La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los tiempos perfectos La palabra perfecto significa que la acción se ve como completada ANTES DE un punto referencial.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los tiempos perfectos La palabra perfecto significa que la acción se ve como completada ANTES DE un punto referencial."— Transcripción de la presentación:

1 Los tiempos perfectos La palabra perfecto significa que la acción se ve como completada ANTES DE un punto referencial

2 El Presente (Pretérito) Perfecto
(acción completada antes de un punto de referencia en el PRESENTE) Haber (presente) + participio pasado he hemos has ha han

3 El Presente (Pretérito) Perfecto
Por ejemplo (antes de ahora) ¿Has comido algo hoy? ¿Has visto la película Piratas del Caribe? ¿Has visitado algún museo de arte en Los Ángeles?

4 Pregunta a tu compañero/a si él/ella ha hecho las siguientes cosas:
¿________ (ir) al restaurante Tapas en Irvine? ¿_________ (viajar) a Europa alguna vez? ¿_________ (romper) una pierna alguna vez? ¿__________(decidir) qué harás este verano?

5 El Pluscuamperfecto Acción completada antes de un punto de referencia en el PASADO Haber (imperfecto) + participio pasado había habíamos habías había habían

6 El Pluscuamperfecto Cuando te matriculaste en la universidad, ¿ya ___________ (decidir) qué estudiarías? Cuando llegó el primer día de clases, ¿ya ____________ (conocer) a otros estudiantes? ¿________ (estar) en Irvine alguna vez antes de empezar las clases en UCI? Práctica p. 343 Autoprueba p. 343

7 El Futuro Perfecto Acción completada antes de un punto de referencia en el FUTURO Haber (futuro) + participio pasado habré habremos habrás habrá habrán

8 El Futuro Perfecto Antes de lunes: Habré hecho la tarea para la clase.
La profesora habrá corregido las composiciones. Los estudiantes habrán estudiado los tiempos perfectos para la prueba.

9 El Condicional Perfecto
Acción completada antes de un punto de referencia en el FUTURO pero visto desde el PASADO Haber (condicional) + participio pasado habría habríamos habrías habría habrían

10 El Condicional Perfecto
Ejemplo: El examen en mi clase de física fue el lunes pasado. Yo sabía que la profesora habría corregido los exámenes para el día siguiente.

11 El presente perfecto de indicativo vs. subjuntivo
Comparen las frases siguientes: Es cierto que Alicia ha viajado a México. No es cierto que Alicia haya viajado a México. ¿Cuál es la diferencia? ¿Cómo se forma el presente perfecto de subjuntivo? ¿Cuándo se usa? Practica p

12 El pluscuamperfecto de indicativo/subjuntivo
Comparen las frases siguientes: Me dijo que Marío había viajado a Chile. Dudaba que Marío hubiera viajado a Chile. ¿Cuál es la diferencia? ¿Cómo se forma el pluscuamperfecto de subjuntivo? Autoprueba p. 347


Descargar ppt "Los tiempos perfectos La palabra perfecto significa que la acción se ve como completada ANTES DE un punto referencial."

Presentaciones similares


Anuncios Google