Recapitulando Alabanza Una de las muchas respuestas de los seres humanos ante la revelación que Dios hace de sí mismo, “Alabanza” proviene de una palabra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.”
Advertisements

Salmo 150:6 “Todo lo que respire alabe a Jehová”
I. El Mundo Religioso De Hoy  “No importa lo que una persona crea, siempre y cuando sea sincera”  Pero el Señor nos ha mandado: 1 Cor. 1:10, Juan 17:20-23,
La obediencia y adoración a Dios (La práctica cultual ferviente y abundante) 1 Samuel 15.22; 1 Crónicas
Estudios En Hechos de los Apóstoles El Segundo Tratado de Lucas Hechos 2:42-47 El Comienzo de la Iglesia.
Departamento Juvenil de la Asociación General José V. Giner.
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 5.
2271 ¿Mandamientos Olvidados? ¿Mandamientos olvidados? l El bautismo. l La relación de la mujer al hombre. l La ofrenda. l La Cena del Señor. l.
4. EL SERVIDOR Y SUS CARACTERISTICAS En Mt 28:18-20 Jesús nos da un mandato divino que, para cumplirse, requiere principalmente altas dosis de servicio.
1. Seminario ¡Todo matrimonio necesita ayuda! Cuatro Grandes Secretos de una Familia Feliz.
DEPARTAMENTO DE MAYORDOMÍA
Clase 13 Algunas doctrinas claves de la iglesia Católica
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
COMO PASAR UNA HORA EN ORACIÓN
07 - Adoración y Alabanza Domingo, 13 de marzo de 2011
JESÚS DICE: ESCRITO ESTÁ (MAT.4:4)
Tiempo (Cronos) & Tiempo (Kairos)…
CUANDO QUEREMOS SABER LO QUE DIOS DICE:
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
IGLESIA BAUTISTA BEREA DE MONTERREY A.R.
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
30 de Octubre de 2016 IREC CRISTO REY
“¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.”
“El hombre iracundo promueve contienda…”
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Asunción de la Santísima Virgen María
Adoradores Actuales Dra. Emma de Sosa.
Mantos y sus significados
Eternidad del Hombre Dra. Emma de Sosa.
Asunción de la Santísima Virgen María
Pasión por Jesús Aaron Smith
El cristianismo cuesta
1. Seminario ¡Todo matrimonio necesita ayuda! Cuatro Grandes Secretos de una Familia Feliz.
CARACTERISTICAS DE UNA ADORACIÓN BÍBLICA 7 PUNTOS IMPORTANTES ESCUELA BIBLICA DOMINICAL – IPNA DIVINO REDENTOR.
…. La Perspectiva Bíblica del PECADO Lo que es el Pecado, cómo éste se produce, Sus consecuencias, y la Solución de Dios para el problema del Pecado 1.
LA MUERTE DE LOS SANTOS. TEXTO: SALMOS.116:15.
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
CANTA AL SEÑOR CANCIÓN NUEVA
Endulzar el agua amarga Éxodo 15:22-27
La Gran Comisión Mateo 28: /11/2018 Mateo 28:18-20.
Nuestros actos de adoración
2o de Samuel ¡CONOCE TU BIBLIA! Salmos 89: 20 Lección 4 Noviembre 05.
“Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra.”
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
Cosas Temporales Eduardo Bueno
LA FIESTA DE LA ASCENSIÓN DE CRISTO y la Promesa del Espíritu Santo
NO PODEMOS SERVIR A DOS SEÑORES. LUCAS.16:13.
Introducción a la Biblia Nociones generales. ¿Qué significa la palabra “Biblia”? La palabra Biblia viene del griego , que quiere decir libro (Biblia.
JUAN 16:13 Y LOS 6000 AÑOS DE PECADO.
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
CINCO PRINCIPIOS DE UNA IGLESIA IMPACTANTE. ¿Qué es la Iglesia? El termino ekklesia, que se traduce como iglesia significa asamblea, congregación, reunión.
Asunción de la Santísima Virgen María
¡Gracias por la Eucaristía!
Piedras Vivas 1 Pedro 2:4-10.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
NOS HACE SUS DISCíPULOS
UNO DE LOS MEJORES COMPOSITORES...
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014.
TEOLOGÍA DEL PACTO CURSO IETCH. En esta lección se hace hincapié en la importancia de la Teología del Pacto. En ella vamos a dar una definición del pacto,
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
RESTAURANDO LA FIDELIDAD. I. LA OBEDIENCIA ESTÁ PRESENTE EN LA VIDA DEL CREYENTE FIEL.
Cosas Temporales Eduardo Bueno
La proclamación de la realeza del Señor es asociada en este himno a dos acontecimientos decisivos de su obra salvífica: la creación y el juicio (v.
Asistencia y puntualidad
Doctrinas Bíblicas (Soteriología) Doctrina de la Salvación.
EL ESPÍRITU SANTO Y LA PALABRA El Espíritu Santo y la Palabra 2 Timoteo 3:16, 17 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para.
Sermón #23.-Si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.
Sermón #24.- ¿Por qué no entendéis mi lenguaje?.
Transcripción de la presentación:

Recapitulando Alabanza Una de las muchas respuestas de los seres humanos ante la revelación que Dios hace de sí mismo, “Alabanza” proviene de una palabra en latín que significa “valorar” o “apreciar”. Por lo tanto, alabar a Dios es proclamar Su mérito o valor. Las modalidades de alabanza son muchas: La ofrenda de sacrificios (Lev. 7:13) Los movimientos físicos (2 Sam. 6:14) El silencio y la meditación (Sal. 77:11,12) El testimonio (Sal. 66:16) La oración (Fil. 4:6) Una vida santa (1 Ped. 1:3-9).

Recapitulando Adoración Término empleado para referirse al acto o acción asociados con atribuir honra, reverencia o dignidad por parte del ser humano hacia Dios. La adoración cristiana a menudo se define como la atribución de honra y dignidad al Dios triuno. La palabra adoración (proskuneo) es “postrarse delante” o “arrodillarse delante”. La adoración es un actitud del espíritu. La adoración es un encuentro profundo con el Señor, con su Espíritu. A través de ella puedes encontrar a Dios, sentir su abrazo y sobre todo descansar en su presencia. Entregar todo por el Todo En otras palabras es “ Entregar todo por el Todo ”.

Introducción A lo largo del tiempo, muchos miembros de la iglesia se preguntan si la danza en la iglesia es realmente Bíblico, o si la danza en la iglesia es buena o mala, si se debería de practicar, o si simplemente son las obras de la carne que están siendo reflejadas dentro de las congregaciones. ¿Es buena o es mala la danza? ¿Por qué lo hace? Seguro anda en la carne Soy bien espiritual si danzo!!!

I. ¿Qué es Danzar? La Biblia nos enseña: El AT emplea once vocablos para describir el acto de danzar, el término hebreo básico traducido “danzar” significa dar vueltas o girar en círculos, “brincar”, “saltar Según el NT, los términos griegos para referirse a la danza significan “círculo” o “fila”, los dos aparecen cinco veces. (Mat. 11:17; 14:6; Mar. 6:22; Luc. 7:32; 15:25).

II. La danza en la Biblia Las danzas se realizaban con diferentes propósitos: Las victorias militares se celebraban con danzas. Las mujeres cantaban y danzaban acompañadas con instrumentos musicales. María y otras mujeres israelitas cantaron y danzaron para celebrar la victoria en el Mar Rojo (Ex. 15:20,21). La hija de Jefté danzó ante su victorioso padre (Jue. 11:34)

II. La danza en la Biblia Las danzas se realizaban con diferentes propósitos: Las mujeres israelitas danzaron cuando David regresó luego de vencer a los filisteos (1 Sam. 18:6). Los hombres también danzaban para celebrar victorias militares (1 Sam. 30:16). Algunas danzas se realizaban para entretener a los invitados (Mat. 14:6; Mar. 6:22). El regreso de un hijo que se había perdido por mucho tiempo fue causa de celebración y danza (Luc. 15:25). David danzó delante del arca mientras la llevaban a Jerusalén (2 Sam. 6:14,16; 1 Crón.15:29). También los paganos danzaban para honrar a sus dioses (1 Rey. 18:26).

III. ¿Danzar o no danzar en la iglesia? Pese a que no hay certeza en el Nuevo Testamento sobre la danza, ni Cristo, ni sus discípulos hablaron con claridad sobre la danza, debemos de tomar en cuenta, de que la danza en sí, puede ser un acto eufórico (estado de ánimo optimista): La mayoría de veces que una persona danza dentro de la congregación, es porque siente un agradecimiento profundo hacia Dios.

IV.Tipos de danza en la iglesia Danza de Acción de Gracias Este tipo de danza, es una danza espontanea, que nace del corazón, por agradecimiento, en adoración a Dios, por lo que hizo, por su grandeza, por quien es, como lo dice el salmista David en el Salmo 150:2. Ejemplo de ello, tenemos al rey David

IV.Tipos de danza en la iglesia Danza en el Espíritu Se ha visto a personas danzar con sus ojos completamente cerrados, al ritmo de la música o sin ella, pero además están alabando a Dios mientras dicen: “¡SANTO, SANTO, TE AMO, DIOS!” (Están alabando a Dios), es por ello que podríamos catalogarla como danzar en el Espíritu. ¿Tienen respaldo bíblico?, claro que no, pero no obstante a eso tampoco debemos cerrarnos a pensar que el Espíritu de Dios obra conforme a su multiforma, y fácilmente puede tomar dominio de algún miembro del la iglesia y hacerlo saltar como becerro en la manada (Malaquías 4:2).

IV.Tipos de danza en la iglesia Danza en el Espíritu Características: Se lleva a cabo de una manera que el Espíritu toma el control de sus vidas, y además Se mueven de una forma en la que no golpean a nadie, y menos se tropiezan Se lleva a cabo de una manera que el Espíritu toma el control de sus vidas, y además Se mueven de una forma en la que no golpean a nadie, y menos se tropiezan Haciéndolo con orden en el poder del Espíritu de Dios, cumpliendo así lo que dice 1Cor. 14:40 pero hágase todo decentemente y con orden Haciéndolo con orden en el poder del Espíritu de Dios, cumpliendo así lo que dice 1Cor. 14:40 pero hágase todo decentemente y con orden Otra característica de ella es que están adorando muchas veces el nombre de Cristo, entonces no podría ser una danza a un dios pagano. Si de la boca salen palabras que exaltan la grandeza de Cristo, la danza se está declarando a quien está dirigida específicamente, a Cristo el autor y consumador de la vida. (1 Juan 4:2).

IV.Tipos de danza en la iglesia Danza premeditada Esta danza es la que abarca coreografías dentro de la congregación Cuando se practica siempre durante toda la alabanza, esta danza tiende a distraer muchas veces a quienes están en la carne, es decir, a quienes no están concentrados verdaderamente con la alabanza hacia Dios. Para una apertura de algunos cantos puede ser muy especial aplicarlas, pero no siempre, puesto que muchas veces causa distracción a lo que Dios quiere hacer con su pueblo en la alabanza.

V. ¿Danzar en la iglesia es pecado? Danzar de una forma sencilla y dirigida por el Espíritu Santo, es la mejor forma de danzarle a Dios, pero se debería de evitar a toda costa la danza con movimientos sensuales Danzar no te va a condenar si lo haces en orden, sabiendo que lo haces por algún motivo en tu corazón, tal como lo hizo el Rey David, quien danzaba de gozo y de alegría ante la presencia de Jehová. La Danza no te va a salvar, si danzas pensando en que por ello “iras al cielo”, recuerda que esto es como un complemento dentro de la congregación, pero no es algo que te garantiza el cielo y no es necesaria para la salvación del alma, por lo tanto no es pecado hacerlo, el pecado está en querer cambiar la danza natural,