EL MOVIMIENTO EN LOS PLURICELULARES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Advertisements

Animales Vertebrados e Invertebrados
Animales Vertebrados.
Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS.
Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
LOS INVERTEBRADOS 4 SOFIA RALLO CRESPO.
LOS INVERTEBRADOS 4 ANABEL RALLO CRESPO.
Los Animales Invertebrados
ANIMALES VERTEBRADOS.
SISTEMA MUSCULAR Y ESQUELETICO
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
LOCOMOCIÓN.
Alumnado 5· CIP La Verdellada
Vertebrados.
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS ¿cómo los identifico?:
Invertebrados Imagen caracol tomada de
Los mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan de leche materna cuando acaban de nacer. cabeza En el cuerpo de los.
Animales invertebrados
Carlos Felipe Hernández Rojas Colegio María Auxiliadora
EL ESQUELETO Y LA MUSCULATURA
LOS ANIMALES.
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
HUESOS Y MUSCULOS DEL APARATO LOCOMOTOR
Equinodermos Hecho por: Rosa Herrera Alejandro Ramos.
El aparato locomotor EL ESQUELETO LA MUSCULATURA
LA RELACIÓN TEMA2.
Conceptos claves.
Los animales invertebrados
EL MOVIMIENTO DE LOS ANIMALES
SISTEMA ESQUELÉTICO MARIAL IZQUIERDO LOPEZ EVERARDO BORBOA NUÑEZ
Por: Carmen Estrada Matos
CUERPO HUMANO Y SALUD.
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS ¿cómo los identifico?:
LOS ANIMALES..
SISTEMA ESQUELÉTICO.
ANIMALES INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS LAS ESPONJAS
Sistema Esquelético El cuerpo humano es una complicada estructura de más de doscientos huesos, un centenar de articulaciones y más de 650 músculos actuando.
5º DE PRIMARIA C.E.I.P JOSEFA NAVARRO MANUEL FRANCO
Animales vertebrados e invertebrados
CLASIFICACION DEL REINO ANIMAL
Laboratorio # 8 Diversidad Animal I.
Unidad N°3 Los tejidos.
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
Los animales invertebrados
5° GRADO LOS ANIMALES.
DIVERSIDAD ANIMAL I BIOL 3052.
ANIMALES INVERTEBRADOS
Integrantes: Pabla Rojas Castillo y Barbara Vergara Santibáñez. Asignatura: Electivo de Biología Profesora : María Soledad Ríos Curso : 3ºC.
Tipos de invertebrados
Animales Invertebrados
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Unidad N° El sistema locomotor humano
Invertebrados Imagen caracol tomada de
Los animales invertebrados
Tema 2 Los animales.
animales invertebrados
NOMBRE ESTUDIANTE: Karen Melissa Campo Sánchez NOMBRE PROFESOR: Laura Caballero GRADO:
Sistema Óseo.
Animales invertebrados
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
ASÍ SE MUEVEN ALGUNOS ANIMALES
Animales Invertebrados
Vertebrados e invertebrados
Animales Invertebrados
REINO ANIMALIA.
El movimiento en el Cuerpo Humano El cuerpo humano está hecho para mantenerse casi siempre en movimiento PROFESOR DE ESTADO EDUCACION FISICA JUAN GONZALEZ.
Transcripción de la presentación:

EL MOVIMIENTO EN LOS PLURICELULARES Lic. Alberto Vásquez El movimiento es la característica más notoria de los animales. La mayoría de ellos gasta gran parte de su tiempo y su energía moviéndose para conseguir comida, para escapar de los enemigos o para encontrar pareja. Para hacerlo los animales cuentan con un sistema esquelético, sobre el que actúan los músculos para generar el movimiento. SI ESTÁ CONECTADO A INTERNET DAR CLICK ACÁ

LOS SISTEMAS ESQUELÉTICOS Lic. Alberto Vásquez LOS SISTEMAS ESQUELÉTICOS Los sistemas esqueléticos se refieren a todas las estructuras rígidas o semirrígidas que soportan los tejidos blandos del cuerpo de un animal, y proveen un punto de anclaje para el funcionamiento de los músculos.

LOS SISTEMAS ESQUELÉTICOS Lic. Alberto Vásquez LOS SISTEMAS ESQUELÉTICOS La mayoría de los animales se comprimiría frente a su propio peso si no tuviera un esqueleto que los soportara y les diera forma. Existen tres tipos básicos de esqueletos ESQUELETOS HIDROSTÁTICOS EXOESQUELETOS ENDOESQUELETOS

Lic. Alberto Vásquez El hidroesqueleto consiste en una cavidad llena de fluido, celomática o pseudocelomática, rodeada de músculos. La presión del fluido y la acción de los músculos que la rodean, sirven para cambiar la forma del cuerpo y producir un movimiento como cavar o nadar. La sucesiva contracción de diversos metámeros, que están provistos de haces de fibras musculares circulares y longitudinales, estirando y engrosando partes del cuerpo, le permiten desplazarse en horizontal. Los esqueletos hidrostáticos tienen un rol en la locomoción de los equinodermos (estrellas de mar, erizos de mar), anélidos, nemátodos y otros invertebrados.

Lic. Alberto Vásquez El hidroesqueleto Las lombrices de tierra, por ejemplo, pueden cambiar la forma de cada segmento por medio de minúsculos longitudinales y circulares. Esto le permite moverse por PERISTALSIS, un tipo de locomoción producida por ondas de contracción que pasan desde la cabeza hasta los pies. SI ESTÁ CONECTADO A INTERNET DAR CLICK ACÁ

Lic. Alberto Vásquez El exoesqueleto Los exoesqueletos o esqueletos externos son característicos de algunos invertebrados como los moluscos y los artrópodos. Están formados por estructuras duras sobre la superficie corporal y cubren y protegen los tejidos blandos, además le dan forma y sostén al cuerpo. EXOESQUELETOS DE SALES MINERALES Son propios de animales como los moluscos y los corales. La mayoría de los moluscos por ejemplo están rodeados por una concha hecha de carbonato de calcio. Este tipo de exoesqueletos son pesados. EXOESQUELETO QUITINOSO Son propios de los artrópodos, es decir, de los insectos, los crustáceos y los arácnidos. Están hechos principalmente de quitina secretada por la epidermis, menos pesados muy resistentes y flexibles SI ESTÁ CONECTADO A INTERNET DAR CLICK ACÁ SI ESTÁ CONECTADO A INTERNET DAR CLICK ACÁ

Lic. Alberto Vásquez El endoesqueleto El endoesqueleto o esqueleto interno es característico de los vertebrados. Está compuesto por elementos duros y rígidos hechos de cartílago, hueso, o una combinación de los mismos, que soportan el cuerpo y están inmersos dentro de los tejidos blandos del animal. Además el endoesqueleto cuanta con ligamentos que unen los huesos entre sí, y con tendones que unen los músculos a los huesos permitiendo el movimiento.

Lic. Alberto Vásquez El endoesqueleto El endoesqueleto permite el crecimiento del animal sin necesidad de mudas. Además, los huesos forman cavidades que protegen y sostienen los órganos internos y pueden sostener músculos grandes y potentes que permiten realizar movimientos rápidos. SI ESTÁ CONECTADO A INTERNET DAR CLICK ACÁ