EL CÍRCULO CROMÁTICO IGNACIO CEPERO OÑORO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL COLOR EN NUESTRAS VIDAS.
Advertisements

TEORÍA DEL COLOR.
TEORÍA DEL COLOR.
EL COLOR.
Colores y su Percepción
Teoria del Color.
El color Características generales.
El color en la Fotografía
Teoría del Diseño I El Color.
EL COLOR tema 3.
EL COLOR.
MODELOS DE COLOR CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
La sintaxis visual.
El color Tema 5.
EL COLOR El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción.
Modulo 5 - Acosta Cecilia
Libro sobre la Teoría del Color
Laura Laue Noguera.
Color: Dimensiones del color
Universidad Nacional Autónoma de México
EL COLOR El prisma de Newton
SECUNDARIA 1 ACUARELAS 1 Pintar el disco cromático con acuarelas generando mezclas de tintura para los colores secundarios y terciarios. PRIMARIOS 1. Amarillo.
Luz y Color. Propiedades de la luz y el color La luz es una banda estrecha dentro del espectro electromagnético y presenta todos los atributos de las.
La mezcla aditiva.
Manuela Lopera Gil ;) Noveno
COMBINACIÓN DE COLORES
SECUNDARIA 1 ACUARELAS 1 Pintar el disco cromático con acuarelas generando mezclas de tintura para los colores secundarios y terciarios. PRIMARIOS 1. Amarillo.
Maynor Giovanni Lux Vasquez
COMGRESO INTERNACIONAL DE DISEÑO GRAFICO
El Color Es la impresión que los rayos de luz reflejados por un cuerpo producen al incidir en la retina del ojo Es un conjunto de características homogéneas.

Experimentando con colores primarios
TEORIA DEL COLOR Area: Tecnologia e informatica
S1 – TÉCNICAS BÁSICAS DEL COLOR
Teoría del color Conceptos Básicos.
TALLER DE CROMATOGRAFÍA
Todos los colores son amigos de sus vecinos y amantes de sus opuestos.
LA TEORIA DEL COLOR.
LA LUZ Y EL COLOR IGNACIO CEPERO OÑORO.
VALENTINA DURANGO TORRES
Daniela Arias Bolívar Decimo
LA TEORÍA DEL COLOR LA TEORÍA DEL COLOR.
LOS COLORES Terceros Básicos Artes Visuales
Colores en la granja.
Por: Lorena Castaño Genny Usuga Decimo 2015
TEORIA DEL COLOR Area: Tecnologia e informatica
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
TEORÍA DEL COLOR.
Síntesis aditiva y sustractiva.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Priscilla Muñoz Clase nº4
LA TEORIA DEL COLOR.
Vanesa Castrillón Castrillón # 4 Grado : 9
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA. ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA.
Síntesis Aditiva Es el resultado o suma de tres colores primarios luz para poder obtener el color blanco. Sub-división de los colores físicos: Colores.
DOCENTE: ARIEL ALMONACID MARCELA REINA OSORIO 10-3 Informática.
Marbell González Correa 10-3 Tecnología e informática.
CROMÁTICO Todo aquello que contenga colores primarios, secundarios y terciarios. Con todas las diferencias existentes de tono, valor, saturación, brillo,
Teoría del color.
Colores Daniel Ilarraz.
TEOREMA DEL COLOR Patricia Borobia Jaso.
Elementos de Power Point. Tipografía Se conoce como tipografía a la destreza, el oficio y la industria de la elección y el uso de tipos (las letras diseñadas.
T EORÍA DEL COLOR El color es en general un medio para ejercer una influencia directa sobre el alma. El ojo es el martillo templador. El alma es un piano.
Teoría del color.
TEORIA DEL COLOR UXUEALBERCA.
TEORÍA DEL COLOR Ana Villayandre.
TEORÍA DEL COLOR Javier Odériz 4ºD.
TEORIA DEL COLOR DISEÑO Y
LOS COLORES...
DISEÑO: RAFAEL QUINTERO
Transcripción de la presentación:

EL CÍRCULO CROMÁTICO IGNACIO CEPERO OÑORO

PARA PINTAR UN CÍRCULO CROMÁTICO DIBUJA UNA CIRCUNFERNENCIA Y DIVÍDELA EN SEIS PARTES IGUALES

EL ORDEN NO IMPORTA SIEMPRE QUE LOS SEPARES POR UN ESPACIO PINTA LOS COLORES PRIMARIOS PIGMENTO AMARILLO CYAN MAGENTA EL ORDEN NO IMPORTA SIEMPRE QUE LOS SEPARES POR UN ESPACIO

AMARILLO + MAGENTA = ROJO ANARANJADO ENTRE DOS DE LOS PRIMARIOS PINTAMOS EL SECUNDARIO CORRESPONDIENTE A SU MEZCLA SI UTILIZÁRAMOS PINTURAS ROJO ANARANJADO AMARILLO + MAGENTA = ROJO ANARANJADO

MAGENTA + CYAN = AZUL VIOLÁCEO

CYAN + AMARILLO = VERDE VERDE

EL CÍRCULO CROMÁTICO UNA VEZ QUE CONOCES COMO ORDENAR LOS MATICES PUEDES HACER UN CÍRCULO MÁS COMPLETO LOS Nº INDICAN EL MATIZ TOMANDO COMO EJEMPLO EL PROGRAMA PAINT.

PRIMERO ENCENDEMOS TRES FOCOS CON LAS LUCES PRIMARIAS. CON LAS LUCES TAMBIEN PODEMOS HACER EL CÍRCULO CROMÁTICO. PRIMERO ENCENDEMOS TRES FOCOS CON LAS LUCES PRIMARIAS.

LUEGO PROYECTAMOS SOBRE UNA PANTALLA LAS LUCES DE MODO QUE SE SUPERPONGAN PARCIALMENTE. AMARILLO ROJO VERDE MAGENTA CYAN AZUL VIOLACEO