La oferta de una empresa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia imperfecta I Monopolio
Advertisements

Capítulo 8 Competencia perfecta.
PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO
ENVIDIA Y SOLIDARIDAD Un análisis original de Juan Carlos Martínez Coll
C + I + G Here is the key point! La demanda agregada:
Los costes a corto plazo Cantidad de producto c o s t e s costes totales costes variables costes fijos Cuando las empresas están.
Excedente del Consumidor
Copyright©2004 South-Western 14 Las empresas en mercados competitivos.
Principios de Economía para la Evaluación de Proyectos
Tema 5. LAS EMPRESAS DE LOS MERCADOS COMPETITIVOS
LECCION 16. LA MAXIMIZACION DEL BENEFICIO
La maximización del beneficio de la empresa
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
PUNTO de EQUILIBRIO o PUNTO MUERTO
Oferta y Demanda : El Equilibrio de Mercado
Optimización de la Producción Pecuaria
El equilibrio en el mercado de libre competencia
Los ingresos de la empresa en los mercados de libre competencia.
de La elasticidad la demanda
La función de oferta La asociación de consumidores estaba preocupada. Cuando el precio del trigo era muy alto, muchos agricultores.
La función de demanda Érase una vez un país en el que el precio del trigo era de 8 mil euros la tonelada
La forma y comportamiento de la
Las expectativas adaptables producen errores sistemáticos una explicación de Juan Carlos M. Coll.
Las expectativas racionales producen errores aleatorios
La curva de Phillips a largo plazo
de La elasticidad oferta la
Los beneficios a corto plazo Una presentación de Juan Carlos Martínez Coll.
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
COSTOS DE PRODUCCION Integrantes: Antonio Acuña Gabriela Aliquintui
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA MICROECONOMÍA
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
EL MERCADO En el mercado se encuentran la:
factor trabajo del mercado del El modelo neoclásico
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Eólica 2015, nuevas habilidades para nuevas reglas Ávila, 25/02/2015
El Mercado de Competencia Perfecta
Los ingresos de la empresa en los mercados de libre competencia.
Los costos a corto plazo Cantidad de producto c o s t o s costos totales costos variables costos fijos Cuando las empresas están activas, hay algunos.
UNIDAD 3 IMPERFECCIONES DEL MERCADO
análisis de los costos económicos
EMPRESA: INGRESO, COSTO Y MERCADO
MODELOS DE MERCADO.
APRENDIZAJE ESPERADO Representan la función lineal en forma analítica y gráfica, relacionando su estudio a situaciones de ámbito financiero económico.
LAS EMPRESAS DE LOS MERCADOS COMPETITIVOS
Las empresas en los mercados competitivos
ingresos y Maximización del beneficio
Trabajo puntos de equilibrio
I Microeconomía Modelo de Competencia Perfecta saladehistoria.com.
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
VI. El comportamiento de la empresa y la organización de la industria
LA COMPETENCIA PERFECTA
Equilibrio de la demanda y oferta
Los costes a corto plazo Cantidad de producto c o s t e s costes totales costes variables costes fijos Cuando las empresas están activas, hay algunos.
Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Competencia imperfecta
2.3.4) OFERTA: Minimización de los costos. Curvas de costo  Según cómo se comporte la productividad del factor variable, así se comporta el costo variable.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Los ingresos, los costes y los beneficios Producción y mercados: Los ingresos, los costes y los beneficios.
Análisis del consumidor
TEMA 6 EL MERCADO EN MOVIMIENTO. TIPOS DE MERCADO
Teoría del Comercio Internacional
Dados tres sucesos A, B y C expresa con operaciones
Tema 1: La función productiva
Anexo Está diseñado para servir de apoyo fundamental en la actividad de planear. 2.La variable precio es un factor difícil de ser controlado por.
LA ELASTICIDAD (II) Elasticidad de la demanda e Ingreso Total Otras elasticidades Introducción a la Microeconomía. Tema 3. La elasticidad Tutorial desarrollado.
ECONOMÍA GENERAL S COSTO EN LARGO PLAZO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
ECONOMÍA GENERAL S COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
La oferta de una empresa. costes precios cantidad producida costes marginales Q1 P1 En los mercados en libre competencia, la cantidad producida por la.
LA ELASTICIDAD (II) Elasticidad de la demanda e Ingreso Total
Transcripción de la presentación:

La oferta de una empresa Una explicación diseñada por Juan Carlos Martínez Coll

En los mercados en libre competencia, la cantidad producida por la empresa es la que hace el coste marginal igual al precio. costes precios costes marginales P1 Q1 cantidad producida

Pero la empresa debe tener en cuenta también los otros costes. Si el precio es muy bajo, Pa, a la empresa no le interesará producir nada, ya que no podría cubrir ni siquiera sus costes variables. costes precios costes marginales costes variables medios A Pa Qa cantidad producida

A la empresa sólo le interesará producir cuando el precio sea superior a Pb, y pueda cubrir completamente sus costes variables. La curva de oferta de la empresa coincide, por tanto, con la de costes marginales a partir del punto de corte con la de costes variables medios. costes precios costes marginales costes variables medios B Pb A Pa Qa Qb cantidad producida

Puede ocurrir que la empresa esté produciendo a pesar de tener pérdidas. Eso ocurre cuando el precio es inferior al coste total medio. En esa situación se estará obteniendo lo suficiente para cubrir todos los costes variables y parte de los costes fijos. costes precios costes marginales costes totales medios costes variables medios C Pc B Pb A Pa Qa Qb Qc cantidad producida

Sólo a partir del precio Pd se igualará el ingreso al coste total. En D se cubrirán exactamente todos los costes, fijos y variables, incluyendo los costes de oportunidad, es decir, el beneficio normal. costes precios costes marginales costes totales medios D Pd costes variables medios C Pc B Pb A Pa Qa Qb Qc Qd cantidad producida

Cuando los precios sean más altos, la empresa obtendrá beneficios extraordinarios. Pero en los mercados en libre competencia eso ocurrirá poco, ya que los beneficios extraordinarios atraerían nuevas empresas y aumento de la oferta. costes precios costes marginales costes totales medios E Pe D Pd costes variables medios C Pc B Pb A Pa Qa Qb Qc Qd Qe cantidad producida

costes precios costes marginales costes totales medios E D costes Pe D Pd costes variables medios C Pc B Pb A Pa Qa Qb Qc Qd Qe cantidad producida

Para volver al texto, pulsar el botón “atrás” del navegador costes precios costes marginales costes totales medios E Pe D Pd costes variables medios C Pc B Pb A Pa Qa Qb Qc Qd Qe cantidad producida