SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, LA UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA PMRIREA Y LA UTLIMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
YONEL V. VASQUEZ GUERRA UGEL HUÁNUCO
Advertisements

Unidad 2 La nutrición.
La respiración en los animales
NUTRICIÓN ANIMAL Animales como seres pluricelulares.
FUNCIÓN RESPIRATORIA Respiración celular y respiración externa: Intercambio de gases: O2 y CO2 Ventilación. Necesidad de captar el otro nutriente.
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. EL APARATO CIRCULATORIO.
¿QUE PIENSAS DE LOS DISLEXICOS ?.
La respiración de los seres vivos: diversidad y adaptación
METAMOTIVACIÓN.
TEMA: APRENDIZAJE ESTILOS DE APRENDIZAJE
LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA A PARTIR DE LOS NUTRIENTES
RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS
PROCESOS PSICOLOGICOS Y NEUROLOGICOS DEL APRENDIZAJE
Parte III La estrategia de estudio: la lectura eficaz. TEST.
LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
1. ORE HUAMAN JUAN 2. CCENCHO CULLANCO 3. HUAMANI PUMAYE RENE 4. CAÑARI QUILCA STIVEN.
“LAS ARTES VISUALES La Educación Inicial debe ofrecer el acceso al arte para fundar el goce estético y la necesidad del lenguaje plástico en los niños,
El Cerebro.
FUNCIÓN RESPIRATORIA IES "SERITIUM"
POR: NICOLAS CANO #4 I.E. Madre Laura Medellín. MUSCULOS CIRCULACION SANGRE QUE VA AL CORAZON INTERCAMBIO DE GASES CON EL MEDIO.
La respiración de los seres vivos : diversidad y adaptación
Neurociencia y educación
La respiración es una función común a todos los seres vivos, pero el intercambio de gases (IG) es diferente en cada grupo de organismos. En las plantas.
IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS EN EL MUNDO MODERNO
CEPA Guía de Isora Filosofía (21/11/2013)
Perfil Ocupacional Ingrese el área.
NUTRICIÓN: RESPIRACIÓN
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
NUTRICIÓN EN ANIMALES: DISTRIBUCIÓN DE NUTRIENTES Y GASES
Biología II Sistema Respiratorio.
ASÍ TOMAN OXÍGENO DEL AIRE ALGUNOS ANIMALES
MECANISMO DE INTERCAMBIO DE GASES
EL SISTEMA RESPIRATORIO
Comprender desarrollar y aplicar aprendizaje basado en
"Sgeun un rceinete etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears de una plabara etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate.
PERCEPCION Según ROBINS, la percepción se puede definir como el proceso mediante el cual los individuos organizan e interpretan sus impresiones sensoriales.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA, C AMPUS L A M ARINA Profesora: M.C. Nathaly Gpe. Guerrero Macías BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN.
¿ Qué es leer ?. ¿Qué leemos? ¿Letras? Cfgiyr bhomrw degt kabbssr.
Profesora: Norma Herrera. Curso: 2° C Ciencias naturales Clase 5.
Respiración en animales Tipos y Procesos. ¿Qué es la respiración? La respiración es el intercambio de gases que se da entre el ser vivo y el medio externo,
Los Animales.
RESPIRACION GRADO 5°.
APRENDER A LEER SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, LA UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA.
¿Qué significa ser maestro?
Tipos de animales terrestres, acuaticos y aereos
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
TEMA 6 LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
5º de Primaria.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DE PECES Y REPTILES Flórez, J. Daniela. *, & Velásquez, B. Jorge, L. ** &
LUZ MERY DE LA CRUZ SANJUAN DOCENTE DE BIOLOGÍA
FUNCIÓN RESPIRATORIA IES "SERITIUM"
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES * Las funciones de los seres vivos * La composición de los seres vivos * La alimentación de los animales * La transformación.
La función de nutrición LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS.
La Respiración. Respiración Traqueal Respiración Branquial.
I.e.s. universidad laboral de Málaga
TEMA 6 LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
La nutrición de los animales: La respiración
Introducción a la percepción visual
TEMA 6 LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
SISTEMA RESPIRATORIO MARIA JOSE DELGADO CAROLINA RUIZ ARIZA TECNICO AUXILIAR VETERINARIO INSTITUTO TECNICO MARIA AUXILIADORA CALOTO CAUCA.
Descubriendo las reglas para construir nuevas palabras
UNIDAD 2 La fxczczcción de del organzczxczczmo Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS APARATOS reprozxczczuctor Y SUS TIPOS.
* Qué es Reino animal: * El reino animal, también conocido en latín como Animalia (animal) o Metazoos (metazoa), es un conjunto de seres vivos que comparten.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
UNIVERSIDAD VERACRUZANA ESCUELA PRIMARIA “CAYETANO RIVERA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMACHO CARREÑO ASIGNATURA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental DOCENTE TITULAR: Elisa Sierra DOCENTE ASESOR: Luis Martín Mendieta.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS.
La respiración en los animales. Respiración celular En el interior de las células, en las mitocondrias, mediante la respiración celular, los nutrientes.
LA NUTRICIÓN ANIMAL Como los animales no fabrican materia orgánica, como lo hacen las plantas, deben tomar alimentos que las contengan. Llamamos alimentos.
Transcripción de la presentación:

SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, LA UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA PMRIREA Y LA UTLIMA LTERA ESETN ECSRITAS EN LA PSIOCION COCRRTEA. EL RSTEO PEUDEN ETSAR TTAOLMNTEE MAL Y AUN PORDAS LERELO SIN POBRLEAMS. ETSO ES PQUORE NO LEMEOS CADA LTERA POR SI MSIMA, SNIO LA PAALBRA EN UN TDOO. PRESNOAMELNTE ME PREACE ICRNEILBE. TNATOS AOÑS DE ECSELUA. APRENDER A LEER

SEIEM

¿Qué entiendes por respiración? ¿Qué tipos de respiración conoces? ¿Quiénes respiran ? ¿Por qué necesitan respirar?

La respiración es la encargada de aportar a las células el oxígeno que precisan para realizar la respiración celular. A veces, para evitar confusiones entre la respiración celular y la respiración, a este último proceso se le llama ventilación o intercambio de gases

La respiración celular es una reacción de oxidación. En ella, la materia orgánica se combina con oxígeno y se transforma en dióxido de carbono y agua en una reacción en la que se produce energía. Por ello, es imprescindible para los animales tomar oxígeno.

Muchos animales terrestres respiran mediante pulmones, que son cavidades internas en las que se encuentra la superficie respiratoria. Algunas arañas tienen pulmones en libro. Se trata de cavidades internas cuya pared está muy replegada, formando láminas muy finas. Respiración pulmonar

Los pulmones de los vertebrados terrestres son unos cavidades internas cuyas paredes están llenas de capilares sanguíneos. Estos captan el oxígeno del aire y liberan el dióxido de carbono. la eficiencia de la respiración.

Los pulmones más simples son los de los anfibios.

En los reptiles están tabicados, a fin de tener una mayor superficie.

En los mamíferos tienen alvéolos, que aumentan aún más la superficie.

En las aves existen sacos aéreos, que actúan como reserva de aire y aumentan la eficiencia de la respiración.

Es el tipo de respiración que presentan los insectos. Las tráqueas son unos tubos que se abren al exterior por unos orificios denominados estigmas. Desde ellos penetran hacia el interior y disminuyen de diámetro, al tiempo que sus paredes se hacen más delgadas. Así, el oxígeno las atraviesa y llega a las células, al tiempo que el dióxido de carbono escapa de ellas. Respiración traqueal

Es el mecanismo más general de respiración en los animales acuáticos. Las branquias son órganos con paredes muy delgadas que, por el exterior, están en contacto con el agua, y por el interior, con multitud de capilares, que son los que realizan el intercambio: toman el oxígeno disuelto en el agua y ceden el dióxido de carbono. Respiración branquial

Existen branquias en muchos tipos de animales acuáticos, con diferentes estructuras. Las encontramos en muchos anélidos marinos, en los moluscos acuáticos, en los crustáceos, en los peces y en las larvas de los anfibios.

Es la que ocurre a través de la piel. En este caso, cerca de la piel hay numerosos vasos sanguíneos que captan el oxígeno y eliminan el dióxido de carbono. Este tipo de respiración requiere una piel fina y permeable a los gases, que ha de estar constantemente humedecida. Respiración cutánea

La respiración solo resulta eficaz en animales que viven en ambientes muy húmedos o acuáticos, como los anélidos.

R E S U M E N

O X I G E N O M O S C A I T C O N D R I A C U T A E A T A Q U E A L B R N Q U I A L P U L M O N A R P E Z L M B I G A T