Relieve de Uruguay Curso 3 año 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RELIEVE OCEÁNICO.
Advertisements

LAS GRANDES UNIDADES DE RELIEVE
EL RELIEVE Y LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Geografía física.
PROCESOS ENDOGENOS La formación de grandes cadenas de montañas, la erupción de un volcán o un temblor de tierra, por ejemplo, son el resultado de los procesos.
Martes 15 de Marzo a.e.: comprender la formación del relieve
Formación de las cordilleras
Unidad 2: Relieve.
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
GEOGRAFÍA EL RELIEVE.
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
Departamento de Historia 2009 Morfología del Relieve Chileno.
La Tierra: relieve, agua y climas.
Historia y Ciencias Sociales
Uruguay en América Ciencias Sociales Geografía El Uruguay.
Hidrografía: conceptos previos.
VARIABLES QUE INCIDEN EN URUGUAY
Corresponde a latitudes medias, entre los 20 y los 60 º de latitud. Dominan condiciones de inestabilidad con bajas presiones (borrascas), lo que genera.
Relieve Submarino El relieve submarino es la superficie del globo terráqueo cubierta por el agua y es mayor que la correspondiente a tierras emergidas.
FORMAS DE RELIEVE TERRESTRE
EL RELIEVE TERRESTRE.
La dinámica de la Hidrosfera
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
Tema 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
REGIONES NATURALES:.
La llanura Santafesina.
Relieve continental y submarino
Modelado Fluvial Laura Y Aida.
Historia y Ciencias Sociales
LUIS GONZALO PULGARÍN R
GEOMORFOLOGÍA ESTRUCTURAL
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
MARGENES CONTINENTALES
La Tierra: relieve, agua y climas.
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
Relieve de América.
“Nuestra Costa Atlántica” Rocha – Uruguay. Salida de campo realizada del 5 al 9 de Setiembre de2005 3° año de Geografía “Uruguay y la Región” Centro Regional.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
Relieve CLASE Nº1 Estimado Profesor y Estimada Profesora:
RELIEVE CONTINENTAL Y SUBMARINO
GEOL 4017: Cap. 8 Prof. Lizzette Rodríguez
República Oriental del Uruguay.
La variedad de formas de relieve existentes en nuestro país tiene su origen en la acción de dos poderosas fuerzas.
ECOLOGÍA DE SIERRAS: Las comunidades de arácnidos serranos
Escuela Normal Superior Ibagué
Montañas del oeste PUNA: altiplano antiguo
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
El relieve terrestre Alfredo Valdez
PROCESOS GEOLOGICOS: EXTERNOS E INTERNOS
La dinámica de la Hidrosfera
2º BACHILLERATO GEOGRAFÍA
¿Qué hay en el centro de la tierra?
DEFORMACIONES DE LA CORTEZA TERRESTRE Y OROGENIAS
CARACTERÍSTICAS DE LOS FONDOS OCEÁNICOS
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Composición de la Tierra. Capas internas y placas tectónicas.
LA GEOMORFOLOGIA DE CHILE
Fuerza Exógenas y Endógenas
GRANDES REGIONES FISIOGRÁFICAS DEL PAÍS.
varía según el lugar y la época sobre las distintas áreas de la superficie terrestre. Una serie de procesos son activados e influidos directamente por.
LAS FORMAS DE LA TIERRA I.E.S. JULIO VERNE  L a capa externa de la Tierra: la corteza.  A gentes internos del relieve.  A gentes externos del relieve.
ACTIVIDAD 1 1)Los elementos naturales que encontré fueron: Océanos Mares Salinas Lagos Lagunas Glaciares Montañas Valles 2) Los que vi es que en el oeste.
Evolución de la litosfera Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Ciencias Naturales - 8vo.
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial saladehistoria.com Geografía física y humana de América Latina: climas y relieves;
La dinámica y la composición de la Tierra
Formas de relieve.
LAS FORMAS DEL RELIEVE.
GEOLOGÍA 1º bachillerato
Transcripción de la presentación:

Relieve de Uruguay Curso 3 año 2011

¿Qué es el relieve? Se denomina relieve a las diversas rugosidades de la corteza terrestre ya sea que las mismas se extienden geográficamente tanto en los continentes como en el fondo oceánico. Estas son producto de las permanente interacción entre fuerzas endógenas (tectónica de placas)y exógenas que son modeladoras del relieve como la erosión y la deposición de sedimentos.

Perfil de relieve continental.

Relieve uruguayo: principales características Antigüedad de sus formas. Pendientes suaves y moderadas. Escaza altitud. Las principales formas son resultado de múltiples procesos que se sucedieron a lo largo de la historia. tales como: Orogénesis, fracturas, derrames de lavas basálticas.

Penillanura Gran parte de nuestro territorio corresponde a una región desgastada por l erosión con diferentes niveles de intensidad. Esta forma de relieve ocupa gran parte del país pero no tiene un carácter homogéneo. En el norte sus ondulaciones son casi siempre achatadas. En el centro y en el sur predominan las formas redondeadas.

Imágenes del norte y del sur

3 partes características de la penillanura Al noroeste: una región aplanada suavemente inclinada hacía el río Uruguay, con escarpas , hacia el este se la denomina cuesta basáltica. Al nordeste: una región suavemente ondulada de relieves achatados constituidos por capas de areniscas se la denomina penillanura sedimentaria. Al sur y centro: ocupando cerca de la mitad del territorio.

llanuras Se extienden en las inmediaciones de la laguna Merín y en algunas zonas contiguas al río de la Plata. Comprende territorios con : Bañados Lagunas Arenales Arroyos de cursos lentos.

Serranías Ocupan zonas relativamente extensas en los departamentos de: Maldonado, Lavalleja, Rocha, Treinta y Tres y Cerro Largo. Don alineaciones de cerros de formas redondeadas y crestadas. En Rivera, Tacuarembó y otros departamentos del noroeste el manto basáltico ofrece escarpas dando al paisaje un aspecto serrano , pero las formas son achatadas.

Cuchillas Son continuidades topográficas que coinciden con las partes más altas y a partir de las cuales se produce el escurrimiento pluvial, dando origen a las cuencas.