Marihuana: aspectos neurobiológicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Receptor de histamina H3
Advertisements

Sistema adrenérgico SUSANA ORTEGA SILVA.
TEJIDO NERVIOSO SINAPSIS.
El sistema endocrino.
Estructuras del prosencéfalo
TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
Sinapsis 3º H.C.
Sistema nervioso.
Neurociencia: El cerebro y la conducta
UNA PRACTICA BASADA EN LA EVIDENCIA
Sinapsis.
SISTEMA LIMBICO.
Universidad del Valle de Mexico
Lic. José Luis Flores Compadre
Receptores sensoriales
Fisiología general del sistema cannabinoide
DOLOR.
FUNCIÓN NEURONAL Neuronas Eléctricamente EXCITABLES
Funcionamiento del cerebro y la madurez emocional
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA ENDOCRINO.
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO
Sistema endocrino.
Anatomía y función del Sistema nervioso:
Sinapsis.
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION
anfetaminas Flor Janeth Cabrera Medinilla Alma Rosa Rosas Luna
Psicofarmacología César Andrés Acevedo T. Ps. Ms(c) Docente Psicología
TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS DE NEURONA A NEURONA
Biología del Comportamiento
Comunicación Neuronal “Sinapsis”
El sistema Nervioso.
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Y EL PENSAMIENTO
Neuronas: elementos básicos del comportamiento
Neuroanatomía de la depresión.
Neurofisiología del dolor
El cerebro humano..
URGENCIAS..
Psicofarmacología.
Vistazo al Sistema Nervioso
RECEPTORES ADRENÉRGICOS. TIPO DE RECEPTOR SITIOS PRINCIPALES EFECTOS ADRENÉRGICOS Proteínas de membranas postsinápticas. ALFA 1 Músculo liso de los.
NEUROTRANSMISORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Repaso. Efecto de lesiones en la corteza ventrolatral orbital sobre la devaluación del incentivo en ratas ¿ A qué división de la biopsicología pertenece?
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 2 El cerebro y el comportamiento.
Zenaida Amador Hernández y Javier Lázaro Santana
PSICOFISIOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
Bases Biológicas de la Respuesta Motriz
DROGAS Y NEUROTRANSMISORES
TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS DE NEURONA A NEURONA
SNC - Neurotransmisores
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
RECEPTORES ADRENÉRGICOS
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral es la unión del cerebro medio, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo. Es la mayor ruta.
MENSAJEROS QUÍMICOS.
Sistema Nervioso Central Profesor: Miguel Contreras Veliz.
HISTAMINA. Leidy Vanessa Jimenez U
Neurotransmisores.
Neurotransmisores Gaba Y glicina
Laura Catalina Fernández Gómez. Daniela Alejandra Solano Galvis. Lesly Jeritza Sánchez Mendoza. Grace J. Pugachi Guevara. Jannelis Arengas Navarro. Jessica.
El consumo ilegal de drogas psicoestimulantes, como la cocaína, adquirió en los últimos años proporciones epidémicas. El creciente interés científico.
Sistemas nervioso y endocrino
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FILIAL TRUJILLO ESCUELA DE PSICOLOGÍA SEGUNDA TITULACIÓN EN PSICOLOGÍA NEUROFISIOLOGÍA Taller Nº 1 Dr. Violeta Celinda Celis Silvia.
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Formación de Profesores Curso/taller Competencias Socio-emotivas.
BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO ❏ LAS NEURONAS: LOS ELEMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ❏ EL SISTEMA NERVIOSO ❏ EL CEREBRO ❏ EL SISTEMA ENDOCRINO: SUSTANCIAS.
NEUROBIOLOGÍA DE LA ADICCIÓN Pamela Cedeño Mendoza Psicóloga Clínica.
Existen entre 15 Mil a 33 Mil millones de Neuronas en la corteza cerebral Existen entre 15 Mil a 33 Mil millones de Neuronas en la corteza cerebral.
Transcripción de la presentación:

Marihuana: aspectos neurobiológicos Pablo A. Zumaeta MÉDICO NEURÓLOGO Profesor de Psicobiología Universidad Científica del Sur Profesor de Neurología Universidad San Martín de Porres Miembro fundador, ex presidente de la Academia de Neurociencias del Perú 040814

SINAPS La neuronas tienen cientos de miles de contactos con prolongaciones de otras neuronas

S I N A P S I S Síntesis Agonistas y Antagonistas Liberación Eliminación RECEPTORES Efectos EXCITACIÓN INHIBICIÓN MODULACIÓN NORMALMENTE LAS MOLÉCULAS DEL NEUROTRANSMISOR ANANDAMIDA SE LIBERAN DE UNA NEURONA Y SE LIGAN A PUNTOS RECEPTORES EN LA SUPERFICIE DE OTRA NEURONA DETERMINANDO QUE ÉSTA LIBERE EL NEUROTRANSMISOR DOPAMINA QUE ACTIVA CONEXIONES NERVIOSAS DE REDES DE SENSACIONES PLACENTERAS.

Efectos ocurren en varios tipos de redes CEREBRALES, por ejemplo: Dolor receptores CB y receptores vaniloides Nauseas Apetito receptores CB en hipotálamo, hígado y tejido graso Memoria para conocimientos. Redes en hipocampo Atención Motivación Redes en lóbulo frontal Trastorno mayor: apatía-abulia EXTRACEREBRALES Nervios, corazón, vasos sanguíneos, testículos, etc

Son muchos los factores que determinan la intensidad y calidad del efecto de la marihuana Porcentaje de THC en el tipo de marihuana que se consume (3% a 43%); presente, pasado, futuro Tiempo y frecuencia de consumo; estado de la función del hígado y del riñón Concomitancia de consumo de otras sustancias psicoactivas, medicamentos, alimentos, bebidas «energizantes»,etc Efecto sobre otros neurotransmisores: AGAB (inhibitorio), opioides Tipo de conexiones cerebrales de cada individuo (personalidad). Estado de las redes afectivas (ánimo) y conativas (motivación, voluntad) en el momento de consumo

APÉNDICE

DOPAMINA Sistemas Dopaminérgicos Nigroestriado Mesocortical Mesencefálico – Cuerpo estriado Mesocortical Corteza Túberohipofisiario Túber del Hipotalamo – Hipófisis

Cannabinoides ¿Modulación rápida de transmisión sináptica por medio de sistema retrógrado de señales que causan efectos inhibitorios locales tanto de nt excitatorios como inhibitorios por segundos o minutos?