EDUARDO TORRES HERRERA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRESA, SOCIEDADES Hermilia Molina.
Advertisements

«Las empresas en el Perú»
 Empresas industriales o manufactureras.- producción y venta de bienes  Empresas comerciales.- compra – vende de mercaderías.  Empresas de servicios.-
Formas jurídicas de las empresas Imagen 1. Imagen elaboración propia. La empresa y su entorno: Formas jurídicas de las empresas.
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
» Se constituye como mínimo con dos personas y puede llegar a tener como máximo 20 socios. » Los socios no responden con su Patrimonio personal » Órganos.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA SE ENTIENDE POR LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA COMO AQUELLOS EFECTO QUE UNA EMPRESA DESEA OBTENER O EL RUMBO QUE DESEA TOMAR.
Definición: Entidad legal separada y diferente de sus accionistas. Los accionistas gozan de responsabilidad limitada hasta por el monto aportado e incorpora.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
CLASIFICACIÓN DE EMPRESA UDI YENNY TATIANA AVILA SANABRIA ALEJANDRO VARGAS DURAN.
CREACIÓN DE EMPRESA Y ASPECTO DE LA ORGANIZACIÓN DEYSI MIREYA VILLOTA CORTES.
LAS ACCIONES título emitido por una sociedad representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social confieren a su titular,
Organización Contable de la Empresa
Curso 6 Año Docente: Lic. Alicia Mabel Segovia
Capítulo 6: Patrimonio y Formas de Organización Empresarial
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
La actividad económica y el patrimonio empresarial
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
El patrimonio empresarial.
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LAS MICROEMPRESAS Generalmente está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes aproximadamente. Estas iniciativas han sido.
Empresa, innovación y expansión internacional
Confecciones la buena vida Ltda.
ACCIONES.
INGRITH VIVIANA DAZA PARDO 11-02
Contabilidad.
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
Sistema de Información Contable I
Economía de la empresa. Las empresas
LA EMPRESA SEGÚN SU CONSTITUCIÒN LEGAL FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Integrantes: Cindy Vanessa Balanta Garcìa Evelin Balanta Otalvaro Leidy Johana López.
MODULO “LA EMPRESA” Instructor: Ing. Marco Moscoso M.
LA PRODUCCION Y LA ORGANIZACION DE LA EMPRESA
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
INTEGRANTES: Denise Adriana Farfán del Ángel Yeni Guadalupe González Hernández Tomas Eduardo Villaseñor Rivera Juan Daniel cruz Hernández Uvaldo Rodríguez.
Clasificación de las empresas según el tamaño
Ente económico Generación de capital por medio de la transformación de materias primas Es la empresa en si con todo lo que ella implica.
DIFERENCIA ENTRE EMPRESA E INDUSTRIA.
Clasificación de Las Sociedades
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO Escuela Profesional de Administración CURSO: ECONOMÍA EMPRESARIAL Prof. Eco. Silvia Fupuy
LA EMPRESA Micro, Pequeña y Mediana
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
COMPAÑÍA DE ECONÓMIA MIXTA Grupo # 6 INTEGRANTES: ANDRE JIMENEZ JEFFERSON SUAREZ ELIANA VERDEZOTO BRITANNY MENDOZA JESSICA SANMARTIN.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON,
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
EMPRESA.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
EMPRESA EN EL PERÚ 2015.
EMPRESAS PROF. MINERVA TEJERA C..
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
LA EMPRESA. ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA EMPRESA UNIPERSONAL Y UNA EIRL? FIFERENCIAS  EIRL  Forma una persona jurídica  Formalidad escritura publica.
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
ALMACEN Y DISTRIBUCION
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
1. ENTIDAD ECONÓMICA 1.1 PRINCIPIOS BÁSICOS. GLOBALIZACIÓN SOCIALES ECONÓMICAS POLÍTICAS SE DA EN DIFERENTES PAÍSES Es un conjunto de transformaciones.
Clasificación de las empresas según el tamaño
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA GRUPO #1 INTEGRANTES: DIANA SANTIAK YANDREA VEGA KATERINE RODRIGUEZ BRIGITH GUERRERO CURSO: CUARTO CONTABILIDAD “A”.
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
SOCIEDADES DE CAPITAL HEIDY PARRADO CAMILA TABORDA YULIANA MORENO 11-1.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

EDUARDO TORRES HERRERA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TIPOS DE EMPRESAS CLASIFICACION

¿ COMO SE CLASIFICAN LAS EMPRESAS ? SEGÚN SE ACTIVIDAD, CANTINAD DE PROPIETARIOS Y SU CAPACIDAD ECONOMICA.

SEGÚN SU ACTIVIDAD  INDUSTRIALES: se caracterizan porque, a través de la adquisición de unas materias primas y la transformación de las mismas, obtienen un producto final. Las empresas industriales pueden ser extractivas o manufactureras: las primeras se dedican a la explotación de los recursos naturales y las segundas transforman la materia prima en productos terminados.

Mineras Pesqueras Las Agropecuarias Las Silvícolas Construcción

 COMERCIALES: son las que adquieren bienes o mercancías para su venta posterior. MAYORISTAS: adquieren bienes en grandes cantidades para distribuir, normalmente entre los minoristas MINORISTAS: venden a una escala mucho menor que los mayoristas, normalmente al consumidor final del producto COMISIONISTAS: se encargan de vender productos a cambio de una comisión

Las empresas de fabricas, distribuidoras, almacenes tiendas Venta de ropa Bares Restaurantes Venta de calzado

 DE SERVICIOS : se caracterizan por la venta de servicios, bien sean profesionales o de cualquier otro tipo. Los servicios tiene tres características: son intangibles (no se pueden tocar), son heterogéneos (son diferentes en función de la demanda de las personas) y la tercera es que caducan, tiene una permanencia en el tiempo y se tiene que utilizar cuando están en uso.

Prestación de servicios profesionales Empresas de mantenimiento de instalaciones Hospitales privados Transportes Talleres

POR LA CANTIDAD DE PROPIETARIOS  UNIPERSONALES: Es un emprendimiento empresarial que puede ser realizado de forma individual, sin necesidad de constituir una sociedad. Ésta no posee personería jurídica, y el titular de la empresa responde personal e ilimitadamente por las obligaciones de la misma. ferreterías Mercaditos Restaurante Almacenes Abogados

SOCIEDADES  SOCIEDAD ANONIMA: Es aquella que esta constituida de un capital social en un fondo común dividido en acciones y la administración esta a cargo de un directorio compuesto por miembros elegidos y renovados en las juntas generales ordinarias de accionistas. La ley introduce dos formas especiales de sociedades anónima. SOCIEDAD ANONIMA: ABIERTA: Es aquella que hace oferta publica de sus acciones según la Ley de Mercado de Valores, que tienen 500 o más accionistas o al menos el 10% de su capital suscrito a un mínimo de 100 personas. SOCIEDAD ANONIMA CERRADA: Son aquellas que no cumplen con ninguno de los requisitos anteriores. Las sociedades anónimas cerradas tienen la libertad para definir en sus estatutos la forma que estimen conveniente la distribución de sus utilidades.

 SOCIEDAD COLECTIVA: También se conoce como sociedad limitada, ya que su principal característica radica en que en un caso de dificultad comercial los socios que la conforman deben responder no tan solo con su aporte capital, sino que también con sus bienes personales. RAZÓN SOCIAL: Hermanos e Hijos & Compañía. Cruz, Díaz & Compañía R.F.C. SOCIEDAD COLECTIVA

 EN COMANDITA: Es aquella en que existen por una parte los socios capitalistas llamados también comanditarios y por otra parte están los socios gestores que son los que se obligan a administrar el aporte hecho por los socios capitalistas a la caja social. Y sus socios capitalistas desean tener injerencia en su administración.  LIMITADA : Es aquella en todos los socios administran por derecho propio por todos los socios, aunque generalmente se opta por delegar la administración a uno de los socios o a terceros. Los socios son responsables solo hasta el monto de sus aportes o la suma mayor que se indique en los estatutos sociales, esto es que en caso que esta presente problemas económicos los socios no corren el riesgo de perder todos sus bienes, sino que responderán solo con el monto que hayan aportado al capital de la empresa.

SEGÚN LA CAPACIDAD ECONOMICA  MICROEMPRESAS: Se clasifica como microempresa aquella una unidad económica que tiene activos totales hasta de 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes y menos de 10 empleados.

 PEQUEÑA EMPRESA: Es la que maneja escaso capital. Su contabilidad es sencilla, cuenta con menos de 50 empleados trabando en la empresa y cubre una parte del mercado local o regional

 MEDIANA EMPRESA : En este tipo de empresa puede observase una mayor especialización de la producción o trabajo, en consecuencia el número de empleados es mayor que el anterior, tiene de 50 a 250 empleados laborando, la inversión y los rendimientos obtenidos ya son considerables, su información contable es amplia y su producto solamente llega al ámbito nacional.

 GRANDES EMPRESAS: Es la de mayor organización, posee personal técnico, profesional y especializado para cada actividad, las inversiones y rendimientos son de mayor cuantía. Tiene más de 250 empleados, y su producto abarca el mercado internacional.