CONSORCIO DE EXPORTACIÓN Madrid, 25 de marzo de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDEAS SOBRE INVERSIÓN EN ESPAÑA EN TIEMPOS DE CRISIS
Advertisements

ADMINISTRACION Y AMBIENTE.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Presentación Corporativa Enero, Presentación P4R P4R es una sociedad estatal española especializada en asesoramiento comercial y financiero en operaciones.
AEI Cluster RICAM - Agrupación Empresarial Innovadora de Energías Renovables, Medioambiente y Recursos Hídricos de Canarias.
Evolución de los negocios pequeños
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
Experiencia en el Programa PIPE Francisco Antón Monllor
INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR
PROCESO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN INICIO IDEA PROYECTO EMPRESA PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN IMPLANTACIÓN INTERNACIONAL SERVICIOS DE APOYO FORMACIÓN.
Asistencia a PYMES para la utilización de las TIC en el proceso de Exportación de sus Bienes y Servicios CADEXCO – Cámara de Exportadores de Costa Rica.
Programa Latinoamericano del Carbono
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
SERVICIOS DE INTERNACIONALIZACÍON PARA PYMES. Hay que preparar el navío y navegar con rumbo. SERVICIOS DE INTERNACIONALIZACÍON PARA PYMES. TODO ESTÁ
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
EXTENDA: SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ANDALUZA.
EL MARKETING ECOLOGICO
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
Sector Eléctrico & Sostenibilidad
Investigaciones - Asociaciones de pequeños productores y exportaciones de banano orgánico en el Valle del Chira Determinantes de la competitividad de.
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
Y.
7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
EXPORTACIONES Alternativas de Asociatividad Bairexport, Red de Exportadores ARGENTINA.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
“Programas de Apoyo a la innovación en el Sector Empresarial” marzo 2010.
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR INDUSTRIAL DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre 2010.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
1 PRESENTACIÓN DE EMPRESA Nuestros valores Elementos diferenciadores Qué ofrecemos Áreas de especialización Quienes somosCONTENIDOS.
Manejo Sustentable del Agua y Cambio Climático Experiencia de Aguascalientes Embajada de Francia – 24 de noviembre 2010.
Las pequeñas y medianas empresas ADMINISTRACION DE NEGOCIOS II.
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
ENERGÍA RENOVABLE José María Blanco R. Director Regional BUN-CA EARTH, Costa Rica Agosto 20, 2006.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas Competitivas
Santiago, Chile 21 de Abril 2004 Rodrigo Muñoz P. Director AIC La Ingeniería: Factor Clave del Negocio Minero Gestión Integrada y Tecnología en Empresas.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO -SGI- HSEQ
“LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN ESPAÑA” Madrid, 25 de Junio de Calle Santos, Roberto. Solana Gázquez, Daniel J.
DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental
P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ). P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ) Programa integral cofinanciado por la Comisión Europea y Nacional Financiera.
ENERGÍA RENOVABLE.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
1. SE AMPLIA LA PARTICIPACION 2. INCREMENTA PRODUCTIVIDAD 3. REDUCCION DE RIESGOS 4. MEJORA COMPETITIVIDAD.
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
AUSTRALIA Planes Integrales de Desarrollo de Mercado – Estrategia 2013 Secretaría de Estado de Comercio.
La Cámara de Comercio de Lima - CCL, es el gremio empresarial más representativo en el país y el principal gestor de eventos internacionales en beneficio.
El Cluster de la Energía de Extremadura. Un referente en nuestra región Vicente Sánchez | Presidente del Cluster de la Energía de Extremadura Mérida,
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
Mayo 14 de “La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos ". Philip Kotler.
Página 1 Programa de Gerentes Formato de aplicaciones para concurso en 2016.
Pág. 1 GESTIÓN EXPERTA GLOBAL PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN LA INDUSTRIA AUXILIAR DE ERNC Daniel Rosende V. Área Desarrollo Sustentable Energía y Medio.
AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYMES LINEAS FINANCIERAS DE AYUDA.
Presentación Foro Internacional de Proveedores de la Minería Elías Arze Cyr Octubre 2009.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Rol de lo Bancos de Desarrollo en la Financiación Verde Maria Netto División de Mercados de Capital e Instituciones Financieras Tel. +
Comité Nacional Sistema Producto Porcinos Reunión de Planeación Estratégica.
Transcripción de la presentación:

CONSORCIO DE EXPORTACIÓN Madrid, 25 de marzo de 2010

2 ÍNDICE Razones Objetivos Socios de Factor.N Consultoría Técnica S.L. Ventajas Estratégicas Áreas de Negocio Cronología Beneficios y Apoyos Obtenidos

3 RAZONES Características del Mercado Español de Ingeniería: Sector muy atomizado: gran número de empresas pequeñas. Disminución de la demanda interna. Imposibilidad de afrontar grandes proyectos en Solitario (dependencia de otras empresas de mayor tamaño) Internacional: –Empresas grandes afrontan mejor la internacionalización: oferta amplia y multidisciplinar –La Fortaleza potencia la competitividad Nuevo modelos de negocio

4 OBJETIVO Promoción de proyectos de inversión en el sector de la ingeniería para poder desarrollar nuevas oportunidades de negocio. Internacionalización de los servicios de ingeniería y consultoría de las empresas miembro. El fin último: Alcanzar de forma conjunta el liderazgo a nivel nacional e internacional, que las empresas que conforman Factor.N ostentan individualmente

5 SOCIOS DE FACTOR.N Características: Multidisciplinaridad y Complementaridad

6 VENTAJAS ESTRATÉGICAS Capacidad para afrontar proyectos de mayor envergadura que en solitario: mayor músculo y potencial Agregación de capacidades: Experiencia, Recursos Humanos, Recursos Financieros, etc. Capacidad demostrada para el desarrollo sostenible e inversión responsable Innovación tecnológica permanente Excelencia de Calidad.

7 AREAS DE NEGOCIO INGENIERÍA: –CIVIL Infraestructura de Transporte: –Terrestre: Carreteras y Ferrocarriles –Marítimos: puertos y terminales –Aeroportuario Ingeniería Hidráulica Ingeniería de costas Ingeniería Industrial: Terminales petrolearas, graneleros y gasificados. Plantas de almacenamiento. Transporte por tuberías –Ingeniería Medioambiental: Estudios de Impacto Ambiental Residuos Sólidos Contaminación Terrestre, aérea, acuática Saneamiento y Depuración de aguas. Potabilización de agua. –Energías Renovables: Fotovoltaica, Eólica, Bioenergías, Mareomotriz CONSULTORÍA: –En ingeniería civil, industrial, medioambiental y energía –Consultoría de gestión y estratégica ARQUITECTURA, UBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

8 CRONOLOGÍA -Enero 2008: Puesta en Marcha -Enero – Junio 08: Fase de Preparación -Junio 08: Envío de EOI -Junio – Diciembre 08: Factor.N está en 1 Lista Corta -2009: -Factor.N está 9 Listas Cortas (Pendientes de Adjudicación 6) -Firma 1er Contrato Inicio Fase de Preparación Envío EOI 1ª Lista Corta Firma 1er Contrato Invitación a presentar 9 Ofertas

9 BENEFICIOS Y APOYOS OBTENIDOS Reducción de Competencia Reducción de Costes Oferta integrada de Servicios Mayor músculo financiero Apoyo Institucional: –PromoMadrid / Cámara de Madrid –ICEX: Programa de apoyo a consorcios (concesión 2008, renovación 2009, y pendiente apertura plazo renovación 2010).

Sra. Raquel Velasco (Diretora Gerente) Centro Empresarial C/ Francisco Alonso 2, Boadilla del Monte 28660, Madrid, España Tel: (+34) Fax: (+34)