COMITÉ DE INVERSIONES. Comité de inversiones Afin Valores Vista De acuerdo a lo establecido por Res. 400 de 1995 Art. 2.4.6.3, Superintendencia de Valores:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Norberto H. Gysin Toronto, 2 de Octubre de 2008
Advertisements

ESTRUCTURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN
La Integración del Mercado de Valores en Colombia
1 Superfinanciera, primera en transparencia Bogotá, D.C., marzo 16 de 2011 El desarrollo del mercado de capitales desde la perspectiva del Supervisor.
Panel: Evolución y Perspectivas de los Esquemas/Sistemas de Garantía en Latinoamérica El Fondo Nacional de Garantías de Colombia Juan Carlos Durán XII.
DIRECCION DE PROYECTOS
INVERSURA GOBIERNO CORPORATIVOINVERSURA Abril de 2002.
Superintendencia de Valores y Seguros
Cartagena, Junio 1 de 2001 Mercado de Capitales en Colombia Entorno Económico y Perspectivas.
MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Proceso de oferta: Fijación de precio y adjudicación de valores.
Tendencias en la reglamentación de la ley del mercado de valores de Colombia Junio de 2007.
CASO PRÁCTICO DE SUPERVISION EN COLOMBIA
Asesor Registrado del MAB
Financieras Bancos de Inversión.
Business Institute of The Americas
BBVA - Gobierno Corporativo “La Importancia de Gobernar Bien”
PRESENTACION CORPORATIVA
Superintendencia del Sistema Financiero
Las finanzas y su relación con las finanzas bursátiles
La crisis mundial, la prosperidad de la
Experiencias internacionales El KfW Bankengruppe (Alemania)
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
LA GESTION DE RIESGOS APOYADA EN EL GOBIERNO CORPORATIVO
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA VALORACIÓN DE INVERSIONES
NOMBRE CARGO ENTIDAD Formación académica Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa Magister en Gestión Educativa de Iberoamérica. Guayaquil.
1.3 La función financiera.
Desarrollo de los Mercados de Capitales y Financiamiento de la Economía Real Educación e Información al Inversor Perspectivas Conceptuales y Experiencias.
PRESENTACION CORPORATIVA
El Rol del Congreso a favor de la Competitividad Luis Galarreta Velarde Congresista.
PROPUESTA DE UN ESTUDIO
Las Finanzas y el Administrador Financiero
GOBIERNO CORPORATIVO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Agosto 2010.
Experiencia de la implementación del
Bolsa Mexicana de Valores
Juan Sebastián Betancur Escobar Fundación Proantioquia El Señor Betancur trabajó como Gerente de ANDI entre 1981 y 1985, Presidente de Telecom entre 1985.
5 AÑOS DESPUES DEL IPO Experiencias y Reflexiones Raúl Sotomayor V. Conferencia Internacional “Desarrollo del Mercado Bursátil en Chile” Santiago, Junio.
CÓDIGO MONETARIO Y FINANCIERO
1 PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE GOBIERNO CORPORATIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA CARTAGENA DE INDIAS 8 DE NOVIEMBRE DE 2005.
Licenciado en Administración Certificado, egresado de La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca en Cédula Profesional No Licenciado.
Aportes de la Ley del Mercado de Valores
Administración Financiera
1 Gobierno Corporativo en Colombia y algunas reflexiones sobre la crisis financiera internacional Juan Pablo Córdoba Garcés Junio de 2009.
ANALISIS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL MERCADO ASEGURADOR CapacitaciónSelecciónRenumeraciones.
1 GOBIERNO CORPORATIVO Y FINANZAS ( UN RETO PARA LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ) José A. GONZALO ANGULO (Universidad de Alcalá)
Miembros Junta Directiva Corona Industrial S.A.S.
Laura Pineda PAULA HERRERA JULLY PACHON JONATHAN MOJICA.
Superintendencia de Valores Hacia un Control Eficaz del Lavado de Dinero en el Mercado de Valores Junio 15 de 2004.
1 Políticas de diversificación de los fondos de pensión en Costa Rica: necesidad de desarrollo de los mercados locales de valores. Javier Cascante E. Superintendente.
TESIS III: DERECHO BURSATIL
Fondo de Administración Bancaria del Banco Arcada Fondos de Pensiones Privados Dos vías de desarrollo del Sistema de Pensiones Privado de Ucrania.
Balanced Scorecard Cómo medir la efectividad de su estrategia 24 marzo Fecha límite para inscribirse 16 de marzo Inversión: 2,600 pesos + IVA El balanced.
Financiamiento D E V V = Valor = Activos D = Debit = Deudas/Pasivos E = Equity = Capital.
“Camino crítico de una conversión exitosa a IFRS” Desafíos y Oportunidades 21 de agosto de 2008 Andrea N. Rey.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Curso de Administración Financiera
FINANZAS CORPORATIVAS
CARLOS RAÚL YEPES - Presidente del Grupo Bancolombia EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Lizeth Paola Mesa Rico 10ºB.
El Personaje De Colombia 2013 Manuela Monsalve Rendón.
Son empresas que administran mecanismos que coadyuvan al desarrollo del mercado de valores.
Curso: Mercados Financieros Tema 4: Fondos de Inversión
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
ORGANIGRAMA Separador para presentaciones con información consolidada.
Mercado de Valores Ecuatoriano Emisión TBC Enero 2016
UNIVERSIDAD EAFIT La Escuela De Administración Finanzas Y Tecnologías fue fundada en 1960 por un grupo de empresarios con el propósito de formar profesionales.
POLÍTICAS DE INVERSIÓN PARA LOS FONDOS DE PENSIONES Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Abril 2011.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA. JUNTA BANCARIA DEL ECUADOR Resolución No. JB NORMATIVA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Resolución No. SB
Aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) “Nuestra Experiencia” Marcelo Iadarola 31 de agosto de 2010.
Bienvenidos.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 CÓDIGO PAÍS Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero de Colombia Presentación del Código País.
Transcripción de la presentación:

COMITÉ DE INVERSIONES

Comité de inversiones Afin Valores Vista De acuerdo a lo establecido por Res. 400 de 1995 Art , Superintendencia de Valores: –Fijar políticas adquisición y liquidación inversiones –Velar por eficaz cumplimiento normatividad general Fondos Valores –Determinar los cupos de inversión por emisor y clase de título –Prevenir conflicto de interés en inversiones, negocios y actuaciones del Fondo de Valores. –Resolver bajo principios de lealtad, equidad y justicia, a favor del Fondo de Valores. –Evaluar y proponer en general, todas las medidas que beneficien el interés de los suscriptores. Nombramientos efectuados Acta JD 235 de 11 de agosto de 2005

Miembros actuales Comité de Inversiones

Nuestro Equipo Leopoldo Forero Pombo: –Economista y Abogado, PUJ –Experiencia: Vicepresidente y Representante Banco Alemán Platina Vicepresidente y Representante US Bank Miembro Consejo Directivo Bolsa de Bogotá Miembro destacado de Juntas Directivas nacionales e internacionales Leopoldo Forero Samper: –Executive MBA NYU, LSE, HEC Paris –Especialización Finanzas Internacionales Boston University –Economista Marquette University –Experiencia: 12 años de experiencia bursátil en Afin S.A, Comisionista de Bolsa Miembro Cámara Disciplinaria Bolsa de Bogotá

Nuestro Equipo Alberto Fajardo (35): –Ingeniero Industrial, PUJ –Especialización en finanzas, ICESI –Maestría en Finanzas, Uniandes –Experiencia: Gerente Crédito Banca Corporativa, Interbanco Administrador Portafolio, Banco Standard Chartered Ricardo Suárez (32): –Administrador de Empresas, ICESI –Especialización Finanzas, Univalle –Experiencia: Director Tesorería Fiduvalle

Nuestro Equipo Nestor Herrera (31): –Economista, URosario –Especialización Finanzas corporativas, CESA –Curso de Operación Bursátil, CESA –Experiencia: Gerente Portafolio, Fiducolombia, 2 años y medio Trader, Fiducolombia, 10 meses Análisis Económico, 1 año y medio Tesorero, Avianca, 2 años y medio Juan Carlos Camacho (39): –Administrador de Empresas, Uniandes –Seminarios Administración Portafolios, Euromoney –Curso Operación Bursátil, CESA –Experiencia: Administrador de Negocios Financieros, Fundación Social Gerente Fondo Valores, Unisar años en Afin S.A, Comisionista de Bolsa

Nuestro Equipo Luis Alfonso Torres (50): –Economista U. Jorge Tadeo Lozano –Especialización en Mercado de Capitales –Experiencia: Gerente de Riesgo de Mercado, FINAC Superintendente Delegado para emisores, Supervalores