Mateo, 22, Tiempo Ordinario –A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mateo, 22, Tiempo Ordinario –A
Advertisements

DOMINGO 29 AÑO c A Escuchando “El mundo engaña a Jesús” (Pasión de Bach), oremos para que Él nos lleve a la Verdad Monjas de Sant Benet de Montserrat.
reducido al interior de los templos y sin incidencia social.
Domingo 29 ordinario A Día 19 de Octubre de 2008.
Escuchando El mundo quiere engañar a Jesús, obrámonos a su Verdad. (Pasión de Marcos. Bach) 29 AÑO c A Regina.
¿Dar a quién qué? OCTUBRE 19 Mateo 22,15-21.
César y Dios.
reducido al interior de los templos y sin incidencia social.
Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, abrámonos a su Verdad (Pasión de Marcos. Bach) 29 del AÑO.
COLECTA ESPECIAL PARA LA EVANGELIZACIÓN DEL MUNDO GRACIAS POR SU COLABORACIÓN.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
ORAR en Semana 29 del Tiempo Ordinario 2014
ORAR en Semana 29 del Tiempo Ordinario 2008
Ciclo A Vigesimonoveno domingo tiempo ordinario Vigesimonoveno domingo tiempo ordinario 16 de octubre de 2005 Sitges, Barcelona.
Dar a Dios lo que es de Dios
Ciclo A XXIX domingo Tiempo Ordinario 16 de octubre de 2011 Sitges, Barcelona. Música: Canto Bizantino.
29 Tiempo Ordinario (A) Mateo 22, 15 – 21 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Defiende a los humillados por los poderosos. José Antonio Pagola Música:
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Lectio divina Domingo XXIX Tiempo ordinario Ciclo A. 19 Octubre 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: O haupt voll blut un wunde Montaje: Eloísa.
Evangelio según San Mateo San Mateo ( 22, )
Los fariseos se reunieron entonces para sorprender a Jesús en alguna de sus afirmaciones.
Mateo 22.
Los fariseos le envían a Jesús unos discípulos, con unos partidarios de Herodes, a decirle: «Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas el camino.
Bienvenida. La Senda De La Verdad 1.- ¿Qué significado tiene seguir a Jesús? 2.- El único bautismo válido ? 2.- El único bautismo válido ? 3.- Dos ordenanzas.
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 5.
Tema N° 5 LAS RELACIONES DE JESÚS. Nos realizamos como personas, en la medida de nuestras relaciones; las formas de llevarlas definen el grado de madurez.
Lectio Divina EL AÑO DE LA MISERICORDIA. MISERICORDIA Es la vía que une a Dios y el hombre, porque habré el corazón a la esperanza de ser amados para.
III Domingo de Cuaresma –B-
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
¿Cómo entendemos a Jesús?
reducido al interior de los templos y sin incidencia social.
¡ Tú eres mi hijo-a amado-a !
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Yo soy el camino, la verdad
Domingo 29º Tiempo Ordinario – Ciclo A
Elegir lo que es de Dios.
III Cuaresma B 2006 DOMINGO El coral Nº 15 de la Pasión de Marcos de Bach (0’54), nos invita a salir de nuestros pecados Benedictinas de Montserrat.
Ciclo A DOMINGO 29 Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, abrámonos a su Verdad (Pasión de Marcos. Bach)
Ciclo A DOMINGO 29 Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, abrámonos a su Verdad (Pasión de Marcos. Bach)
Mateo, 22, Tiempo Ordinario –A
Ciclo A DOMINGO 29 Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, abrámonos a su Verdad (Pasión de Marcos. Bach)
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Vigésimo noveno Domingo
Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de segura
XXIX Domingo ordinario
Vigésimo noveno Domingo
Domingo 29 del tiempo ordinario
DIOS, ÚNICO SEÑOR Lectio divina Domingo XXIX T. O Ciclo A.
Juan 14 (RVR1960) 6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
Ciclo A DOMINGO 29 Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, abrámonos a su Verdad (Pasión de Marcos. Bach)
Tema N° 5 LAS RELACIONES DE JESÚS
“Denle al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”
DOMINGO 29 del AÑO CiclO A Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, abrámonos a su Verdad (Pasión de Marcos. Bach)
Lucas 9, Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos le respondieron:
Domingo XXIX Tiempo Ordinario MONEDA
reducido al interior de los templos y sin incidencia social.
“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último.
Lectura del santo Evangelio
Domingo XXII Tiempo Ordinario ABNEGACIÓN
Trigésimo primero del Tiempo Ordinario - B
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Mc 12,28b-34.
DOMINGO 29 AÑO c A Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, obrámonos a su Verdad. (Pasión de Marcos. Bach) Regina.
Mateo, 22, Tiempo Ordinario –A
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
Benedictinas de Montserrat III Cuaresma B 2006 El coral Nº 15 de la Pasión de Marcos de Bach (0’54), nos invita a salir de nuestros pecados.
¿SOY LIBRE Y TU?.
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO. EL CONFLICTO El éxito inicial de Jesús provoca envidias y surgen conflictos con los fariseos y herodianos.
Ciclo A Vigésimo noveno Domingo 22 octubre 2017 Cima de Quiriat Jearim Música: Canto Bizantino en griego.
Transcripción de la presentación:

Mateo, 22, 15-21 29 Tiempo Ordinario –A- 19-10-08 Cambiando nuestra escala de valores podremos devolver a Dios lo que es suyo: el ser humano, propiedad suya, donde Él ha dejado inscrita e impresa su imagen. Mateo, 22, 15-21 29 Tiempo Ordinario –A- 19-10-08

15Entonces los fariseos se pusieron de acuerdo para buscar algún motivo de acusación en sus palabras,16 y le enviaron discípulos suyos con los partidarios de Herodes a decirle: -Maestro, sabemos que eres sincero, que enseñas con verdad el camino de Dios y que no te dejas influir por nadie, pues no miras las apariencias de las personas. En el Evangelio de Mateo llaman “Maestro” a Jesús quienes no saben quién es en realidad. L@s que lo conocen le llaman “Señor”. Aunque ellos no piensen así y su intención no sea buena, la descripción que hacen de Jesús es magnífica. Dicen lo que piensa el pueblo.

17 Dinos, pues, tu parecer: ¿Estamos obligados a pagar tributo al césar o no? Con la pregunta que le proponen a Jesús los fariseos y herodianos no buscan claridad de conciencia, sino quitárselo de en medio porque molestaba y ponía en peligro sus intereses. Es una pregunta-trampa. Si responde que es lícito pagar el tributo al césar, se enfrenta con la fe unánime de Israel que no admitía más soberanía que la de Yahvé. Aparecerá como un mal judío ante los fariseos. Si responde que no es lícito, se enfrenta al poder político como un agitador y podrán denunciarle ante la autoridad imperial los partidarios de Herodes.

la más común era el siclo, que valía cuatro denarios. Los judíos usaban habitualmente la moneda oficial romana –la más común era el denario- . Pero existía moneda propiamente judía que se usaba casi únicamente para pagar el impuesto al Templo: la más común era el siclo, que valía cuatro denarios. En las otras monedas, que a veces se aceptaban para pagar al Templo –por ejemplo, la dracma-, había imágenes paganas, incluso de dioses. En las monedas romanas, usadas para el tributo, estaba la efigie del césar.

18Jesús se dio cuenta de su mala intención y les dijo: -¿Por qué me ponéis a prueba, hipócritas? Jesús no se deja engañar, pone en evidencia las malas intenciones de quienes le preguntan, desvelando la increíble hipocresía que se esconde en su actitud. Aparece la palabra hipócritas en labios de Jesús, palabra que será la protagonista del siguiente capítulo de Mateo (23), donde Jesús pasa a acusar gravemente y con gran valentía a los escribas y fariseos.

19Mostradme la moneda del tributo 19Mostradme la moneda del tributo. Ellos le presentaron un denario, 20 y él les preguntó: -¿De quién es esta imagen y la inscripción? 21Le respondieron: -Del césar. Al poseer la moneda del tributo están demostrando que pagan impuestos y tienen contestada la pregunta que formulan a Jesús. ¿Qué imágenes van marcando mi vida? Con frecuencia usamos la expresión “es la viva imagen de su padre/madre”. ¿Muestro a quienes me rodean la viva imagen de mi Padre/Madre Dios?

Jesús les replicó: -Pues dad al césar lo que es del césar y a Dios lo que es de Dios. Jesús no responde como esperan, sitúa la cuestión en un nivel más profundo. Invita a devolver al césar lo que es propio del césar -lo que esclaviza y oprime-, para ser más libres y más felices. La invitación a dar a Dios lo que le pertenece la añade Jesús sin haber sido preguntado. Jesús no habla de un reparto de poderes: para el césar el ámbito material y para Dios el espiritual, por el que el ser humano estaría sometido a dos señores. No hay alternativa. O hago el juego a la sociedad del consumo, el poder, el dinero y sus posibilidades de explotación de l@s demás; o me pongo al servicio de la causa y del proyecto de Dios, único Señor. La única soberanía es la de Dios y su justicia. Todo lo demás debe subordinarse a ese supremo criterio.

Creo que Dios es nuestro Padre, y que estamos en manos de Dios; que está en nosotr@s y con nosotr@s.   Creo en Jesús, el Hijo de Dios, que dio su vida por ser fiel al anuncio del Reino, y por defender la liberación de l@s pobres y oprimid@s, por oponerse al egoísmo, la injusticia y la explotación. Creo que Dios lo resucitó, le dio la razón, que Él es la verdad y Dios está con Él Creo en el Espíritu de Dios, que puede actuar en el corazón del ser humano, que necesitamos la ayuda del Espíritu y tiene sentido invocarlo para que venga a nosotr@s y esté con nosotr@s.   Creo que si vivimos, vivimos para Jesús, el Señor, y si morimos, morimos para el Señor, que en la vida y en la muerte somos del Señor.  Creo que estamos unid@s con todos los hermanos y hermanas del aquí y del allí, y que en el Señor nos hemos de encontrar un día. Amén. Creo