UNIDAD 1: ZONAS NATURALES DE CHILE. Motivación: Observa las siguientes imágenes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El mundo que nos rodea.
Advertisements

La escala de tipo Likert (Construir una escala paso a paso)
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES.
Sistema Democrático Chileno
Esp. 4 – cuaderno de composciones
UNIDAD I CHILE: UNA LARGA GEOGRAFIA Profesor: Robinson Valenzuela Valverde COLEGIO SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES.
Profesora: Jocelyn San Martín
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Segundo año básico, profesora Viviana Briceño
Ciencias Sociales Marzo 6º Básico Tío Mario Araya.
Conociendo nuestro planeta
PREPAREMOS NUESTRA PRUEBA
Ciclos de la naturaleza
Ciclo vital de los animales
Clase 2: “Zonas climáticas de la Tierra”
HAZ AHORA! Observa la imagen y ordena los objetos desde el que está más cerca hasta el que está más lejos. Anótalo en tu croquera A C E D B.
Organización de los seres vivos
Esquema y estructura de clases
LAS FECHAS IMPORTANTES ARTES VISUALES BI - 6TO 2013 MOCK EXAM.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
EL MEDITERRÁNEO…COMO RANAS Objetivo clase: Caracterizar las distintas civilizaciones del Mediterráneo y su espacio geográfico.
PROFESORA: CITLALI ANDREA MARTÍNEZ DÍAZ. JDN: "TELPOCHCALLI " C.C.T. 15DJN0369L SECTOR: 01 ZONA: 02 TOLUCA.
Menú: Zonas geográficas de Chile. Actividad página 50 y 54.
UNIDAD 1 Los seres vivos y su interacción con el ambiente
Menú: Geografía de Chile. Video. Actividad..
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
¿Qué recursos naturales hay en América?
Observa las imágenes. ¿Qué tienen en común? INFORMAR.
¿Cómo podemos cuidar los recursos naturales?
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
Las Zonas naturales de Chile
Tuesday, May 27 th, 2014 Objective: Iniciar unidad 2 “América nuestro continente” y conocer sus contenidos.
Números hasta el
Estructura de una bacteria
COMPLETAR MAPA Y LUEGO PINTAR.
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
Tema 1: ¿Como se combinan los elementos químicos?
Mapas como Modelos de la Tierra
UNIDAD INTRODUCTORIA ESTUDIOS SOCIALES.
Transferencias de zona.
Ciencias Sociales MARZO 6º Básico
• Evolución de los seres vivos.
TEMA 3. Reino mónera. - Características. - Clasificación.
Clave de Incorporación: 6945
TEMA 3. Reino mónera. • Bacterias. - Características. - Estructura.
Magnitudes Eléctricas
FOTOGRAFÍAS AÉREAS EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Docentes Juan Arancibia José Cifuentes.
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
Cómo aprovechar tu tiempo libre
Regiones naturales de Ecuador
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
OBJETIVO: IDENTIFICAR ZONAS NATURALES DE CHILE.
TERRITORIOS MEGADIVERSOS GEOGRAFÍA
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
Zonas Naturales de Chile Profesora Tatiana Fernández Pérez.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES ¡Recordando lo aprendido! Diagnóstico.
El imperialismo, cuando Europa conquistó el mundo
Objetivo de la clase: Identificar diversidad de recursos naturales en el territorio nacional.
¿qué podríamos afirmar sobre la población chilena?
Actividad de Aprendizaje
AP SPANISH LITERATURE & CULTURE
Raíces y Potencias II° Medio 2019.
PROGRAMA DE ESTUDIO 6° BÁSICO
Actividades 1er grado Bimestre 1.
Marcos de referencias y sistema de coordenadas Liceo Viña del Mar Prof. Paula Durán Ávila 2° medio 2012.
¡Niños, Conocen alguna forma o tipo de mapa! Seguramente lo han visto en alguna película de piratas y ¿Para qué nos sirven los mapas?
OBSERVA LAS IMÁGENES.
LA POLINIZACIÓN CIENCIAS NATURALES. CICLO DE VIDA DE UNA PLANTA Hay plantas como el tomate que crecen de semillas. Observa las imágenes de su ciclo de.
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 1: ZONAS NATURALES DE CHILE

Motivación: Observa las siguientes imágenes

Motivación: ¿A qué zona natural corresponde cada uno de los paisajes representados en las fotografías y en los poemas? Haz un listado de palabras que asocies al paisaje de cada zona a partir de la fotografía y el poema. ¿Cuál es la zona en que tú vives?

DESARROLLO: EXPLORO MIS CONOCIMIENTOS identifica cada elemento geográfico con la fotografía que crrepsonde

Completa los puntos cardinales en el siguiente esquema. No olvides considerar la hora y la posición del Sol ¿Qué diferencia existe entre recursos renovables y recursos no renovables? Explica

¿Qué sé de lo que voy a aprender?

Observa el mapa y las fotografías. Luego, responde las preguntas en tu cuaderno. a. ¿Cuáles son las zonas naturales de Chile? b. ¿Cuáles son los límites de cada una de ellas? c. ¿Qué fotografía corresponde a cada una de estas zonas? d. ¿En cuál de estas zonas crees que la temperatura es más baja? ¿A qué crees que se debe esto? e. Elige entre las fotografías el paisaje más parecido y el más diferente al de tu localidad. Explica en qué consisten las diferencias y semejanzas. f. ¿Crees que es posible aprender geografía observando y describiendo paisajes? ¿Por qué?