TALLER SOBRE MONOMIOS J David Ojeda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS 10 MANDAMIENTOS DEL ÁLGEBRA J G P.
Advertisements

Santiago, 28 de septiembre del 2013
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Santiago , 07 de septiembre del 2013
Operaciones con Polinomios
Polinomios.
Profesor: Ing. Juan Bosco Higuera López
INTRODUCCIÓN AL ÁLGEBRA
3 Sesión Contenidos: Introducción al álgebra. Productos notables
FACTORIZACIÓN Factorizar una expresión algebraica es convertirla en el producto indicado de sus factores primos. Factor común monomio Factor común polinomio.
III Unidad: El lenguaje de los símbolos
Monomios semejantes Similar al ejercicio 1 propuesto
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
POLINOMIOS DEFINICIÓN: es una expresión algebraica cuyas variables están afectadas por exponentes enteros y positivos. Ejemplo: es un polinomio no es.
MONOMIOS Y POLINOMIOS Octavo grado.
Luis yepes vergara 9 .c 2010.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
5 Sesión Contenidos: FACTORIZACIÓN: Factor común.
PRIMERAS REGLAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Curso de: Matemáticas de Apoyo
PROFESORA: ERIKA CRUZ ANGELES
Expresiones algebraicas
OPERACIONES ALGEBRAICAS
III Unidad: Productos Notables
CLASE 31 VARIABLES.
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Lenguaje algebraico a lenguaje verbal
CBTIS 214 De Chetumal Quintana Roo.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
LENGUAJE ALGEBRAICO.
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
Recuerda: propiedades de la suma y el producto
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
ESPAD III * PC 08 LENGUAJE ALGEBRAICO.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Los Productos Notables
Factorización Equipo Andres Ortiz ,Paulina Lavin, Montse Carus ,Domingo Muguira y Janos Sando.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 Tema 10 * 1º ESO Ecuaciones de 1º grado.
Lenguaje algebraico Para resolver un problema matemático utilizando el álgebra, es necesario traducir el problema que se encuentra en un lenguaje cotidiano.
Productos Notables.
Expresiones de productos notables
ESPAD III * PC 09 MONOMIOS Y POLINOMIOS.
Matemáticas Maestría en Politicas Publicas Dr. Favio Murillo García.
FACTORIZACION.
OPERACIONES ALGEBRAICAS
PRODUCTO DE POLINOMIOS
SesiónContenidos: 6 ↘Factorización. →Tipos de factorización Profesor: Víctor Manuel Reyes F. Asignatura: Introducción a la matemática (MAT-001) Primer.
ÁLGEBRA Utilizar letras para representar números desconocidos.
MULTIPLICACION DE MONOMIOS Y POLINOMIOS
LENGUAJE ALGEBRAICO.
Problemas con Ecuaciones de Primer Grado
Aplicación de ecuaciones en uso profesional
Curso propedéutico 2015 Términos semejantes tienen la misma parte literal.
¿Problemas con el Mínimo Común Múltiplo?
FUNCIÓN RAÍZ CUADRADA
Expresiones Algebraicas El término algebraico es la expresión matemática que consta de un signo, un coeficiente numérico y factor literal.
LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
Expresiones algebraicas.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 8 * 1º ESO EXPRESIÓN ALGEBRAICA.
Universidad popular autónoma de Veracruz Bachillerato Virtual Nombre: Brenda Lorely Muñoz García Trimestre: I Materia: Matemáticas l Unidad: ll Actividad:Final.
 1. la mitad de un número A) x/2 B) 2 · x C) x².
Multiplicación de Expresiones Algebraicas
Nivelación de Matemática (MA240) SEMANA 5-SESIÓN 2 - Expresiones Algebraicas. - Polinomios : Grado, Valor Numérico.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: valorización y reducción
Expresiones Algebraicas
Expresiones numéricas - algebraicas
Tercer grado. Segundo grado.
Transcripción de la presentación:

TALLER SOBRE MONOMIOS J David Ojeda

Encontrar una expresión algebraica para cada uno de los siguientes casos. Cuatro veces un número menos 5. Las dos terceras partes de un número elevado al cuadrado. La mitad del triple de un número. La suma de dos números consecutivos. La raíz cuadrada de la suma del triple de un numero y el cubo de otro numero. El área de un circulo. El volumen de un cubo.

2. Resumir en una tabla, el coeficiente, la parte literal, el grado relativo y el grado absoluto de los siguientes monomios:

3. Hallar el valor numérico de los siguientes monomios teniendo en cuenta que: