Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moodle.
Advertisements

PROGRAMA EMPRESA JOVEN. ¿Qué es el Programa Empresa Joven? Un conjunto de ayudas que pretende dar respuesta a las distintas necesidades que le surjan.
MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
El trabajo es una manera efectiva y eficiente de inclusión porque: Permite a la gente tener ingresos económicos que facilitan un nivel de vida adecuado.
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
CONVOCATORIA DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
Web 2.0 Nuevas herramientas y recursos para la innovación educativa O. MARTÍN BERNAL Sesión: Sociedad de la información y cambio educativo XXII SEMANA.
Implantación de servicios electrónicos del Objetivo Europeo i2010 Pamplona, 10 de marzo de 2009 Gobierno de Navarra.
Banco de Prácticas Innovadoras del SSPA
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco CONVOCATORIAS DE AYUDAS DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD.
Ayudas orientadas a la mejora de la calidad de vida de personas enfermas y sus familias Orden por la que se convocan ayudas dirigidas a entidades de iniciativa.
Julio GOBIERNO VASCO EUSKO JAURLARITZA Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes Viceconsejería de Vivienda Trámites Web - Etxebide.
Programa nuevo 2011 Dos iniciativas: PYMES: Hobeki/Avance ASOCIACIONES: Lankidetza/Asociacion.
COMPITE-INICIATIVAS: Programa COMPITE-INICIATIVAS: Ayudas a los Agentes Intermedios para la Competitividad.
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
EMPRESAS DE INSERCIÓN COMUNIDAD DE MADRID Necesidad de planes y compromisos públicos 18 de Mayo 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Fomento de las Empresas.
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar.
Red Europea de Telecentros CIBERA - Septiembre Estefanía Nicolás Recarte Coordinadora Proyecto Ciberstrategy Iniciativas Innovadoras, s.a.l.
ENTORNO VIRTUAL PARA LA AUTOGESTIÓN DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 1 POR PARTE DEL PACIENTE: DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLANTACIÓN DEL ENTORNO VIRTUAL F. Cañas,
¿Conocen el Portal de Empleo del Gobierno de Aragón?
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES CURSO 2011/12 CURSO 2011/12.
AUTOFORMACIÓN.
Perfil bibliotecas p ú blicas Usuarios fluctúan de 200 a más de 1500 dependiendo de zonas rural urbano. Usuarios fluctúan de 200 a más de 1500 dependiendo.
Gabriel Listovsky Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la OPS Reunión de experto/as 29 y 30 de marzo 2010.
Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SANIDAD Centro de Documentación.
Introducción a la elaboración de Planes de actuación. Federación ASPACE Andalucía.
Centro de Documentación del Plan sobre Drogas para Asturias
Presentaciónresumida de Veterinaria.org.
Nivel Básico Campus Virtual Nivel Básico.
Página 1 © maat Gknowledge, S.L Todos los Derechos Reservados Jornadas de Formación sobre la Implantación de la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico.
AIGLE Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza Plan Estratégico.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Presentación del Proyecto de Calidad para el Tercer Sector de Acción Social Área de Consultoría de la Fundación EDE.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Enseñar con Tecnologías
Gestión 2.0 de la colaboración entre empresas y personas con discapacidad: desarrollo de microtareas en modalidad de tele- servicios.
LAS CONVOCATORIAS DE APROPIACIÓN UNA APUESTA PARA LA DEMOCRATIZACIÓN DE RECURSOS UNA MIRADA A… Por: Mildrey Mendoza Mayorga Presentación de experiencias.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
Asociaciones de mujeres. Asociaciones de mujeres sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkaia, siempre que cumplan los requisitos siguientes:
Objetivos Objetivo general Favorecer el desarrollo conjunto de nuevos enfoques e instrumentos de programación dirigidos a nivel local que valoricen las.
Web site institucional TREND: Objetivos y estructura tecnológica
LINKATA Comunidad de asistentes técnicos
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
PLATAFORMAS DE E-LEARNING. Contenidos Educativos accesibles para plataformas de E-Learning Definición Ventajas del aprendizaje online Componentes del.
Universidad de Carabobo
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Univesridad de Barcelona
Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aula virtual de la Transparencia Local 1.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.
©Accenture 2006 Fundación Accenture Página 1 Ámbito: EstatalPeriodo: Del 1 de septiembre de 2010 al 24 de noviembre de 2010 Página 2 Estatal. Informe Global.
Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Aspectos de la farmacovigilancia: audiencias públicas.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Asamblea General Ordinaria 16 Febrero 2016 Desarrollo Rural Innovación Discapacidad Gestión compartida.
experiencia y conocimiento. LA FUNDACIÓN CEDDET CARACTERÍSTICAS GENERALES A QUIEN SE DIRIGEN OPCIÓN TECNOLÓGICA Y MÉTODO DOCENTE PROGRAMA RED.
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Características del Campus Virtual Perfiles de acceso al Campus Funcionalidades y Herramientas según perfiles de acceso Herramientas y Recursos Herramientas.
Entorno Colaborativo de Trabajo (ECT) Sv. de Información y Evaluación D.G de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación.
Transcripción de la presentación:

Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro que desarrollen sus actividades en el País Vasco y que estén orientadas a la mejora de la calidad de vida de colectivos de personas enfermas y sus familias. 2010

Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas a actividades orientadas a la mejora de la calidad de vida de colectivos de personas enfermas y sus familias a) Actividades orientadas a aumentar el bienestar y la calidad de vida de los colectivos de personas afectadas por alguna enfermedad y sus familiares ( ). Se solicita a la Dirección de Salud Pública b) La organización de acciones formativas que, con la estructura de cursos o talleres, aumenten los conocimientos de los profesionales sobre las enfermedades y las mejoras en su tratamiento. ( ) c) El diseño, puesta en marcha y despliegue dentro de las asociaciones, de sistemas de comunicación digital interactiva. ( ) ¿Qué se subvenciona?

Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas a actividades orientadas a la mejora de la calidad de vida de colectivos de personas enfermas y sus familias Estar legalmente constituidas y debidamente inscritas en el registro correspondiente con un año de antelación a la convocatoria de las subvenciones. Carecer de ánimo de lucro, independientemente de su forma jurídica de asociación, fundación, cooperativa de iniciativa social u otra de carácter no lucrativo. Promover la consecución de la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por alguna enfermedad y/o sus familiares, constituyendo puntos de encuentro, comunicación y apoyo para todas ellas. Desarrollar su actividad preferentemente dentro de la Comunidad Autónoma del País Vasco. ¿Quién puede solicitar estas ayudas?

Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas a actividades orientadas a la mejora de la calidad de vida de colectivos de personas enfermas y sus familias Previsiblemente se publicará en el BOPV la primera quincena de agosto El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 13 de septiembre La solicitud se realizará a través de la aplicación informática preparada al efecto. Además deberán presentarse en papel los impresos de solicitud. Tanto el acceso a la aplicación como los impresos se encuentran en la página web pestaña ciudadanía.web Solicitudes y Plazo de presentación

Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas a actividades orientadas a la mejora de la calidad de vida de colectivos de personas enfermas y sus familias Acciones formativas que, con la estructura de cursos o talleres, aumente los conocimientos de los profesionales de la salud sobre las enfermedades y las mejoras en su tratamiento, que se celebren durante el año 2010 y que tengan lugar en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Podrá financiarse hasta el 100 % del déficit que conste en el presupuesto presentado con la solicitud. Se considerarán subvencionables los gastos generados por material a utilizar y distribuir en el curso, profesorado y alquiler de locales. Para determinar la cuantía de las ayudas, se atenderá a la importancia de la actividad objeto de subvención, al presupuesto de ingresos y gastos y a la existencia de otras fuentes de financiación. ORGANIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS

Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas a actividades orientadas a la mejora de la calidad de vida de colectivos de personas enfermas y sus familias Colaborar en el diseño, puesta en marcha y despliegue dentro de las asociaciones, de sistemas de comunicación digital interactiva con sus asociados y colaboradores, entre los que pueden citarse profesionales de la salud, voluntarios, cuidadores y expertos, así como con la ciudadanía potencialmente afectada en su sentido más amplio. AYUDAS Al DISEÑO, PUESTA EN MARCHA Y DESPLIEGUE DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL INTERACTIVA.

Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas a actividades orientadas a la mejora de la calidad de vida de colectivos de personas enfermas y sus familias Fines: Que las asociaciones de personas afectadas y familiares puedan cubrir las necesidades de información, formación y apoyo a pacientes y familiares de forma más accesible, sencilla y generalizada. Facilitar la comunicación entre sus asociados. Crear nuevos espacios de interacción de las asociaciones y su comunidad de referencia Potenciar el acceso de nuevos ciudadanos y organizaciones a las asociaciones. Facilitar a los pacientes el seguimiento de su propia enfermedad y su evolución diaria, permitiéndoles gestionar su enfermedad de forma más proactiva y efectiva, así como la de otras personas en situaciones potenciales similares AYUDAS Al DISEÑO, PUESTA EN MARCHA Y DESPLIEGUE DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL INTERACTIVA.

Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas a actividades orientadas a la mejora de la calidad de vida de colectivos de personas enfermas y sus familias Se podrán financiar al 100% los gastos vinculados a las mismas, incluyendo el apoyo de consultores externos que faciliten el proceso. Así mismo, podrán considerarse los gastos de inversión que sean necesarios para su efectiva aplicación, excluidos equipos informáticos. Para ello, deberán distinguirse siempre los gastos generados en cada una de las dos etapas siguientes: Diagnóstico y Diseño de las funcionalidades necesarias para facilitar las actividades de la asociación y la comunicación con y entre sus asociados y colaboradores. Implantación y Despliegue de la plataforma. AYUDAS Al DISEÑO, PUESTA EN MARCHA Y DESPLIEGUE DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL INTERACTIVA.

Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas a actividades orientadas a la mejora de la calidad de vida de colectivos de personas enfermas y sus familias Como mínimo el sistema deberá cumplir al menos una de las siguientes funcionalidades: Publicar y compartir contenido relacionado con la enfermedad (artículos, enlaces de interés, vídeos…) Posibilidades de participación e interacción de usuarios con moderación por parte de expertos (personal sanitario/asociativo) que posibiliten preguntar y responder a dudas y cuestiones planteadas. Acceso a herramientas que posibilitan la autogestión, el autocuidado del paciente en la evolución de la enfermedad y los tratamientos, así como compartir información. Establecer herramientas para favorecer la ayuda paciente-paciente, profesional-paciente, asociación-paciente, familiar-familiar. Publicar los servicios e información específica que prestan las asociaciones a través de un espacio virtual al que puedan acceder todos sus potenciales usuarios. AYUDAS Al DISEÑO, PUESTA EN MARCHA Y DESPLIEGUE DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL INTERACTIVA.

Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Herramientas Creación de comunidades virtuales para promover la comunicación entre los asociados. Objetivo: Favorecer las relaciones paciente- paciente, profesional-paciente, asociación-paciente, familiar- familiar. Intranet para los miembros asociados (Sistema de acceso a usuarios mediante usuario y contraseña. Perfil privado. Desarrollo de herramientas de comunicación en red para los distintos perfiles de asociados.) Foro de apoyo y consulta entre profesionales y pacientes. Moderador profesional sobre consultas de enfermos. AYUDAS Al DISEÑO, PUESTA EN MARCHA Y DESPLIEGUE DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL INTERACTIVA. Ayudas a actividades orientadas a la mejora de la calidad de vida de colectivos de personas enfermas y sus familias

Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Herramientas Herramientas tipo wiki de documentación médica. Aplicaciones de software que ayuden a un tratamiento específico. Seguimientos, calendarios,… Listado de profesionales según áreas de interés y localización geográfica. Integración en redes sociales abiertas (Facebook, Linkedin, Tecnoratis, Youtube). Creación de grupos, realización de campañas de promoción. Panel de noticias y calendario de eventos relacionados. Artículos destacados. Base de consulta para el publico general. AYUDAS Al DISEÑO, PUESTA EN MARCHA Y DESPLIEGUE DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL INTERACTIVA. Ayudas a actividades orientadas a la mejora de la calidad de vida de colectivos de personas enfermas y sus familias