Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Ciudad de Panamá, Panamá 19 de junio de 2012.
Advertisements

Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para Protección Consular Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) Ciudad de Managua, Nicaragua Junio,
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
1 Prevención y Combate a la Trata de Personas Logros de la CRM Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Regional Conference on Migration (RCM) Ciudad.
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
TRATA DE PERSONAS “No hay trato con la Trata
Resultado de los Procesos de Repatriación de Niños, Niñas y Adolescentes en Honduras y El Salvador Casos de niños, niñas y adolescentes no acompañados.
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS OIM
Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Red de Funcionarios de Enlace sobre Protección Consular
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
ESFUERZOS RELACIONADOS CON LA PROTECCION CONSULAR
EXPOSITORA Sandra Chaves Esquivel
Foro subregional de Centroamérica, México y República Dominicana
RED REGIONAL DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES- RROCM-
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Algunas conclusiones y recomendaciones
Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México
Con el apoyo de PRM – Gobierno de los Estados Unidos
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Campaña de Información sobre los Riesgos y Consecuencias de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Presentación de Proyecto IX Conferencia.
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana
Red de Funcionarios de Enlace para el combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de personas  XXI CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)
CRM Trata de Personas San Pedro Sula, Honduras 2016.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para Protección Consular
Conferencia Regional sobre Migración
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
Nicaragua en el combate a la Trata de Personas
Reunión Red de Funcionarios de enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Sofía Salas OIM Costa Rica.
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Programa para prevenir la trata de personas en México Gobierno Federal-Corazón Azul, Diálogos con la comunidad Noviembre 2010.
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
IV REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC SOBRE MIGRANTES EXTRA-REGIONALES
BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
CONCLUSIONES Del Seminario - Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales.
Iniciativa gestada desde los gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
ACCIONES REALIZADAS POR EL SALVADOR CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
Costa Rica.
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
DE SALAMANCA A MONTEVIDEO
Nicaragua Avances en Materia de Protección Consular
Nota conceptual: Migración Extraregional.
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Conferencia Regional para las Migraciones CRM Ciudad de San José, 25.
PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
San Pedro Sula, Noviembre de 2016
Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) DIÁLOGO DE ALTO NIVEL DE LAS NACIONES UNIDAS.
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Centro Social Hondureño.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Taller sobre reintegración social de las personas migrantes Presentación sobre los avances de la CRM en el tema de reintegración de personas retornadas.
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
Instrumentos aprobados en el marco de la CRM
VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS
Identificación de mecanismo de cooperación entre la RROCM y la CRM Republica Dominicana, 16 de Noviembre de 2011.
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas SEMINARIO.
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Reunión del Grupo Regional de Consulta de la CRM Ciudad de Panamá, Panamá,
Ciudad de Panamá, Panamá 4 de diciembre de 2012
Transcripción de la presentación:

Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) Ciudad de San José, Costa Rica 18 Noviembre, 2013. RED REGIONAL DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES- RROCM-

RROCM ha observado avances en la promulgación de leyes contra el delito de trata de personas, así como la redacción de los reglamentos correspondientes con participación activa de la sociedad civil a través de las coaliciones nacionales contra la trata de personas. Celebramos la reciente aprobación del Gobierno de Nicaragua de la Ley de Donación y Trasplante de órganos, tejidos y células humanas.

Apreciamos los avances en el trabajo que se ha llevado a cabo conjuntamente entre sociedad civil y Poderes Judiciales para la implementación de procesos de capacitación y de protocolos de actuación, específicamente dirigido a jueces y juezas, en los casos de Costa Rica y México. Instamos a la Coalición Regional de Lucha Contra la Trata de Personas y tráfico ilícito de migrantes a generar un acercamiento a las organizaciones migrantes y de la sociedad civil para realizar acciones conjuntas en formación, capacitación y sensibilización, promoviendo la participación activa en la generación de leyes y políticas en los países de la CRM.

Como organizaciones sociales hemos aportado en la atención a victimas de trata, en ese marco vemos el poco avance por parte de los Gobiernos en asegurar la protección y atención de estas personas, ante la falta de centros de atención especializada. Es necesario generar y fortalecer procesos de capacitación dirigidos a funcionarios administrativos y judiciales, referentes a la detección de víctimas del delito de trata de personas y de personas con necesidades de protección solicitantes de la condición de refugio.

Nos preocupa que ante la identificación de personas víctimas de trata por parte de funcionarios administrativos con alta discrecionalidad, se generen acciones que violan sus derechos fundamentales. Solicitamos que ante la identificación de víctimas del delito de trata se otorgue la visa especial en los casos correspondientes. Solicitamos que se apliquen efectivamente los lineamientos y protocolos de la CRM y la Coalición Regional contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. Con respecto al retorno voluntario de víctimas o posibles víctimas del delito de trata de personas, que se respeten los términos establecidos en el protocolo de Palermo.

Se reconocen los operativos realizados por la dirección de migración de República Dominicana junto con OIM, para la protección de niños y niñas en condición de mendicidad. La RROCM insiste en la necesidad de aumentar las inspecciones por parte de los Ministerios de Trabajo para evitar la trata con fines de explotación laboral de hombres y mujeres migrantes, adultos mayores, así como niños, niñas y adolescentes. Generar mecanismos coordinados interinstitucionalmente para el monitoreo y capacitación que permitan la identificación de víctimas de trata laboral.

Observamos con atención los avances realizados por los Gobiernos referente a la Trata de personas con fines de explotación sexual comercial. Sin embargo preocupa la falta de acciones para la identificación, protección y persecución para el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, por lo cual se recomienda que se realicen monitoreos constantes sobre la implementación de los mecanismos de inspección laboral que permitan fortalecer la identificación de víctimas del delito. Se invita a los gobiernos en conjunto con la sociedad civil a generar diálogos con empleadores, subcontratistas y sindicatos para prevención del delito de trata laboral.

En la perspectiva de una migración regular y ordenada, se están promoviendo programas de trabajadores temporales, por lo que instamos a los gobiernos a revisar e implementar los mecanismos que eviten poner en riesgo a los migrantes trabajadores a ser víctimas del delito de trata de personas con fines de explotación laboral. Es importante que los Gobiernos revisen los programas y condiciones de contratación laboral (empleadores, subcontratistas y agencias de empleo internacionales) en consulta y colaboración con la sociedad civil. Se insta a los estados parte de la CRM a firmar, ratificar e implementar las convenciones y convenios internacionales, así como la presentación de informes periódicos por país ante el sistema de Naciones Unidas, concernidos a las poblaciones trabajadoras migrantes.

Instamos a los gobiernos a la ratificación de la Convención internacional de las Naciones Unidas sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (1990) y el Convenio 189 de la OIT sobre Trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos, así mismo invitamos a la homologación de las legislaciones nacionales a los mecanismos internacionales que ya se han sido ratificados. Invitamos a los Gobiernos a retomar las acciones conjuntas en el marco del Grupo Ad-hoc, referente a trata de personas, con énfasis en poblaciones vulnerables, especialmente niños y niñas migrantes no acompañados y separados.