Universidad de la República

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Red académica y Red comercial Red Académica: RedIRIS (MCyT). Red Comercial: ISP comerciales. Punto neutro...
Advertisements

Estado del Avance de Redes
IPv6 Tour Montevideo, Agosto 2005 IPv6 en CLARA. IPv6 Tour Montevideo, Agosto 2005 Agenda Acerca de CLARA, la organización RedCLARA actualmente Necesidades.
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
REDCYT Red Científica y Tecnológica - Panamá
Ministerio de Comunicaciones Ministerio de Educación Nacional
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Internet2. Internet2: Antecedentes y definiciones.
Introducción a Internet
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
Gilberto Landaeta Benavides Líder del Proyecto Reacciun 2
Reunión Técnica CLARA/ALICE Quito, Julio 2006 Grupo de Trabajo Multicast.
1 Seguridad en las Comunicaciones: Plataforma de Calidad en el Servicio de Correo Electrónico.
Reunión Técnica CLARA-ALICE Caracas, Octubre 2005 Grupo de Trabajo de Multicast Estado de Avance.
26 de abril de 2012 Santiago de Chile
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES Experiencia en Implementación de la Internacionalización.
MITOS Y REALIDADES DE INTERNET 2
«Internet Latinoamericana»
Abril/2004 Red Académica Uruguaya PROYECTOS DE REDES AVANZADAS.
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Encontrando caminos para la vinculación tecnológica Ing. Gerardo Agresta - Director Ejecutivo Jornadas de Innovación y Cooperación en TICs 10 de junio.
RUMBO Red Metropolitana de Universidades de Bogotá Julio 22 de 2004 Fernando Dávila Ladrón de Guevara Vicerrector de Tecnología Politécnico Grancolombiano.
RED ACADÉMICA PERUANA (RAAP) promoción de redes académicas para el desarrollo nacional Desde diciembre de 2001, la Comunidad Europea (CE) dispone de la.
Una década gestionando el conocimiento y la información en las Escuelas de Negocios de CLADEA Del octubre 2013, Río de Janeiro, Brasil ◦ X Reunión.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, convocó en 2009 a los subsistemas de Institutos Tecnológicos,
Dr. D. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática Instituto Universitario de Ciencias la Educación Universidad de Salamanca.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
1er Taller de Articulación de e-ciencia 23-24/Mayo/2007 REUNA, Redes para la Colaboración e Innovación en Ciencia y Educación REUNA Sandra Jaque
Red de Universidades Bucaramanga, Colombia Julio 12 de 2006.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
II Seminario de Consorcios Ítalo-Ibero-Latino Americanos (SCBIILA) São Paulo, Brasil de septiembre de 2007 L a UNAM: hacia la formación de un consorcio.
Incorporación de los Centros Públicos CONACYT a la Red Nacional de Banda Ancha RNIBA Comisión de Conectividad Reunión XXII del CATI.
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
Florencio I. Utreras Director Ejecutivo de CLARA "RedCLARA: La Red Latinoamericana para la Ciencia, la Educación y la Innovación"
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
RUDAC - DDG Red Universitaria Dominicana Académica y Científica Portal Dominicano del Desarrollo Jesús Salcié.
Proyecto RED ACADEMICA URUGUAYA INICIO Abril/2004 Red Académica Uruguaya El cable de Global Crossing que ofrece acceso de 45 Mb. en forma gratuita a países.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Florida International UniversityAMPATH AMPATH: Camino de las Américas Julio Ibarra Principal Investigator Internet2 y Ambientes Virtuales.
Global CN2001 II Congreso Mundial de Redes Ciudadanas “Renovando comunidades en la Era Digital” Buenos Aires, 5-7 de diciembre de.
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
TUNING – AMÉRICA LATINA
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
UNSJ - FCEFyN - Instituto de Informática Lic. Hector Sánchez Tores.
Red Nacional del Conocimiento Propuesta
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
INTERNET 2. Fue lanzado el 1 de octubre de 1996 cuando 34 investigadores universitarios se reunieron para establecer este proyecto que no sólo ayudaría.
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
RedCLARA Una Oportunidad de Desarrollo para América Latina Florencio I. Utreras Director Ejecutivo de CLARA
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
Recomendaciones del grupo de trabajo Adolescencia BVS ADOLEC Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe Países participantes: Argentina,
Red Académica de Centros de Investigación y Universidades Nacionales Integrantes: Campos, Odalys Labrador, María Sosa, Deisy.
Presentación Comercial IDE
El proyecto ALICE – la red CLARA
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Cudi INTERNET 2 - MEXICO Reunión con UCAID INTERNET 2 - MEXICO Reunión con UCAID Lic. Carlos Casasus 7de julio de 1998.
Que son protocolos protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
Situación Actual de Internet 2 en México
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Transcripción de la presentación:

Universidad de la República REDES AVANZADAS EN URUGUAY R.A.U. Universidad de la República Abril -2003

RED AVANZADA EN URUGUAY Temario Antecedentes ¿Qué es una red avanzada? Situación mundial Proyecto CLARA-ALICE Proyecto elaborado para la instalación de la Red académica avanzada del Uruguay Convenio académico y de investigación para la administración de la red RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Antecedentes Brinda servicios de acceso a Internet, y promueve la utilización de nuevas tecnologías en el ámbito académico y de investigación. Creada y administrada por Se.C.I.U. Integrada por la Universidad de la República (35 puntos), universidades privadas, entidades de investigación, organismos internacionales, dependencias del estado. Más de 60 servidores web. RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

DECLARACIÓN CONJUNTA DE ABRIL 2002 Antecedentes DECLARACIÓN CONJUNTA DE ABRIL 2002 “Ante la imperiosa necesidad de procesar avances tecnológicos profundos en las capacidades de comunicación de la sociedad uruguaya............. los abajo firmantes, Rectores de Universidades e Institutos Universitarios y Directores de Centros de Investigación de Uruguay expresan:” “Su compromiso con el desarrollo de las redes académicas de comunicación de datos de tecnología avanzada.....................” “Su compromiso de participar activamente en todos los ámbitos relacionados con las redes académicas de comunicación de tecnología avanzada.............” “ Su voluntad de conformar un grupo técnico operativo........... ........................................................................................................” RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Temario Antecedentes ¿Qué es una red avanzada? Situación mundial Proyecto CLARA-ALICE Proyecto elaborado para la instalación de la Red académica avanzada del Uruguay Convenio académico y de investigación para la administración de la red RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY ¿Qué es una Red Avanzada? Red de alta velocidad y nuevos servicios. Integrada exclusivamente por redes académicas y de investigación. Especializada en aplicaciones que no son posibles en la Internet actual. RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY ¿Qué es una Red Avanzada? ¿Cómo surge? Necesidad de un salto tecnológico: construcción de una red que brinde servicios nuevos. Necesidad de experimentar las nuevas tecnologías en los campos de infraestructura de redes, software y aplicaciones. Las universidades y centros académicos son el ámbito natural para esto: surgimiento de Internet. RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY ¿Qué es una Red Avanzada? Internet hoy Millones de usuarios. Web, email, baja calidad de audio y video. Las aplicaciones se adaptan a la actual infraestructura de las redes. RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY ¿Qué es una Red Avanzada? Internet próximo Cientos o miles de millones de usuarios. Convergencia de las aplicaciones de hoy a través de multimedia (teléfono, videoconferencias, televisión, etc). Interconexión entre computadoras personales, servidores y aparatos con computadores embebidos. Nueva infraestructura hará posible nuevas aplicaciones. RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY ¿Qué es una Red Avanzada? Espiral de desarrollo de Internet RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY ¿Qué es una Red Avanzada? Areas de desarrollo Infraestructura avanzada de redes Nuevos protocolos de red (IPV4 ->IPv6), multicast, calidad de servicio. Aplicaciones avanzadas Espacios de colaboración para el desarrollo y experimentación de esta nueva tecnología RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY ¿Qué es una Red Avanzada? Aplicaciones avanzadas Características de las aplicaciones: aumento del ancho de banda mejor calidad de servicio bajo tiempo de retardo mayor seguridad y privacidad Ejemplos: RED AVANZADA EN URUGUAY Sistemas de información geográficos y climáticos Bibliotecas digitales Teleconferencias Telemedicina Educación a distancia Laboratorios virtuales Teleinmersión Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

Ejemplos de aplicaciones Diagnóstico remoto RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

Ejemplos de aplicaciones Música RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Temario Antecedentes ¿Qué es una red avanzada? Situación mundial Proyecto CLARA-ALICE Proyecto elaborado para la instalación de la Red académica avanzada del Uruguay Convenio académico y de investigación para la administración de la red RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Situación mundial EEUU – Internet 2 http://www.internet2.edu CA*net 4. http://www.canarie.ca/canet4/ Europa – Geant http://www.dante.net/geant Asia y Oceanía – APAN http://www.apan.net América Latina – CLARAnet (en etapa de planificación de la infraestructura y licitación) RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

Universidad de la República - Red Académica Uruguaya Situación mundial Backbone de Internet2 - EEUU Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Situación mundial Backbone de CA*net 4 - Canadá RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Situación mundial Backbone de GEANT - Europa RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Situación mundial Backbone de APAN - Asia y Oceanía RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Situación mundial Situación regional México: CUDI http://www.internet2.edu.mx Brasil: RNP2 http://www.rnp.br/rnp2 Chile: REUNA2 http://www.reuna2.cl Argentina: RETINA2 http://www.retina.ar/retina/retina2 RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Situación mundial Conectividad internacional - Proyecto AMPATH RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Temario Antecedentes ¿Qué es una red avanzada? Situación mundial Proyecto CLARA-ALICE Proyecto elaborado para la instalación de la Red académica avanzada del Uruguay Convenio académico y de investigación para la administración de la red RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Proyecto CLARA - ALICE CLARA : Cooperación de Redes de América Latina y el Caribe Asociación Civil en formación. Se registrará en Uruguay. CLARA – ALICE: Proyecto conexión CLARA con GEANT (UE). Junio 2002: Unión Europea invita a directores de Redes de América Latina y el Caribe (LAC) para ofrecer su cooperación en un proyecto de conexión avanzada entre LAC y UE. (Reunión Toledo). Aporte : 10 millones de Euros para la interconexión de los países Existirá una red que interconecte a los países de LAC y un punto de salida de esa red se conectará con la UE. Redes nacionales: Cada país tendrá una red académica avanzada nacional. RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Proyecto CLARA - ALICE DECLARACION DE TOLEDO “Reunidos en la Ciudad de Toledo los días ............. a iniciativa de la Comisión Europea, los firmantes, miembros de redes de América Latina reconocemos: ............................................................................................................ Declaramos: Que es necesaria la existencia de redes nacionales de investigación y educación (NRENs) Que es deseable establecer una red latinoamericana de investigación basada en las redes existentes en los diversos países Que se acuerda la cooperación en el desarrollo de redes nacionales en los países donde no los hubiere y la creación de un espacio de coordinación...................... ” RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Proyecto CLARA - ALICE Red avanzada latinoamericana conectada con GEANT, Internet2, etc. La red se licitará en paquete. Un grupo de técnicos latinoamericanos hizo ya el anteproyecto de licitación. Aporte en relación 80-20 Unión Europea: 10:000.000 euros. Latinoamérica: 2:500.000 euros. RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Proyecto CLARA - ALICE Infraestructura Velocidad inicial del backbone 45 Mbps. Otras conexiones de 10 Mbps. Salida a UE 155 Mbps. RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Temario Antecedentes ¿Qué es una red avanzada? Situación mundial Proyecto CLARA-ALICE Proyecto elaborado para la instalación de la Red académica avanzada del Uruguay Convenio académico y de investigación para la administración de la red RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

Redes Avanzadas en Uruguay RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

Redes Avanzadas en Uruguay RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

Redes Avanzadas en Uruguay Plano de conexiones RED AVANZADA EN URUGUAY Optico Radio Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Ejemplos de antenas Tipo Parabólicas Tipo Flat Tipo Omnidirecionales RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

Redes Avanzadas en Uruguay Aplicaciones Se han identificado trabajos de investigación y proyectos que requieran los servicios de una red avanzada. (transferencia imágenes, educación a distancia) Etapa de difusión de esta iniciativa dentro del país. Presentación de proyectos a llamados nacionales e internacionales: PDT, Unión Europea para la obtención de financiamiento. RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Temario Antecedentes ¿Qué es una red avanzada? Situación mundial Proyecto CLARA-ALICE Proyecto elaborado para la instalación de la Red académica avanzada del Uruguay Convenio académico y de investigación para la administración de la red RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

Convenio para la adm. de la red Conectividad internacional – Proyecto Regional C L A R A Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas Asociación Civil en formación. Se registrará en Uruguay Participan por estatuto las “Redes académicas nacionales de América Latina” UNA POR PAÍS RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

Convenio para la adm. de la red PROPUESTA Formalizar una relación entre los organismos interesados en participar a través de: La suscripción de un convenio académico y de investigación para la administración de la red La planificación de un organismo formal a futuro Búsqueda de financiamiento para la adquisición inicial RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

RED AVANZADA EN URUGUAY Temario Antecedentes ¿Qué es una red avanzada? Situación mundial Proyecto CLARA-ALICE Proyecto elaborado para la instalación de la Red académica avanzada del Uruguay Convenio académico y de investigación para la administración de la red RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya

Se.C.I.U. – Universidad de la República Teléfono: 408-3901 www.rau.edu.uy/internet2 Se.C.I.U. – Universidad de la República Teléfono: 408-3901 Correo electrónico: info@seciu.edu.uy RED AVANZADA EN URUGUAY Universidad de la República - Red Académica Uruguaya