Contexto histórico y su influencia en el boom.. El inicio del boom  En 1962 coincidieron ocho libros clave. Fue el inicio del llamado “boom’ latinoamericano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realismo mágico.
Advertisements

La novela latinoamericana
CLASE DE LENGUA CASTELLANA
AÑOS 40 Y 50 Primeras muestras de superación de los anteriores modelos narrativos. Regionalismo de los años 20 y 30 comienza a agotarse. Influencia del.
Realismo Mágico El término realismo mágico primero fue aplicado a las artes plásticas para referirse a una realidad alterada.
Narrativa hispanoamericana del siglo XX
El Boom Latinoamericano
EL BOOM LATINOAMERICANO
LA NARRATIVA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX
NOVELA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX.
EL BOOM LATINOAMERICANO
Realismo Mágico El Realismo Mágico es una de las tendencias mas originales de la narrativa hispanoamericana del siglo XX y que supera al realismo del siglo.
Gabriel García Márquez
Narrativa latinoamericana S.XX Cuarto Medio Profesora: Pamela Baeza
LA CULTURA EN América LATINA
La novela y el cuento hispanoamericano
In Latin American Literature
CAMBIOS EPOCALES DE LA NOVELA
EL BOOM LATINOAMERICANO
Carlos Fuentes Gianfranco Iaia.
La narrativa del ultimo tercio del siglo XX
El Boom Latinoamericano
FELIPE CARLOS DOMÍNGUEZ ARRIETA.
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO
II SEMINARIO DE LITERATURA. II SEMINARIO DE LITERATURA.
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en________.
LENGUA A1. OBJETIVO:  Desarrollar en los alumnos la capacidad de llevar a cabo un análisis minucioso y detallado de textos particulares y establecer.
LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANO DE LA 2ª MITAD DEL XX TEMA 11 PAU.
Realismo mágico Literatura y cultura. Pregunta inicial  ¿Cuál es tu género literario favorito?  Misterio  Horror  Acción  Romántico  Ciencia ficción.
BOM LITERARIO. Literatura del siglo XX
CHILE Cultura y literatura hispanas. CIUDADES PRINCIPALES Santiago (la capital) Valparaíso.
Mas importante en la narrativa hispanoamericana Mas importante en la narrativa hispanoamericana Ocurrido a partir de la década de 1960 Ocurrido a partir.
Literatura hispanoamericana
Premio Nobel de Literatura 2010
NARRATIVA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX
ANALISIS PARALELO EL TUNEL – LA TREGUA
El BOOM de la Literatura Latinoamericana
EL BOOM LATINOAMERICANO
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
El Boom Latinoamericano
COLOMBIA Steven Blandon 5ºD IES Avempace Octubre de 2016
Trabajo de investigación
Carlos Pacheco. La comarca oral
El amor en los tiempos del cólera – Gabriel García Márquez
Boom latinoamericano.
NARRATIVA LATINOAMERICANA
El Eternauta, un lugar de memoria
Gabriel García Márquez
La República de Colombia está en América del Sur.
TEMA 4 LA LITERATURA HISPONAMERICANA: NARRATIVA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Interpretacion textual. Interpretación textual es simplemente aceptar lo que está escrito en el texto, tal cual se lee y se puede entender. Es darle toda.
V ANGUARDIAS Y B OOM L ATINOAMERICANO El encuentro de una identidad perdida.
Animación a la lectura IV ROTACIÓN DE PLAN LECTOR – 2018 Docente: Carlos J. La Rosa Gálvez.
GÉNERO NARRATIVO.
La Boutique Del PowerPoint.net
ESCRITORES LATINOAMERICANOS. A
Miss Daniela Almonacid
Bibliografia recomendada
CONTEXTUALIACIÓN “Los jefes”, “Los cachorros”, de Mario Vargas llosa
“No Oyes Ladrar a los perros?” 1953
Del amor y otros demonios
Análisis “ Cien años de soledad” Gabriel García Márquez.
La persona en el billete es Gabriel Garcia Marquez La persona en el billete es Gabriel Garcia Marquez. El nacio en  El era un escritor.
LITERATURA HISPANOAMERICANA
EL FIN DE LA NARRATIVA LATINOAMERICANA
Cronología de literatura hispanoamericana IES G. Torrente Ballester. Pontevedra Reeditado por: José Nicolás Méndez.
Los pronombres relativos
REALISMO MÁGICO Y EL “BOOM” HISPANOAMERICANO. La literatura fantástica que se desarrolla a comienzos del siglo XX representa, en cierta medida, un cambio.
CLASE DE LENGUA CASTELLANA Docente: Marizel Garzón De Las Salas Tema: La Literatura del Boom Latinoamericano Grado: Noveno Tiempo: Una hora.
Transcripción de la presentación:

Contexto histórico y su influencia en el boom.

El inicio del boom  En 1962 coincidieron ocho libros clave. Fue el inicio del llamado “boom’ latinoamericano “Hijo de hombre” (1960), de Augusto Roa Bastos “La ciudad y los perros” (1962), de Mario Vargas Llosa “La muerte de Artemio Cruz” (1962), de Carlos Fuentes “Rayuela” (1963), de Julio Cortazar “Los recuerdos del porvenir” (1963) de Elena Garro “El lugar sin límite” (1966), de José Donoso “Paradiso” (1966), de José Lezama Lima “Cien años de soledad” (1967), de Gabriel García Márquez

La ciudad y los perros  Este libro fue escrito por uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura Su importancia es trascendental pues abrió un ciclo de modernidad en la narrativa peruana. A la par con otras obras de diversos autores de Latinoamérica, dio inicio al llamado “boom latinoamericano”.