CEFA 2007 UTI III: NEOPLASIAS RADIOTERAPIA GENERALIDADES; BASES FÍSICAS, BIOLÓGICAS Y CLÍNICAS Prof. Agr. Dr. Pedro KASDORF
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA DEFINICIÓN TRATAMIENTO MEDIANTE RADIACIONES IONIZANTES DE AFECCIONES BENIGNAS Y MALIGNAS
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA AFECCIONES BENIGNAS: ADENOMAS HIPOFISARIOS TUMORES BENIGNOS DEL SNC PROCESOS CICATRIZALES: QUELOIDES Y RESTENOSIS VASCULARES PROCESOS INFLAMATORIOS ARTICULARES Y ÓSEOS
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA DESCRIPCIÓN DE LA RT ACCIÓN FÍSICA DE LAS RADIACIONES de depósito de energía en los tejidos QUE PRODUCE TRANSFORMACIONES FÍSICO-QUÍMICAS a nivel atómico-molecular QUE LLEVAN A UN EFECTO BIOLÓGICO a nivel celular
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA IRRADIACIÓN FÍSICA – ABSORCIÓN ENERGÍA QUÍMICA – IONIZACIÓN ACCIÓN BIOLÓGICA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA RT - UNA DE LAS CINCO MODALIDADES TERAPÉUTICAS EN ONCOLOGÍA LAS OTRAS - CIRUGÍA, QT, HT, BT ACCIÓN ESENCIALMENTE LOCAL O LOCOREGIONAL
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA SE INICIÓ EN 1897 MILAGROSA (¿?) POCO CONOCIDA, INCLUSO EN EL AMBIENTE MÉDICO ENTRE EL 60 Y EL 80% DE LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS RECIBEN RT
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA RADIACIÓN MÁS FRECUENTEMENTE UTILIZADA ELECTRONES FOTONES (RADIACIÓN ELECTRO-MAGNÉTICA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA INTERACCIÓN DE LOS ELECTRONES CON LA MATERIA EXCITACIÓN IONIZACIÓN BREMSSTRAHLUNG
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA CAMPO ELÉCTRICO Y MAGNÉTICO VARIABLE ONDA SINUSAL FOTONES – PAQUETES DE ENERGÍA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA INTERACCIÓN FOTONES CON LA MATERIA EFECTO FOTOELÉCTRICO – Z3/E3 EFECTO COMPTON - E FORMACIÓN DE PARES - E Z
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA INTERACCIÓN FOTONES
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA KERMA (Kinetic Energy Release MAtter) Representa la transferencia de energía de los fotones a las partículas directamente ionizantes Dosis absorbida es la subsiguiente transferencia de dichas partículas al medio
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA UNIDADES DE DOSIS ABSORBIDA 1 Gy = 1 J / Kg 1 Gy = 100 rads (ergios/gramo) 1 cGy = 1 rad
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA TIPOS DE RADIACIÓN FOTONES - de origen nuclear Co601,25 MV; Cs1370,6 MV FOTONES X - de origen orbital 4 - 25 MV ELECTRONES - 6 - 18 MeV
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA TIPOS DE RADIACIÓN FOTONES DE ABSORCIÓN PROGRESIVA PROTECCIÓN SUPERFICIAL
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA TIPOS DE RADIACIÓN FOTONES LA PROTECCIÓN SUPERFICIAL SE DEBE A LA PROFUNDIDAD NECESARIA PARA OBTENER EL EQUILIBRIO ELECTRÓNICO SE RELACIONA CON LA ENERGÍA INCIDENTE Y EL RECORRIDO MÁXIMO DE LOS ELECTRONES
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA FOTONES INCIDENTES PIEL ELECTRONES IMPACTADOS EQUIL. ELECT.
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA FOTONES – RENDIMIENTO EN PROFUNDIDAD
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA TIPOS DE RADIACIÓN ELECTRONES ABSORCIÓN RÁPIDA MENOR EFECTO PROTECTOR SUPERFICIAL PROTECCIÓN PROFUNDA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA ELECTRONES – RENDIMIENTO EN PROFUNDIDAD
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA RADIACTIVIDAD 1896 – HENRI BECQUEREL ES LA RADIACIÓN EMITIDA EN FORMA ESPONTÁNEA POR SUSTANCIAS CON NÚCLEO INESTABLE
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA RADIACTIVIDAD LA INESTABILIDAD PRODUCE EMISIÓN DE: a – 2 P + 2 N – NÚCLEO DE HELIO b – E Y ANTINEUTRINO O POSITRÓN Y NEUTRINO G – RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA ISÓTOPOS RADIACTIVOS ISÓT. E g VM CHR Co60 1,25 MeV 5,27 a 11 mms Cs137 0,66 MeV 30 a 6 mms Ir192 0,39 MeV 74 d 3 mms Ra226 0,83 MeV 1626 a 16 mms
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA IRRADIACIÓN FÍSICA – ABSORCIÓN ENERGÍA QUÍMICA – IONIZACIÓN ACCIÓN BIOLÓGICA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LETAL ACCIÓN LESIÓN SUBLETAL BIOLÓGICA POT. LETAL
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA REPARABLE LESIÓN SUBLETAL NO VITAL POT. LETAL MUERTE RADIOBIOLÓGICA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA MUERTE RADIOBIOLÓGICA INCAPACIDAD DE MANTENER LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA PERMANENTE
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA AFECTACIÓN DEL BLANCO BIOLÓGICO POR LA RADIACIÓN EFECTO DIRECTO EFECTO INDIRECTO
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA EL EFECTO INDIRECTO SE REALIZA A TRAVÉS DE LA IONIZACIÓN DEL AGUA PRODUCIÉNDOSE LOS RADICALES LIBRES
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LET TRANSFERENCIA LINEAL DE ENERGÍA ENERGÍA TRANSFERIDA POR UNIDAD DE LONGITUD
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LET Y EFECTO BIOLÓGICO BAJO LET - PREDOMINIO INDIRECTO ALTO LET - PREDOMINIO DIRECTO
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LET Y EFECTO BIOLÓGICO BAJO LET – POCAS LESIONES LETALES ALTO LET – MÁS LESIONES LETALES
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA CLASIFICACIÓN POR LET LET BAJO - FOTONES Y ELECTRONES LET INTER. - NEUTRONES LET ALTO - PROTONES
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA EFECTOS SOMÁTICOS Y GENÉTICOS SOMÁTICOS – CARCINOGÉNESIS, ESTERILIDAD, CATARATAS GENÉTICOS – MUTACIONES
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA EFECTOS ESTOCÁSTICOS Y DETERMINÍSTICOS ESTOCÁSTICOS CARCINOGÉNESIS Y GENÉTICOS SU PROBABILIDAD AUMENTA CON LA DOSIS Y NO HAY UMBRAL DETERMINÍSTICOS FIBROSIS, CATARATAS SU INTENSIDAD AUMENTA CON LA DOSIS Y TIENEN UMBRAL
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA EFECTOS EN EL EMBRIÓN Y EL FETO PRE IMPLANTACIÓN (1-10) – LEY DEL TODO O NADA ORGANOGÉNESIS (11-42) – MALFORMACIONES CRECIMIENTO (43 AL FINAL) – RETARDO DEL CRECIMIENTO DOSIS >10 cGy SON LAS QUE SE DEBEN CONSIDERAR DE RIESGO PARA EVENTUAL DECISIÓN ABORTIVA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA CURVAS DE SOBREVIDA OBTENCIÓN IRRADIACIÓN DE UNA POBLACIÓN CELULAR A DIFERENTES DOSIS MIDIENDO LA FRACCIÓN DE SV A CADA DOSIS (capacidad de formar colonias)
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA MODELO LINEAR CUADRÁTICO S(D) = e-aD –bD2 S(D) – fracción cel. sobreviv. dosis D a - constante del inicio de la curva b - constante del final de la curva
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA MODELO LINEAR CUADRÁTICO a/b RELACIÓN QUE DA LA DOSIS A LA CUAL LA FRACCIÓN DE SV ES IGUAL PARA LOS COMPONENTES LINEARES Y CUADRÁTICOS
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA RESPUESTA DE ÓRGANOS Y TEJIDOS SENSIBILIDAD INHERENTE DE LAS CÉLULAS INDIVIDUALES CINÉTICA CELULAR
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA RESPUESTA DE ÓRGANOS Y TEJIDOS TEJIDOS DE RESPUESTA AGUDA: (piel, mucosas, médula ósea) (curva de sobrevida más recta) TEJIDOS DE RESPUESTA TARDÍA: (médula espinal) (curva de sobrevida más curva)
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA MODELO LINEAR CUADRÁTICO a/b RELACIÓN QUE DA LA DOSIS A LA CUAL LA FRACCIÓN DE SV ES IGUAL PARA LOS COMPONENTES LINEARES Y CUADRÁTICOS
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA RESPUESTA DE ÓRGANOS Y TEJIDOS Respuesta aguda - a/b grande 10 Gy a predomina a dosis bajas Respuesta tardía - a/b pequeño 3 Gy b influye a dosis más bajas que para los agudos
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA COCIENTES a/b DE LOS ÓRGANOS REACCIONES AGUDAS PIEL 9-12 YEYUNO 6-10 COLON 12-13 TESTÍCULO 9-10 REACCIONES TARDÍAS MÉDULA ESPINAL 1,7-4,9 RIÑÓN 1,0-2,4 PULMÓN 2,0-6,3 FOWLER,J.: RADIOTHER ONCOL 1:1-22,1983
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS 4 R’S DE LA RADIOBIOLOGÍA EFECTO OXÍGENO
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS 4 R’S DE LA RADIOBIOLOGÍA EFECTO OXÍGENO EL O2 ACTÚA COMO FIJADOR DE LAS LESIONES NO LETALES LAS CÉLULAS SE VUELVEN HIPÓXICAS: + POR DISTANCIA DE LOS VASOS + POR OCLUSIÓN TRANSITORIA DE LOS VASOS
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS 4 R’S DE LA RADIOBIOLOGÍA EFECTO OXÍGENO SU EFECTO ES MAYOR EN BAJO LET QUE EN ALTO LET
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS 4 R’S DE LA RADIOBIOLOGÍA R EOXIGENACIÓN ES BÁSICAMENTE UN FENÓMENO A NIVEL TUMORAL Y NO DE LOS TEJIDOS NORMALES
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS 4 R’S DE LA RADIOBIOLOGÍA R EPARACIÓN EL GRUESO DE LA REPARACIÓN SE PRODUCE EN LAS PRIMERAS 6 HORAS ES MAYOR EN LOS TEJIDOS DE RESPUESTA TARDÍA QUE EN LOS DE RESPUESTA AGUDA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS 4 R’S DE LA RADIOBIOLOGÍA R EPARACIÓN A BAJA TASA DE DOSIS SE PERMITE QUE SE PRODUZCA MÁS REPARACIÓN
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS 4 R’S DE LA RADIOBIOLOGÍA R EPARACIÓN
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS 4 R’S DE LA RADIOBIOLOGÍA R EDISTRIBUCIÓN HAY EFECTO DIFERENCIAL EN LAS DISTINTAS FASES DEL CICLO CELULAR
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS 4 R’S DE LA RADIOBIOLOGÍA R EDISTRIBUCIÓN
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS 4 R’S DE LA RADIOBIOLOGÍA R EDISTRIBUCIÓN LUEGO DE UNA DOSIS HAY UNA SINCRONIZACIÓN PARCIAL DE DURACIÓN RELATIVA ESTE FENÓMENO SOLO OCURRE EN POBLACIONES PROLIFERANTES
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS 4 R’S DE LA RADIOBIOLOGÍA R EPOBLACIÓN Entre 30 y 40% de la población celular tumoral está en ciclo (FRACCIÓN DE CRECIMIENTO) Tpot deriva de la duración del ciclo celular y de la fracción de crecimiento El tiempo de duplicación tumoral real es mayor ya que un 70% de las células producto del ciclo celular se pierden en áreas necróticas
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS 4 R’S DE LA RADIOBIOLOGÍA R EPOBLACIÓN LOS TEJIDOS AGREDIDOS RESPONDEN EN FORMA PROLIFERATIVA LA TASA DE REPOBLACIÓN VARÍA CON EL TEJIDO Y CON EL MOMENTO
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS BASES DEL FRACCIONAMIENTO Regaud – 1922 Demostración experimental de la esterilización testicular fraccionando el tratamiento La radiobiología explica el efecto del fraccionamiento
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS BASES DEL FRACCIONAMIENTO LA DIVISIÓN DE LA DOSIS EN MÚLTIPLES FRACCIONES LOGRA: favorecer la REPARACIÓN y la REPOBLACIÓN favorecer la REDISTRIBUCIÓN y la REOXIGENACIÓN
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS BASES DEL FRACCIONAMIENTO la REPARACIÓN y la REPOBLACIÓN son más eficientes en los tejidos normales la REDISTRIBUCIÓN y la REOXIGENACIÓN potencian el efecto antitumoral
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS BASES DEL FRACCIONAMIENTO
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS BASES DEL FRACCIONAMIENTO LA REPARACIÓN SE REALIZA MEJOR EN LOS TEJIDOS DE RESPUESTA TARDÍA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS BASES DEL FRACCIONAMIENTO MAYOR DOSIS/FRACCIÓN AFECTA MÁS A LOS TEJIDOS DE RESPUESTA TARDÍA MENOR DOSIS/FRACCIÓN AFECTA MÁS A LOS TEJIDOS DE RESPUESTA AGUDA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS 4 + 1 R’S DE LA RADIOBIOLOGÍA R ADIOSENSIBILIDAD VARÍA EN LOS DISTINTOS TIPOS CELULARES
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA NO ES LO MISMO RADIOSENSIBILIDAD QUE RADIOCURABILIDAD SEMINOMA SENS. CURABLE MIELOMA M. SENS. NO CURABLE MAMA MED. S CURABLE PRÓSTATA POCO S CURABLE GLIOBLASTOMA POCO S NO CURABLE
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LAS MODALIDADES PRINCIPALES DE LA RT SON: RT EXTERNA O TELETERAPIA BRAQUITERAPIA SE USAN SOLAS O EN COMBINACIÓN
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LA RT EXTERNA PUEDE TRATAR VOLÚMENES GRANDES Y CHICOS INDEPENDIENTEMENTE DE SU ACCESIBILIDAD MEDIANTE LA SUMA DE HACES DE IRRADIACIÓN PODEMOS DAR UNA DOSIS RELATIVAMENTE HOMOGÉNEA A ESE VOLUMEN
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA ISODOSIS LÍNEAS QUE UNEN LOS PUNTOS EN EL TEJIDO QUE RECIBEN LA MISMA DOSIS SU DETERMINACIÓN REVELA COMO SE DISTRIBUYE LA DOSIS EN EL TEJIDO
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA BRAQUITERAPIA ES EL TRATAMIENTO RADIANTE EN EL QUE LAS FUENTES RADIACTIVAS ESTÁN EN DIRECTO CONTACTO CON LA LESIÓN
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA BRAQUITERAPIA SU DESARROLLO E IMPORTANCIA RADICA EN RAZONES FÍSICAS
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA EL FLUJO DE FOTONES DEPENDE DE: 1 d2 ATENUACIÓN DIFUSIÓN
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA BRAQUITERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA BRAQUITERAPIA LA BT PUEDE DAR DOSIS MUY ELEVADAS EN VOLÚMENES RELATIVAMENTE REDUCIDOS Y ACCESIBLES DEBIDO A ESTAR EN CONTACTO, SE MAXIMIZA EL EFECTO DE REDUCCIÓN DE LA DOSIS CON LA DISTANCIA CAYENDO RÁPIDAMENTE EN LOS PRIMEROS CMS.
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA BRAQUITERAPIA LA BT NO PUEDE TRATAR VOLÚMENES GRANDES PORQUE LA DISTRIBUCIÓN DE DOSIS EN SU INTERIOR ES INHOMOGÉNEA POR DEFINICIÓN EL VOLUMEN A TRATAR DEBE SER ACCESIBLE
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA TIPOS DE BRAQUITERAPIA a) POR MODO DE APLICACIÓN INTRACAVITARIA, INTRALUMINAL, INTRAVASCULAR las fuentes se colocan dentro de una cavidad o luz de un órgano o vaso INTERSTICIAL Implante dentro del tejido a irradiar, incluye la INTRAOPERATORIA SUPERFICIAL O DE CONTACTO las fuentes se colocan en contacto con el volumen a irradiar
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA TIPOS DE BRAQUITERAPIA b) POR TIEMPO DE APLICACIÓN TEMPORAL PERMANENTE
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA TIPOS DE BRAQUITERAPIA c) POR MODALIDAD DE CARGA CARGA CALIENTE CARGA DIFERIDA + MANUAL +AUTOMÁTICA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA TIPOS DE BRAQUITERAPIA d) POR TASA DE DOSIS TIPO ICRU Gerbaulet LDR – BAJA TASA - 0.4–2 Gy/h 10Gy/día MDR – MEDIA TASA - 2–12 Gy/h 10 Gy/h HDR – ALTA TASA - >12 Gy/h 10 Gy/m LDR es el “golden standard” de referencia MDR es poco usada. Los resultados han sido relativamente pobres en comparación con LDR y HDR SUNTHARALINGAM et al.; RADIATION ONCOLOGY PHYSICS, IAEA, VIENA, 2006
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LA RT NO ES UN TRATAMIENTO ESPECÍFICO PARA LAS CÉLULAS TUMORALES TODA LA CIENCIA DE LA TÉCNICA ESTÁ EN MAXIMIZAR EL EFECTO ANTITUMORAL Y MINIMIZAR EL EFECTO SOBRE LOS TEJIDOS NORMALES
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA CURVAS DE DOSIS-RESPUESTA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA COMBINACIÓN RT - CIRUGÍA PREOP. POTENCIALES VENTAJAS INCREMENTAR RESECABILIDAD PROTEGER FRENTE A LA DISEMINACIÓN QUIRÚRGICA EN ALGUNOS CASOS CAMPOS MÁS CHICOS POR AUSENCIA DE CONTAMINACIÓN DESTRUÍR FOCOS MICROSCÓPICOS FUERA DE MÁRGENES TRATAR EN MEJORES CONDICIONES DE OXIGENACIÓN DISMINUIR COMPLICACIONES DEBIDAS A RT POSTOP
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA COMBINACIÓN RT - CIRUGÍA PREOP. POTENCIALES DESVENTAJAS FALTA DE CONOCIMIENTO SOBRE EXTENSIÓN EXACTA INCAPACIDAD DE RECONOCER ZONAS DE ALTO RIESGO DEMORA EN EL INICIO DEL TRATAMIENTO PRIMARIO SI ES LA CIRUGÍA MAYOR INCIDENCIA DE COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS LIMITACIÓN DE LA DOSIS A ADMINISTRAR AFECTACIÓN DE LA ESTADIFICACIÓN PATOLÓGICA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA COMBINACIÓN RT - CIRUGÍA POSTOP. POTENCIALES VENTAJAS CONOCIMIENTO DE LA EXTENSIÓN DEL TUMOR LOS MÁRGENES QUIRÚRGICOS PUEDEN DEFINIRSE MEJOR MENOR TASA DE COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS SUTURAS EN ÓRGANOS COMPLICADOS SON MÁS FÁCILES EVITA RT INNECESARIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA COMBINACIÓN RT - CIRUGÍA POSTOP. POTENCIALES DESVENTAJAS RT PUEDE DIFERIRSE POR COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS PUEDE HABER AFECTACIÓN DEL LECHO VASCULAR AUSENCIA DE EFECTO SOBRE DISEMINACIÓN QUIRÚRGICA EL VOLUMEN A IRRADIAR PUEDE SER MAYOR LA CIRUGÍA PUEDE FIJAR CIERTOS ÓRGANOS E INCREMENTAR CONSIGUIENTEMENTE COMPLICACIONES
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA COMBINACIÓN RT - QT VARIACIONES SECUENCIAL PRE O POST RT CONCURRENTE ALTERNADA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA COMBINACIÓN RT - QT VARIACIONES SECUENCIAL PRE RT EVALUACIÓN DEL EFECTO QT DISMINUCIÓN VOLUMEN TUMORAL DISMINUCIÓN DE LA FRACCIÓN HIPÓXICA EVENTUAL DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN A TRATAR
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA COMBINACIÓN RT - QT VARIACIONES SECUENCIAL POST RT ELIMINACIÓN DE CÉLULAS G0 POCO SENSIBLES A QT RECLUTAMIENTO CELULAR PARA ENTRAR EN CICLO AUMENTO DE LA PERMEACIÓN VASCULAR Y MEMBRANAL
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA COMBINACIÓN RT - QT VARIACIONES CONCURRENTE INTERACCIÓN DIRECTA DE AMBAS MODALIDADES SEGÚN LO YA VISTO ALTERACIONES DE LA CINÉTICA CELULAR CON VENTAJAS PARA AMBAS MODALIDADES MODIFICACIÓN DIRECTA DE LA PENDIENTE DE LA CURVA DE SV POR PARTE DE LA QT
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LOS DISTINTOS TIPOS DE RADIACIONES UTILIZADAS SON: FOTONES X FOTONES GAMMA ELECTRONES
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LOS DISTINTOS TIPOS DE RADIACIONES UTILIZADAS SON: FOTONES X - RT CONVENCIONAL Y ACELERADORES LINEALES FOTONES GAMMA - EQUIPOS DE TELECOBALTOTERAPIA ELECTRONES - ACELERADORES LINEALES
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA ¿QUÉ ES UN EQUIPO DE TELECOBALTOTERAPIA? EMITE FOTONES GAMMA DE UNA FUENTE DE Co60 CON UNA ENERGÍA DE 1,25 MeV
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA EQUIPO DE TELECOBALTOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA ¿QUÉ ES UN ACELERADOR LINEAL? EMITE FOTONES X PRODUCIDOS POR ELECTRONES ACELERADOS EN SU INTERIOR QUE COLISIONAN EN UN BLANCO Y SALEN AL EXTERIOR LAS ENERGÍAS MÁS HABITUALES SON 6, 10, 12, 15, 18, 20 Y 25 MV
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LOS ACELERADORES TAMBIÉN PUEDEN EMITIR ELECTRONES PARA TRATAMIENTO A VARIADAS ENERGÍAS 6, 9, 12, 15 Y 18 MV
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA ¿QUÉ ES UN ACELERADOR LINEAL?
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA ¿QUÉ ES UN ACELERADOR LINEAL?
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA SIMULACIÓN CONSISTE EN COLOCAR AL PACIENTE EN CONDICIONES DE TRATAMIENTO PARA DETERMINAR LOS VOLÚMENES A IRRADIAR
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA SIMULACIÓN RADIOLOGÍA SIMPLE SIMULADOR RADIOLÓGICO SIMULADOR CT
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA SIMULADOR RADIOLÓGICO
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA SIMULADOR CT
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA PLANIFICACIÓN – VOLÚMENES GROSS TUMOR VOLUME GTV – ES EL TUMOR PALPABLE O VISIBLE, LOCALIZACIÓN Y EXTENSIÓN DEMOSTRABLE DEL TUMOR ICRU Report No 50
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA PLANIFICACIÓN – VOLÚMENES CLINICAL TARGET VOLUME CTV – ES EL VOLUMEN DE TEJIDO QUE CONTIENE EL GTV Y/O ENFERMEDAD SUBCLÍNICA MICROSCÓPICA ICRU Report No 50
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA PLANIFICACIÓN – VOLÚMENES INTERNAL TARGET VOLUME ITV – ES EL CTV MÁS UN MARGEN INTERNO DISEÑADO PARA TENER EN CUENTA CAMBIOS DE TAMAÑO O POSICIÓN DEL CTV ICRU Report No 60
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA PLANIFICACIÓN – VOLÚMENES PLANNING TARGET VOLUME PTV – ES UN CONCEPTO GEOMÉTRICO QUE TIENE EN CUENTA TODAS LAS VARIANTES GEOMÉTRICAS PARA ASEGURAR QUE EL CTV RECIBE LA DOSIS PRESCRITA ICRU Report No 50
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA PLANIFICACIÓN – VOLÚMENES ORGAN AT RISK OAR – ÓRGANO QUE PUEDE RECIBIR UNA DOSIS SIGNIFICATIVA RESPECTO A SU TOLERANCIA Y DEBE SER PROTEGIDO ICRU Report No 50
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA PLANIFICACIÓN
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA LA PLANIFICACIÓN COMPUTADA ES APLICABLE A TODOS LOS EQUIPOS SISTEMAS 2D SISTEMAS 3D
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA
NEOPLASIAS - RADIOTERAPIA CURVAS DE DOSIS-RESPUESTA