La luz del evangelio Marcos 4:21 al 25.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Plan de Dios para ti "Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios." (Romanos 3:10-11, RVR60)
Advertisements

Objetivo Identificar que tipo de corázon tenemos para pedirle al “Sembrador” que nos lo transforme hasta producir fruto al ciento por uno para Su Gloria.
¿Es bíblico el sacerdocio de todos los creyentes?
Mateo 13:1-23. Recordar nuestra visión y misión como iglesia de Cristo.
EL ALFA Y LA OMEGA EL PRINCIPIO Y EL FIN Apocalipsis 1:8 (LBLA) 8 Yo soy el Alfa y la Omega —dice el Señor Dios— el que es y que era y que ha de venir,
Dios te ama Y Tiene un plan especial Para ti 1.D ios te ama y tiene un plan especial De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo Unigenito,
1 Corintios 16: Mateo 13:2 Y se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa. Según (Mt. 13:2)
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 5.
Música: Plegaria sefardita
Un real sacerdocio Abril – Mayo 2017.
Un real sacerdocio Abril – Mayo 2017.
1 PEDRO 2:4-11.
Ptr. Simeón Hernández Ruíz
Salmo.18:1 Te amo, oh Jehová, fortaleza mía.
VOSTROS SOIS LA SAL DE LA TIERRA, VOSOTROS SOIS LA LUZ DEL MUNDO.
UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03. UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03.
14Vosotros sois la luz del mundo…
¿Quien eres? La Inmigración PASAPORTE Cédula República Dominicana
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
La parábolas de los talentos
Virtudes Teologales Fr. Nelson Medina, O.P..
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
En 1 Pedro 2:1-12, el apóstol Pedro nos muestra cuáles son las características del pueblo de Dios, un pueblo de sacerdotes que ha de iluminar al mundo.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
Jesús alumbra Nuestras tinieblas
UN REAL SACERDOCIO Lección 3 para el 15 de abril de 2017.
Decimoquinto domingo 16 de julio 2017 Música: Liturgia Melquita s. IV
Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra
Inicio UN REAL SACERDOCIO.
UN LlAMADO DE DIOS LA VICTORIA ES SEGURA HNA.LUCY.
El evangelio de la paz Hechos
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Inicio UN REAL SACERDOCIO.
¿Quien eres? La Inmigración PASAPORTE Cédula República Dominicana
REAL SACERDOCIO Lección 3 «APACIENTA A MIS OVEJAS 1 Y 2 PEDRO»
HAY MUCHAS RELIGIONES, PERO HAY UN SÓLO NOMBRE QUE PUEDE SALVAR
Exposición QUE TU LUZ BRILLE Jesús les decía a sus discípulos:
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos Florida Conference.
Lección 6 para el 10 de noviembre de 2018
Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009
“Sueno esperado se hace realidad”
“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último.
Conclusiones para entender la causa de las pruebas
SE DA A CONOCER A TRAVÉS DE JESÚS QUE NACE DE MARÍA
No aceptan la revelación que el ES nos ha dado para este tiempo final como lo prometió Cristo.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Marcos 4,    "El candil se trae para ponerlo en el candelero. La medida que uséis la usarán con vosotros" En aquel tiempo, dijo Jesús a la muchedumbre:
Por tu nombre "Todo hombre grita para que se le llame por su nombre.“
JUAN 16:13 Y LOS 6000 AÑOS DE PECADO.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos Florida Conference.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
TEMAS ESENCIALES.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
MINISTERIO URBANO EN EL TIEMPO DEL FIN Ministerio urbano en el tiempo del fin Jeremías 29:7 Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar,
Lección 2 Cada miembro, un ministro
La esperanza del Creyente
La obra principal de los cristianos Proverbios 11:30
Clase 5: La clave del crecimiento, la obediencia.
“FAMILIAS UNIDAS, IGLESIA SALUDABLE”
Doctrinas Bíblicas (Soteriología) Doctrina de la Salvación.
Mateo 5:13 13 Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada.
Sermón #24.- ¿Por qué no entendéis mi lenguaje?.
Transcripción de la presentación:

La luz del evangelio Marcos 4:21 al 25

Mar 4:21 También les dijo: ¿Acaso se trae la luz para ponerla debajo del almud, o debajo de la cama? ¿No es para ponerla en el candelero? Mar 4:22 Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz.

Mar 4:23 Si alguno tiene oídos para oír, oiga. Mar 4:24 Les dijo también: Mirad lo que oís; porque con la medida con que medís, os será medido, y aun se os añadirá a vosotros los que oís. Mar 4:25 Porque al que tiene, se le dará; y al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará.

Introducción La parábola del sembrador La palabra de Dios- y las condiciones que hacen estéril o fructífera esa palabra. Mat 13:19 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino.   Tres situaciones que no permiten crecer- Satanas hace que la olvidemos Las afliciones de la vida afanes, engaños y codicias estuvieron bajo la misma nube les guio el mismo Señor Se puede ser parte de un grupo, sin tener la misma vida espiritual todos bebieron de la misma agua Pero no todos entraron- Mantenernos en Cristro es necesario. 1Co 10:4 y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. 1Co 10:5 Pero de los más de ellos no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto.

Mar 4:21 También les dijo: ¿Acaso se trae la luz para ponerla debajo del almud, o debajo de la cama? ¿No es para ponerla en el candelero? La luz- es la palabra dos preguntas retoricas que nos indican- lo que se debe hacer para que sea eficaz. Alumbrar- debe verse. El uso correcto de la luz Una luz no beneficia si no esta colocada en el lugar correcto Una luz sigue siendo luz, aun sin alumbrar pero no útil sino se puede ver, La naturaleza

Debe ser predicado No podemos ocultarlo La luz- es el mensaje de Jesucristo Debe ser predicado No podemos ocultarlo Que es la luz- que es lo que más brilla- el evangelio. La luz es carácter, la naturaleza y comportamiento del creyente. El creyente vive la verdad y se convierte en olor de vida. Una luz debajo de un canasto, sigue siendo luz-pero no beneficia a otros. El creyente que no alumbra a otros, sigue siendo creyente pero no es canal de salvación para otros. Una luz oculta- oculta es una luz sin propósito Un mal uso de la luz- es simplemente ocultarla.

Se testifica en el llamado de Pablo Mar 4:22 Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz. Lo que somos se habrá de conocer La luz que hay en ti es la presencia de Dios en tu vida. Se testifica en el llamado de Pablo Hechos 13:47 Porque así nos ha mandado el Señor, diciendo: Te he puesto para luz de los gentiles, A fin de que seas para salvación hasta lo último de la tierra.  Lo revela la Escritura Eph 5:8 Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz  Proposito clarificado. 1Pe 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;  

Un llamado a la atencion Porque el uso de esa frase? Mar 4:23 Si alguno tiene oídos para oír, oiga. El creyente es responsable, de escuchar la verdad, responsable del contenido de la verdad y del uso de la verdad. Captar y conocer la verdad requiere tiempo, esfuerzo y energía, la persona tiene una doble responsabilidad hacia la verdad. Mas de siete veces Jesus usa la frase- enfatiza el que entendamos. Un llamado a la atencion Porque el uso de esa frase? Porque la repetición de esa frase? Que terco somos para escuchar- rechazamos- justificamos- nos olvidamos-solo lo que nos marca no se nos olvida. No hacemos caso. Mecanismos de defensa- proyectamos, racionalizamos-negamos. La biblia dice: En esencia no oimos, porque somos tercos- naturaleza rebelde y muy descuidados en lo que hacemos. La gente puede escuchar y no recibir lo que oye 1. sabemos que hace daño pero lo sigo haciendo 2. se que no esta bien pero es mi decisión

Jesus lo repite seis veces: Dios sabe lo fácil que nos olvidamos lo fácil que rompemos nuestras promesas lo fácil que nos desviamos

Mar 4:24 Les dijo también: Mirad lo que oís; porque con la medida con que medís, os será medido, y aun se os añadirá a vosotros los que oís. Cual es el uso que le das a lo que has recibido? El buen uso de lo que Dios te ha dado- considera, pon atencion. Estas sirviendo en el reino- estas en las labores de tu Padre celestial, eres parte de ese plan de Dios. Como uses tus dones seras mas recompensado por Dios. Compartes lo celestial mas bendiciones recibes.

Conclusión Mar 4:25 Porque al que tiene, se le dará; y al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará.