Hypoxylon Mediterraneum Realizado por Valeri nikolaev, sobre; Hypoxylon Mediterraneum
HYPOXYLON MEDITERRANEUM El chancro carbonoso - Es un patógeno: Biscogniauxia mediterranea. - Con la clasificación siguiente: Fungi, Ascomycota, Ascomycetes, Sordariomycetidae, Xylariales, Xylariaceae.
Hypoxylon Mediterraneum Clasificación FUNGI: Hongos. Organismos eucariotas, son mohos, levaduras, setas. ASCOMYCOTA: Hongo con micelio tabicado, 64.000 especies. Sordariomycidae: Crece en suelos, estiércoles, descom- ponedores de organis- mos.
Hypoxylon Mediterraneum Habitad: Este hongo suele habitar en lugares con especies frondosas, clima; templado-tropical. En medita general esta en la cuenca mediterranea, como España, Italia, Portugal, Marruecos… Hay otros paises como Austria, francia, brasil, etc…
Hypoxylon Mediterraneum Afectacción: Este patógeno afecta especialmente a los Quercus. Quercus Ilex Quercus Suber Encina Alcornoque
Hypoxylon Mediterraneum Andalucía en estado alarmante: El hongo esta haciendo gran daño en el sur de España, a los alcornocales y encinares principalmente. Los puntos con mayor daño son… -Córdoba. -Cádiz. -Norte de Sevilla. -Menos abundante en Jaén y Huelva.
Hypoxylon Mediterraneum Diagnóstico: - El chancro carbonoso aparece en árboles en proceso de decaimiento y árboles muertos. - El signo mas característico es el estroma carbonoso.
Hypoxylon Mediterraneum Control sobre el patógeno. Sellado de las heridas. Desinfección de las herramientas. Podas sanitarias. Con tratamientos HIPOVIRULENTOS.
Hypoxylon Mediterraneum Busqueda: http://www.serida.org/publicacionesdetalle.php?id=5619 http://www.faunautil.com/productos/control-del-chancro/ https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal_web/web/temas_ambientales/montes/plagas/fichas_plagas_enfermedades/chancro_carbonoso_encina_alcornoque.pdf ¡¡¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!