Servicios Científico-Técnicos e Infraestructuras de Investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN DEPORTES UMH. Master Universitario en Rendimiento Deportivo y Salud Curso
Advertisements

PROMUEVE SCT INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PORTUARIA México, D. F. a 22 de abril de 2010.
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
La ARCHITECTURE OPEN LIBRARY es una plataforma digital que permite el acceso online a un completo fondo editorial de temas de arquitectura y diseño.
Portada Repositorios Institucionales : El papel de las Bibliotecas Universitarias.
PRESENTACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL NACIONAL, LLEVADA A CABO EN EL MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMÍA México, D. F. a 11 de abril de 2011.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 2: Acceso a la información científica: libros electrónicos.
Parte 4. Revistas de acceso abierto = gold open access  versión final disponible al público en la página web de las editoriales Repositorios de acceso.
M Ó DULO DE BIBLIOTECA DIGITAL: - Repositorio - Manuscritos y Fondo Antiguo M ª del Puy Salvador Fern á ndez Noviembre 2010.
Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) Uso de estrategias de escritura en la materia de Ingeniería Económica.
El movimiento de acceso abierto a la información científica. Beneficios para el investigador Leticia Barrionuevo
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas.
MEDIOS EDUCATIVOS UNIMINUTO SECCIONAL BELLO. 1. Plataforma Virtual 2. Bases de datos 3. Biblioteca Rafael García Herreros 4. Libros electrónicos 5. Red.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
Bases de datos de la Real Biblioteca: múltiples accesos a las procedencias Nuria García Abia Responsable de proyectos de investigación en RB
Organización Panamericana de la Salud EVIPNet Red de pol í ticas informadas en evidencia Evelina Chapman Coordinadora EVIPNet para las Am é ricas Promoci.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS.. EL SISTEMA DE LAS RRPP ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN RELACIONES PÚBLICAS MediosMedios PúblicoPúblico AGENCIA DEPARTAMENTO.
Gestión de Servicios de Información Metodología de Conformación de Negocios de Información S esión 5 Nelson José Pérez Díaz C onfiguración Metodológica.
XVI COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Consejería de Educación y Cultura
Difusión de las nuevas adquisiciones en la Biblioteca de Ingeniería
LIZETH SABRINA TRUJILLO MEZA
3º Foro Itinerante de Unidades de Información 15 de julio de 2016
Políticas nutricionales
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
JORNADA DE INTRODUCCION A LAS HUMANIDADES DIGITALES
BUSQUEDA DE LITERATURA CIENTÍFICA
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Posicionamiento Del Perfil Profesional en la Web 3.0/4.0 para la Búsqueda Eficiente de Empleo Rogervan R. Rubattino C.
Red Iberoamericana de Computación de Altas Prestaciones
ORIENTACIONES Elegir Conociendo.
ÁREA DE MATEMÁTICAS orientadas a las enseñanzas académicas CURSO 2016/2017 Profesor Raúl García Santos.
Lic. Claudia Román Fernández
BIBLIOTECA DE MEDICINA Asignatura: FARMACOLOGÍA (3er. Curso)
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
Información especializada Guía de recursos-e Bibliografía recomendada
under grant agreement No
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Rafael Mayo García ISUM 2018, 8 de marzo de 2018
El sistema de Calidad de GFI/AST
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
Estudio sobre la Participación Educativa de las Familias y del Alumnado en los Centros de la Comunidad de Madrid Equipo IMECA.
Transparencia presupuestaria en Argentina - GiFT Workshop – Brasilia 2018 Gustavo Merino / Guillermo Valentino.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Tema 2. Revoluciones tecnológicas y cartografía
Biblioteca universitaria:
Capitulo VI ,Ingeniería en Comunicación Social y Promoción Cultural
La Gestión de la Comunicación Interna
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
La transformación digital
CALLOSA DE SEGURA 2 de octubre de 2018
Elena Domínguez Vicepresidenta Relaciones Internacionales, VRI
Grupo de Trabajo sobre Repositorios Institucionales del CBUA
Técnicas de Computación en Física
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
Propuesta de objetivos
Gestión de la Investigación (I): Seguimiento de Proyectos – hacia una Oficina de Seguimiento Integral de Proyectos Federico Mompeán García Vicepresidente.
UNIDAD DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL PROGRAMAS PRESUPUESTALES
Rafael Mayo García ISUM 2019, 27 a 29 de marzo de 2019
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Nadia Tonello Head of Data Management
Humanidades Digitales: reflexiones para una agenda en el CSIC
Facultad de Medicina Información especializada Guía de recursos-e
Datos abiertos y Grandes datos
Transcripción de la presentación:

Servicios Científico-Técnicos e Infraestructuras de Investigación Federico Mompeán García Vicepresidente Adjunto de Programación Científica, VAPC

Acciones Servicios Científico-Técnicos (SCT): Plataforma on-line de acceso y explotación (tickets, SLA, facturación, Manual Justificación) Planificación (a 3 años) de necesidades (RRHH, sostenibilidad) Refuerzo de los SCT de computación (enlaces RES y CESGA, HPC, CPD y dimensionamiento servicios en “la nube”) Grandes Infraestructuras Científico-Técnicas: Plan de Actuación y Estratégico de las ICTS CSIC, cfr. MEIC Mantenimiento, acceso, explotación y sostenibilidad. Participación en ESFRIs: Apoyo a la participación coordinada de grupos del CSIC Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

Acciones Promoción y soporte Open Access para el ciclo completo de datos UIRICI, difusión de buenas prácticas Science Europe y Research data Alliance, pilotos Findable-Accesible-Interoperable-Reusable (FAIR), plataformas de preservación Plan a 3 años de renovación de Bibliotecas y Editorial CSIC: Suscripciones y acquisiciones, impacto/coste, Acceso digital fondos Editorial Análisis plantilla Bibliotecas, Librería Plan de apoyo a Museos y Patrimonio Preservación de colecciones y Digitalización de colecciones Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

Cabecera Este es un ejemplo de texto Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril