Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co MANEJO AMBULATORIO DE CERVICITIS, VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA (Incluye Embarazadas) Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SÍFILIS Y VAGINOSIS BACTERIANA
Advertisements

Posibles complicaciones de las ITS
ITS de etiología bacteriana
Deborah B. Nelson, Ph.D. Profesor Asistente
Historia Clínica y Exploratoria Ginecológica Básica
Gloria Badilla Baltodano M.Q.C. Hospital San Juan de Dios
Gloria Badilla Baltodano M.Q.C. Hospital San Juan de Dios 2010
ITU.
Dr. FRANCISCO DEL PALACIO PINEDA GINECOLOGO Y OBSTETRA
Infecciones y Embarazo
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
Presentado por FREDDY MONDRAGON T MEDICO DE ATENCION PRIMARIA UNICAUCA
Ibarra JE, Alvarez E. PROTOCOLO PARA IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE EMBARAZADAS CON FACTORES DE RIESGO PARA PREECLAMPSIA Ibarra JE, Alvarez.
Ibarra JH, Alvarez E. PROTOCOLO PARA MANEJO AMBULATORIO DE PACIENTES ADULTOS CON LUMBAGO AGUDO, EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD Ibarra JH,
Ibarra JH, Alvarez E. PROTOCOLO PARA REALIZAR PRMERA CONSULTA A PACIENTES ADULTOS CON RIESGO DE O CON DIAGNÓSTICO DE DM TIPO 2 Ibarra JH,
Ibarra JH, Alvarez E. PROTOCOLO PARA MANEJO EN CONSULTA EXTERNA Y URGENCIAS DE ENTRE 2 MESES Y 5 AÑOS DE EDAD CON ENFERMEDAD DIARREICA.
DIABETES MELLITUS Y EMBARAZO
Dra. Itzell Martínez Escudero R1GO
CERVICOVAGINITIS Dra. Paola Iturralde Coordina: Josué Sarmiento R1 GyO
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Las mujeres con vaginosis bacteriana presentan una infección por numerosos gérmenes, algunos de ellos nuevos Fredricks DN, Fiedler TL, Marrazzo JM. Molecular.
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
Enfermedades de transmision sexual
VULVOVAGINITIS Y CERVICITIS
Enfermedades de transmisión sexual
Cervicitis.
Leucorreas GMR Octubre 2011.
INFECCIONES VAGINALES
Por: -Daniela Albers. -Mariella Ducci.
Clasificación microbiologica.
Embarazo Ectópico Alicia Solis MI.
V AGINOSIS B ACTERIANA Y P ARTO P REMATURO Noelia Valdez Clínica del Sol
(Enfermedad Inflamatoria Pelviana)
SENSIBILIDAD DE GARDNERELLA VAGINALIS J. Lucena Nemirosky1,J
Flujo Vaginal Vulvovaginitis
CERVICOVAGINITIS Hernández Laparra Hugo Enrique.
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
CASO PACAL 1109 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CURSO ACTUALIZACION MEDICA
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
Enfermedades de Transmisión Sexual.
INSTITUTO FRAY JUAN DE SAN MIGUEL MA. GABRIELA RODRIGUEZ ESCALERA INFORMATICA
ENFERMEDADES VENÉREAS PARASITARIAS
¿Que son las Infecciones de Trasmisión Sexual? Parte II
 FLORA VAGINAL  MOCO CERVICAL  SECRECIONES TRANSUDADAS  ACTIVIDAD SEXUAL  ANTICONCEPTIVOS  EMBARAZO  ESTADO EMOCIONAL  CICLO MENSTRUA L  FLORA.
FROTIS Y CULTIVO DE SECRECION VAGINAL
SÍNTOMAS DE INFECCIÓN POR LEVADURAS EN MUJERES Y QUE SE PUEDE HACER JuntosContralosHongos.com.
Vulvovaginitis.. La importancia del tema... Una de las principales causas de consulta en México. El 50%, corresponde a infección bacteriana. Canto-de.
MINISTERIO DE SALUD PUPLICA CS PIMAMPIRO OBST. DIEGO MORENO 2017.
Caso clínico. CERVICOVAGINITIS Síndrome caracterizado por: flujo, prurito, ardor, irritación, disuria, dispareunia y fetidez o mal olor vaginal; secundario.
PROTOCOLO PARA MANEJO AMBULATORIO DE CERVICITIS, VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA (INCLUYE EMBARAZADAS) Presentado por FREDDY MONDRAGON T MEDICO DE ATENCION.
Infecciones de Transmisión Sexual Prof. Martin Chacón.
TRICOMONIASIS. EPIDEMIOLOGÍA Una de las enfermedades de transmisión sexual más conocidas en el mundo. Afecta tanto a mujeres y hombres millones.
Transcripción de la presentación:

Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co MANEJO AMBULATORIO DE CERVICITIS, VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA (Incluye Embarazadas) Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

SUBJETIVO Flujo vaginal Prurito Dispareunia Sinusorragia Color Cantidad Olor Consistencia Relación con el ciclo Relación con el coito Prurito Dispareunia Sinusorragia Síntomas irritativos vulvares Dolor pélvico Fiebre Antecedente gineco-obstétricos Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

SUBJETIVO AP de cervicitis, vaginitis o vaginosis Factores de riesgo para ITS > 2 compañeros sexuales en el último año Nuevo compañero sexual en el último año AP de ITS Compañero sexual con ITS Uso inconsistente de preservativos Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

SUBJETIVO FR para parto pretérmino Síntomas sugestivos de vaginitis, cervicitis o vaginosis en CPN Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

OBJETIVO Vulva Especuloscopia Tacto Vaginal Sospecha de cervicitis, vaginitis y/o vaginosis Primera consulta de CPN Tacto Vaginal Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

OBJETIVO Especuloscopia Cérvix: Apariencia, sangrado fácil, secreción, ectopia, masas Paredes vaginales: Masas, eritema, atrofia, cuerpo extraño, lesiones, edema Flujo: Color, olor, consistencia, cantidad, adherencia Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

OBJETIVO Tacto Vaginal Dolor al movilizar cérvix Dolor al palpar anexos Masas Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

ANÁLISIS Vaginosis Tricomoniasis Flujo vaginal Sin prurito Sin eritema Homogéneo Fluido Mal oliente Sin prurito Sin eritema Sin disuria vulvar Sin dispareunia Tricomoniasis Flujo vaginal Amarillo-verdoso Fluido Burbujas de gas Mal oliente Eritema Disuria vulvar Dispareunia Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

ANÁLISIS Cervicitis Vaginitis x cándida Flujo vaginal FR para ITS Dolor pélvico Sinusorragia Disuria Mucorrea cervical Sangrado fácil Vaginitis x cándida Flujo vaginal Blanco Adherente Grumoso/espeso No mal oliente Prurito Eritema vulvar Disuria vulvar Dispareunia Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

ANÁLISIS Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

ANÁLISIS Vaginosis bacteriana Cervicitis 7-10 puntos en escala de Nugent ¾ criterios criterios de Amsel Cervicitis Sospecha clínica > 10 PMN en gram de moco cervical Diplococos gramnegativos intracelulares Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

ANÁLISIS Tricomoniasis Vaginitis x cándida EPI Observación de Trichomonas vaginalis Vaginitis x cándida Observación de pseudohifas o levaduras EPI Sospecha o Dx de cervicitis Dolor al movilizar cérvix Dolor al palpar anexos Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

ANÁLISIS FR de parto pretérmino IVU Antecedente de parto pretérmino TORSCH Hipoxia Anemia Embarazo múltiple Malformaciones congénitas RCIU Poliamnios/Oligoamnios Alteraciones placentarias Antecedente de parto pretérmino Edad <15 años ó >40 años IMC <19 Analfabetismo Humo de cigarrillo Farmacodependencia Anomalías uterocervicales Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

DIAGNÓSTICO Directo y gram de flujo vaginal y secreción cervical No Embarazadas Sospecha de tricomoniasis o cervicitis Falla terapéutica EPI Sin sospecha etiológica Embarazadas Sospecha clínica de vaginosis, vaginitis o cervicitis FR para parto pretérmino (1ª consulta) 1 mes post-tratamiento (FR) FR para ITS (1ª consulta) Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

DIAGNÓSTICO Estudios complementarios Vaginitis recurrente o severa Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

TRATAMIENTO (No embarazadas) Vaginitis x cándida no complicada Fluconazol 150mg DU o Clotrimazol tópico x 1 semana Vaginitis x cándida recurrente o severa Fluconazol 150mg c/3d (2 dosis) Causa específica Interconsultar Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

TRATAMIENTO (No embarazadas) Vaginosis y/o tricomoniasis Metronidazol 2g VO DU o Metronidazol 500mg VO c/12h x 7 días Metronidazol 500mg vag c/día x 5 días Cervicitis y/o EPI Doxiciclina 100mg VO c/12 horas x 7 días y Ciprofloxacina 500mg VO DU Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

TRATAMIENTO (Embarazadas) Vaginitis x cándida Clotrimazol tópico x 1 semana Vaginosis / tricomoniasis Metronidazol 250mg VO c/8h x 7 días (primer o segundo episodio) Cervicitis Amoxacilina 500mg VO c/8h x 7 días (primer episodio) Ceftriaxona 250mg IM DU (segundo episodio) Sex Transm Infect 2002;78:81-2 Am Fam Phys 2004;70:11

TRATAMIENTO (Embarazadas) Interconsultar Cervicitis Vaginitis Vaginosis Tricomoniasis RECURRENTES Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

SEGUIMIENTO No embarazadas Embarazadas Control médico general CPN según riesgo individual Ibarra JH, Alvarez E. www.sos.com.co

CRITERIOS DE AMSEL pH: >4.5 Test de aminas positivo Células clave presentes (Clue cells) Flujo homogéneo, fluido, mal oliente Am J Med 1983; 74:14-22

CRITERIOA DE NUGENT Cuantificar Morfotipos (Lactobacilos, Gardnerella, Mobiluncus) Asignar puntajes según tablas de referencia Definir resultado Vaginosis = 7-10 puntos J Clin Microbiol 1991; 29:297-301