viernes, el 8 de marzo de 2019 Reaccionamos Repaso del vocabulario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía del Examen 3H: U1E3.
Advertisements

Unidad 7, Lección 7 El 8 de abril de Hazlo ahora: ¡Conjuguemos.com!
Los inventos del siglo XX
Repaso de todos los tiempos verbales
Español IIH el 13 de enero-- Objetivos Vamos a repasar el vocabulario comercial y continuar el pretérito.
verbo hacer Indicativo
El 23 de marzo de  el avance  el desafio  el descubrimiento  el experimento  el invento  la patente  la teoría  ético/a  clonar  comprobar.
El 15 de mayo de 2012 Unidad 7—El arte y la cultura popular.
Repaso de los números
Los tiempos perfectos Todos. ¿Están de acuerdo? Expliquen La situación de la mujer ha mejorado durante los últimos 100 años.
v e r b o e s t a r F5 9 letras 9 letras 9 letras Indicativo Presente Pretérito Perfecto Pretérito Imperfecto Futuro.
1. Presente Indicativo 2. Pretérito Indicativo
EL VERBO VOZ: Un verbo puede presentarse en voz activa o pasiva:
PROYECTO DE ESPAÑOL II PRETERITO
Español 3 20 de enero de 2017.
Las cláusulas con “si” Este tipo de cláusulas describen una situación o acontecimiento (event) que depende de otra situación o acontecimiento. Las oraciones.
Secuencia de tiempos verbales
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
Pretérito perfecto vs. Pretérito indefinido
Requisitos: Escoge uno (1) de los dibujos para describir en detalle un problema que se relaciona con la foto, tu opinión del problema, y describe una(s)
Hagan Ahora Escriban oraciones con estos verbos en el pretérito.
Esp.IV Tema 1 La tecnología y la ciencia el 26 de septiembre, lunes
ESPAÑOL 3, el 20 de Septiembre
El Verbo.
Verbo auxiliar haber + participio
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
¿Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo llorar!?
Hagan Ahora Contesten estas preguntas:
¿Cómo realizar texto argumentativos?
Morfología del verbo.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
F5 verbo tener Indicativo
¿QUÉ HE APRENDIDO? Resumen curso 2a y 2b.
SEMANA 10.
Los tiempos verbales del español
¿QUÉ HE APRENDIDO? Resumen curso 2a.
EL VERBO.
Repaso para Espanol IV Created by Educational Technology Network
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
Repaso para la prueba..
F5 verbo comer Segunda Conjugación Indicativo
Carreras de relevos.
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
VERBOS.
ESPAÑOL 3 2 de Marzo 2018.
« Las Redes Sociales ».
Objetivo 4 Gramática.
El subjuntivo.
¡A actuar el cuento No. 2!.
Día 52-NS y NM El 1º de noviembre.
v e r b o s e r 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Preparación para el examen final: ¡Presentemos!
Preparación para el examen final: ¡Presentemos!
F5 verbo vivir Tercera Conjugación Indicativo
verbo querer Indicativo
El pretérito de oír, leer, creer y destruir
Lengua y Literatura Irene Castellanos
F5 v e r b o e s t a r Indicativo
El tiempo verbal El tiempo verbal indica el momento en el que se realiza una acción. En nuestro idioma los verbos se pueden conjugar en diferentes tiempos.
Día 56-NS el 7 de noviembre Horario regular
Metas: 1) Puedo repasar el vocabulario y la gramática del capítulo en preparación para el examen. 2) Puedo entender, escuchar y leer sobre las dificultades.
Día 25 –Español 4 NS (HL) y NM (SL)
ESP 5AP El 1 de abril de 2019.
Día 137-NS & NM el 28 de marzo.
ESP 5 aP el 4 de abril de 2019.
La entrevista de interés humano
Hostes victi celerrime fugerunt ne caperentur.
Los tiempos perfectos La palabra perfecto significa que la acción se ve como completada ANTES DE un punto referencial.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

viernes, el 8 de marzo de 2019 Reaccionamos Repaso del vocabulario Pirámide A leer Tarea: Un artículo de la tecnología Entrega el proyecto por google classroom

El tema: Los desafíos de las redes sociales Escribe oraciones según los requisitos Expresa tu opinión de los desafíos (el presente del indicativo) Comparte una experiencia mala con las redes sociales que te ocurrió en el pasado (el pretérito ) Di lo que has hecho tú para evitar los problemas de las redes sociales. (el presente perfecto) Di lo que harás en el futuro para evitar lo malo de las redes sociales (el futuro simple) Ofrece una sugerencia para mejor el problema – el condicional Expresa una opinión de los desafíos de las redes sociales (exp. Impersonal y el subjuntivo

A leer –¿estás de acuerdo?

Tarea: Un artículo de la tecnología Entrega el proyecto por google classroom