Instrucciones Básicas Proceso de Información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

Algoritmo: Es una serie de procesos a seguir para la solución de un problema. Diagrama de Flujo: Es la representación de un algoritmo en forma jerárquica.
Diagramas de flujo Pseudo-código Ejercicios Instalación de C++
Introducción a la Programación 8. Datos Numéricos.
Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
Instrucciones Básicas Entrada de Información
Arrays Fundamentos de Programación I
Conceptos preliminares
Instrucciones Básicas Salida de Información
Instrucciones Básicas Salida de Información
Fundamentos de Programación I Agradecimientos al Ing. Namuel Solórzano Peralta por el contenido de esta presentación.
Secuencia finita, ordenada y lógica de instrucciones (ó pasos), los cuales permiten realizar una ó varias tareas.
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
Clase 2 Tipos de datos Asignación de valores Estructura IF Ejercicios
Elementos de Pascal Escribir un programa en Pascal que lea los valores de los catetos de un triángulo rectángulo y calcule y muestre la hipotenusa. program.
Ejercicios de algoritmos y diagramas de flujo
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
PROGRESIONES Prof. José Mardones Cuevas
Estructuras Básicas. Siempre que se debe tomar una decisión, ésta depende de una condición. La condición es una expresión lógica que nos permite decidir.
Unidad 2 Algoritmos y resolución de problemas
Objetos de un programa Datos: Se denomina dato a toda aquella información característica de una entidad y que es susceptible de tratamiento en un programa.
Complemento a los Diagrama de Flujos Fundamentos de la Programación
Introducción a la Programación
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
Matemáticas Discretas y Algoritmos
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 12va Semana – 19va Sesión Miércoles 18 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
ALGORITMOS.
Introducción a la Programación “Conceptos de Algoritmo”
QUE ES :Microsoft, windows, Excel
Programación en Matlab
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
ESTRUCTURAS DE CONTROL Estructuras Secuenciales. Las estructuras de programación secuenciales son una combinación de sentencias de entrada de datos al.
Sesión 5 Sentencias de Selección y repetición Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.
Unidad 1 números naturales, enteros y fraccionarios
Tae Programación WEB Ventajas de los ordenadores ( compus pa los cuates ) Que es la Programación? Que es un lenguaje de programación? Algoritmo Que es.
Introducción al lenguaje de programación SLE 2
SUCESIONES Y SUMATORIAS 4º Medio Electivo
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
Sesión 7 Tema: Operatoria con raíces y logaritmos.
Radicación de Números en Q
Sesión 11: Python (2) – Estructura Secuencial. 2009/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Informática.
Presentación del cursoUniversidad de AntioquiaInformática I Sesión 07: Estructuras de Control (1) Departamento de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones.
Términos algoritmo diseñar algoritmo implementar algoritmo
Estructuras de repetición
1.Función y ecuación polinomial
Por: Ortega Ramírez Cristian Ricardo
Álgebra El álgebra es la rama de las matemáticas que trata a las cantidades de manera general. En el álgebra y a diferencia de la aritmética que sí usa.
FUNCIONES PARA OPERAR CON EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Operadores Lógicos Y (Conjunción): Tanto P como Q (Ambas). O (Disyunción): Puede ser que P o Q o ambas (mínimo 1)
ALGORITMO QUE ES ??.
Matemáticas Maestría en Politicas Publicas Dr. Favio Murillo García.
Presente un cuestionario con los aspectos mas importantes sobre los
ALGEBRA.
TRABAJO PRÁCTICO 1 Brenda Chung & Florencia Glasbauer.
Lic. Carla Aguirre Montalvo
Conceptos Generales Programación I Docente: Ing. Marleny Soria M.
Algoritmos en Pseudocódigo
TEMA 4: USO DE EXPONENTES Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 1 MATEMÁTICAS II POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO ¡ CUIDADO CON LAS BACTERIAS.
Universidad Domingo Savio
Programación I Docente: Ing. Marleny Soria M..  Es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar.
Concepto y restricciones
LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS
ALGORITMO QUE SUME 2 VALORES E IMPRIMA EL RESULTADO 1. Inicio 2. Inicializar variables A=0,B=0,C=0 3. Asignar valores a las variables A=20,B=50.
Conceptos Generales PROGRAMACIÓN I DOCENTE: ING. MARLENY SORIA M. 1.
Fundamentación matemática
ALGORITMOS CLASE 2.
ALGORITMOS Convenio SENA Institución Educativa Técnica Atanasio Girardot Docente: José Manuel Hernández R. Correo: AÑO.
Clase 1.  Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones.
Ing. Barros Rodriguez D. Ronald Introducción a la Programacón.
Transcripción de la presentación:

Instrucciones Básicas Proceso de Información Fundamentos de Programación I Agradecimientos al Ing. Namuel Solórzano Peralta por el contenido de esta presentación

Saberes Previos Si Pedro fue a la tienda con $100, y gasto en la misma $60, y sus padres lo compensarían por el mandado, con el 30% del sobrante. ¿Cuánto dinero le quedó a Pedro? Otros problemas

Definición Operación aritmética: La aritmética es la más antigua y elemental rama de la matemática, utilizada en casi todo el mundo, en tareas cotidianas como contar y en los más avanzados cálculos científicos. Estudia ciertas operaciones con los números y sus propiedades elementales. Proviene de ἀριθμητικός, término de origen griego; arithmos αριθμός que quieren decir número y techne habilidad http://es.wikipedia.org/wiki/Aritmética

Definición La Aritmética tiene siete operaciones básicas, que son: Suma Resta Multiplicación División Potenciación Radicación Logaritmación

Definición Instrucción de Proceso Es una expresión que le indica (ordena) a la computadora la aplicación de operaciones aritméticas a una serie de datos (constantes o variables).

Definición Símbolos utilizados en lenguaje C para representar operaciones aritméticas: x++ Postincremento ++x Preincremento x-- Postdecremento --x Predecremento x*y Multiplicación x/y División x%y Módulo x+y Suma x-y Resta

<variable> = <expresión aritmética>; Definición Sintaxis <variable> = <expresión aritmética>;

variable = <expresión aritmética>; Definición Sintaxis variable = <expresión aritmética>; <variable> Corresponde a una variable que ha sido previamente creada. En ella se almacena el resultado que arroja la expresión aritmética, y por ello, debe ser del mismo tipo de dato que arroja la expresión aritmética.

<variable> = <expresión aritmética>; Definición Sintaxis <variable> = <expresión aritmética>; Operador de asignación indica a la computadora que el valor arrojado por la expresión aritmética, debe ser asignado en la variable especificada

<variable> = <expresión aritmética>; Definición Sintaxis <variable> = <expresión aritmética>; Es una secuencia de datos (variables y/o constantes) relacionadas con operadores aritméticos

Ejemplos Instrucción Descripción int r=0; r = (3+5)/2; Asigna en la variable de nombre r, el resultado de la expresión aritmética (3+5)/2, es decir, en la variable r se asigna el valor 4 int edad=0; edad = 2010 – año_nacimiento; Asigna en la variable de nombre edad, el resultado arrojado por la expresión aritmética (2010 – año_nacimiento). año_nacimiento es reemplazado por el valor que contenga esta variable en el momento de realizar la operación float res; res = sqrt(num1) + pow(3, 3); Asigna en la variable de nombre res, el resultado de la raíz cuadrada del valor almacenado en la variable num1 mas el resultado de elevar 3 a la 3

Ejercicios Se necesita un algoritmo que lea el valor correspondiente a una distancia en millas marinas y las escriba expresadas en metros. Sabiendo que 1 milla marina equivale a 1852 metros. Se necesita un algoritmo que escribe el porcentaje descontado en una compra, introduciendo por teclado el precio de la tarifa y el precio pagado. Se necesita un algoritmo que permita expresar horas, minutos y segundos un tiempo ingresado (capturado) en segundos. Se necesita un algoritmo que permita calcular la velocidad de una pelota de tenis en Km/hora, conociendo la distancia recorrida en metros y el tiempo empleado en segundos para recorrer dicha distancia. Se necesita un diagrama de flujo que permita determinar el subtotal a pagar por una línea de productos, el algoritmo debe solicitar el código del producto, el nombre del producto, el precio unitario y la cantidad comprada. El algoritmo debe visualizar la siguiente información el código del producto, el nombre del producto, el precio unitario, la cantidad comprada y el subtotal