RENDICIÓN INICIAL DE CUENTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Advertisements

Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
MARCO JURÍDICO DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS En cumplimiento de lo establecido en la Constitución de la República, la Ley Orgánica del Consejo de Participación.
Seguimiento y Control Técnico Tercer Concurso IDeA en dos etapas Cuarto Concurso de Investigación Tecnológica.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA INDUSTRIA DEL TURISMO INFORME DE GESTIÓN ENERO A JULIO DE 2009.
CADENA DE VALOR Y MACROPROCESOS
SIGEP Sistema de Gestión Penitenciaria.. SIGEP 2 Objetivo general solución de software Diseñar, desarrollar e implementar un sistema informático integral.
MINERA DE PROYECTOS Y SERVICIOS Dossier corporativo. Septiembre 2007.
CONTRATOSPETROLEROSBOLIVIA. ANTECEDENTES La antigua Ley de Hidrocarburos N° 1689 establecía la modalidad de Contratos de Riesgo Compartido. La actividades.
Objetivo Específico 1.1: Pobreza y pobreza extrema de reducida significativamente PORCENTAJE DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA  Nivel educativo  Ingreso.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
Administradores Industriales
GESTIÓN DEL AGUA EN LA MICROCUENCA DE JABONMAYO - CHACAMAYO
CONSEJO ECONOMICO DEL TRIFINIO
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Y Soacha Limpia y Verde III
ACCIONES LLEVADAS A CABO A PARTIR DE LA
Consejería de Educación y Cultura
Norma para la Generación de Estadística Básica
LIZETH SABRINA TRUJILLO MEZA
Experiencia de adaptación en Chaco Central
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
BusinessMind Plan Estratégico
Pnf en Electrónica iutc
OPERADORA MINERA.
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Centralización de la gestión de recursos hídricos
Proyectos de Inversión
OPERADORA MINERA.
Asociación Hondureña de Juntas Administradoras de Sistemas de Agua
Introducción a la Ingeniería
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
BIENVENIDOS.
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018
Módulo 8 – 27 de Abril de 2017.
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
Audiencia pública de rendición de cuentas INICIAL 2018
Extracción y procesamiento de materias primas
Proyectos de Inversión
La Transferencia de Resultados de Investigación
Evaluación al Control Interno
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
La Educación Superior como Sistema
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
RENDICIÓN DE CUENTAS FINAL 2018
INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTA INICIAL 2019
RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2019
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Temas 2 y 7 Agenda Regional
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
LINEAS DE INVESTIGACION ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
PROYECTOS DE DESALINIZACIÓN AGUAS DE ANTOFAGASTA S.A
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Políticas Mineras y Evaporíticas e Ingresos del Estado Comparación Neoliberalismo vs. Proceso de Cambio.
Estructura de Ingresos y Costos de las empresas del sector de Recursos Evaporíticos Julio de 2019.
Contexto de la acreditación en la UAGRM
PLAN ANUAL OPERATIVO 2019.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA AL MES DE MAYO DE 2019 PARTIDA 04: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Valparaíso, julio 2019.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Proyectos de Infraestructura
Transcripción de la presentación:

RENDICIÓN INICIAL DE CUENTAS GESTIÓN 2019

Nuestra MISIÓN y VISIÓN Nuestra MISIÓN: YLB es responsable de realizar las actividades de toda de la cadena productiva: prospección, exploración, explotación, beneficio o concentración, instalación, implementación, puesta en marcha, operación y administración de recursos evaporíticos, complejos de química inorgánica, industrialización y comercialización. Nuestra VISIÓN: Industrializar los recursos evaporíticos de Bolivia, a través de proyectos sostenibles, públicos y sociales, que respondan al desarrollo regional, departamental y nacional, que permita el abastecimiento responsable, en particular del litio y el potasio, a la comunidad internacional; proyectos industriales integrales que respetan el medio ambiente, las leyes vigentes, los derechos de los pueblos originarios, y generen trabajo, valor agregado, riqueza y soberanía.

Estructura organizacional y Recursos Humanos PROYECTO Personal a Febrero 2019 DES. INT. SALMUERA SALAR DE UYUNI - PLANTA INDUSTRIAL - FASE II 457 DES. INT. SALMUERA SALAR DE COIPASA 10 EXPLORACIÓN E INVESTIGACIÓN DE SALARES Y LAGUNAS 2 IMPL. CENTRO DE INVES. DESARROLLO Y PILOTAJE CIDYP 76 TOTAL 545 3

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Administración Central: Gestión del gasto corriente y generación de recursos a nivel piloto e industrial de YLB Fase II: Producción Industrial Construcción, Equipamiento y Operación de la Plantas Industriales de cloruro de Potasio y Carbonato de Litio Construcción, Equipamiento y Operación de Piscinas de Evaporación y Pozos de Bombeo Construcción y Equipamiento de la Infraestructura productiva y complementaria Investigación, Desarrollo y Geología de los Recursos Evaporíticos. Fase III: Industrialización Implementación, operación y formación de personal, de la Planta Piloto de Baterías y la Planta Piloto de Materiales Catódicos Investigación y desarrollo en purificación de Carbonato de Litio, síntesis y obtención de litio metálico y otros derivados Construcción y Equipamiento de la Infraestructura productiva y complementaria Desarrollo de la etapa industrial de forma asociada para hidróxido de litio, materiales catódicos y baterías (Empresa Mixta YLB-ACISA)

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Fase IV: Desarrollo Integral de la Salmuera del Salar de Coipasa Investigación, Desarrollo y Geología de los Recursos Evaporíticos Estudio de factibilidad de la etapa productiva de sales en Coipasa. Constitución de asociación para producción de sulfato de potasio, hidróxido de litio, ácido bórico, sales de bromo, cátodos y baterías (Asociación YLB-TBEA BAOCHENG). Construcción y Equipamiento de la Infraestructura complementaria Desarrollo Integral de la Salmuera del Salar de Pastos Grandes Estudio de factibilidad de la etapa productiva de sales en Pastos Grandes. Constitución de asociación para producción de carbonato de litio y litio metálico (Asociación YLB-TBEA BAOCHENG).

PROYECTOS Y PRESUPUESTO EN BOLIVIANOS FUENTE DE FINANCIAMIENTO ACTIVIDAD / PROYECTO PRESUP. DE GASTO   PRESUP. DE INGRESO FUENTE DE FINANCIAMIENTO GASTO CORRIENTE ADMINISTRACIÓN CENTRAL YLB 117.795.275 RECURSOS PROPIOS, VENTA A NIVEL PILOTO E INDUSTRIAL INVERSIÓN DES. INT. SALMUERA SALAR DE UYUNI - PLANTA INDUSTRIAL - FASE II 1.201.546.167 SALDOS Y NUEVO DESEMBOLSOS DE PRESTAMOS DE CRÉDITO CON EL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA IMPL. CENTRO DE INVES. DESAR. Y PILOTAJE CIDYP 86.852.109 DES. INT. SALMUERA SALAR DE COIPASA 1.814.992 EXPLORACIÓN E INVESTIGACIÓN DE SALARES Y LAGUNAS DE BOLIVIA 1.949.718 TOTAL INVERSIÓN 1.292.162.986 121.559.985 TOTAL RECURSOS ESPECIFICOS 1.288.398.276 TOTAL CREDITO INTERNO BCB TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 1.409.958.261 TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS

PRINCIPALES PROYECTOS Y RESULTADOS PRIORIZADOS FASE II – PLANTA INDUSTRIAL LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS RESULTADOS DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PLANTA INDUSTRIAL KCL IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CELDAS DE MEDIA TENSIÓN Y MAESTRANZA AL 100 % EQUIPAMIENTO MENOR E INSUMOS DE LABORATORIO PARA 700 MUESTRAS MES DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PLANTA INDUSTRIAL Li2CO3 CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO CON AVANCE DE EJECUCIÓN ACUMULADO DEL 90%

PRINCIPALES PROYECTOS Y RESULTADOS PRIORIZADOS FASE II – PLANTA INDUSTRIAL LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS RESULTADOS DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA BÁSICA, PRODUCTIVA Y COMPLEMENTARIA CONCLUSIÓN DE LAS FASES DE BOMBEO IV Y V CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA FASE VI, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE 30 POZOS DE BOMBEO IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE PISCINAS Y SU OPERACIÓN CON 700 MUESTRAS MES PROMEDIO ADQUISICIÓN DE GEO SINTÉTICOS E IMPERMEABILIZACIÓN DE 300 HECTÁREAS DE PISCINAS

PRINCIPALES PROYECTOS Y RESULTADOS PRIORIZADOS FASE II – PLANTA INDUSTRIAL LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS RESULTADOS DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA BÁSICA, PRODUCTIVA Y COMPLEMENTARIA EQUIPAMIENTO SISTEMAS FOTOVOLTAICOS PARA EL SISTEMA DE AGUA POTABLE. RED DE AGUA PARA LIMPIEZA DE BOMBAS TRASVASE LÍNEA 9 – 20. SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA SEMISALADA (SUBTERRÁNEA). RED ELÉCTRICA DE MEDIA TENSIÓN VI, VII Y AMPLIACIÓN AL CAMPAMENTO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA SEMISALADA CONSTRUCCIÓN DE ÁREA DE RESIDUOS SOLIDOS Y SUPERVISIÓN AMBIENTAL

PRINCIPALES PROYECTOS Y RESULTADOS PRIORIZADOS FASE II – PLANTA INDUSTRIAL LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS RESULTADOS IMPLEMENTACIÓN DEL SOPORTE DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PERFORACIÓN A DIAMANTINA, POZOS DE EXPLORACIÓN Y POZOS DE PRODUCCIÓN MODELAJE NUMÉRICO Y CONCEPTUAL PARA LA EVALUACIÓN DE RESERVAS EQUIPAMIENTO DE CONTROL MONITOREOS Y ESTUDIO MENORES ALTERNATIVAS DE PROCESOS ACTUALES DE OBTENCIÓN DE SALES DE POTASIO (KCL-K2SO4) Y SULFATO DE LITIO REALIZAR EL ESTUDIO DE LA RUTA DE CRISTALIZACIÓN PROCESOS PARA RECUPERACIÓN DE LAS SALES Y SALMUERAS RESIDUALES OPERACIÓN DE LABORATORIO CON 700 MUESTRAS MES PROMEDIO

PRINCIPALES PROYECTOS Y RESULTADOS PRIORIZADOS FASE III – INDUSTRIALIZACIÓN (CIDYP) LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS RESULTADOS GESTIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS INGENIERÍA CONCEPTUAL DEL PROYECTO SEMIINDUSTRIAL PLANTA DE BATERÍAS DESARROLLO Y SEGUIMIENTO A LA INGENIERÍA CONCEPTUAL DEL PROYECTO INDUSTRIAL HIDRÓXIDOS, CÁTODOS Y BATERÍAS IMPLEMENTACIÓN PLANTA PILOTO DE BATERÍAS CAPACITACIÓN DE PERSONAL EN PLANTA 1,000 UNIDADES DE BATERÍAS PRODUCIDAS IMPLEMENTACIÓN PLANTA PILOTO DE MATER.CATÓDICOS PRODUCCIÓN A NIVEL PILOTO, DE 12 KILOS

PRINCIPALES PROYECTOS Y RESULTADOS PRIORIZADOS FASE III – INDUSTRIALIZACIÓN (CIDYP) LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS RESULTADOS IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN CICYT MAT REB LA PALCA POTOSÍ IMPLEMENTACIÓN DEL EQUIPAMENTO ADQUIRIDO CONCLUSIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN CONCLUIDA, POR 5.000 m2. SÍNTESIS DE SALES DE LITIO Y PRECURSORES SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES CATÓDICOS SÍNTESIS ELECTROLITOS BASE LITIO OBTENCIÓN DE LITIO METÁLICO

PRINCIPALES PROYECTOS Y RESULTADOS PRIORIZADOS ESTACIÓN EXPERIMENTAL – TAUCA COIPASA LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS RESULTADOS EXPLORACIÓN DEL YACIMIENTO EVAPORÍTICO ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA CUENCA PERFORACIÓN DE 100 M. DE POZOS EXPLORATORIOS ESTUDIO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LA CUENCA (LAKAJAHUIRA, TOTORA Y AFLUENTES)

PRINCIPALES PROYECTOS Y RESULTADOS PRIORIZADOS EXPLORACIÓN E INVESTIGACIÓN DE SALARES Y LAGUNAS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS RESULTADOS EXPLORACIÓN DE YACIMIENTOS EVAPORÍTICOS EN BOLIVIA ESTUDIO HIDROGEOQUÍMICO Y GEOFÍSICO DE LA CUENCA DEL SALAR DE PASTOS GRANDES PERFORACIÓN DE 320 M. DE POZOS EXPLORATORIOS DEL SALAR DE PASTOS GRANDES MUESTREO DE LA SALMUERA PARA CONTROL Y ESTUDIO DE PERMEABILIDAD DRENABLE INVESTIGACION Y DESARROLLO REALIZAR EL ESTUDIO INICIAL DE CARACTERIZACIÓN Salar de Coipasa Salar de Uyuni Empexa Pastos Grandes Llipi

PRINCIPALES PROYECTOS Y RESULTADOS PRIORIZADOS ACTIVIDADES DE GASTO CORRIENTE LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS RESULTADOS GESTIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Y MERCADEO PRODUCCIÓN Y VENTA DE : 60.000 TM. VENDIDAS DE KCL 400 TM- VENDIDAS DE LI2CO3 1.000 TM. VENDIDAS DE SAL ESTUDIO DE MERCADO Y LOGISTICA DISEÑO/ESTUDIO DE INFRAESTRUCTURA DE EXPORTACIÓN

OTROS RESULTADOS PRIORIZADOS SALAR DE COIPASA Y PASTOS GRANDES EMPRESAS MIXTAS YLB-ACISA YLB-TBEA BAOCHEMG EMPRESA RESULTADOS YLB – ACISA SALAR DE UYUINI IMPLEMENTACIÓN DE LA EMPRESA MIXTA ORGÁNICA Y FUNCIONALMENTE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA Y DISEÑO FINAL DE LAS PLANTAS DE HIDRÓXIDO DE LITIO Y MAGNESIO DESARROLLO INICIAL DE LA ETAPA DE MATERIALES CATÓDICOS Y BATERÍAS YLB – TBEA BAOCHENG SALAR DE COIPASA Y PASTOS GRANDES DESARROLLO DOCUMENTAL PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LOS PROCESOS PARA LA OBTENCIÓN DE SULFATO DE POTASIO, HIDRÓXIDO DE LITIO, CARBONATO DE LITIO, LITIO METÁLICO, SALES DE BROMO, ÁCIDO BÓRICO,MATERIALES CATÓDICOS Y BATERÍAS Firma de Constitución de la Empresa Mixta YLB – ACI Systems, Berlín 12/12/2018

GRACIAS