Experiencias en redes inalámbricas (WiFi) en la provincia: situación actual, nuevas perspectivas y oportunidades Eladio Maqueda Gil Alange 25 de mayo de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencias en redes inalámbricas (WiFi) en la provincia: situación actual, nuevas perspectivas y oportunidades Eladio Maqueda Gil Alange 25 de mayo de.
Advertisements

Banda Ancha-LMDS Wi-Fi Sistemas de distribución de redes
Acceso a Internet José Mª Murillo.
REDES DE ORDENADORES: INTERNET. Todas las redes de ordenadores (incluida Internet) consisten en ordenadores conectados entre sí mediante cables, fibra.
Redes Informáticas Luis Orozco. Redes Informáticas Internet es la red más extensa que existe. De hecho, el término Internet significa “red de redes”.
Introducción En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor.
CONTENIDO 1.Misión/Visión de HONDUTEL 2.Objetivos Estratégicos Indicadores de Metas 4.Plan de Inversión 5.Plan Operativo Anual Informe de.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ASIGNATURA: ELECTIVA II- REDES EJEMPLO DE REDES.
1 Escuela de Informática y Telecomunicaciones Redes Inalámbricas: Introducción a las redes inalámbricas.
PROGRAMA “ACCESO A INTERNET Y MOVILIDAD CON WI-FI” apoyo instalación de redesWIFI en lugares públicos Por el que se establecen medidas de apoyo para la.
Redes Erick Xavier Sosa Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras.
UNIVERSIDAD DE JAÉN Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Reunión del Grupo de Trabajo CRUE-TIC Málaga, 17 octubre de 2007 Adelaida Cabrero.
Introducción a Software Libre Neville A. Cross Embajador de Fedora
POR.: SANTIAGO TULMO. * Es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública o no controlada, como por ejemplo Internet.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
Medidas específicas para mitigar los efectos de la SEQUIA 2017
El mejor aliado para tu empresa
GvSIG Online ¿Qué es? Plataforma integral para la implantación de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) Solución rápida y potente para poner en marcha.
RED INFORMÁTICA CORPORATIVA
Situación del despliegue de banda ancha ultrarrápida en España
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Comunicaciones de banda ancha en zonas rurales y entornos hostiles
Conmutador Virtual IP Medellín, Colombia junio 2015.
Aulas Virtuales usando Moodle 3.2.3
Tecnologías de Información y comunicaciones
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA.
Sistema Distribuido para entidad bancaria
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Michoacán, plantel 16 huandacareo *Aero ADMIN* -Guillermo Reyes Ortiz -David.
REDES INFORMÁTICAS.
Definición de redes de computadoras
DISPOSITIVOS DE RED Ing. Lina Marcela Rodas.
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
Mtro. Sergio Luis Carrillo Durán Centro Escolar Kin Paal
El mejor aliado para tu empresa
 Definición de red informática y características  Clasificación de las redes  Elementos típicos de una red LAN  Tipos de conexión a internet  Curiosidades.
REDES DE ORDENADORES
Sesión INTERNET Lic. ElÍas RIVERA DÁVILA.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Gobierno electrónico y cibergobierno
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Díaz Alonso Emmanuel. Ramírez Cortes Caren Marlen.
REDES DE DATOS Las redes de datos nacen de la necesidad empresarial de transmitir información, modificarla y actualizarla de una manera económica y eficiente.
Redes de computo.
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Justificación y Delimitación
Redes.
Consejería de Administración Autonómica
Holi boli Bai.
Gestión de las Tecnologías de la Información
El sistema de Calidad de GFI/AST
Área de Soporte al Usuario
VIII Jornadas sobre la Sociedad de la Información
REDES.
LOS ERP EN LA WWW.
Infraestructuras y servicios para la docencia y la investigación
Redes de Área Amplia Dispositivos, Routers
PARNET-TIC 2 Transferencia y Capitalización de resultados de Parnet-Tic para el uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías Unidad de Iniciativas.
¿Quienes Somos? Somos una empresa formada por profesionales en el área de la Informática, Con sólidos y amplios conocimientos en diseño, programación,
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Reunión previa y de homologación
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
PROGRAMA DE CIUDADES DIGITALES CASTILLA-LA MANCHA
Centro de Documentación e Información Municipal – CDIM
La administración on-line Consulta de datos usando ASP
Tecnologías de redes LAN y VLAN’s.
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Introducción a las redes locales
REDES MESH Las redes mesh, también llamadas redes inalámbricas malladas, redes acopladas, o redes inalámbricas de infraestructura, para definirlas de una.
Primera sesión ordinaria
Transcripción de la presentación:

Experiencias en redes inalámbricas (WiFi) en la provincia: situación actual, nuevas perspectivas y oportunidades Eladio Maqueda Gil Alange 25 de mayo de 2012

ÍNDICE Recordatorio de requisitos Estado del servicio Estadísticas Posibles nuevos retos y planteamientos de futuro.

Elementos Necesarios (I) Conexión a Internet (Ayuntamiento) Infraestructura instalada por el ayuntamiento: Switches para router internet y conexión antenas, cableado Servidor Nodo central y nodos adicionales: los nodos tienen dos o tres antenas para usuarios y una de interconexión con el central nodo central dos o tres antenas y las de interconexión con los demás. Antena de usuario Tenemos modelos para pliego y os ayudamos en lo que necesitéis para la contratación.

Elementos Necesarios (II) Diputación: software en servidor gestión de logs, accesos, firewall, caché, ... software en Diputación → centraliza información, salva de logs, web del proyecto, gestión de usuarios, estadísticas,... EN NINGÚN CASO SE HA PLANTEADO QUE SE TENGA CONEXIÓN DENTRO DE TODAS LAS CASAS, ESO SERÍA INVIABLE, HAY CONEXIÓN A NIVEL DE “TEJADOS” significa esto que con una antena exterior casi todos tendrán conexión.

Tres modelos de explotación Conexión edificios municipales. Inicialmente se ha pedido con cargo al Plan E la interconexión de edificios municipales. Puede que a alguien le valga con esto, pero ahora tendría que proporcionar a cada usuario una antena de usuario o un ordenador con wifi (aunque puede que necesite una antena para mayor ganancia. Esta red es posible usarla ya. Y no necesita nada más. Wifi gratis en zonas públicas. Según la CMT debe restringirse el acceso a web de administración o limitar el ancho de banda a 256K por usuario. En cualquier caso hay que darse de alta como operador. Wifi con tarifa social. Se puede dar Internet a cualquier ciudadano cobrando. La CMT exige darse de alta como operador, que no haya competencia desleal y para ello exige un plan de negocio que garantice la viabilidad del mismo sin aportes del ayuntamiento.

Alta en la CMT Alta en la CMT como operador Ordenanza o tasa pública. Tenemos un documento modelo. Viabilidad económica: Costes: adsl, mantenimiento de infraestructuras, consumo eléctrico, ... ingresos: cuota usuarios y cuota usuarios institucionales. Reserva de fondos para ampliaciones y mejoras. Necesitaréis llevar una contabilidad separada. Ordenanza o tasa pública. Reglamento o condiciones de uso. Alta de usuarios

Servicios prestados por Diputación Diseño de las infraestructuras (físicas y lógicas) Redacción de proyectos y pliegos Asesoramiento en la adjudicación Coordinación con los proveedores para una solución homogénea. Software centralizado para todos los municipios. Software en el servidor de cada municipio. Web para gestión de usuarios Coordinación, soporte a los ayuntamientos 924212398. Lo que podamos que no hayamos dicho (como siempre).

Estado del servicio Arranque en el año 2010. Año 2011 primer año completo de actividad. La puesta en marcha de todos los proyectos aún no ha terminado. Total de ayuntamientos a los que prestamos servicio son 29. 26 ayuntamientos operativos. 1 sin arrancar a dar el servicio. 2 con problemas técnicos: electricidad, averías. 1 pocos usuarios y sin antenas. 26 de alta en la CMT. Faltan 3. Diputación: los alumnos de los 2 conservatorios y la RUHC. En un municipio llegan al 25% de vecinos dados de alta. Los normal es unos 50 a 100 vecinos dados de alta. Carencias: Ampliaciones de adsl (a veces es Telefónica) y falta de uso de antenas. Mantenimiento de la infraestructura.

Estado del servicio Ya no es un proyecto. Es un servicio más que se presta. Desde Diputación los medios siguen siendo: Software, servidores centrales, ... Soporte: dos personas: con horario de 8h a 20h L-V Hemos resuelto: …. tantas incidencias. Hemos visitado y dado el visto bueno a todas las instalaciones. En la mayoría de los casos ha supuesto más de 5 viajes. Hemos asumido problemas no nuestros: de los proveedores, hemos proporcionado routers, hemos replanteado proyectos ajenos... Seguiremos haciendo lo que podamos. Estamos atendiendo llamadas de usuarios finales, configurando antenas de usuarios particulares, o simplemente enseñándoles a conectar.

Lo práctico, lo concreto Web de estadísticas y datos. Cómo obtener nuestras propias estadísticas.

Lo que viene Portal con localización geográfica de los nodos y usuarios conectados. IP versión 6. Roaming entre poblaciones? Acuerdos con otras instituciones para intercambio de usuarios: Uex? Mejora de estadísticas. Preguntas?