Beneficios ¿Quién debe asistir?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fecha límite de Inscripción : 28 julio 2007 Inversión $2,600 + IVA Horario de Clases : Sábados de 9 a 1 pm Número de horas : 16 horas Inicia 4 de agosto.
Advertisements

PLANEACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION 24 y 25 agosto 2007 DESCRIPCIÓN DEL CURSO Estudio, análisis y critica del concepto de administración.
¿QUIÉN DEBE ASISTIR? Ingenieros mecánicos, de manufactura y carreras afines que requieran diseñar piezas sólidas utilizando el software Solidworks. Que.
Administración de Empresas
Estrategias y Tácticas de Negociación Curso que le proporcionara las bases para negociaciones satisfactorias, dentro y fuera de su empresa. Conozca las.
Mecatrónica 10 septiembre I nicia 10 septiembre200 7 ¿Quién debe asistir? Personal de nivel ingeniería y docentes de estas disciplinas que quieran tener.
Excelencia en el Servicio al Cliente Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y Público Interesado Aprender.
ANALISIS FINANCIERO PROGRAMA Y CONTENIDOS.
Inicia 19 Mayo 2005 Administración Total de la Calidad Calidad Total incluye sistemas, métodos y herramientas. Los sistemas permiten el cambio mientras.
Inicia 4 Agosto 4 Agosto2007 Interpretación de Planos de Ingeniería Ingenieros y técnicos especializados que requieren interpretar planos de ingeniería,
Promoción modalidad de pago con tarjetas de crédito en cuotas Inscripción agosto CARRERAS.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Apunte Nº 1 - Índole y Objetivos de la Contabilidad.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
Facultad de Administración de Empresas II
ADMINISTRACION Y FINANZAS
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Gestión Económica Camilo Andrés Soto Aristizabal
Curso de Administración Financiera
EL INVENTARIO EN LOS NEGOCIOS
Administración Financiera
Modulo: Administración Financiera
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
Objeto SOCIAL DE LA Compañía
TEMA 4 :: Contabilidad e impuestos ::
PROFESOR: MAURICIO NASH
Fidel R. Alcocer Martínez
CP Daniel Martínez Huerta
PROFESOR: MAURICIO NASH
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
PROCESO CONTABLE.
Operaciones de Disponible, Inventarios y Nomina
¿Quién debe asistir? RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
MÉTODOS DE REGISTRO DE INVENTARIO CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
Diplomado en Contabilidad y Finanzas.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Curso de Administración Financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Finanzas para No Financieros Fecha límite para inscribirse
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
El Museo del Acero horno3 ofrecerá una vez más su Diplomado Infantil de Robótica en colaboración con la Universidad Regiomontana en su periódo Mayo-Julio.
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
Inicia de 8 junio y termina el 16 de junio 2007
¿Quién debe asistir? Objetivo Beneficios
OBJETIVO Este diplomado se orienta a reforzar las habilidades de líderes de equipo, que juegan un papel insustituible en la administración del cambio hacia.
¿Quién debe asistir? ¿Quién debe asistir?
¿QUIÉNES DEBEN ASISTIR?
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
CONTABILIDAD Y FINANZAS Lic. Byron Osejo Economista Celular:
Estructura* ¿Quién debe asistir?
Beneficios ¿Quién debe asistir?
Estructura* ¿Quién debe asistir?
¿PARA QUIENES ESTA ENFOCADO ESTE DIPLOMADO?
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
¿Quiénes deben participar?
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Docente : Mgt CCPC Lina Villafuerte Angles.
Este diplomado está enfocado a personas que trabajan en empresas medianas y grandes, nacionales o transnacionales, en las que exista una estructura organizacional.
CETYS Universidad ofrece el DIPLOMADO en Administración de Proyectos, el cual enfatiza la aplicación real con ejercicios diseñados para desarrollar habilidades.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Estructura* ¿Quién debe asistir?
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
¿Quién debe asistir? Objetivo: Temario:
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
CONTABILIDAD GENERAL. CONCEPTO  Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una.
Administración de Empresas
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
Transcripción de la presentación:

Beneficios ¿Quién debe asistir? Empresarios, ejecutivos, asesores y profesionistas de negocios y sector público. Beneficios Sabrá interpretar un Estado de Resultados y el Balance General Aprenderá estrategias para control de flujo de efectivo Conocerá diversos métodos de análisis financiero Dominará los principales conceptos y herramientas de las finanzas Será capaz de tomar mejores decisiones de negocios Sabrá administrar cuentas por cobrar y técnicas de cobranza Conocerá la aplicación de técnicas de administración de inventarios Conocerá generalidades de crédito y administración de pasivos Entenderá diferentes métodos de costeo y sabrá elaborar presupuestos

I. Contabilidad para Negocios El Balance General o “Estado de Situación Financiera” Estado de Resultados o Estado de Pérdidas y Ganancias. Registro contable de las operaciones financieras Registro, control y valuación de las mercancías II. Herramientas contables para análisis financiero Análisis financiero Análisis cualitativo Análisis cuantitativo Métodos de análisis vertical Métodos de análisis horizontal III. Información financiera para toma de decisiones. Fundamentos de Administración Financiera Administración del efectivo Administración de cuentas por cobrar Administración de inventarios Administración de pasivos a corto plazo. IV. Planeación financiera Costos. Modelos de costos Presupuestos Control presupuestal

Proceso de Inscripción Reservar su lugar llenando el formato de solicitud de inscripción anexa. Recibirá confirmación de apertura del Diplomado y le otorgaremos su número de matrícula para que pueda pasar a caja de Cetys a realizar el pago correspondiente. Dos días antes del inicio del Diplomado recibirá un correo electrónico donde le informaremos en que sala se impartirá el Diplomado. Formas de pago Efectivo Tarjetas de crédito o debito (Master Card y Visa) Cheque (a nombre de: “ Instituto Educativo del Noroeste A.C.” ) Horario de clase: Lunes y Miércoles de 6:00 a 9:00 p.m. Inversión: 4 pagos de $2,750 + IVA Fecha limite para reservar lugar: 30 de julio Fecha de inicio: 6 de agosto 2007 Duración: 80 horas Este Diplomado concluye el 24 octubre de 2007