Procesos en Superficie Funcion: 1. Calcular el intercambio de calor, humedad y momento entre la superficie y la atmosfera. 2. Calcular la temperatura de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Información Geográfica (SIG) Técnicas básicas para estudios de biodiversidad 21, 22, 23 Abril 2008 Pablo Sastre Olmos.
Advertisements

El agua en la vida 1.
EL AGUA USOS EN LA NATURALEZA ESTADOS SÓLIDO GASEOSO
Hidrosfera Celia. Cloruro sódico 23.3 % Cloruro magnésico 3.3 % Sulfato magnésico 2.2 % Sulfato cálcico 1.3 % Cloruro potásico 0.6 % Carbonato cálcico.
Hidrosfera Celia. Estratos impermeables Infiltración profunda Flujo superficial Océano Escorrentía Flujo superficial Movimiento aguas subterráneas.
El ciclo del agua.
Temperatura del suelo y del aire y precipitación
LA DANZA de los PLANETAS.
HUMEDAD DEL AIRE Se entiende por humedad la cantidad de vapor de agua presente en el aire. HUMEDAD ABSOLUTA: Es la cantidad de gramos de vapor de agua.
Introducción a las Resistencias Eléctricas. Resistencia Tipo Banda Las resistencias tipo banda se usan en operaciones que requieren de calor en superficies.
QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Lic. Mónica López Sardi.
EL PLANETA QUE HABITO.
¿ Que es un sistema de ecuaciones?
LA TIERRA LITOSFERA, HIDROSFERA Y ATMÓSFERA uno sólido, la litosfera
Estados de la materia.
Prof. Lic. Fernando Pesce
El ciclo del agua.
Actividad Para hacer de a dos
Estructuras de Datos Punteros y algo más.
The Incredible Journey Where will the water you drink this morning be tomorrow? Donde el agua que bebe de esta mañana será mañana?
Gerencia de Ingeniería y Asuntos Binacionales del Agua. National Drought Program Pronacose Drought Attention
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Hace (mucho) sol. Está soleado.
Tiempo Y CLIMA ATMOSFÉRICO.
CLASE #14 El agua en los desiertos Aguas subterráneas: su profundidad y accesibilidad Págs Reconocer la importancia de las aguas subterráneas.
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
Chambilla Eder “5F” El Tiempo y el Clima Chambilla Eder “5F”
EL MEDIO FÍSICO Y EL SER HUMANO: EL CLIMA (1). El medio físico.
OFERTA Diario 29,00 Km libre 38,00 Diario 29,00 Km libre 38,00 Diario 40,00 Km libre 50,00 Diario 40,00 Km libre 50,00 Diario 45,00 Km libre 55,00.
Ciclo del Agua.
El ciclo del agua.
Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición.
El ciclo del Agua: Sube de las aguas, se evapora, condensa y precipita
Factores climáticos El lado este hace mucho frio, llueve, cae truenos y hay hielo. El lado oeste hace demasiado calor, además esta en un suelo árido.
EL AGUA.
CICLO HIDROLÓGICO.
Factores Climáticos Alumna: Ashley Temoche Zavala Profesor: Luis Miranda Área: Historia, Geografía y Economía I.E: Ramón Castilla 3043 Grado.
El ciclo del agua ¿Qué es y cómo funciona?
Ciclo del Agua.
El Ciclo del Agua.
TEMA 6 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
EL CICLO DEL AGUA.
Ciclo del Agua.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2016.
GEOGRAFIA CICLO DEL AGUA.
Actividad 2 CUESTIONARIO EL CICLO HIDROLÓGICO.
El ciclo del agua y sus estados
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: ELEMENTOS DEL CLIMA. SEPTIEMBRE 2015.
Parque Nacional de Timanfaya. El parque nacional de Timanfaya se encuentra en los municipios de Yaiza y Tinajo de la isla de Lanzarote, en las Islas Canarias.
0 1 La gráfica de un campo escalar en dos dimensiones es una superficie en tres dimensiones 2.
INFILTRACIÓN Se define infiltración como el proceso mediante el cual el agua traspasa la superficie del suelo y entra al subsuelo. Un parámetro critico.
MEDICION DE LA PRECIPITACION
Animaciones en Power Point
El Tiempo y el Clima.
El Ciclo del agua. El Ciclo del agua Los lagos, rios y el mar se evapora por el calor del sol.
EL AGUA.
Ciclo hidrológico.
CONTINENTES Y OCEANOS HISTORIA 3° AÑO.
Próximo tutorial 4.1 Lectura asignada:
El Ciclo del Agua.
Las fases del ciclo del agua: 1-El sol ________ el agua que __________en estado líquido en océanos, mares y lagos y _________. La transpiración de las.
DESLIZAMIENTOS ¿Qué es un Deslizamiento? Es un movimiento pendiente debajo de suelo, roca, vegetación, rellenos artificiales o una combinación de ellos,
DESIERTO.
2º de Primaria.
Dia mundial de agua.
EL CICLO DEL AGUA.
Primeros auxilios Se trata de no poder mover en estos momentoas.
¿Qué tiempo hace?.
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

Procesos en Superficie Funcion: 1. Calcular el intercambio de calor, humedad y momento entre la superficie y la atmosfera. 2. Calcular la temperatura de superficie y otras variables 3. Describir el ciclo hidrologico de superficie En los oceanos los esquemas son muy simples. En los continentes los esquemas estan compuestos por una combinacion de modulos que interactuan entre si: tierra, vegetacion, nieve, agua corriendo sobre superficie. F. Giorgi

El modelo de balde Bucket Model E = E p = 1 for w w 0 = w/w 0 for w w 0 Water depth, w Critical depth, w 0 Runoff Precipitation Evaporation F. Giorgi

Condiciones de borde 300 km resolucion 50 km resolucion Topografia Mascara continente-oceano F. Giorgi

Vegetation type Albedo en superficie Condiciones de borde Vegetacion F. Giorgi