Higiene y aseo del paciente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PATOLOGÍAS FRECUENTES DE LA PIEL
Advertisements

DERMATOSIS PAPULOSAS.
LESIONES TUMORALES MALIGNAS
SEMIOLOGIA APLICADA A LA CLÍNICA MEDICA
Curso de Dermatología UNIBE
LA PIEL. TEMA 2.
ESTRUCTURA DE LA PIEL PIEL EPIDERMIS DERMIS HIPODERMIS Capa basal.
4. Área de Medicina Interna. MÓDULO VIII. Dermatología McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 4. Área de medicina interna.
DIAGNOSTICO EN DERMATOLOGIA
Semiología de los tegumentos
Higiene Técnico en Atención Sociosanitaria Vegadeo
Patología oral y salival
GLOSARIO 1.Conceptos Hidroterapia Otros conceptos 2. Indicaciones y contraindicaciones 3. Principios f í sicos del agua La mol é cula del agua Propiedades.
Lesiones cutáneas primarias y secundarias
Dermatología.
TRATAMIENTO DE INFECCIONES COMUNES DE LA PIEL
MANIFESTACIONES CUTÁNEAS DE ENFERMEDADES SISTÉMICAS Prof. Dr. Ramón A
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA QUEMADURAS DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO. ATAQUES EPILÉCTICOS. ADRIÁN CANTERA LÓPEZ-CASTRO JAVIER BARRIO DE LA VEGA.
Presentación de la obra: FORMULACIÓN MAGISTRAL EN ATENCIÓN PRIMARIA 1ª edición III Jornadas Científicas AEFF Burgos 2013 Edgar Abarca Lachén José Antonio.
Luz Trinidad López # est Biol  A continuación conocerás lo que es el Sistema Tegumentario. Sus principales funciones, las enfermedades.
Quiste secundario a fístula antro-bucal.
Cuidado del pie en la Atención en Escuelas de Futbol en la FFM D. Rodríguez Sanz Podólogo Master en Investigación en Cuidados en Salud.
Epidermis es una palabra latina que proviene de un vocablo griego. Se trata de un concepto de la anatomía que hace referencia al tejido ectodérmico que.
LESIONES ELEMENTALES SECUNDARIAS DE LA MUCOSA BUCAL.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA UNIDAD DEL PACIENTE LIMPIEZADESINFECCIÓN PROCESO DE SEPARACIÓN MECÁNICOS SUCIEDAD DEPOSITADA EN SUPERFICIES Y/O FÍSICOS Utilizando.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La OMS define la salud.
ESTRUCTURA Y PATOLOGÍAS
Oligomenorrea en la adolescencia
Ana Collado López 2º Grado enfermería Universitat Jaume I
HIGIENE PERSONAL EN EL ADOLESCENTE
Sistema Tegumentario Cuidado de la piel.
Mª Dolores Hernández Morillas. Pediatra
Carcinoma de células basales: tipo nodular
Sarna con hiperinfestación
Movilización y cuidados del paciente hospitalizado
Pequeñas placas psoriásicas confluentes en una mujer de 52 años de edad con infección por VIH. También tenía artritis psoriásica. Las lesiones muestran.
VALORACIÓN GERIATRICA INTEGRAL (VGI)
Flujo vaginal 8/23/2018 1:38 PM Flujo vaginal Eva Castilla Hernández. MIR de Pediatría Alba González Aumatell. MIR de Pediatría Joan.
Lupus cutáneo subagudo pediátrico. Reporte de un caso.
TECNICA ASEPTICA.
APOYAR PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO
Patologías cutáneas 1. Lesiones elementales de la piel
Anatomía, fisiología y patología de la piel y anejos
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La enfermedad es el trastorno.
Salud sexual y reproductiva
Lesiones cutáneas primarias y secundarias
Problemas comunes de salud en el neonato
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRIA
El acné, esos granos tan molestos...
16/07/17 21:09:09 Mi hijo se come las uñas
SALUD Y ENFERMEDAD 1.
MARIA CRISTINA MUÑOZ MARQUEZ 2 A
Centro de Estudios de Bachillerato 4/2 ¨Lic. Jesús Reyes Heroles¨
Higiene i neteja del pacient
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE CAM SALVADOR M. LIMA T/V 2011.
CUIDADOS BASICOS DE PACIENTE EN CAMA. BAÑO PARCIAL EN CAMA MATERIALES DE ASEO PERSONAL.
HIGIENE CORPORAL “ Si hay higiene, hay salud”. Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de.
Transcripción de la presentación:

Higiene y aseo del paciente 2 Unidad Higiene y aseo del paciente

Unidad 2 Anatomía de la piel

Folículos pilosebáceos Unidad 2 Anejos cutáneos Son: las glándulas sudoríparas, los folículos pilosebáceos y las uñas. Folículos pilosebáceos

Unidad 2 Partes de la uña

Las funciones básicas de la piel son: Unidad 2 Fisiología de la piel Las funciones básicas de la piel son:

Lesiones elementales de la piel Unidad 2 Lesiones elementales de la piel Primarias Eritema Angioma Telangiectasia Púrpura Lesiones planas Pápula Placa Habón o roncha Nódulo Lesiones de contenido sólido Vesícula Ampolla o flictena Pústula Quiste Lesiones de contenido líquido

Lesiones elementales de la piel Unidad 2 Lesiones elementales de la piel Secundarias Erosión Excoriación Fisura o rágade Úlcera Lesiones por pérdida de sustancia Escora Costra Escara Temporales Lesiones por modificación de lesiones primitivas Atrofia Esclerosis Cicatriz Liquenificación Permanentes

Patologías de la piel, pelo y uñas Unidad 2 Patologías de la piel, pelo y uñas Patologías de la piel Infecciosas Tumores Otras causas Bacterianas Víricas Micosis: Candidiasis Tiña Infestaciones: Pediculosis Sarna Benignos: Nevus Lipomas Papilomas Verrugas Malignos: Melanoma Epitelioma cutáneo Psoriasis Dermatosis Acné Heloma

Patologías del pelo y de las uñas Unidad 2 Patologías de la piel, pelo y uñas Patologías del pelo y de las uñas Patologías del pelo Patologías de las uñas Bacterianas Víricas Micosis: Candidiasis Tiña Infestaciones: Pediculosis Sarna Onicolisis Onicogrifosis Onicomicosis Onicocriptosis

La higiene como necesidad básica de salud Beneficios psicológicos Unidad 2 Higiene y aseo La higiene como necesidad básica de salud Beneficios físicos Beneficios psicológicos Técnicas de aseo Aseo general Aseo parcial Se realiza sobre toda la superficie corporal. Debe llevarse a cabo diariamente, generalmente por la mañana, antes del cambio de ropa de cama Puede realizarse junto al aseo general o bien por separado, puesto que su frecuencia variará dependiendo de las necesidades del paciente Técnicas: Aseo del cabello en paciente encamado Aseo genital. Colocación de la cuña y la botella. Colocación del pañal de adulto. La higiene oral. Cuidado de las uñas Técnicas: Aseo en ducha o bañera Aseo del paciente encamado

Colocación de la cuña y la botella Unidad 2 Técnicas de aseo parcial Colocación de la cuña y la botella Colocación de cuña Colocación de botella

Colocación de pañal de adulto Unidad 2 Técnicas de aseo parcial Colocación de pañal de adulto

Colocación de compresa Unidad 2 Técnicas de aseo parcial Colocación de compresa

Técnicas de aseo parcial Unidad 2 Técnicas de aseo parcial Higiene oral

Técnicas de aseo parcial Unidad 2 Técnicas de aseo parcial Cuidado de las uñas