PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTEQUIOMETRÍA.
Advertisements

P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Nela Álamos Colegio Alcaste.
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
GASES
LEYES DE LOS GASES.
EL ESTADO GASEOSO Th CONCEPTOS DEL ESTADO GASEOSO
EJERCICIOS Se infla un globo con 1.5 litros de helio a 560 mm de Hg. Si el globo se eleva hasta alcanzar una altura donde la presión es de 320 mm Hg, Cuál.
UNIDAD Nº 2: GASES IDEALES Y CALORIMETRIA
MATERIA Y PARTÍCULAS UNIDAD 3.
Leyes y Propiedades de los Gases
Los gases Es un tipo de materia que se encuentra regida bajo ciertos principios de presión y temperatura.
Estado gaseoso.
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
¡A toda máquina! ¡Todo lo que querías saber sobre motores de combustión interna! GASES.
Tema 5: Los gases Vamos a estudiar las leyes de los gases, las cuales relacionan las variables que se utilizan para determinar su estado: Volumen L (litros)
GASES.
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
Química Clase Estado Gaseoso.
M en C Alicia Cea Bonilla
Comportamiento de los gases
10. Gases.
Ecuación General Profesora responsable: Lucía Muñoz.
LEYES DE LOS GASES Miss Marcela Saavedra A..
TEMA: GASES Y TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR EN SISTEMAS BIOLÓGICOS
PROPIEDADES FISICAS DE LOS GASES
Ley combinada de gases Valenthina Rodriguez, Giuliana Varela.
Gas - Ocupa todo el volumen del recipiente que lo contiene y adquiere su forma Materia en su más alto grado energético.
GASES.
Comportamiento de los gases
Gases 3.1 Estados de la materia. 3.2 Presión de un gas.
Gases Equipo Verde 5AV1. Gas Características del Estado Gaseoso.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
LEY DE LOS GASES IDEALES
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
Leyes de los gases Ley de Gay- Lussac Ley de Charles Ley de Boyle
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
LEYES DE LOS GASES.
GASES.
ÍNDICELEYES DE LOS GASES LEYES P.V = n. R. T. ÍNDICE Leyes de los gases  Modelo molecular para la ley de Avogadro Modelo molecular para la ley de Avogadro.
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
ESTEQUIOMETRÍA. Estequiometría es la relación numérica entre las masas de los elementos que forman una sustancia y las proporciones en que se combinan.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Leyes de los Gases. Leyes de los gases Las variaciones que pueden experimentar el volumen (V) de una muestra de aire, por efecto de los cambios de presión.
LEYES DE LOS GASES LEYES P.V = n. R. T Profesora: Verónica Llanos.
I UNIDAD: GASES Fisicoquímica I UNIDAD: GASES Fisicoquímica UCAN - MATAGALPA Catedrático: Lic. Jacniel Bismarck Talavera Blandón. Químico Farmacéutico.
 LEYES DE LOS GASES Ara Fando Espino Máster en formación del profesorado en Física y Química Metodología experimental y aprendizaje de la Física y la.
LEY DE GAY LUSSAC P - T.
GASES.
Ideas y conceptos esenciales de la Teoría cinético - molecular .
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
LOS GASES.
PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
GASES ¿Qué vamos a estudiar hoy?
Los gases.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
PAU 3/2011-A Ejercicio 3 3. En relación con los gases ideales:
Leyes de los Gases.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
Los gases poseen masa y ocupan un determinado volumen en el espacio, este volumen queda determinado por el volumen del recipiente que los contiene. Los.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Huayta Palacios Daniel
Transcripción de la presentación:

PROPIEDADES DE LOS GASES

Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración

EFUSIÓN Consiste en el paso de las partículas de un gas a través de una pared (como un pequeño orificio) hacia otra región en la que no hay partículas.

Expansión Propiedad de los gases de ocupar todo el espacio disponible. Los gases se expanden al aumentar la temperatura. Los globos aerostáticos vuelan porque el aire caliente se expande hasta que pesa menos que el aire que lo rodea.

COMPRESIÓN Es la capacidad de los gases de reducir su volumen ante la acción de la presión (una fuerza externa) Los buzos respiran bajo el agua gracias al aire comprimido que está en un tanque, es decir mucho aire en poco espacio.

Teoría cinético-molecular de los gases Separación entre las moléculas es mucho mayor que el tamaño de las moléculas Movimiento de las moléculas es continuo y aleatorio Los choques entre las moléculas son elásticos La energía cinética promedio de las moléculas es proporcional a la temperatura a la que se encuentra el gas No hay atracción o repulsión entre las moléculas del gas La presión de un gas se genera por los choques de las moléculas contra las paredes del recipiente.

VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DE LOS GASES Presión Temperatura Cantidad en moles Volumen de los gases

La presión La presión en los gases es el resultado de la fuerza ejercida por las partículas del gas al chocar con las paredes del recipiente que las contiene. Unidades:  Atmósferas estándar (atm) ( 1 atm = 760 mm Hg=760 torr)  Pascal ( 1 atm = x 10 5 Pa)  1 bar ( 1 bar = atm)  1 psi ( 1 atm = 14.7 psi)

Temperatura Es una medida de la intensidad del calor, y el calor a su vez es una forma de energía que podemos medir en unidades de calorías. Cuando un cuerpo caliente se coloca en contacto con uno frío, el calor fluye del cuerpo caliente al cuerpo frío. Unidades:  Kelvin (K) : K = °C

Cantidad en moles La cantidad de gas está relacionada con el número total de moléculas que se encuentran en un recipiente. La unidad que utilizamos para medir la cantidad de gas es el mol(n); esta puede calcularse dividiendo el peso del gas por su peso molecular.

Volumen de los gases Es el espacio en el cual se mueven las moléculas, está dado por el volumen del recipiente que lo contiene. Se expresa en Litro(L), mililitro(ml) o centímetro cúbico(cco cm 3 ); 1 Litro= 1000 ml o 1000 cc

LEY DE BOYLE Establece que El volumen de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional a la presión que se le aplica, cuando la temperatura es constante. ES DECIR Si la presión aumenta, el volumen disminuye. Si la presión disminuye, el volumen aumenta.

Ley de Boyle

LEY DE CHARLES : El volumen de un gas es directamente proporcional a la temperatura del gas. cuando mantenemos la presión constante. En otras palabra si aumenta la temperatura aplicada al gas, el volumen del gas aumenta. Si disminuye la temperatura aplicada al gas, el volumen del gas disminuye.

Ley de Charles

LEY DE GAY- LUSSAC La presión del gas es directamente proporcional a su temperatura, cuando el volumen (V) se mantiene constante, Esto significa que: Si aumentamos la temperatura, aumentará la presión. Si disminuimos la temperatura, disminuirá la presión

Ley de Gay- Lussac P  si V = cte

LEY COMBINADA DE LOS GASES El volúmen de un gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta e inversamente proporcional a la presión

Ley Combinada de los gases

LEY DE AVOGADRO (Principio de Avogadro)  El volumen es directamente proporcional al número de moles, a las mismas condiciones de presión y temperatura.  A las mismas condiciones de presión y temperatura, iguales volúmenes de los gases contienen el mismo número de moléculas o de moles.

LEY DE AVOGADRO (Principio de Avogadro)

ECUACIÓN DE ESTADO DE LOS GASES R = 0,082 atm·l/mol·K = 8,31 J/mol·K Donde : P = presión V= volumen n = moles del gas T = temperatura en kelvin R = Constante universal de gases ideales

Condiciones normales Se denominan condiciones normales (C.N.) a las siguientes condiciones de presión y temperatura: P = 1 atmósfera=760 mmHg =760 Torr T = 0 ºC = 273 K V=22,4 Litros N=1 mol

LEY DE LAS PRESIONES PARCIALES DE DALTON