LA EXPERIENCIA DE CORFO COMO BANCA DE SEGUNDO PISO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de FOGAPE para las PYMEs chilenas ante la crisis
Advertisements

Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
Santiago de Chile, Noviembre de 2007
XIV FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMA DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO PYME Lisboa, 10 de Septiembre 2009.
VI Foro Latinoamericano y Caribeño de Carbono
“Foro Latinoamericano del carbono”
MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA
La Banca de Desarrollo en la Financiación a las Pymes XVII FORO IBEROAMERICANO DE GARANTIAS César Augusto Pérez Barreto Director Comercial Nacional Bancóldex.
EL SISITEMA FINANCIERO.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION
“Trabajamos por la Descentralización,
¿Qué requisitos piden los bancos para prestar dinero?
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
CORFO CHILE MECANISMOS DE FOMENTO CORFO PARA LAS EMPRESAS CHILENAS
Turismo y Cultura El Consejo Federal de Inversiones, en cumplimiento de su objetivo fundacional de promover el desarrollo armónico e integral de las provincias.
Ampliando el financiamiento para la microempresa agropecuaria: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
Corporación Interamericana de Inversiones La única institución multilateral regional en el mundo que por mandato de sus países miembros proporciona.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
EL COSTEO DEL FACTORING
VI CONGRESO NACIONAL DE SALUD DICIEMBRE Sociedad anónima de economía mixta Vinculado al MCIT* Establecimiento de crédito bancario Intermediario.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
ALTERNATIVA FINANCIERA PARA EL MIGRANTE ECUATORIANO Y SU FAMILIA
César Augusto Pérez Barreto Director Banca de Intermediarios Bogotá, 20 de febrero de 2008 Taller y Conversatorio sobre Instrumentos de Apoyo a la Innovación:
Aspectos financieros de la internacionalización
BANCO MULTISECTORIAL DE INVERSIONES
INSTRUMENTOS DE FOMENTO- CORFO
International Training Centre, OIT
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
Cristián Solis de Ovando Lavín
SERVICIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA SERCOTEC INSTITUTO FILIAL CORFO ORIENTACIONES INSTITUCIONALES Y PRINCIPALES PROGRAMAS NOVIEMBRE 2002.
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
ALIDE - NACIONES UNIDAS - COFIDE Cristián Palma Arancibia Gerente de Intermediación Financiera Corporación de Fomento de la Producción CORFO-CHILE CONSULTA.
INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK Operaciones sin garantía soberana en el Sector de la Educación Superior Warren Weissman Departamento de Financiamiento.
ALGUNOS PARADIGMAS Y PARADOJAS SOBRE LOS COSTOS DEL CREDITO EDUCATIVO Por: Miguel Bernardo Matiz Aristizábal.
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Plataforma público – privada de financiamiento para la Pequeña Agricultura Instituto de Desarrollo Agropecuario Mayo 2008.
“El crédito: cómo y cuándo el PYME lo necesita” Andrés González Gerente General.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
Plan Integral de Garantías Corfo Matías Acevedo Gerente Corporativo Santiago, 30 de marzo de 2011.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
1 INTERMEDIACION FINANCIERA JAIME C. ACEVEDO SILVA DIRECTOR COMERCIAL AGOSTO DEL 2000.
Opciones de Financiación Buenos Aires - Junio 2014.
Leonardo Bleger Adscripto a Presidencia Junio 2006 Seminario CEFID-AR - Pensando la Economía, la Nación y las Finanzas para el Desarrollo La banca Cooperativa.
LÍNEA DE CRÉDITO MEDIOAMBIENTAL CORFO-KFW - B.14 PROGRAMA DE CRÉDITOS PARA FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
Programa de Energía Renovable Septiembre de 2014 Scaling Up Private Sector Investments to Address Climate Change: Catalytic Role of National Development.
POLITICA DE FORTALECIMIENTO DEL MICROCREDITO NOVIEMBRE DE 2002.
Instituto PYME.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
Primera Consulta Regional “REPENSANDO EL ROL DE LOS BANCOS DE DESARROLLO NACIONALES” (Lima Perú, 12 y 13 de Junio, 2006) ALIDE - NN.UU - COFIDE FINANCIAMIENTO.
TALLER - CCS El financiamiento de las exportaciones de servicios y su rol en la competitividad de las empresas chilenas.
“Reunión Latinoamericana sobre Banca de Desarrollo e Inversiones Ambientalmente Sustentables” Doris Arévalo Ordóñez Belém do Pará, septiembre 22 de 2011.
Cofinanciamiento de Asistencia Técnica y Financiamiento de Inversiones Medioambientales.
Financiamiento a la pequeña agricultura en Costa Rica JUNTAS RURALES.
Desarrollo y Fortalecimiento de Cooperativas como Intermediarios financieros No Bancarios de la MIPYME Gerencia de Inversión y Financiamiento Mayo 2015.
Límite de Crédito Mayo Porqué implementar el producto ?: 1.Contamos con una cartera de clientes con mucha antigüedad y buen record crediticio.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
“Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a.
BANCO LATINOAMERICANO DE EXPORTACIONES, S.A.
IX FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO Y PYMES Cartagena de Indias, Colombia.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
FOGAPE: FACTORES DE ÉXITO DEL MODELO Cartagena,
Transcripción de la presentación:

LA EXPERIENCIA DE CORFO COMO BANCA DE SEGUNDO PISO CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION LA EXPERIENCIA DE CORFO COMO BANCA DE SEGUNDO PISO Roberto Hempel Gerente Intermediación Financiera CORFO Santiago, 19.11.2002

CORFO MISION Promover el desarrollo económico del país a través del fomento de la competitividad y la inversión, contribuyendo a generar más y mejores empleos e igualdad de oportunidades para la modernización productiva

AREAS DE ACCION 1 Innovación y transferencia tecnológica y de gestión. 2 Profundización y perfeccionamiento de los mercados financieros. 3 Promoción y atracción de inversiones. 4 Apoyo al emprendimiento y desarrollo de nuevos negocios.

FORTALECIMIENTO DE LA FUNCION CREDITICIA A PARTIR DE 1990: FORTALECIMIENTO DE LA FUNCION CREDITICIA Se eliminó exposición estatal al riesgo crédito como banco de fomento de primer piso. Se delimita la acción de CORFO: superar fallas de mercado. Instrumentos: financiamiento largo plazo: leasing-bancos capital de riesgo subsidios a primas de seguro de crédito créditos para estudios de pre y postgrado colaterales para proyectos de inversión programas con intermediarios no bancarios

LA FUNCIÓN DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA MISIÓN: Apoyar a las pequeñas y medianas empresas en el acceso al sistema financiero y en la obtención de financiamiento de largo plazo para viabilizar sus proyectos de inversión. PROGRAMAS: CRÉDITOS (recursos de largo plazo) SUBSIDIOS (compensa costos de transacción) GARANTÍAS (facilitar acceso)

FLUJO MONETARIO DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA FUENTES DE RECURSOS BID, KFW, AID Convenios bilaterales: Alemania, España, Italia Recursos propios TERCER PISO CORFO SEGUNDO PISO INTERMEDIARIOS Bancos Privados, Empresas de Leasing Fondos Inversión, IFNB PRIMER PISO BENEFICIARIOS FINALES

CRITERIOS DE POLÍTICA Resolver fallas de mercado Crear y desarrollar instrumentos que faciliten el acceso de PYMEs al crédito en sistema financiero. Aumentar disponibilidad de créditos a largo plazo en el sistema financiero para inversión productiva. Rol subsidiario del Estado Usar la capacidad del Estado para captar fondos de largo plazo para dicha finalidad. Prestar apoyo sin involucrar al Estado colocando recursos a instituciones privadas especializadas.

MODALIDADES DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS EMPLEADAS Licitación de fondos. Oferta en alternativa de: plazos modalidades de tasas (fijas o flotantes) modalidad de reajuste/indexación o moneda (US dólares o UF) Asignación según mejores tasas ofrecidas Descuento (refinanciamiento automático) a tasas prefijadas con vigencia trimestral. ventanilla abierta para todas las líneas tasas de interés prefijadas para todas las opciones de plazos y reajustabilidad opciones de tasa de interés fija o flotante

VENTAJAS DE OPERACIÓN COMO BANCA DE SEGUNDO PISO Sin pre-aprobación del proyecto por Corfo. Banco define condiciones con su cliente. Tasa de interés prefijada; spread libre. Traspaso de recursos en forma expedita. Posibilidad de calce total en plazo, período de gracia, reajuste y tipo de tasa. Basada en el principio de buena fe.

OPERATORIA LÍNEAS DE INTERMEDIACIÓN CON BANCOS Normas de utilización programa (reglamento) Firma del contrato de participación Solicitud de financiamiento: Identificación del instrumento Monto del la línea Plazo y período de gracia solicitado Solicitud(es) de desembolso(s) Información sobre proyecto financiado en el caso de créditos para inversión. Seguimiento y auditorías selectivas

TABLA TRIMESTRAL DE TASAS DE INTERÉS

RESULTADOS DE LA GESTIÓN DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA Se ha consolidado el modelo de operación: * 17 bancos nacionales y 4 extranjeros * Más de 20 intermediarios financieros Permitió desarrollar la industria del leasing. US$ 2.100 millones colocados en 12 años. Nuevas áreas de acción: intermediarios no bancarios (microcrédito y factoring).

TOTAL COLOCACIONES 1990-2002 (millones de dólares)

Fuente: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

PROGRAMAS A TRAVÉS DE BANCOS (1) Financiamiento de inversiones: Largo plazo (10 años), con período de gracia Tasas fijas o flotantes y opciones de reajuste Destino: equipamiento, ampliaciones, nuevos proyectos, medioambientales, regiones, etc. Financiamiento a exportadores: Capital de trabajo permanente e insumos de producción y comercialización Financiamiento al comprador extranjero de bienes durable ó servicios de ingeniería que sean producidos en el país Distintas opciones de plazos, tasas y moneda

PROGRAMAS A TRAVÉS DE BANCOS (2) Financiamiento capital de trabajo Créditos para operaciones de factoring Financiamiento para estudiantes: Créditos para estudios de pre y postgrado Instrumentos de cobertura de riesgo: Reprogramación de pasivos bancarios Facilitar el financiamiento de proyectos de inversión de largo plazo. Facilitar acceso a créditos capital de trabajo para exportadores Facilitar acceso a créditos para estudios de pregrado.

PROGRAMAS A TRAVÉS DE ENTIDADES NO BANCARIAS Financiamiento a intermediarios alternativos: Para empresas de leasing no bancarias Para empresas de factoring no bancarias Para instituciones de microcrédito como las cooperativas de ahorro y crédito y ONG´s Financiamiento fondos de inversión: Instrumento de cuasicapital para desarrollo de empresas, vía préstamos o aportes Hasta 15 años, interés limitado y rentabilidad en función de la liquidación del fondo.

PROGRAMAS DE SUBSIDIO Seguro de crédito de exportación : Subsidio (en fase de término) al costo de la prima del seguro de crédito de exportación Financia parte del costo del estudio de los compradores extranjeros y gastos Seguro agrícola: Cubre riesgos climáticos asociados al sector agrícola, asegurando rendimientos mínimos Financia una parte del costo de la prima Permite minimizar riesgo productivo y darle viabilidad frente a instituciones financieras

ASPECTOS RELEVANTES DE LA LABOR DE SEGUNDO PISO 1) Ocupar alternativas de intermediarios financieros existentes en el mercado 2) Situación del sistema financiero: solvencia o estabilidad de la banca 3) Requerimientos de garantía de los intermediarios financieros a favor del banco de segundo piso 4) Interés de la banca en el financiamiento de largo plazo: relevancia como negocio.

5) Posibles instrumentos adicionales que puedan incentivar a la banca a financiar proyectos 6) Modalidad operativa ágil y desburocratizada 7) Principio de buena fe en la relación entre el banco de 2do. piso e intermediarios financieros: hay que minimizar controles 8) Difusión-promoción permanente entre empresas y una difusión-capacitación a ejecutivos bancarios 9) Canales definidos de interlocución con todas las instituciones intermediarias

MUCHAS GRACIAS...