO PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ? El estudiante enfrenta dilemas en el uso ético de información. Conciencia ética Toda información.
Tema 6: Didáctica del plano léxico-semántico
Sitios de Internet para consultas lingüísticas.   Realice.
El conjunto de palabras que yo uso se llama VOCABULARIO EL LÉXICO es el conjunto de palabras que forman una lengua El léxico, ordenado alfabéticamente,
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
TARJETA DE IDEAS NUMERO UNO.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Funciones del Lenguaje ¿Qué son las funciones? ? COLEGIO ALEXANDER FLEMING Departamento de Lenguaje © Prof. Benedicto González Vargas Las Condes, agosto.
ETICA CRISTIANA I. DEFINICIONES Ética: Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus,
Qué es cultura El término cultura tiene una denotación amplia, varía de significado y de connotación, hace patente que las palabras son cosas vivas que.
Transcripción de la presentación:

Lenguaje y Expresión II Etimología: Origen de las palabras

Lenguaje y Expresión II Etimología ♦La palabra española Etimología proviene del vocablo griego étymos (adjetivo que significa “verdadero o auténtico”), y la seudodesinencia logía (sustantivo que significa “palabra”). ♦Originalmente, pues, la Etimología se refiere al significado auténtico de las palabras.

Lenguaje y Expresión II Etimología ♦Definición: ♦El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define así a la Etimología: ♦“Origen de las palabras, razón de su existencia, de su significado y de su forma”.

Lenguaje y Expresión II Etimología ♦Por consecuencia, la Etimología es una disciplina que estudia la verdadera significación de las palabras, mediante el conocimiento de su origen, de su estructura y de sus transformaciones o cambios. ♦Así, la Etimología comprende todos los elementos constitutivos de los vocablos, y no solamente su raíz.

Lenguaje y Expresión II Su importancia y utilidad ♦La utilidad e importancia de la Etimología tiene relieve mediante las siguientes consideraciones: ♦1.- Satisface la curiosidad natural de todo hombre medianamente culto. ♦2.- Sirve mucho para definir los objetos e ideas que de ellos tenemos. ♦3.- Conocida la etimología de una voz, se sabe descifrar su valor o significado.

Lenguaje y Expresión II Su importancia y utilidad ♦4.- Sirve para determinar la sinonimia; es decir, la diferencia de significados entre dos voces sinónimas. ♦5.- Sirve para aprender a formar rectamente las voces derivadas y las compuestas. ♦7.- Enseña a calificar las palabras llamadas “nuevas y viejas” (neologismos y arcaísmos). ♦8.- Fija la ortografía.

Lenguaje y Expresión II Su importancia y utilidad ♦9.- Indaga el origen de cada voz. ♦10.- Es parte esencial de la Lingüística y sirve de poderoso auxilio y es de imprescindible necesidad para el sólido estudio de la gramática de cualquier idioma.

Lenguaje y Expresión II Etimologías ♦Fijados ya en el concepto de Etimología, procede ahora filiar nuestra lengua, la cual proviene del latín y se halla ubicada en la rama itálica de la gran familia lingüística indoeuropea, de donde tomamos el origen griego de nuestras palabras. ♦Por ello, en esta clase de Lenguaje y Expresión II trabajaremos con Etimologías Grecolatinas, relación directa y origen de las palabras con que nos comunicamos en nuestro idioma.

Lenguaje y Expresión II Bibliografía ♦MATEOS MUÑOZ, Agustín. Compendio de Etimologías Grecolatinas del Español. Ed. Esfinge. México, D.F