Líneas de investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Advertisements

EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO
LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (17-18 Enero, 2008)
MÁSTER Y DOCTORADO INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS José Carrillo Yáñez Didáctica.
Cádiz, 19 de Octubre de El posgrado interuniversitario andaluz en Matemáticas (o por qué no son 5 si no 93) Cádiz, 19 de Octubre.
Máster y Doctorado Interuniversitario de NEUROCIENCIA Curso Mención de Calidad del Ministerio de Educación Miembro de la Network of European.
Iniciación a la Cooperación Internacional para el Desarrollo Coordina: Patricia Barber Dpto. Educación ULPGC PROGRAMA DE COOPERACIÓN.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
¿Qué son los estudios Individualizados?
Tendencias de la Investigación en Enfermería en México
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
Reforma Curricular de la Educación Normal
Educación para la salud con padres y madres en un Centro de Salud Del 8 al 11 de octubre de 2007 Educación para la salud con padres y madres en un Centro.
02/05/ Los Desafíos de la Universidad Católica del Maule en el Envejecimiento y la Vejez. MG. Mario León Salgado. Profesor de Educación Física Copyright.
EXPERIENCIA ECTS DESDE EL ÁREA DE DERECHO DEL TRABAJO EN RELACIONES LABORALES. IMPLANTACIÓN EN ASIGNATURAS DE PRIMER Y ÚLTIMO CURSO Francisca Fuentes Fernández.
Los programas de acreditación de ANECA (UIMP, 7-8 de julio 2011 ) La evaluación para la Verificación de los Programas de Doctorado: La visión de los evaluadores.
APLICACIONES DE LA CIENCIA
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
R/D 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
1 1 Consejería de Innovación, Ciencia y Empresas Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología Real Decreto 806/2006, de 30 de junio.
Pregrado en Periodismo
Especialización médica en pequeñas especies animales
Noviembre NORMATIVA DOCTORADO CONJUNTOS. Noviembre La calidad de las Universidades exige que sus profesores posean el título de Doctor.
Nueva Normativa Doctorado 1998
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Universidad Don Bosco El Salvador Agosto, Diagnóstico de necesidades de capacitación y de recursos humanos.
Martínez Martín ML, Canalejas Pérez MC, Cid Galán ML, Martín Salinas C. Enfermería Geriátrica y Gerontológica ABP Desde el curso 2003/04 la docencia de.
Fortalecimiento de la Capacidad
XIII CONGRESO DE ANTROPOLOGÍA TARRAGONA, 2014 Presentación de la Cátedra Ángel Palerm Encarnación Aguilar U.Sevilla El acuerdo interuniversitario español.
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO Plan Bolonia. ¿Qué es el Plan Bolonia?  Es un proceso de reforma del sistema de educación superior en los países europeos.
GUÍA DE INFORMACIÓN BÁSICA Programa Oficial de Doctorado Interuniversitario COMUNICACIÓN Curso 2013/2014Curso 2014/2015.
Proyecto de título oficial: Grado en Veterinaria
Formación de posgrado a tu alcance Máster y Doctorado Formación de posgrado a tu alcance junio de 2008.
SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN COMPARADA Y MATERIAS AFINES EN LAS ETAPAS PREVIA Y POSTERIOR A LA IMPLANTACIÓN DE LOS GRADOS Y POSTGRADOS EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN.
Líneas generales El programa docente que se propone como Programa Formativo Complementario en Investigación, está dirigido a Residentes y organizado por.
VICERRECTORADO DE ENSEÑANZAS DE GRADO Y POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Bogotá, septiembre 2012.
Jornada informativa a estudiantes de doctorado de nuevo ingreso, curso 2014/ de octubre de 2014.
Título : Las Ciencias Sociales y Humanísticas en la UCLV Dr
Candidata: Estela Beatriz Barrios González El Uso de las TIC’S y el Paradigma de la Web 2.0 en las Bibliotecas de la Universidad Nacional de Asunción Objetivo:
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
Encuentros de Servicios de Información y Orientación Universitarios
Antropología y educación.
PAINEL IV: POSSIBILIDADES DE PARCERIAS EM PROJETOS DE PESQUISA BRASIL-MÉXICO “ La investigación em el mundo contemporáneo y la cooperación México- Brasil”
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
Valorización del papel del profesor Políticas públicas y programas oficiales Legislación vigente /96 Desempeño en exámenes internacionales Modelos.
Renovación voluntaria de la acreditación en la Universidad de Zaragoza Unidad de Calidad y Racionalización.
Proyecto de Investigación: RECURSOS DIDÁCTICOS ESCUELA-MUSEO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA FORMACIÓN INICIAL Y CONTINUA DE DOCENTES DE CIENCIAS.
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA Acreditado por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y reconocido como.
1 Guía para el análisis de Cuerpos Académicos Programa de mejoramiento del Profesorado.
TUNING – AMÉRICA LATINA
JORNADAS DE ACOGIDA Y ORIENTACIÓN Doble Grado en Ciencia Política UAM-IEP Burdeos 12 de septiembre de 2011 LOS NUEVOS GRADOS: GUÍAS DOCENTES Y ORGANIZACIÓN.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
1 EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES EN DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO.
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
TICS EN LAS UNIVERSIDADES DE ARGENTINA. Las TIC en la Educación La problemática que nos ocupa, las modalidades del proceso de difusión de las Tecnologías.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
CEGYD Centro de Estudios sobre Género y Desarrollo.
MANUEL AREA MOREIRA.
Niveles de concreción: Nacional
Hacer Escuela Una propuesta de alfabetización integral ISP Nº 19.
8 centros el año PROYECTO RED CAIE Proyecto Red de Centro de Actualización e Innovación Educativa (Red CAIE) es una propuesta de trabajo que se.
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN EN RELACIÓN CON LAS LÍNEAS DE ÉNFASIS
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA ALUMNOS DE 3º CURSO DEL GRADO EN PSICOLOGIA ITINERARIOS (MPGS) ASIGNATURAS OPTATIVAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (6 Cr.) TFG.
Transcripción de la presentación:

Líneas de investigación En primer lugar: Conjunto de elementos o ejes temáticos/problemas que aglutinan el interés de uno o más grupos de investigación. Posteriormente: Resultados derivados de la actividad investigadora focalizada en los temas de interés y que se hacen visibles mediante publicaciones: tesinas, tesis, artículos, monografías, relaciones con otros grupos afines, etc.

Doctorado en ciencias de la salud   Programa de doctorado regulado por el R.D. 1393/2007. Requisitos de acceso:  Ver requisitos. Admisión: Para poder matricularse en un programa de doctorado, previamente se tiene que solicitar la admisión en el plazo que se establezca. Estructura de los estudios de doctorado: Cursos y/o seminarios: Consultar líneas de investigación. Fase de investigación de la tesis doctoral: Anualmente el alumno/a deberá abonar la tasa de matrícula por tutela académica para realización de la tesis doctoral. Durante el primer curso se presentará el proyecto de tesis doctoral impreso J. Tesis doctoral Para informarse sobre la línea de investigación y las asignaturas a realizar, el estudiante deberá dirigirse al órgano coordinador antes de formalizar su matrícula: Asignaturas del Programa de Doctorado Líneas de investigación Grupo Investigación Cultura de los cuidados  Educación y enfermería Etnografía educativa en el marco del aula y la clínica Antropología educativa de los cuidados Pensamiento crítico y pedagogía de los cuidados Educación en Ciencias de la Enfermería en el ámbito internacional Enfermería y cultura de los cuidados Seminario sobre epistemología Seminario sobre programas de análisis cualitativo Seminario sobre antropología, fenomenología, cultura de los cuidados y enfermería transcultural Historia de la enfermería La historia como ciencia práctica de los cuidados. Género, relaciones de poder e historia de los cuidados Fuentes orales, escritas e iconográficas de la historia de la enfermería De los cuidados domésticos a la profesionalización de la enfermería Historia cultural de la enfermería

Líneas de Cultura de los Cuidados “(…) eje ordenador de la actividad de investigación que posee una base racional y que permite la integración y continuidad de los esfuerzos de una o más personas, equipos, instituciones comprometidas en el desarrollo del conocimiento en un ámbito específico(…)” (Barrios, 1990) Fuente: Programa de doctorado “Enfermería y Cultura de los Cuidados”

Fenomenología y enfermería. Comunicación y Enfermería Cultura de los cuidados Antropología de los cuidados Pedagogía de los cuidados Historia enfermería Fenomenología y enfermería. Comunicación y Enfermería

Proceso de vertebración de las L.I. Debilidades y puntos fuertes de partida. Debilidades Ausencia de tradición investigadora (invisibilidad en las taxonomías científicas) Escasez de doctores Recursos limitados por sistemas de evaluación de la actividad investigadora (sexenios)

Proceso de vertebración de las L.I. Debilidades y puntos fuertes de partida. b) Puntos fuertes: Paradoja: la ausencia de tradición investigadora confiere cierto potencial innovador (amplitud de la tensión esencial). Especifidad del eje temático/ teórico y metodológico. Pertinencia con relación a la problemática presente en la sociedad actual (identidad/historia; vivencias/fenomenología; multiculturalismo/antropología y transculturalidad; educación salud/pedagogía, etc.). Proyección nacional e internacional que favorece el trabajo cooperativo en redes.

Difusión internacional “El grupo más significativo que inició sus estudios en el 2004 en un convenio con la Universidad de Alicante, con miras a obtener el Título de Doctorado en Enfermería y Cultura de los Cuidados, estaba constituido por 36 profesoras de la Universidad de Tamaulipas (México) procedentes de las seis sedes de esta Universidad, en todas las cuales existe Facultad de Enfermería.  En diferentes momentos de esta década fueron llegando a ese mismo programa: Dinora Rebolledo Malpica de Venezuela; Ana Lucía Noreña, Juan Guillermo Rojas y Ana Lucia Domínguez, de Colombia; Ximena Ibarra Mendoza, Julia Huaiquian Silva y Mitzi Letelier Valdivia de Chile; Santiaga Esparza Almanza, Noemí Alcaraz Moreno y Liliana González Juárez de México; también llegó a hacer el Doctorado en Enfermería y Cultura de los Cuidados, un sociólogo colombiano, Manuel Antonio Velandia.  En el año 2009 empezaron a graduarse las primeras profesoras de la Universidad de Tamaulipas: Ma. Del Socorro Piñones Martínez, Velia Cárdenas Villarreal y María Elena Pérez Vega. Durante la última semana del mes de Octubre de 2010, hicieron la Defensa de su Tesis Doctoral, dos profesoras más de la Universidad de Tamaulipas: María de la Luz Martínez y Hermelinda Ávila. En esta oportunidad estaban presentes muchos de los colegas mencionados, acompañando a sus colegas mexicanas en la defensa de sus tesis doctorales, y a una profesora de la Universidad Nacional de Colombia, quien fungía como Presidenta del Tribunal. http://analuisa-velandia-mora-publicaciones.blogspot.com/2010/11/doctorados-de-enfermeras.html

37 3 1 11 6 5

PROGRAMA DE DOCTORADO ENFERMERIA Y CULTURA DE LOS CUIDADOS   PERIODO DE DOCENCIA (Cursos) Créditos Fundamentales 61568 CULTURA DE LOS CUIDADOS 3 61569 ENFERMERÍA TRANSCULTURAL Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO 61570 ENFERMERÍA EN EL MARCO DE LA RELACIÓN DE AYUDA Y LA TEORÍA SISTÉMICA DE LOS CUIDADOS 61572 LA ENFERMERIA A TRAVES DE FUENTES ESCRITAS, ORALES E ICONOGRÁFICAS; LOS CUIDADOS EN LA PRENSA ESCRITA, LA LITERATURA Y EL CINE 62242 INVESTIGACIÓN, CUIDADOS DE ENFERMERÍAY DESARROLLO DE LA COMUNIDAD Metodológicos   ESTADO DE BIENESTAR , SALUD PÚBLICA Y POLÍTICAS DE INMIGRACIÓN 2 CUIDADOS ALTERNATIVOS EN SALUD 61576 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA E INNOVACIÓN EN LA CLÍNICA ENFERMERA PERIODO DE INVESTIGACION 61573 ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y CUIDADOS BIOPSICOSOCIALES 12 61580 CULTURA DE LOS CUIDADOS: CONTEXTUALIZADOS HISTORICANTROPOLÓGICA, TEÓRICA, METODOLÓGICA Y CLÍNICA DE LA ENFERMERÍA

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (OPTATIVAS) INSTITUCIONES DE SALUD, CUIDADOS DE ENFERMERIA Y MULTICULTURALIDAD Complementario a los seminarios 61568 y 61569 Seminario que tendrá lugar en el Hospital español de Tánger (Marruecos) JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE CULTURA DE LOS CUIDADOS Y REUNION SOBRE INVESTIGACION CUALITATIVA EN SALUD Complementario a los seminarios 62242 y 61576 Reuniones científicas que tendrán lugar en Granada en 2005 y en Alicante en 2006 CULTURA Y SABERES TRADICIONALES EN SALUD Complementario al seminario "Cuidados alternativos en salud" Seminario que tendrá lugar en la Sierra Sur (Jaén), con visitas a las casas y santuarios de los santos y curanderos