SITUACION ACTUAL DEL VIH-SIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA,
Advertisements

1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
DE INDICADORES DE GENERO PARA SALUD REPRODUCTIVA
Organización Mundial de la Salud Sp-1 – 1 de decembre de 2001 Personas que viven con el VIH/SIDA Total40 millones Adultos37,2 millones Mujeres17,6.
Estimación y Proyección de Epidemias Nacionales de VIH/SIDA
Mundial África subsahariana
Justificación para los estimados l Abogacía: Hay xx personas infectadas. YY milliones han muerto, y ustedes/usted no hicieron suficiente. l Planificación:
1 julio 2008 Sp. Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de.
00003–Sp–1 – Diciembre de 2004 Organización Mundial de la Salud Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA, Diciembre de 2004 Personas que vivían.
1 06/06 s Total38,6 millones [33,4 – 46,0 millones] Adultos36,3 millones [31,4 – 43,4 millones] Mujeres17,3 millones [14,8 – 20,6 millones] Menores de.
Políticas Públicas Ecuador
Epidemiología del VIH en España
Resumen global de la epidemia de VIH y SIDA Diciembre 2003 Número de personas con VIH en 2003Total37.8 millones (34.6 – 42.3 millones) Adultos35.7 millones.
Programa Nacional de Salud
INCIDENCIA DE ALGUNOS FACTORES SOCIALES EN LA EPIDEMIA DE SIDA EN CUBA
Integración de los programas VIH – TB Panamá 16 de julio de 2009.
EXPERIENCIAS EN ACCIONES SOBRE PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA EN EL
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
FECUNDIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN
ITS/VIH/SIDA.
La epidemia de VIH (Virus de la Inmuno- deficiencia Humana) prevalece desde más de 30 años. Desde su aparición en 1981, el virus infectó más de 65 millones.
Juan Fernando Vesga-Carlos Álvarez Fundación Apoyarte IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE ATENCIÓN PARA VIH EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN POR VIH.
PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DEL VIH-SIDA
Misión Vía Libre es una organización que trabaja a favor del acceso universal a la Salud Integral con énfasis en Salud Sexual y VIH integrando la prevención,
Situación Epidemia VIH Latinoamérica y Caribe
Managua, Septiembre 29, 2004 I Congreso Centroamericano de SSR VIII Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia Mujer y VIH/SIDA en Centroamérica.
1 Diciembre de 2009 Sp. Total34,4 millones [31,1 – 35,8 millones] Adultos31,3 millones [29,2 – 33,7 millones] Mujeres15,7 millones [14,2 – 17,2 millones]
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTA)
ÍNDICE Presentación. Introducción teórica breve. Subgrupos de trabajo. Descanso. Puesta en común. Conclusiones.
Viceministerio de Gobernanza y Vigilancia de la Salud
Día mundial de lucha contra el VIH / SIDA 1ro. de Diciembre 2005 Situación del VIH SIDA en el Mundo y en América latina Dr. Jacobo Finkelman Presidente.
Educación en la sexualidad, nuestro compromiso Cifras actualizadas del Sida en México al 15 de noviembre de 2005 Dr. Jorge Saavedra Director.
Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Informe sobre la epidemia mundial de sida 2008 Número estimado de personas que viven con el VIH.
Ministerio de Salud Pública Dirección General de la Salud División Salud de la Población Departamento de Epidemiología Unidad de Vig.Epidemiológica Sector.
INDICADORES Dra. Lourdes Kusunoki 23 noviembre 2006
MAICA ISABEL OBREGON PATRICIA ACEVEDO
Fecundidad adolescente
Dr. Eduardo Verne Martin Infectólogo-Pediatra HNCH-UPCH
Organización Panamericana De la Salud Reunión Género y Salud: Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina Propuesta de: CHILE Quito, Octubre.
Informe del día mundial del sida 2011 de ONUSIDA
Ley contra el narcomenudeo en México
Huérfanos por el SIDA en el África subsahariana
Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION.
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN RED AÑO 2014
MINISTERIO DE SALUD SILAIS NUEVA SEGOVIA
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH Nicaragua Como ya escucharon, el EMC ha sido ejecutado a la fecha.
Women for Positive Action is supported by a grant from Abbott VIH, concepción, embarazo y anticoncepción.
Epidemiología del tabaquismo
POBLACIÓN Y CRECIMIENTO ECONOMICO Según el Censo de 1993 realizado por el DANE, el total de hogares colombianos para ese año fue de 7` hogares.
La Estrategia Sanitaria Nacional PC ITS VIH SIDA en el PERU
CONTEXTO: Situación del VIH/SIDA Objetivos de Desarrollo del Milenio Plan Estratégico Nacional de VIH/SIDA Marco de Intervención de CARE.
PORCENTAJE DE ITS POR EDAD Junio 2004 NICARAGUA.
SITUACION DEL VIH/SIDA EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE.
La mayor pandemia en la historia de la humanidad
PANORAMA GENERAL DE LA EPIDEMIA DEL VIH/SIDA Dr. Antonio Eduardo Arias.
Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012.
1 julio 2008 Sp. Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones]
Costa Rica Océano Atlántico Océano Pacífico Lago de Nicaragua Honduras Boaco Rio San Juan Atlántico Sur Atlántico Norte León = 4 Chinandega = 5 Estelí.
MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ITS, VIH y SIDA 2008.
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
MINISTERIO DE SALUD REUNION DE EVALUACION DE LA ESN-PC-ITS-VIH-SIDA 22 de noviembre 2006 Dr. Luis Suárez Ognio Director General Dra. Mónica Pun Chinarro.
MARCO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Objetivo 7: Combatir el VIH/SIDA, TBC y Chagas. Meta 12: Haber detenido e iniciado la reversión.
Epidemiología en el Mundo y en Cuba
Se estima que 33 millones de personas viven con VIH-SIDA en el mundo y, tan solo, 5 millones reciben un tratamiento médico. África se mantiene como la.
Hacia el acceso universal a prevención atención y apoyo en VIH en el Perú La experiencia de elaboración del Plan Estratégico Multisectorial para.
Situación del Control de ITS VIH SIDA en el PERU
1 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de 15 años 2,0 millones.
Esta presentación fue realizado gracias al generoso apoyo del pueblo de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
Transcripción de la presentación:

SITUACION ACTUAL DEL VIH-SIDA Dr. Julio Lamadrid Figueroa.

RESUMEN MUNDIAL DE LA EPIDEMIA VIH-SIDA PERSONAS QUE VIVÍAN CON EL VIH EN 2007 N° Total 33,2 millones [30,6–36,1 millones] < de 15 años 2,5 millones [2,2–2,6 millones] mujeres 15,4 millones [13,9–16,6 millones] Adultos 30,8 millones [28,2–33,6 millones] FUENTE: ONUSIDA

RESUMEN MUNDIAL DE LA EPIDEMIA VIH-SIDA NUEVAS INFECCIONES POR EL VIH EN 2007 N° Total 2,5 millones [1,8–4,1 millones] < de 15 años 420 000 [350 000–540 000] Adultos 2,1 millones [1,4–3,6 millones] FUENTE: ONUSIDA

RESUMEN MUNDIAL DE LA EPIDEMIA VIH-SIDA DEFUNCIONES CAUSADAS POR EL SIDA EN 2007 N° Total 2,1 millones [1,9–2,4 millones] < de 15 años 330 000 (310 000–380 000) Adultos 1,7 millones (1,6–2,1 millones) FUENTE: ONUSIDA

RESUMEN MUNDIAL DE LA EPIDEMIA VIH-SIDA Diariamente existe más de 11000 nuevos casos de VIH (95 % se presentan en los países de ingresos bajos y medianos). La región más afectada sigue siendo África (67% del total de infectados y 72% de los fallecidos por VIH).

VIH-SIDA EN LATINOAMÉRICA La prevalencia de VIH en pob. Gral es en promedio 0.5%. se trata de una epidemia Concentrada. En América del Sur, las relaciones sexuales sin protección entre varones es un factor importante en las epidemias de Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. un tercio de todas las personas que viven con el VIH residen en el Brasil.

VIH-SIDA EN LATINOAMÉRICA TOTAL DE PERSONAS QUE VIVEN CON EL VIH 1,6 millones [1,4 millones–1,9 millones] NUEVAS INFECCIONES POR EL VIH 100 000 [47 000–220 000 DEFUNCIONES A CAUSA DEL SIDA Fuente ONUSIDA

VIH-SIDA EN PERÚ La situación del VIH/SIDA en el Perú, esta catalogada como epidemia concentrada. Los grupos de mayor prevalencia son los grupos de Hombres que tienen sexo con otros Hombres (HSH).(5%) Prevalencia de VIH obtenidas por vigilancia centinela 2002 HSH: 13.7% Gestantes: 0.21%. Prevalencia d VIH obtenidas por vigilancia centinela del 2006 HSH: 10,8% TS : 0,5%.

VIH-SIDA EN PERÚ Se estima que de 3 a 5 por cada 1,000 gestantes estarán infectadas con VIH por año (2,100 a 3,500 gestantes infectadas por año) El primer caso de SIDA en el Perú se reportó 1983, y según datos oficiales de la Dirección General de Epidemiología – MINSA, hasta Diciembre del 2008, el total de casos notificados de Sida es de 22,726 y de HIV es de 33,519.

VIH-SIDA EN PERÚ El 71% de los casos de SIDA pertenecen a la ciudad de Lima y Callao y el 29% corresponde al resto del país. Las ciudades más afectadas se encuentran en la región de la costa y la selva, en la sierra la prevalencia de VIH es más baja.

VIH-SIDA EN PERÚ El perfil de la epidemia entre hombres y mujeres ha mostrado cambios ya que se ha reducido la razón hombre-mujer, desde 14 a 1 en 1990 hasta un nivel de 2,78 a 1. la mayoría de casos se concentra entre jóvenes y adultos jóvenes : 25 a 34 años de edad, la mediana de la infección por VIH está en 31 años. La mitad del total de casos de SIDA se infectaron probablemente antes de los 25 años.

SIDA: VÍA DE TRANSMISIÓN VIH-SIDA EN PERÚ El principal modo de transmisión es por vía sexual, las relaciones sexuales no protegidas son la más importante forma de exposición al VIH en el Perú. SIDA: VÍA DE TRANSMISIÓN 1983-2008 Fuente: GT ETS/VIH/SIDA DGE - MINSA

Estimación del número de personas viviendo con VIH/SIDA (PVVS) PVVS /(año) Herramientas e Insumos 60,000 (2000) Vigilancias Centinelas Notificación de Casos 76,633 (2002) Vigilancia Centinela HSH 2000. 19,788 (2002) Encuesta domiciliaria de base poblacional de ITS y conducta sexual, PREVEN 2002 40,092 (2003) Método Delphi y metodología ONUSIDA 89,100 (2006) Spectrum

VIH-SIDA EN PERÚ Más de 15,000 personas fallecieron por causa del SIDA en los 24 años de epidemia del VIH/SIDA en el Perú. Se han reportado aproximadamente de 1,100 a 1,200 muertes por año a causa de éste mal.

ENROLAMIENTO DE PACIENTES VIVIENDO CON VIH

Plan Estratégico Multisectorial 2007-2011 para la prevención y Control de las ITS y VIH/SIDA en el Perú. En el Perú, se aprobó por Decreto Supremo N°005-2007-SA (3 de mayo 2007). Este Plan deberá guiar las acciones contra el VIH/SIDA entre los años 2007-2011, tanto del sector gubernamental como del sector no gubernamental y de la cooperación internacional. El cual presenta nueve objetivos:

Reducir en 50% el número de nuevos casos de VIH y en 50% la prevalencia de ITS en poblaciones HSH, TS, PPL al año 2011. Reducir en 50% la prevalencia de ITS en la población general al 2011 Promover la prevención de ITS/VIH, la educación sexual y estilos de vida y conductas sexuales saludables en adolescentes y jóvenes. Reducir la transmisión vertical a  menos del 2% al 2011 Garantizar 100% de tamizaje de paquetes sanguíneos al 2011

6. Alcanzar un 90% de acceso de las  PVVS (adultos y niños)  a una atención integral y de calidad 7. Promover un entorno político, social y legal favorable para el abordaje integral del VIH/SIDA y la diversidad sexual desde una perspectiva de derechos humanos, con la participación de las comunidades con mayor prevalencia (HSH, TS y PPL) y las PVVS. 8. Asegurar una respuesta multisectorial amplia y articulada para el desarrollo intersectorial e interinstitucional de actividades conjuntas para la prevención y control de las ITS y el VIH/SIDA. 9. Fortalecer los sistemas de información y establecer un sistema de monitoreo y evaluación para permitir la toma de decisiones oportuna y la medición de los logros obtenidos.

GRACIAS