Hugo Baierlein H., noviembre de 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IX ASAMBLEA NACIONAL DE AFILIADOS
Advertisements

“AGROINDUSTRIA ASOCIADA AL REGADÍO”
La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe: Informe 1997 Conferencia de Prensa, Santiago, Chile, 4 de mayo de 1998 Unidad de Inversiones y Estrategias.
JAVIER DIAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX
ALIANZAS ESTRATÉGICAS…
2010: Panorama de Inversión Española en Latinoamérica INVERSIÓN IBEX35 EN LATINOAMÉRICA EXPECTATIVAS 2010.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Taller sobre Dimensión laboral de los TLCs: “Una comparación entre las provisiones laborales de los TLCs suscritos por Chile y sus efectos en el empleo”
División de Asuntos Internacionales EXPERIENCIA DE CHILE EN LA IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN DEL ACUERDO DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Patricia.
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Breve análisis del ATPDEA
CAN-IET ÍNDICE DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA
Perú en el umbral de una nueva era
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
CATEGORÍAS DE DESGRAVACIÓN TLC COLOMBIA – COREA
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
COMO APROVECHAR EL MERCADO DE TURQUÍA Sr. Hugo Baierlein Hermida
SECTOR SERVICIOS Y ACUERDOS COMERCIALES
Análisis de exportaciones colombianas Febrero 2014
Encadenamientos Productivos Ecuador – Colombia Noviembre de 2012.
OPORTUNIDADES COMERCIALES
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
Encadenamientos Productivos Colombia – Chile – Asia Pacífico
PRIORIDADES DE LA POLITICA COMERCIAL DE CHILE
LA IMPORTANCIA DE LOS TLC PARA EL CRECIMIENTO SOSTENIDO:
Perú: Retos de los Procesos de Negociación
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN LA INDUSTRIA TEXTIL – PELOS FINOS EN PERÚ. Lima 5 de Julio 2011.
Seminario “Tratado de Libre Comercio México-Uruguay” Perfil de México como socio comercial 22 de julio de 2004.
PRESTACION DE SERVICIOS EN CHILE
La nueva inserción internacional MIEM Presentación ACDE junio 2007.
57% del PGB global (US$ 19 trillones)
Política Comercial de Chile Montevideo, 2 de agosto de 2007 Roberto Pizarro Asesor Principal de DIRECON Ministerio de RR.EE. CHILE.
CHILE PAIS PLATAFORMA LOS NUEVOS DESAFIOS PARA LA INVERSION EXTRANJERA
¿Qué es la Alianza del Pacífico?
CLÚSTERS EN TURISMO MÉDICO
Acuerdo de complementación económica chile – ecuador (ace n°65) Acuerdo de libre comercio chile - Colombia Paula Correa Popovic Jefa Unidad Asesoria.
Acuerdo Chile - EFTA Rodrigo Contreras A. Jefe Dpto. Acceso a Mercados
Infraestructura Estratégica: Desarrollo de Ciudades Logísticas
Inclusión de República Dominicana en el Índice de Competitividad Internacional.
Sra. Paula Correa Popovic Sociedad de Fomento Fabril Santiago, Agosto de 2011 NORMAS DE ORIGEN EN LOS TLC SUSCRITOS POR CHILE JUGOS DE FRUTAS.
Tratado de Libre Comercio Chile - México
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
Carlos Posada Vice Ministro de Comercio Exterior Noviembre de 2012 Agenda Comercial del Perú.
Normas de Origen Marco Teórico.
México y la Alianza para el Pacífico: Socios Estratégicos.
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
TLC Chile - Japón.
BRASIL COSMETICOS Lilibeth Moreira Betty Jumbo Sonia Paramo.
Chile en el Mundo Global
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
DIRECCION GENERALAGOSTO 20 DE 2015 COMERCIO DE BIENES EN LA ALIANZA DEL PACIFICO EFECTOS EN EL SECTOR AUTOMOTOR.
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
“NORMAS DE ORIGEN” Hugo Baierlein H. Gerente Área Comercio Exterior SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL Santiago, noviembre 2010.
“CHILE, PLATAFORMA DE INVERSIONES” HUGO BAIERLEIN HERMIDA Gerente Área Comercio Exterior Sociedad de Fomento Fabril Santiago de Chile, Noviembre de 2009.
Políticas Comerciales. Barrera Arancelaria Impuesto o derecho de aduana que se cobra sobre las mercancías que ingresan en forma definitiva a un país como.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NORMAS DE ORIGEN PARA EXPORTACIÓN DE DESHIDRATADOS
NORMAS DE ORIGEN EN LOS TLC SUSCRITOS POR CHILE JUGOS DE FRUTAS
Transcripción de la presentación:

Hugo Baierlein H., noviembre de 2012 ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN LOS ACUERDOS COMERCIALES Hugo Baierlein H., noviembre de 2012

I N D I C E INTRODUCCIÓN LOS ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS: LA EXPERIENCIA DE CHILE EN ESTE TRABAJO COMENTARIOS AL PROYECTO DE ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS ENTRE COLOMBIA Y ECUADOR CON DESTINO FINAL MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ.

INTRODUCCIÓN

INTERCAMBIO COMERCIAL CHILE – MUNDO (Cifras Millones US$)

PRINCIPALES DESTINOS DE NUESTRAS EXPORTACIONES AÑO 2011

PRINCIPALES DESTINOS DE NUESTRAS IMPORTACIONES AÑO 2011

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

Chile tiene 23 Acuerdos Comerciales con 60 Países Vigentes Suscritos Canadá China EE.UU. Turquía EFTA Corea del Sur México UE El Salvador Costa Rica Japón Cuba Panamá Guatemala Malasia Nicaragua Uruguay Paraguay Argentina Brasil Bolivia Venezuela Ecuador Honduras Colombia Perú Vietnam Brunei Thailandia India Singapur Australia Nueva Zelandia

BENEFICIOS DE NUESTRO PAÍS Economía Estable Conectividad de Clase Mundial Recursos Humanos Calificados Costos Competitivos Calidad de Vida Apoyo Gubernamental Bajos Impuestos a Empresas Libertad para Crecer Instituciones Sólidas Acceso a Mercados Mundiales

Indicadores de desempeño exportador de Chile Número de empresas, productos y mercados de exportación 10

Fortalecimiento PYME Exportadora Atracción de Inversiones Red de Acuerdos Comerciales Estabilidad Jurídica Calidad de Socios Protocolos Sanitarios

Encadenamientos Productivos

CRITERIOS DE ORIGEN

1) PRODUCTOS TOTALMENTE OBTENIDOS Vegetales Animales vivos Minerales extraídos Mercancías obtenidas de animales vivos Peces, crustáceos Productos de la Caza Desechos y Desperdicios Mercancías producidas a bordo de buques fábrica

Originaria de País Signatario del Acuerdo ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CON INSUMOS DE LOS PAÍSES SIGNATARIOS DE UN ACUERDO Califican como originaria las mercancías que son manufacturadas íntegramente con insumos, materias primas, partes y piezas de los países signatarios del Acuerdo y no contienen ningún insumo importado desde otro origen. Bolsas de plástico Partida Arancelaria: 39.23 Producto originario de Chile para ser exportado al País Signatario del Acuerdo Resina Plástica Partida Arancelaria: 39.01 Originaria de País Signatario del Acuerdo

PRODUCTOS ELABORADOS CON INSUMOS NO ORIGINARIOS, SIEMPRE QUE CUMPLAN CON: CAMBIO ARANCELARIO VALOR DE CONTENIDO REGIONAL

SISTEMA ARMONIZADO CHILENO (SACH) Capítulo 20 Preparaciones de hortalizas, frutas u otros frutos o demás partes de plantas. Partida 2008 Frutas u otros frutos y demás partes comestibles de plantas, preparados o conservados de otro modo, incluso con adición de azúcar u otro edulcorante o alcohol, no expresados ni comprendidos en otra parte. Subpartida 2008.70 Duraznos (melocotones)*, incluidos los griñones y nectarinas. Fracción arancelaria 2008.7011 Conservados al natural o en almíbar: En mitades.

EJEMPLO DE CAMBIO ARANCELARIO Pellets de polietileno de alta densidad 3901.20 Silla de Polietileno 9403.70

VALOR DE CONTENIDO REGIONAL VCR% COMPOSICIÓN DE LA MERCANCÍA A EXPORTAR: US$ 3.000 30% Insumos Nacionales US$ 2.000 20% Insumos Originarios del País con el cual se tiene el Acuerdo Valor Agregado Nacional Insumos NO ORIGINARIOS VALOR PRODUCTO EXPORTAR (FOB ó EX FCA) US$: 10.000 100% VCR% ORIGINARIO

ETAPA N°1 El material o parte ingresa del extranjero a Chile con arancel preferencial (TLC).

Se realiza el Proceso productivo en Chile, para ETAPA N°2 Se realiza el Proceso productivo en Chile, para cumplir con la Regla de Origen y poder acogerse al beneficio arancelario en el mercado destino

Exportación del bien final (que cumple origen chileno) MEDIDORES DE AGUA ETAPA N°3: Exportación del bien final (que cumple origen chileno) a los países de interés.

CHILE : ALIANZA ESTRATEGICA Naturales y financieros P-4 U.E. EE.UU. MERCOSUR México Corea Colombia Canadá Perú Venezuela Ecuador Centroamérica EFTA Bolivia Panamá India Japón Cuba China Minería Forestal Pesquero Agroindustria Energía Bienes Capital Transporte EMPRESA SALVADOREÑA EN CHILE Telecomunicaciones Servicios EMPRESA EN EL SALVADOR Recursos: Humanos, Naturales y financieros

Algunos Casos Exitosos

EMPRESA RITRAMA: ITALIA EXPORTACIÓN DE ROLLOS DE PAPEL Y FILM AUTOADHESIVO ROLLOS DE PAPEL Y FILM AUTOADHESIVO Principales Mercados de Exportación Insumos Importados: Rollo de Papel Film de Policloruro de Vinilo Adhesivos Films de polietileno y polipropileno Países Millones US$ Fob ARGENTINA 7,57 BRASIL 7,4 MEXICO 5,2 PAÍSES Argentina México Brasil Arancel 3eros 16% 5% Arancel Chile 0% INGRESAN A CHILE CON ARANCEL 0

EMPRESA SENSUS: ALEMANIA EXPORTACIÓN DE CONTADORES (MEDIDORES) MEDIDORES DE AGUA, ELECTRICIDAD, ETC. PARTIDA ARANCELARIA 90.28 PAÍSES US$ FOB MÉXICO 227.643,56 ARGENTINA 78.887,57 REP. ESLOVACA 56.409,61 Principales Mercados de Exportación (2010) PAÍSES MÉXICO ARGENTINA REP. ESLOVACA Arancel 3eros 15% 18% 2,1% Arancel Chile 0%

EMPRESA SANTA TERESA S.A.: España EXPORTACIÓN DE JUGO DE UVA INSUMOS: UVA NACIONAL E IMPORTADA PAÍSES MILLONES US$ Fob JAPÓN 5,85 COREA DEL SUR 1,96 CANADÁ 0,47 TOTAL EXPORTADO 8,28 País EE.UU. JAPÓN MÉXICO CHINA CANADÁ COREA Arancel 3eros 4,4 ¢/liter 23% 20% 9,5% 45% Arancel Chile 0% 15,8% 8%

CAJAS DE CAMBIO ( FRANCIA) MERCADOS DE DESTINO: China Argentina Brasil Francia Colombia Inversión: 73 millones de Euros

EXPORTACIÓN DE CONCENTRADO PARA ELABORACIÓN DE BEBIDA EMPRESA COCA COLA EXPORTACIÓN DE CONCENTRADO PARA ELABORACIÓN DE BEBIDA CONCENTRADO ELABORACIÓN BEBIDA Principales Mercados de Exportación Insumos Importados: Sustancias Odoríferas Ácido Cítrico Cafeína Otros PAÍSES Millones US$ Fob PERU 55 ECUADOR 47 BOLIVIA 29 PAÍSES Perú Ecuador Bolivia Arancel 3eros 0% 10% Arancel Chile INGRESAN A CHILE CON ARANCEL 0

INVERSIÓN CHILENA - ARGENTINA EMPRESA ACEITE PEPITA DE UVA… INVERSIÓN CHILENA - ARGENTINA PAÍSES MILLONES US$ Fob ESTADOS UNIDOS 1,6 ITALIA 1,2 COREA DEL SUR 0,04 PAÍSES EE.UU. ITALIA COREA Arancel 3°s 3,2% 12,8% 8% Arancel Chile 0%

EE.UU. y México: Cambio de Capítulo; Corea: Cambio de Partida Potencialidad de elaborar en Chile MERMELADA DE DAMASCO y exportarla con ventajas comparativas, cumpliendo con las siguientes reglas de origen: EE.UU. y México: Cambio de Capítulo; Corea: Cambio de Partida China: Valor de Contenido Regional mínimo de 50% Mermelada de damasco 2007.99 Damasco NO originario 0809.10 País EE.UU. MÉXICO CHINA COREA Arancel 3eros 3,5% 20% 5% 30% Arancel Chile 0% 11,2%

EJEMPLO 1: Manufacturas de Papel Para acogerse a arancel 0% a EE.UU., México, Corea y China, bastaría con utilizar insumos provenientes de terceros países y fabricar en Chile las agendas de papel, puesto que para exportar a EE.UU. México y Corea, todas las manufacturas de papel se exige el cambio de partida arancelaria a nivel de cuatro dígitos del Sistema Armonizado. Para China se deberá cumplir con un Valor de Contenido Regional mínimo de 50% CAMBIO DE PARTIDA 48.20 Agenda 48.01 Papel en rollo de Brasil PRODUCTO ORIGINARIO DE CHILE

MUEBLES DE MADERA Desde Chile se podría exportar muebles de madera con arancel 0% a México o Corea cumpliendo con un cambio de Capítulo, es decir, se podría importar maderas (Cap. 44) desde cualquier origen y para EE.UU. se exige el cambio de partida arancelaria a nivel de cuatro dígitos del Sistema Armonizado. En caso que ingresen partes de muebles (a medio terminar), estarían obligados a cumplir con un valor de contenido regional no menor a: EE.UU.: 45% Método de Reducción México: 50% Método de Transacción Corea: 45% Método de Reducción Para China se deberá cumplir con un Valor de Contenido Regional mínimo de 50%

EE.UU. Y México: Cambio de Capítulo; Corea y China: Cambio de partida. Para exportar PASTAS ALIMENTICIAS desde Chile, cumpliendo las siguientes reglas de origen: EE.UU. Y México: Cambio de Capítulo; Corea y China: Cambio de partida. PASTAS 1902.1900 TRIGO NO ORIGINARIO 10.01 País EE.UU. MÉXICO CHINA COREA Arancel 3eros 6,4% 10% 16,7% 8% Arancel Chile 0% 10,5% 1,3%

COMENTARIOS AL PROYECTO DE ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS ENTRE COLOMBIA Y ECUADOR CON DESTINO FINAL MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

El Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico a destacado los Encadenamientos Productivos como uno de los temas prioritarios sobre el cual se debe trabajar. En Colombia, el nivel de Inversión Extranjera Directa tuvo un aumento del 2010 al 2011 de un 92% alcanzando un valor de US$13.234 millones. Lo anterior, demuestra la confianza que tienen los inversores en la economía colombiana y los estímulos a la inversión en Zonas Francas. Pese al incierto escenario internacional, Colombia crecerá entre el 4% y 5% en el 2012. Colombia sigue una política de apertura comercial desde hace casi una década y posee Acuerdos Comerciales con México, Canadá, Estados Unidos, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras y la Unión Europea.

El documento preparado por PROEXPORT sobre los Encadenamientos Productivos, con los 10 casos seleccionados preliminarmente, contiene elementos importantes que se deben tener presente: Se eligió un país proveedor de insumos (Ecuador) que desarrollará sus procesos en Colombia. Resulta indispensable cumplir con los requisitos específicos de origen pactados por Colombia con México, Canadá y Estados Unidos. Calidad de originario de Colombia Mano de obra colombiana Abastecimientos de insumos y partes de Colombia y de Ecuador Pueden crearse nuevas líneas de productos que se fabriquen en Colombia para la exportación (diversificación de productos) Fortalecimiento de las PYMES exportadoras que abastecen de insumos. La logística que ofrece Colombia para que el negocio sea rentable.

El país de destino final de la exportación (México, Canadá o Estados Unidos) tiene aranceles altos para el resto del mundo (NMF) en donde se incluye a Ecuador, sin embargo, Colombia tiene arancel cero para ingresar a dichos mercados. No necesariamente Colombia debe ser fabricante del producto final que se quiere exportar. Puede ocurrir que un empresario de Ecuador tenga un proyecto, pero no lo puede desarrollar desde su país porque el arancel de importación es prohibitivo en el mercado de destino.

MUCHAS GRACIAS