La Cuenca del Mantaro y el nuevo marco institucional para la gestión de los recursos hídricos Lima, 13 de agosto de 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
7ª ASAMBLEA GENERAL MUNDIAL DE LA RIOC
Advertisements

Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
ESTRATEGIA PARA EL MANEJO INTEGRADO DEL RECURSO HÍDRICO DE COSTA RICA
Freyre & Asoc Situación de la Producción y Transporte de Gas Natural 2004 Ing. Raúl Bertero.
SISTEMA DE LAGUNAS Y PLANTAS DE GENERACIÓN
GESTION URBANO AMBIENTAL INICIATIVAS PERUANAS
ASPECTOS ECONÓMICOS DEL SECTOR AGUA SECRETARIA DEL AGUA Y OBRA PÚBLICA
Subdirección General de Programación Junio de 2010 Planeación regional para la sustentabilidad hídrica en el mediano y largo plazos.
Fortaleciendo la Conservación de la Biodiversidad a través del Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas (PRONANP) Taller subregional para Puntos.
COMISIÓN DEL AGUA DE LA CONAGO ESTADO DE TABASCO 16 DE MAYO DE 2007.
Adaptación al cambio climático en Andalucía.
Materiales en la Medicina (Ejercicios)
| Slide 1 SCAEI-A Cuenta de emisiones Ejemplos de cálculo e información complementaria Chile, 1-4 Junio 2009 Taller Técnico sobre Compilación.
Programa Hidráulico 2004 – 2030 Estado de Jalisco.
Avances en la descentralización en Honduras
en la Zona Costera de la Ciudad de Ensenada.
GESTION DEL RIESGO : mediante decreto del 24 de junio de 2012 Creo el comité municipal de gestión del riesgo que está conformado por todas las.
Glaciares y Cambio Climático
FORMULACIÓN DEL PLAN TÁCTICO INSTITUCIONAL
Taller agua y cambio climatico Enfoque en los ecosistemas
Eugenio Barrios, WWF-Mexico Taller Regional de Agua y Cambio Climático para América Latina y el Caribe: Retos y Oportunidades en Adaptación al Cambio Climático.
Mexico D. F. Mayo 23 y 24 de 2003 JESÚS GÓMEZ DOMÍNGUEZ1 CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE INFORME EJECUTIVO 2003 REGIÓN CENTRO.
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
1 Reuso de Aguas Residuales, Energía y Sustentabilidad en el Valle de Aguascalientes COTAS / OMM Diciembre de 2009 CONAGUA / SGT - DL-AGS - INAGUA Ags.
Programa de Trabajo Agenda Azul
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
PRÁCTICA # 6 PRÁCTICA # 6 COMERCIAL MINERA COMERCIAL MINERA.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
TENDENCIAS GENERALES DE PRODUCCIÓN MINERA ( )
Gestión de Recursos Hídricos:
Tercer Monitoreo Participativo de Calidad del Agua 02 Setiembre 2013 Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Huaral.
CALIDAD DE AGUAS EN LA CUENCA CHANCAY HUARAL
DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DEL AGUA CUENCA CHANCAY-HUARAL
GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
PROPUESTA DE CAUDALES ECOLÓGICOS CUENCA CHANCAY HUARAL
10/06/2014 EVALUACION DE LOS RESULTADOS MONITOREOS EN EL AREA DE INFLUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE CMA HUARMEY MINISTERIO DE SALUD DIRECCION.
MINERIA PERUANA Balanza comercial con el Mundo (Mio. US$) 67% Fuente: Sunat / Elaboración AHK Perú.
¿Fin del ciclo minero?.
Dr. Edward Cruz Sánchez DGSP - MINSA
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Ubicación de Isla de Pascua en Sudamérica Kms.
Minería y desarrollo (local) sostenible Notas para la discusión Manuel Glave Testino (GRADE) Conferencia Internacional sobre la Contribución de la Industria.
PROYECTO DE LEY DE AGUAS
Presentación del documento de trabajo
Prof. Jesús Olivero Verbel. Ph.D.
EXPERIENCIAS TERRITORIALES DE MANEJO FORESTAL, REGIÓN TRIFINIO.
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUHO
CENTRALES ELÉCTRICAS DE NARIÑO S.A. E.S.P.
CRECIMIENTO MICROBIANO
Responsabilidad Ambiental – Caso Valledupar Mayra Alejandra Suárez L.
AGUA.
RESULTADOS DE CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE CUENCA DEL RÍO CHOAPA
AGUA Y MINERÍA Ing. César Rodriguez Villanueva Director General de Minería 20 de abril de
RED NACIONAL DE MONITOREO RIO SANTIAGO Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico.
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
Estudio de Demanda Hídrica Actual y Futura en la Región Apurímac
JUNÍN.
Hacia el InterCLIMA Nacional 2012 Desafíos para el desarrollo regional en un contexto de clima cambiante, aportes desde el conocimiento de la ciencia y.
Agenda: Agua Cuenca y Minería Avances y Limitaciones Doris Balvín Abogada, Asesora en Gestión Ambiental Asociación Civil Labor Lima, Setiembre 2008.
“Taller sobre Financiamiento a la Eficiencia Energética en Edificios y Enfoques para la Remodelación”. Modelos de Fondos de Fideicomisos y su Posible Aplicación.
Políticas y acciones que impulsa el MARN en el Corredor Seco de El Salvador 15 de julio de 2015.
AGENDA AMBIENTAL REGIONAL Cajamarca, junio 2015.
SINTESIS DE LA FENOMENOLOGIA DEL TERRITORIO PERUANO
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en Chile
Primer Coloquio Internacional de Agencias Reguladoras en torno al Cambio Climático y sus Efectos en la Salud Humana 4 al 6 de septiembre de 2013 Hotel.
Urbanización y vulneración del medio ambiente Unión de Pueblos de Oriente del Estado de México.
La Cuenca del Mantaro y el nuevo marco institucional para la gestión de los recursos hídricos Lima, 13 de agosto de 2008.
Transcripción de la presentación:

La Cuenca del Mantaro y el nuevo marco institucional para la gestión de los recursos hídricos Lima, 13 de agosto de 2008

Problemas de una cuenca Contaminación de origen minero en la parte alta de la cuenca: Río San Juan, pasivos ambientales Contaminación del Río Yauli Contaminación de origen urbano (aguas residuales y en menor grado residuos sólidos) Cambio Climático: alta vulnerabilidad, en especial subcuencas de Shullcas (Huaytapallana)

Potencial de una cuenca Actividades agrícolas importantes Fuente de agua para Lima Fuente de agua para la generación de energía hidroeléctrica (Central del Mantaro) Áreas Naturales Protegidas (Reserva Nacional del Lago Junín) Desarrollo Turístico en la zona Proyecto Toromocho

Análisis histórico de contaminación PUNTO DE MONITOREO INSTITUCIÓN UBICACIÓN AÑO E-01 DIGESA Laguna Pomacocha -Naciente 2003 al 2007 E-03 Antes Túnel Victoria - Después Río Carahuacra E-04 Antes Túnel Victoria - Después Relav.Carahuacra E-13A Después Túnel Victoria - Antes Yauli 2004 al 2007 MR-W19 MANTARO REVIVE Después Túnel Victoria Noviembre del 2007 MR-W20 Después Túnel Victoria y Yauli E-05 Túnel Kingsmill MR-W22 E-28 Puente Stuart 2001 al 2007 MR-W38 E-29 Puente Breña

Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) pH PUNTO DE MONITOREO INSTITUCIÓN UBICACIÓN pH Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) (mg/L) E-01 DIGESA Laguna Pomacocha -Naciente 7.80 6,5 – 8,5 E-03 Antes Túnel Victoria - Después Río Carahuacra 7.70 E-04 Antes Túnel Victoria - Después Relav.Carahuacra E-13A Después Túnel Victoria - Antes Yauli 7.20 MR-W19 MANTARO REVIVE Después Túnel Victoria 7.40 MR-W20 Después Túnel Victoria y Yauli 8.00 E-05 Túnel Kingsmill 4.41 MR-W22 5.20 E-28 Puente Stuart 7.60 MR-W38 7.50 E-29 Puente Breña

Sólidos Suspendidos PUNTO DE MONITOREO INSTITUCIÓN UBICACIÓN SS (mg/L) ECA Agua Categoría 4 Conservación del Ecosistema Acuático – Ríos Sierra E-01 DIGESA Laguna Pomacocha -Naciente --- E-03 Antes Túnel Victoria - Después Río Carahuacra E-04 Antes Túnel Victoria - Después Relav.Carahuacra E-13A Después Túnel Victoria - Antes Yauli MR-W19 MANTARO REVIVE Después Túnel Victoria MR-W20 Después Túnel Victoria y Yauli E-05 Túnel Kingsmill MR-W22 E-28 Puente Stuart ≤25 - 100 MR-W38 E-29 Puente Breña 334

Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) Cobre PUNTO MONITOREO INSTITUCIÓN UBICACIÓN Cu (mg/L) Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) Canadá, FAO, Chile E-01 DIGESA Laguna Pomacocha -Naciente 0.005 0.2 0.20 E-03 Antes Túnel Victoria - Después Río Carahuacra 0.184 E-04 Antes Túnel Victoria - Después Relav.Carahuacra 0.092 E-13A Después Túnel Victoria - Antes Yauli 0.082 MR-W19 MANTARO REVIVE Después Túnel Victoria 0.030 MR-W20 Después Túnel Victoria y Yauli 0.050 E-05 Túnel Kingsmill 5.550 MR-W22 3.300 E-28 Puente Stuart 0.054 MR-W38 0.043 E-29 Puente Breña 0.057

Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) Zinc PUNTO MONITOREO INSTITUCIÓN UBICACIÓN Zn (mg/L) Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) Canadá FAO, Chile E-01 DIGESA Laguna Pomacocha -Naciente 0.038 2 3 E-03 Antes Túnel Victoria - Después Río Carahuacra 4.055 E-04 Antes Túnel Victoria - Después Relav.Carahuacra 4.688 E-13A Después Túnel Victoria - Antes Yauli 0.082 MR-W19 MANTARO REVIVE Después Túnel Victoria 1.100 MR-W20 Después Túnel Victoria y Yauli 1.500 E-05 Túnel Kingsmill 45.760 MR-W22 26.000 E-28 Puente Stuart 0.681 MR-W38 0.900 E-29 Puente Breña 0.617

Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) Hierro PUNTO MONITOREO INSTITUCIÓN UBICACIÓN Fe (mg/L) Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) FAO, Chile E-01 DIGESA Laguna Pomacocha -Naciente 0.037 1 5 E-03 Antes Túnel Victoria - Después Río Carahuacra 11.469 E-04 Antes Túnel Victoria - Después Relav.Carahuacra 21.870 E-13A Después Túnel Victoria - Antes Yauli 8.457 MR-W19 MANTARO REVIVE Después Túnel Victoria 3 MR-W20 Después Túnel Victoria y Yauli E-05 Túnel Kingsmill 77.030 MR-W22 67 E-28 Puente Stuart 1.354 MR-W38 1.137 E-29 Puente Breña 1.553

Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) Manganeso PUNTO MONITOREO INSTITUCIÓN UBICACIÓN Mn (mg/L) Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) Canadá, FAO, Chile E-01 DIGESA Laguna Pomacocha -Naciente 0.025 0,2 0.2 E-03 Antes Túnel Victoria - Después Río Carahuacra 45.680 E-04 Antes Túnel Victoria - Después Relav.Carahuacra 14.040 E-13A Después Túnel Victoria - Antes Yauli 29.410 MR-W19 MANTARO REVIVE Después Túnel Victoria --- MR-W20 Después Túnel Victoria y Yauli E-05 Túnel Kingsmill 41.060 MR-W22 E-28 Puente Stuart 0.884 MR-W38 ---- E-29 Puente Breña 0.694

Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) Plomo PUNTO MONITOREO INSTITUCIÓN UBICACIÓN Pb (mg/L) Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) Canadá FAO, Chile E-01 DIGESA Laguna Pomacocha -Naciente 0.025 0.05 0.20 5.00 E-03 Antes Túnel Victoria - Después Río Carahuacra 2.337 E-04 Antes Túnel Victoria - Después Relav.Carahuacra 0.821 E-13A Después Túnel Victoria - Antes Yauli 0.611 MR-W19 MANTARO REVIVE Después Túnel Victoria 0.170 MR-W20 Después Túnel Victoria y Yauli 0.220 E-05 Túnel Kingsmill 1.005 MR-W22 0.330 E-28 Puente Stuart 0.105 MR-W38 0.037 E-29 Puente Breña 0.077

Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) Arsénico PUNTO MONITOREO INSTITUCIÓN UBICACIÓN As (mg/L) Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) Canadá, FAO, Chile E-01 DIGESA Laguna Pomacocha -Naciente --- E-03 Antes Túnel Victoria - Después Río Carahuacra E-04 Antes Túnel Victoria - Después Relav.Carahuacra E-13A Después Túnel Victoria - Antes Yauli MR-W19 MANTARO REVIVE Después Túnel Victoria 0.010 0.05 0.10 MR-W20 Después Túnel Victoria y Yauli 0.020 E-05 Túnel Kingsmill MR-W22 0.590 E-28 Puente Stuart MR-W38 0.030 E-29 Puente Breña

Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) Cadmio PUNTO MONITOREO INSTITUCIÓN UBICACIÓN Cd (mg/L) Peru ECA Agua Categoría 3 (Riego de Vegetales Tallo Alto y Bajo) Canadá FAO, Chile E-01 DIGESA Laguna Pomacocha -Naciente 0.010 0.005 E-03 Antes Túnel Victoria - Después Río Carahuacra 0.017 E-04 Antes Túnel Victoria - Después Relav.Carahuacra E-13A Después Túnel Victoria - Antes Yauli MR-W19 MANTARO REVIVE Después Túnel Victoria 0.012 MR-W20 Después Túnel Victoria y Yauli 0.019 E-05 Túnel Kingsmill 0.132 MR-W22 0.062 E-28 Puente Stuart MR-W38 --- 0.0050 E-29 Puente Breña

Aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable (mg/L) Antimonio PUNTO MONITOREO INSTITUCIÓN UBICACIÓN Sb (mg/L) Aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable (mg/L) E-01 DIGESA Laguna Pomacocha -Naciente --- E-03 Antes Túnel Victoria - Después Río Carahuacra E-04 Antes Túnel Victoria - Después Relav.Carahuacra E-13A Después Túnel Victoria - Antes Yauli MR-W19 MANTARO REVIVE Después Túnel Victoria MR-W20 Después Túnel Victoria y Yauli 0.012 0,006 E-05 Túnel Kingsmill MR-W22 0.016 E-28 Puente Stuart MR-W38 0.015 E-29 Puente Breña

Esfuerzos Ley de Emergencia del Mantaro y modificatoria (Ley N° 28082, modificada por la Ley N° 28608): asignan tarea de recuperación a los 4 gobierno regionales, pero sin recursos, y sin competencias Ley de Emergencia del Lago Chinchaycocha: Comisión funcionando Creación de Grupo Estratégico Mantaro: propone nuevo marco legal para atender la cuenca Estrategia Regional de Cambio Climático. Proyecto GEF en el Río Shullcas

Esfuerzos Comisión de Supervisión de Obligaciones Ambientales en la Cuenca del Mantaro del Gobierno Regional de Junín Convenio GR Junin – PADES (Mantaro Revive) para realizar monitoreos 24 millones de dólares para construir Planta de Tratamiento de las Aguas Ácidas del Túnel Kingsmill. Los parámetros permitirían alcanzar ECA de agua en el Río Mantaro en varios parámetros: inicia en setiembre de 2009

Un nuevo marco de opciones Mejorar el monitoreo ambiental de la cuenca: ECA AGUA (nuevos parámetros) Conformar el Consejo de Cuenca del Mantaro (a pesar de limitaciones) Generar un sistema de pago por los servicios ambientales de la cuenca y futuro canon hídrico (distribución retribuciones) Generar incentivos para el aprovechamiento eficiente del agua en el marco de la nueva Ley

Un nuevo marco de opciones Resolver problema de contaminación por residuos sólidos: Fondo Regional para la Gestión Ambiental de los Residuos Sólidos Proyecto de tratamiento de aguas residuales de la Ciudad de Huancayo Creación de Áreas de Conservación Regional sobre zonas críticas en la cuenca (Nevado de Huaytapallana)