SALUD Y ENFERMEDAD 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 8 : La salud y la enfermedad.
Advertisements

LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
EL SER HUMANO Y LA SALUD.
INMUNOLOGÍA.
Vivir más y mejor: Salud y enfermedad
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA 1
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO
INMUNOLOGÍA. La Inmunología se encarga de estudiar todo lo relacionado con la inmunidad o las infecciones, ( con el sistema inmunitario), es decir con.
(Universidad de Córdoba)
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES REGISTRADAS EN LAS INSTALACIONES DE SALUD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ “DENGUE, INFLUENZA EPIDÉMICA Y SIKA”
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
Libre de………. SISTEMA INMUNOLÓGICO. TIPOS DE INMUNIDAD.
● Este trabajo va a consistir en tres partes: ● 1.La salud y la enfermedad ● 2.Microorganismos que causan enfermedades. ● 3.Prevención y tratamiento.
RESISTENCIA NATURAL DE FLUIDOS BIOLÓGICOS LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA CLÍNICA.
Semestre: Quinto Materia: Ciencias de la salud Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identifica el proceso salud- enfermedad Fecha:
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
BLOQUE V: ¿CÓMO ES Y CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? INMUNOLOGÍA. PARTE II.
Nuestra Salud Nuestra Salud ➲ Cuando estamos ➲ enfermos sentimos malestar, dolor, mareos e incluso fiebre. Esto se llama síntomas. Por el contrario muchas.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UA C.A.R.E.N ALUMNA: PAULINA NACIMBA DOCENTE: DRA. MERCEDES TORO CICLO: 5TO VETERINARIA TEMA: CARACTERIZACI Ó N DE LAS.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La OMS define la salud.
INMUNIDAD Lic. Caty Mayhuasca Espíritu. INMUNIDAD  Es el conjunto de mecanismos de defensa de un organismo, mediante los cuales se puede defender de:
ODS 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. ¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo.
HIGIENE PERSONAL EN EL ADOLESCENTE
Profesor: Rodolfo Gutiérrez Fecha: 22/08/2016 Asignatura: Biología
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 01/05/2018.
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
Centro Educativo Independiente Tizayocan
RESPUESTA HUMORAL y CELULAR
NUESTRO ORGANISMO SE DEFIENDE
Sistema Inmunológico.
Biotecnología en genética y medicina
Inmunidad Adquirida o Adaptativa
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA BIOHIDROMETALURGIA
Primera barrera de la Inmunidad
TEMA 2 "EL SER HUMANO Y LA SALUD"
Defensas contra la enfermedad
SISTEMA INMUNE 11/09/2018.
Salud y enfermedad Muchas veces estamos expuestos a factores que pueden afectar nuestra salud. La organización mundial de la salud (OMS), que es un organismo.
La Utilización de Células Madres en el Cáncer
Inmunidad Mecanismos de defensa.
Capítulo 2 Clase inmunidad.- Concepto.-Clacificacion
Licda. Andrea Cifuentes
Virus y bacterias 4º medio.
Microorganismos 4º medio.
Tema 2: Salud y Enfermedad
Enfermedades infecciosas y no infecciosas.
Proteínas Carla Villagràn.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La enfermedad es el trastorno.
Inmunología: las vacunas
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALUD Y ENFERMEDAD CONCEPTO DE SALUD Y FACTORES QUE INFLUYEN EN ELLA.
El sistema inmunitario
VIRUS ¿Son seres vivos?.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
I NMUNIDAD Y V ACUNAS. S ISTEMA I NMUNE Protección frente a agentes patógenos -Inmunidad innata (natural) -Inmunidad adquirida (adaptativa) Agente Patógeno:
Microbiología I de los Alimentos
Inmunodeficiencias.
Docente: CARLOS MORENO
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
Epidemiología e Inmunología microbianas
1 u n i d a d Aspectos generales de la patología.
Sistema Inmune.
Sistema inmunológico.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
HIGIENE CORPORAL “ Si hay higiene, hay salud”. Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de.
Transcripción de la presentación:

SALUD Y ENFERMEDAD 1

Salud: según la OMS estado de pleno bienestar físico, mental y social. Factores determinantes de la salud: Características propias del individuo: genética Características del entorno: ruido, presencia de organismos patógenos Estilo de vida: -normas de higiene básicas -practicar regularmente una actividad física -No consumir sustancias nocivas -No automedicarse -Dormir lo suficiente.

Enfermedad: alteración física o mental que desencadena un mal funcionamiento del organismo. Enfermedades no infecciosas: provocadas por envejecimiento, accidentes, malos hábitos de vida…. Enfermedades infecciosas: provocadas por organismos patógenos que penetran en nuestro organismo. Se pueden transmitir de forma directa indirecta a través de vectores.

Enfermedades infecciosas: Producidas por bacterias: Tuberculosis Contagio por vía aérea 4

Contagio a través del agua contaminada Cólera: Contagio a través del agua contaminada 5

Tétanos: 6

7

Producidas por virus: Sarampión: 8

Una de las vías de contagio es aérea Varicela Una de las vías de contagio es aérea 9

Gripe: Contagio vía aérea Repasamos el SIDA 10

Producidas por hongos: pie de atleta 11

Producida por protozoos y transmitida por un véctor: el mosquito Anopheles: la malaria 12

13

BARRERAS PRIMARIAS inespecíficas Lisozima ( lágrimas, saliva y mucosidad nasal) Epitelios ciliados Cerumen del oído Secreciones de glándulas sebáceas y sudoríparas Epitelios de revestimiento (PIEL) Ácidos y enzimas digestivas Defensinas intestinales Flora bacteriana normal QUÍMICOS FÍSICOS Espermina en el semen MICROBIOLÓGICOS 14

Barreras secundarias: inespecíficas, fagocitosis, neutrófilos, macrófagos. 15

Intervienen macrófagos Barreras terciarias. Específicas Intervienen macrófagos Intervienen linfocitos B produciendo anticuerpos (Inmunidad humoral) Intervienen linfocitos T ( actúan contra células infectadas por virus y células cancerosas) Inmunidad celular. 16

¿Cómo combatir las enfermedades? Vacuna: preventivo y activo. Sueros: curativo y pasivo. Medicamentos: -Antibióticos: contra las enfermedades producidas por bacterias. -Antivíricos: eliminan virus sin dañar a las células que estos infectan, aunque la mayoría de las enfermedades víricas las superamos por la acción del sistema inmunitario. -Analgésicos; no tienen defecto curativo, alivian o eliminan el dolor.