Propuesta de inclusión del lobo (Canis lupus) en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora, Silvestre y Marina Naturzaintza, 28/01/2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOLICITUDES Situación a 1 de marzo ÁMBITO TERRITORIALNº solicitudes % sobre el total de solicitudes Nº de habitantes (1) % sobre el total de habitantes.
Advertisements

Un viaje por la Red Natura ¿Qué es la Red Natura 2000? 1.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Taller Posidónia Ibiza, 20 de junio de 2012 Isabel López División para la Protección del Mar Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar.
ESPACIOS PROTEGIDOS. PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2009/2010.
Colegio marista centro cultural vallisoletano. I. FUNDAMENTACIÓN II. OBJETIVOS III. FASES DE REALIZACIÓN DEL PROYECTO BITÁCORA INNOVA.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
Gobernación de Antioquia Secretaría de Educación para la Cultura Dirección de Fomento a la Cultura ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL.
Compras por Contratación Centralizada. Como se crea  La central de compras estatal estaba formada hasta ese momento por una Subdirección General integrada.
FASE DE PRÁCTICAS (BORM 12 de abril de 2010, base 12)
“REGULACIÓN DE LA CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA EN UNIVERSIDADES” Cartagena, junio 2005.
II JORNADA CIENTÍFICA AEFF MADRID 2012 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA 21 de septiembre de 2012 AUTORIZACIÓN PARA LA ELABORACIÓN A TERCEROS DE FÓRMULAS.
Sobre las atribuciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en TV Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Junio de 2016.
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH REPÚBLICA DE COLOMBIA.
Reglamento de Clasificación de Especies Silvestres Inicio del 3º período de clasificación Noviembre 2006 Comisión Nacional del Medio Ambiente.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
ASAMBLEA. Participación de los asociados en la Asamblea ¿Derecho – obligación? salvo – Mora en la integración de aporte, – Sanción disciplinaria firme.
Socialización matriz de saldos iniciales
Implementación de la Ley N° Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la OIT Viceministerio.
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2017/2018
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
Segovia, 4 de agosto de 2010 Propuesta de declaración del Parque Nacional Cumbres de la Sierra de Guadarrama.
El papel de los organismos de normalización en la implicación de las PyME en las actividades de normalización Virginia VIDAL ACERO Jefe de control de gestión.
GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS AGUAS MINERALES NATURALES
Proyectos de Ley Indígena
un país megadiverso pero amenazado
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
MARCO LEGAL QUE REGLAMENTA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN COLOMBIA
Expedientes resueltos por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo (DJDN) De acuerdo con el artículo 71, fracción II, de la LTAIPDF, el Pleno del InfoDF.
Director de Asuntos Jurídicos y Política Marítima Internacional
Oficialización de los programas de
La figura del Delegado de Protección de Datos
Áreas Naturales Protegidas
IES GABRIEL Y GALÁN Plasencia
LEY DE REFORMA MAGISTERIAL: NORMAS PARA EL PROCESO DE
SDAPA Area de proteccion ambiental CUENCA MEDIA SOLIS GRANDE
Especies, subespecies de flora amenazada o des su propágulos
CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
*SERVICIOS AMBIENTALES
Trabajar en la legislación fitosanitaria
ÉTICA Y PROBIDAD EN LAS COMPRAS PÚBLICAS
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA CONTROVERSIAS TÉCNICAS
Alumnado Derechos y Deberes Convivencia escolar
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
Introducción Aprobado por R.D. 2264/2004, se elabora con el fin de completar las condiciones de protección contra incendio (P.C.I.). De aplicación en cualquier.
Responsables en materia de Transparencia y Acceso a la Información
Jornada sobre Gestión de Dragados en Ámbitos Portuarios
Valores ambientales Solís Grande
Leandro del Moral Ituarte Fundamentos de Ordenación del Territorio
1. El sector Agrario y Pesquero. La Política Agraria Común
La Transferencia de Resultados de Investigación
PANAMÁ SINAPROC Dirección de Prevención y Mitigación de Desastres
Naturaleza frágil.
Encuentro Nacional de Prevención y Promoción para una Mejor Salud 2018
Ministerio de Cultura y Deportes
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
COLOQUIO: CAMBIOS NORMATIVOS EN LA GESTIÓN DE RRHH DE INVESTIGACIÓN
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
SOBRE LA POSIBLE INCLUSIÓN DEL LOBO (Canis lupus) EN EL CATÁLOGO VASCO
Entidades Colaboradoras
AUTORIZACIÓN SANITARIA
TRATADOS INTERNACIONALES
Procedimiento Administrativo en materia de Libre Competencia
Expedientes resueltos por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo (DJDN) De acuerdo con el artículo 71, fracción II, de la LTAIPDF, el Pleno del InfoDF.
ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE TÍTULOS POR CONVALIDACIÓN
Expedientes Resueltos por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo (DJDN) De acuerdo con el artículo 71, fracción II, de la LTAIPDF, el Pleno del InfoDF.
Transcripción de la presentación:

Propuesta de inclusión del lobo (Canis lupus) en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora, Silvestre y Marina Naturzaintza, 28/01/2019

Estatus de protección en distintas normas Convenio de Berna Directiva Hábitats CEEA CVEA Anexo II – Especies estrictamente protegidas (España formuló reserva para el lobo) Anexo V – Especies que pueden ser objeto de gestión (poblaciones al norte del río Duero) LESRPE – Listado de especies en régimen de protección especial (Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura) NO Normativa vasca de aplicación Artículo 41 del TRLCN. las Administraciones públicas vascas velarán por mantener o adaptar las poblaciones de fauna y flora silvestres –terrestre y marina– a un nivel que corresponda a las exigencias ecológicas, científicas y culturales. Decreto 167/1996 que regula el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora, Silvestre y Marina. Criterios orientadores para la inclusión de taxones y poblaciones en el Catálogo Español de Especies Amenazadas (Resolución de 6 de marzo de 2017, BOE de 17/03/2017).

Procedimiento de inclusión en el CVEA Artículo 2.– Se incluirán en el CVEA, en alguna de las categorías establecidas en el artículo 48 de la LCN aquellas especies, subespecies y poblaciones de la fauna y flora, silvestre y marina, que requieran medidas específicas de protección. Artículo 3.3.- Podrá solicitar la iniciación del procedimiento de catalogación, descatalogación o cambio de categoría las Asociaciones que estatutariamente tengan como fin la conservación y el estudio de la naturaleza en el ámbito de la CAPV. Estudiada la solicitud, y previo informe de los órganos forales competentes, la Dirección de Ordenación e Investigación del Medio Natural resolverá la iniciación o no del procedimiento. Los informes preceptivos forales se han recibido entre el 4 de junio y el 13 de septiembre de 2018 Resolución de 26 de septiembre de 2018, por la que se da inicio al procedimient oinstado por la Asociación Grupo Lobo de Euskadi-Euskadiko Otso Taldea, a fin de determinar si procede o no la inclusión del lobo (Canis lupus) en el CVEA, y, en su caso, con qué categoría o régimen de protección. Artículo 4.- Elaboración del informe técnico justificativo que se presenta a Naturzaintza