1970 – Luis Echeverría Álvarez Corrupción Devaluación del peso – Crisis Halconzo – Normal – Batallón Olimpia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EFECTO TEQUILA.
Advertisements

ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON (PRI)
Presidentes de México Luis Echeverría Álvarez
¿Por quién votar para Presidente de México?.
España Francisco Franco – dictador 1936 a 1975 Rey Juan Carlos - rey después de la muerte de Franco.
Piensa... Por ti, Por tus padres y hermanos, Por tus hijos,
La política de México desde 1929
FIN DEL UNIPARTIDISMO & TRIUNFO DE LA OPSICION
11. 2 Apoyando programas sociales desde su inicio hasta la medición en medios. Utilizando metodologías y la tecnología de vanguardia que transforman la.
La Escuela Pública y sus Maestros "Nuestro futuro está unido al de México”
La Revolución Mexicana
DESARROLLO ECONÓMICO DE MÉXICO
México. Historia de la educación formal. ( ).
Política económica de México
Elección y transición democrática en México
Mexico 1920 to Present Alvaro Obregon Jose Vasconcelos
Politicas Públicas y programas para mujeres El espacio de transición hacia la democracia.
Luis Echeverría José López Portillo Carlos Salinas de Gortari Ernesto Zedillo Ponce de León MÉXICO DE 1970.
Programa de Historia III
Elección y transición democrática en México
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Humanidades Isain Ramírez Osorio 1º “B” Dra. Elisa Gutiérrez Gordillo Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 06 de Febrero.
Programa de Historia III
GOBIERNO DE CARLO SALIS DE GORTARI
CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE FRANCISCO I. MADERO
UNIDAD II: SEGUNDA PARTE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL PAIS.
Unach Centro de Biociencias
Breve Historia de las elecciones presidenciales en México
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria plantel 5 “José Vasconcelos” plantel “2” Erasmo Castellanos Quinto. La evaluación.
Latinoamérica, del populismo al neoliberalismo
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Preparatoria Número 1.
Díaz Ordaz- Peña Nieto. Gustavo Díaz Ordaz 01 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de Se realizaron los juegos olímpicos en México en 1968 Matanza.
UNIVERSIDAD MACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO LÓPEZ MIGUEL DAVID ALBERTO GRUPO: 413 PROFRA: SUSANA HUERTA.
Análisis del suceso histórico: Enfoque: Aspecto sobre los procesos político-económicos de la época El Movimiento Zapatista de Chiapas.
CUIDADO PUEDE LLEGAR DE NUEVO EL TERROR.. P.R.I."mero dinero", P.R.I."mero nosotros " P.R.I."mero el poder"
Contribuciones y Reformas Presidenciales al Sistema Educativo José Vasconcelos 1921 Se creo la SEP Impulso la alfabetización, la esc. Rural, instalación.
HISTORIA DE MEXICO II.. TEMBLOR DE 1985 sismo ocurrido a las 07:17:47 del Jueves 19 de septiembre de 1985 conocido como "el sismo de Madero" ya que éste.
DESARROLLO ESTABILIZADOR
Kryštof Kozák, IMS FSV UK
Antecedentes del sistema educativo mexicano.
UNIDAD 2:DINÁMICA ECONÓMICA REGIONAL
La caída de roma Causas :.
Perspectivas económicas 2017
SITUACIÓN ECONÓMICA, POLÍTICO Y SOCIAL DE AMÉRICA LATINA
Temblor de 1985 El terremoto de México de 1985 fue un sismo ocurrido a las 07:17:47 hora del Jueves 19 de septiembre de 1985, que alcanzó una magnitud.
La libertad de empresa se está perdiendo
Neoliberalismo Hood Robin.
profesor: miguel González Ibarra
Presidentes mexicanos
El GRAN FRAUDE DE 1988 Historia de México II.
NEOLOBERALISMO Ubicación global…
El priísmo: Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas
INICIACION A LA HISTORIA CONTEMPORANEA ESPAÑOLA ( )
Priísmo: José López Portillo y Miguel dela Madrid
El priísmo: Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León
Desarrollo estabilizador  Desarrollo Estabilizador, es decir la evolución de la economía nacional en los quince años que van de 1954 (año.
ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON CRISIS ECONOMICA DE 1995 La crisis económica de México de 1994 fue una crisis iniciada en México de repercusiones.
La evolución de la economía de México
Modelos Económicos de México
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Preparatoria Número 1. Academia: Historia. Asignatura: Estructura Política, Económica y Social de México.
8. PRODUCCIÓN Y CRECIMIENTO
Mexico 1920 to Present Alvaro Obregon Jose Vasconcelos
DEMOCRACIA.
REVOLUCIÓN MEXICANA CAUSAS SOCIOPOLÍTICAS Iniciada por Francisco I. Madero 20 De noviembre de La prolongada permanencia de Porfirio Díaz en el.
Neoliberalismo Hood Robin.
Ley Federal de Cinematografía
CURSO DE COMIPEMS 10.- MEXICO EN LA ERA GLOBAL (1970 AL 2000)
MF. MARGARITA VALLE LEÓN
La plutocracia GRUPO#4. GOBIERNO DE LEONIDAS PLAZA  TRAS LA MUERTE DE EMILIO ESTRADA Y EL ASESINATO DE ALFARO, SE ENCARGO DEL PODER CARLOS ZALDUIEMBE.
PRESIDENTES: MÉXICO DE 1970 A 2018
RIESGOS DE LA INVERSIÓN EMPRESARIAL EN COLOMBIA La falta de inversión extranjera genera bajos niveles en el crecimiento de la economía colombiana Inestabilidad.
Transcripción de la presentación:

1970 – 2012

Luis Echeverría Álvarez Corrupción Devaluación del peso – Crisis Halconzo – Normal – Batallón Olimpia

José López Portillo Crisis económica Hallazgo petrolero «El peso como un perro» Corrupción

Miguel de la Madrid Hurtado Sismo 1985 Neoliberalismo Fraude de 1988 – la caída del sistema

Carlos Salinas de Gortari Emanado de un fraude Cuauhtémoc Cárdenas, AMLO y Porfirio Muñoz Ledo Muerte de Colosio (marzo 1994) TLCAN (Tratado de Libre Comercio de AN) EZLN – Ejército Zapatista de Liberación Nacional Primer mundo

Ernesto Zedillo Ponce de León Crecimiento económico Alternancia Política

Vicente Fox Oportunidad histórica Consolidar la democracia Empresario NADA

Felipe Calderón Guerra al narcotráfico Desaparecidos Emanado de elecciones MUY DUDOSAS